Está en la página 1de 12
"SAN FELIPE DEL PROGRES Actividad de Seguridad alimentaria (1° Unidad): Legistacién Sanitarla-Functones de instituciones y Nome As organizaciones on... Benji Suarez. Vomela.... Fecha. L Complete Ia informacién de los cuadros relacionados con instituciones mexicanas. Abreviatura [Nombre Funcidn ‘SENASICA Ber Vici Prolege low TeCutne, agyrice Ia acuicelos necional de} yy Paxarioe, de Plagas ¥ onfermedbdes de Sonidad, | imnrlancian See : Inocvidad 4. | Promveve Y regula la aPlicacion Y Cer Fi- Kalided Ayreal] cacienicle isles de vedtericn Ge viesgor inte rtasia, se amfamiynciey de loz alimentes, SAGARPA “{3.ccce koi. de] Promover el desarrollo integral del campo y de los mares Agricallura y | permitiendo el aprovechamiento sustentable de sus recursos, el calls crecimiento sostenido y equilibrado de las regiones, la generacion re : de empleos en el medio rural y el fortalecimiento de la UTS productividad y competitividad de los productos para consolidacion y prospeccién de los mereados, cumpliendo los requerimientos y exigencias de los consumidores. COFEPRIS | Zxnisich Fede! Proteger a la poblacién contra riesgos a la salud provocados por el Wal fare eq Pr Usay consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, asi bbeccicn combcp©ome Por su exposicién a factores ambientales y laborales, la le. - i ~ _| Ocurrencia de emergencias sanitarias y la prestacién de servicios de Kveqgee 2117! salud mediante la regulacién, control y prevencion de riesgos Tar ves sanitarios. 'SINAVE |Dictene Nocioral Investigar, analizar, evaluar y difundir la informacion [+ Vigitoncia, | epidemiologica relevante y necesaria sobre las condiciones de salud Eg demiclsgica | dela poblacién. LESP Lakelerie E_| Apoyar en las actividades de vigilancias epidemiologicas mediante Kiolal de enlu-| el diagndstico y andlisis sanitario en muestras de seres humanos, de 5 Giblion animales, del medio ambiente, de alimentos, de bebidas y de medi lentas, TaDRE Weltiio qe Se encurga del diayndstico confirmatorio, control, © Investigacion Dognarice 4, Hermedades, impulsa el desarrollo teenolégico para la ee Ente pr ia de enfermedades epidemioldgicas y sitve de referencia a Eedemi elégiccr| nivel nacional ‘SECTUR Secrebria | Fe la defimlencia dal Jebiewe Be We cdad He “Wuriema fe be xice frefiaestle del dectachn de Ie malevias relalnc, al decenel egulac~ le de _aclundad pele 9 co Pac lores OS ‘SSA ela \urd ae IMSS eeeilig de Ay\uriewes oxy la ANenclon CU SSTE fann de : be Se Ve calud de les ciucodoros Sana, Taetluic de Seguridad Escansado con Camseanne om pe é Abe Lo, on m2, <2 Car, wale eras ff Pe 2 a hea == ole. OQ eter i a np (ge we ee = Ore Le TOL ELE Sartre me Aa eh ee Bee ee Be lope ab ik Pucte 2 Ba LEG 2 Hgts oh Bea Escansado con Camseanne "SAN FELIPE DEL PROGRESO Complete 1a informacién de los cuadros relacionados con organizaciones internacionales FAO 5 - Depron [TOmge los aativided eg | M¥evne Re ee RSENES] ciomctles encsmi Nader Slewad jen i ptaslouy a\ hom bre a viealoy - — Bs Bigonzacin | Gbahiena Pali Heos! de: Preven clery (& o- [Addi de | mecian e intewencian a nivel Mundial. \e-sahd CODEX Tratado Coleccién estandar internacional de cédigos de practicas, guias y ALIMENTA- | internacional otras recomendaciones relativas en la produccién y seguridad de los RIO alimentos, cuyo objeto es la proteccién de la salud de los consumidores. ou Organizacton | Se cree (a momen fozy SEFUT~ Naciones Unidas | } o jor Ales _ idad internaciales Cayo cofmorG Sclucienon Problemes lotaler_ OlE *) Combatir las enfermedades de los animales a nivel mundial mediante la investigacién, andlisis asesoramiento y difusién de la informacion cientifica veterinaria para el control de las ‘enfermedades animales. También garantizar la seguridad sanitaria del comercio mundial mediante la elaboracién de reglas sanitarias aplicables a los intercambios internacionales de animales y productos de origen animal IPPC ‘Convencion Prevenir y controlar la introduccién y propagacion de plagas de Internacional de | plantas y productos vegetales para proteger la agricultura, el medio Proteccién