Está en la página 1de 10
I Neuropsicologia de las asimetrias cerebrales 1. Concepto de asimetria cerebral ‘Aunque en diversas especies animales se pueden observar diferencias intethemisféricas, sin embargo, dinicamente en la especie humana éstas constituyen un rasgo especifico de su mayor grado de desarrollo telenceflico, En la antigiedad ya se intufa la existencia de posibles diferencias entre ambos hemisferios cerebrales en los seres humanos, aunque las, pprimeras evidencias no se empezaron a poner de manifiesto hasta el siglo XIX, a partir de la localizacion de las éreas cerebrales que regulaban el lenguaje. En 1710, Petit demostré que existe un entrecruzamiento de las vias motoras en las pirdmides bulbares, confirmando que el contro! motor dependia del hemisferio opuesto al de la extremidad inervada. Mas tarde, las aportaciones realizadas por los frenélogos y las, teorias localizacionistas contribuyeron al desarrollo del concepto de dominancia asimétrica del cerebro. Dax y Bouillaud informaron del predominio del hemisferio izquierdo para el lenguaje y posteriormente Paul Broca en 1861 demostré que —efectivamente— el centro del lenguaje expresivo estaba situado en e! [dbulo frontal izquierdo. Uno de sus pacientes, apodado “Tan”, suftié un datio cerebral en esta zona del cerebro, por lo que perdié defini tivamente su Ienguaje expresivo, repitiendo tinicamente la silaba “tan” como iinica forma de expresividad lingiistica (Figura 1.5). Algunos aios después ef neuréloge aleman Karl Wernicke localizé el lenguaje comprensivo en el lébulo temporal izquierdo, mientras que ‘otro neurélogo de la misma nacionalidad, Hugo Liepmann, en 1900 empez6 a publicar las “observaciones realizadas sobre pacientes apraxicos, comprobando que las apraxias causadas por lesiones del hemisferio izquierdo eran de mayor gravedad que las provocadas por lesiones homélogas en el hemisferio derecho, Todos estos hallazgos, que se producian dentro de la corriente localizacionista entonces Mayor nlimero de zurdos * Menor nlimero de zurdas. LATERALIDAD + Mayor frecuencia de laterali- dad cruzada, Mas localizadas sobre areas |» Mas distribuidas en cada FUNCIONES | especificas de cada hemisferio, | hemisferio, COGNITIVAS + Mayor distribucion bihemisfé- rica de funciones, >| Efectos mas devastadores ras [> Efectos menos invasivos tras RTE RACIGN | ano cerebral dato cerebral + Peor pronéstico y peores posibi« |» Mayores posibilidades de CBREBRALES J iJades de recuperscién recuperacién funcional. Aunque se asume que el proceso de lateralizacién manual es una consecuencia que viene precedida genéticamente por el predominio del hemisferio izquierdo para el lenguaje, sin ‘embargo, no existe suficiente consenso acerca del momento en el que finaliza el proceso de consolidacién de la lateralidad, Algunos autores afirman que desde el mismo instante del nacimiento ya esté predefinida la lateralizacién del nifto, mientras que otros como Lenneberg sostienen que el proceso de lateralizacién es progresivo alo largo de la infancia y termina por consolidarse al final de la adolescencia. Entre estas dos posturas existen ‘otros posicionamientos intermedios que afirman que la lateralizacién finaliza su proceso de definicién en el transcurso de la infaneia (Tabla 6.2). La lateralizacién manual no es simplemente un atributo motor, sino que la utilizacién preferente y continuada de la mano derecha o la izquierda produce modificaciones en Jos engramas sensoriales y motores de la corteza cerebral. Por esta razén, en términos ‘generales, no se deberia cambiar la lateralizacién del nifio una vez que éste ha iniciado el aprendizaje sistemético de la lectoescritura (6-7 aflos), ya que el cambio de mano también supone la necesidad de modificar de alguna manera los circuitos neurales previamente Attia Newry cstablecidas, con las correspondientes ¢ innecesarias molestias que ello acarrea, Si el niflo ces