Está en la página 1de 2

a. ¿Cuál es la principal función de una estrategia de enseñanza-aprendizaje?

Es contribuir a la implementación y el desarrollo de las competencias de los estudiantes, con base


en una secuencia didáctica que incluye inicio, desarrollo y cierre, es conveniente utilizar estas
estrategias de forma permanente tomando en cuenta las competencias específicas que
pretendemos contribuir a desarrollar, como fin único es que el alumno adquiera un conocimiento,
en mi asignatura de educación física, no solo que lo conozca sino que lo aplique para fomentar la
salud, las estrategias de enseñanza son métodos, procedimientos o recursos utilizados por los
nosotros los profesores para conseguir que sus alumnos logren aprendizajes significativos, que es
cuando los estudiantes asocian los conceptos o información nueva con los conceptos o
información que ya tienen.

b. ¿Cómo elegir estrategias de enseñanza-aprendizaje?

La selección de la estrategia de enseñanza se debe hacer teniendo en cuenta qué propósitos se


quieren conseguir, así como las competencias que se desean desarrollar en el alumnado. Es muy
importante que el docente sepa desempeñar su papel, puesto que es su responsabilidad la de
propiciar un ambiente de aprendizaje.

Anteriormente, la estrategia de la enseñanza se centraba solo en transmitir conocimientos desde


el profesor, visto como un experto, y el alumno, visto como un ignorante, poniendo especial
énfasis en la memorización de los contenidos, evaluados por medio de exámenes o ejercicios
escritos tediosos y confusos.

Ahora ya todo a cambiando, los profesores son más conscientes de que, para conseguir un mejor
aprendizaje, es necesario aplicar estrategias de enseñanza variadas, adecuadas para cada tipo de
persona, contenido y situación. Gracias a su diversidad se puede hacer del proceso de enseñanza
algo realmente efectivo, despertando la curiosidad del alumnado, su participación y añadiéndole
un importante componente lúdico.

c. ¿Cuántos tipos de estrategias de enseñanza-aprendizaje existen?

Podríamos estructurarlas de acuerdo con su función como en una secuencia didáctica, que incluye
inicio, desarrollo y cierre, combinando las propuestas de Julio Pimienta , Frida Diaz y Gerardo
Hernández sobre estrategias de Enseñanza aprendizaje.

Iniciando con Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos.

Seguidamente de Estrategias que promuevan la comprensión mediante la organización de la


información.

Estrategias grupales.

Estrategias para mejorar la codificación de la información.

Estrategias para organizar la información aprendida

Y por último Metodologías activas para contribuir al desarrollo de competencias, mediante la


promoción de conocimientos previos, con la nueva información que se va a aprender.
d. ¿Cuál o cuáles son las estrategias de enseñanza-aprendizaje que consideras se adaptarían mejor
a tus clases?

Realmente todas se adaptarían, porque no solo necesito que obtengan el conocimiento sino que
lo apliquen en su vida cotidiana, como por ejemplo en el tema de Nutricion, el conocer y promover
no solo con ellos mismos sino con la gente que los rodea, la

También podría gustarte