ambidextto o tiene ligero predominio en el uso de la mano izquierda para las activida- des unimanuales, es recomendable orientarle y entrenarle hacia la utilizacién de su mano derecha, especialmente si tiene menos de 5 afios, ya que le acarreara menos inconvenientes. ‘Cuando exista un predominio funcional nitido de la mano izquierda, es mejor respetar y ‘stimula su lateralidad zurda, pero si tiene 2urdera contrariada y estd habituado a utilizar su mano derecha para eseribir, sdlo se debe cambiar ésta cuando tenga menos de 5-6 ails, ya que a medida que avanza el desarrollo neurobiolégico, se consolida la huella neural de la mano en las areas encefalieas que regulan la imagen sensoriomotriz, por lo que volver 4 cambiar la mano para la eseritura a los nifios con zurdera contrariada generara siempre ‘mayores problemas (Portellano, 2001), 5. Asimetrias cerebrales en animales Hace més de cien afios, Cunningham identifie6 asimetrias erancoanatémicas en un grupo de gorilas de montafia (Glick, 1985). Esta fue la primera evidencia de que las especies de primates mas préximos al hombre podrian presentar asimetrias similares a las de la especie humana. Sin embargo, la evidencia de asimetrias neuroanatémicas que han sido cebscrvadas en simios es poco relevant, siendo algo mayores en las especies més préximas ala nuestra, De esta manera, la posibilidad de encontrar asimetrias craneales o cerebrales ‘en chimpancés, gorilas u orangutanes es mayor que en simios de menor tamaflo como rhesus © macaces. Ademés, con frecuencia se observan contradicciones en los hallazgos ‘crancoanatémicos indicativos de asimetrias en especies de monos, sin que se pueda formu lar una hipotesis definitiva a este respecto, En diversas especies animales también se ha demostrado la cxistencia de diferenciacién in- terhemisférica en algunas actividades funcionales, especialmente en mamiferos. Nuevamente las grandes simios presentan algunas asimetrias en su hemisferio izquierdo que podrian avalar la existencia de un nivel prelinghistico en estos animales, aunque el porcentaje de asimetrias ‘observadas es muy poco significativo y con frecuentes resultados contradictorios. Uno de los aspectos mejor estudiados ha sido la posible génesis de la lateralidad motora en animales de ‘compatia, Collins demostré que la lateralidad en especies animales es un factor fenatipico que no esti asociado a disposicién genética. Después de observar que un poreentaje relativamente clevado de roedores, gatos y perros era diestro 0 zurdo, realiz6 entrecruzamiento de grupos de ratas diestras y zurdas, Tras el apareamiento de roedores zurdos y diestros con otros de idéntica lateralidad, pudo comprobar que las sucesivas generaciones filiales presentaban indiferentemente predominio diestro o zurdo en el uso de Ia pata preferente, concluyendo {que Ia lateralidad en estos animales era aleatoria y fruto del azar 0 del aprendizaje Uno de los descubrimientos mas sorprendentes realizados sobre asimetrias funcionales ‘en especies no humanas fue realizado por Fernando Nottebohm en la Universidad de Roc~ kefeller de Nueva York. Por vez primera y de un modo azaroso, demostté la existencia de neurogénesis en las aves canoras. Los canarios ~especialmente los machos—suelen utilizar el ‘canto como elemento de atraccién sexual, variando las combinaciones de sonidos que emiten de un ao a otro, Nottebohm verifieé que estos cambios se producen como consecuencia dl incremento estacional del niimero de neuronas, generandose en torno a 20,000 nuevas ‘cada dia. También comprobé que la neurogénesis se produce en las hembras, ya que éstas adquirfan capacidad para el canto, cuando se les inyectaban hormonas masculinas. Sus Asinerisceebrales_162 hallazgos no finalizaron en el descubrimiento de la neurogénesis estacional en las aves ccanoras, sino que demostré que la seccién del nervio hipogloso izquierdo provocaba la pérdida de aptitud para el canto, lo que no sucedia con la seccién del nervio hipogloso derecho. Se demostraba asi que el canto de las aves estaba localizado en el hemisferio cerebral izquierdo, Estudios posteriores demostraron que las aves recuperaban el canta si las lesiones izquierdas se realizaban en edades tempranas, lo que no sucedia si la ablacién del nervio hipogloso izquierdo se Ilevaba a cabo en la edad madura. De este modo se avanzaba mas en la lateralizacién del lenguaje, comprobandose que en estas aves existia una plasticidad cerebral en cierto modo similara lade nuestra especie, con mayores posibilidades de recuperacién de la funcién cuando la lesion se producfa mas tempranamente, En otras especies animales (peces, anfibios, aves, mamiferos..), se han identificado asi- metrias funcionales, pero la amplitud de los hallazgos es muy poco significativa y no tiene en ningun caso el valor diferenciador que adquieren dichas asimetrias en la especie humana, 6. Estudio de la lateralidad E] estudio de la lateralidad es uno de los aspectos mejor estudiados de las asimetrias ccerebrales, especialmente en relacién con los zurdos. La dominancia motora de una ex tremidad (mano, ojo, pie ¥ oido) en actividades de uso preferente ha sido estudiada desde hace muchos afis, tratando de comparar el tipo de lateralidad con la eficiencia cognitiva o ‘con determinadas variables de personalidad, Las pruebas de lateralidad tienen una amplia tradici6n en la Neuropsicologia, especialmente algunas como las de Anett (Anett, 1985) el ‘Test de Dominancia Lateral de Harris (Harris, 1997) 0 el Cuestionario de Lateralidad de Edimburgo (Tabla 6.2) ‘Tabla 6.2. Test de lateralidad de Olfield o Dy coll eT [Lanzar una pelota Utilizar las tijeras Utilizar el cepillo de dientes Utilizar un cuchillo Utilizar la cuchara Barrer con una escoba (mano superior) Encender una cerilla | Abrir la tapadera de una caja ttt Nears La lateralidad no es una funcién dicot6mica que divida a la poblacién en diestros y zurdos en categorias excluyentes, sino que existe un gradiente progresivo entre los diestros ‘completos y los zurdos completos, con diferentes niveles de definicién de la lateralidad en funcién de la actividad demandada (Tabla 6.3). De este modo, las personas que tienen una ‘formula de lateralidad D ', (diestros completos o consistentes), que siempre realizan todas las actividades lateralizadas con mano, pié, ojo u ofdo derechos de un modo dominante, cconstituyen un grupo relativamente minoritario, ya que la mayoria de los diestros y zurdos presentan un grado de dextrismo (o de zurdera), variable, Unicamente cuando se valoran ‘determinadas actividades unilaterales muy discriminativas, como la mano wlilizada para escribir, se observa una dicotomizacién entre diestros y 2urdos, ya que las personas con ambidextrismo para la escritura son practicamente inexistentes, La utilizacion de pruebas de lateralidad que establecen cinco categorias diferenciadas (Giestro completo, diestro incompleto, ambidextro, curdo incompleto y zurdo completo) puede resultar més eficaz para discriminar posibles diferencias cognitivas en funcién del tipo de lateralidad, que las pruebas de lateralidad que sélo utilizan tres categorias (diestro, zurdo y ambidextro). En la Tabla 6.4 se presenta el Cuestionario de Lateralidad Usual, para realizar la evaluacién de Ia lateralidad en mano, ojo, pie de adolescentes y adultos (Portellano, 1999). ‘Tabla 6.3. Tipos de lateralidad en funcién de grado de definicién DIESTRO COMPLETO © CONSISTENTE, Cuando una determinada act liza siempre con la derecha. jdad de preferencia unilateral se rea- DIESTRO INCOMPLETO 0 NO CONSISTENTE Cuando una determinada actividad de preferencia unimanual se realiza con la derecha en la mayoria de las ocasiones, AMBIDEXTRO Cuando una determinada actividad de preferencia unilateral se realiza indistintamente con la izquierda o con la derecha, ZURDO INCOMPLETO © NO CONSISTENTE Cuando una determinada actividad de preferencia unilateral se realiza casi siempre con la izquierda, ZURDO COMPLETO O CONSISTENTE uando una determinada actividad de preferencia unilateral se realiza siempre con la izquierda, I+ Asimerisceebraes_171 ‘Tabla 6.4, Cuestionario de Lateralidad Usual (Portellano & Robles, 1999) 4. Bei bok kD oo 7 Coperonaraques od Cie coe neo 5. Prmerpequesecaza gape) ek AO 1, Mr tee ew camera et oF 2, Mears rts 6 note bh A DD A. Gunarinoje(iequequaesety) oe ok A OO 4 apurarun am wok ko oo ‘Algunas pruebas de lateralidad utilizan dnicamente dos categorias ~diestros y zurdos para clasficar cada una de las actividades propuestas. La ventaja que tienen es que offecen la posibilidad de obtener un Cociente de Lateralidad que permite clasificar a una persona oa una poblacién en funcién de su lateralidad, Las personas con predominio diestro consistente (D4) tendrian un Cociente de Lateralizacién +100, mientras que los zurdos consistentes (F+) tendrian un Cociente de Lateralizacién de—100, existiendo cocientes de lateralizacién intermedios en funcién del grado de definicién de la lateralidad (Tabla 6.5). ‘Tabla 6.5 Cociente de Lateralizacién (CL) (1.D.: nimero de items realizados con la derecha; LL: nimero de items realizados con la izquierda) LD. CL + 100 = DIESTROS MUY CONSISTENTES CL.= —————x 100 LD LL CL-100 = ZURDOS MUY CONSISTENTES tnt a Nears E] ambidextrismo es una categoria residual, con poca incidencia en la poblacién general El sistema educativo limita el ambidextrismo manual, ya que el aprendizaje sistemaético de la escritura obliga a la uilizacién preferente de una sola mano. Por esta raz6n, el por- ccentaje de ambidextros manuales tiende a disminuir a lo largo de la infancia, ya que los nifios que inicialmente presentaban ambidextrismo, finalmente se terminan convirtiendo cen diestros 0 en zurdos, Las pruebas de evaluacién de la lateralidad se utilizan para conocer el uso preferente de una extremidad o de un érgano sensorial. Tienen facil aplicacién y constituyen una medida neuropsicolégica répida para conocer la dominancia cerebral para el lenguaje. Sin embargo, presentan una fiabilidad relativa, ya que tnicamente la valoracién de la mano utilizada para «escribir se aproxima al porcentaje real de zurdos y diestros en la poblacién general, en torno ‘nuove diestros por cada zurdo. Por el contrario, el porcentaje de diestras desciende al 70% si se excluye la valoracién de la lateralidad manual y s6lo se tiene en cuenta la lateralidad del pié, el ojo 0 el vido. En Jos sujetos zurdos el simple conocimiento de su formula de lateralidad no permite la determinacién del hemisferio dominant para el lenguaje con la misma facilidad que en el ‘caso de los diestros, ya que sus posibilidades de tener el lenguaje en el hemisferio derecho son mayores que en los diestros. La lateralided cruzada, también denominada lateralidad mixta, hace referencia a la cexistencia a personas con predominio lateral no hamogénco. Existen varias combinaciones posibles de lateralidad cruzada, siendo una de las més frecuentes la que se expresa con predominio diestro de mano y pié junto con predominio ocular izquierde. La lateralidad cruzada tiene “mala prensa” en el ambito de la Neuropsicologia, ya que se ha asociado tradicionalmente a dafo o disfuncién cerebral y a dificultades de aprendizaje. Posiblemente fue el neurélogo Samuel Orton uno de los que involuntariamente generd este estereotipo al afirmar que las formulas de indefinicién de la Iateralidad eran frecuente causa de dislexia infantil. Sin embargo, no es cierto que la lateralidad eruzada por si sola sea una manifestacién neuropsicolégica disfuncional, y una prucba de ello es que el porcentaje de personas con lateralidad cruzada o mixta en la poblacién general supera el 30%, especialmente en las mujeres, como consecuencia de su mayor simetria cerebral,

También podría gustarte