ambiente y la seguridad alimentaria También tiene en cuenta el dafio Fitosanitaria directo e indirecto de las plagas, por lo que incluye las malas (Tratado) hierbas, materiales de investigacién, los organismos de control biolégico, los bancos de germoplasma, las instalaciones de contencién, la ayuda alimentaria, la ayuda de emergencia y todo lo demas que pueda actuar como vector de la propagacién de plagas de plantas. I, Investiga las definiciones y conceptos de Ios siguientes palabras, Brote epidemiologico: Puntos de control epidemioldgico: | Vigilancia sanitaria: Erradicacion: uarentena: ‘Zoonosi Vector de transm Bias Principios bisicos de control ‘Trinda epidemiologica: ‘Medidas de bioseguridad [ Medidas restrictiva Vigilancia sanitaria Laboratorio de referencia Escansado con Camseanne Activi i i i ne de retroalimentacién de Seguridad ¢ Higiene de los alimentos (1° Unidad): Legislacién Sanitar inciones de instituciones y organizaciones Nombre Acwens. ent. Suxacee., Navel. 1. Ldentificar nivel de riesgo epidemiol6gico NEndemia/Breote 8) EPidernin 0 Fandemic ‘£ Fecha... PE-JON2. OID 11. . dentificar las instituciones mexicanas involucradas en un brote epidemiolégico aParsP sSECTU oe \nDRE 7 BAGARPA IIL, dentificar las organizaciones internacionales que intervienen en el control epidemiol6gico a roy 1V, [demtficar e indiear con una fecha donde se estinllevando a cabo las fases de alerta de una pandemia segin las OM en el esquema de la actividad (Fases!-6) Escansado con Camseanne ‘Teenovsctee ox esTueI# srEmoReE ‘SAN FELIPE DEL PROGRESO rover Manas Seyi Seng tah TESS EJERCICIOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL 1 i 7 " m Preparar 1 Litro de solucién de las siguientes concentraciones de cloro y yodo para desinfectar los elementos mencionados a partir de soluciones comerciales. Elemento Cloro [5.25%] | Yodo [0. Tiempo de accién Frutas, verduras y hortalizas con 50 ppm 12.5 ppm 5 min sumergidas y enjuagar corteza ots hy |yseal/L Equipos y utensilios inoxidables 200 ppm 50 ppm 15 min de contacto y enjuagar a2émly [e729 Superficies de mesas, paredes y 400 ppm 100 ppm 15 min de contacto y enjuagar pisos j ws lA Preparar 10 Litros de solucién de las siguientes concentraciones de cloro y yodo para desinfectar los elementos mencionados a partir de soluciones mencionadas en el cuadro. Elemento Cloro [10' Yodo [1.6%] ‘Tiempo de accién Frutas, verduras y hortalizas con 50 ppm 12.5 ppm. 5 min sumergidas y enjuagar come aml/ | a BeV/L Equipos y utensilios inoxidables | 200 ppm 50 ppm 15 min de contacto y enjuagar 20-NA| ol ml AL Superficies de mesas, paredes y | 400 ppm 100 ppm 15 min de contacto y enjuagar = 40 mi | 625m JL 3, nla salsa de un restaurant se identificaron 250 bacterias en el medio de cultivo Miuller-Hinton de la dilucidn 3, Determine la concentracién bacteriana (UFC/g) y mencione si cumple con los parémetros normatives. 9.5 x10 UFC/ ml —? V2) 4, Elagua potable de un suministro comercial se identificaron 30 bacterias en el medio de cultivo Miuller-Hinto de la dilucién 1, Determine la concentracién bacteriana (UFC/mL) y mencione si cumple con los parémetr¢ normativos 30% otC/ml <7 V9 5, Enel pescado cocido de una fonda se identificaron 34 bacterias en el medio de cultivo Miuller-Hinton de la dilucién 4, Determine la concentracién val na (UFC/g) y mencione si cumple con los parémetros normativos 32-4104 GEC/m(— ZI J Escansado con Camseanne CiZ§-I6 % X 1,020,000 ° = 5260000 We GNIS CENE J vey / weerur 2 (fom9 A Gt) = .oveas2z2 a Te 5ase0 ) S 4% NCCE =cl4gml © tert Seales sinasabilleg CFs 200 Pim = 200m /)_ vee UL Civizeryp Wye (220-9h )( C162 500 ag Vimerye ¢ w=? “ aca 9 03¢09L = 3. g5 3.48 8) Seferficng Sew Cie CEVE Le Nit CEE ee ae “een =a VFoan / = COFEI4L = 34,6190 ml y Kodo oy © Pm = mg/L eae + Beco = BO0O mg A. 6 er = Ut Groh) cy von lO mg l.seé ml — te Ou Bea. ~ SASenl Z Miser yy Gr = C06 94 YC, L) ‘ " a eee si le acai Escansado con Camseanne Goncvecd 2 soem Clee Co) Cem A.) Got) . avcotn}en0 = 860 ag 200. mg /t 200 Pim Qcemgh JOC) - on yieos = 20m ie pe zomley Tesocr mg/L - 10% m= Cronsh lot) Teoece ng/L Vode 1 by ber 20-64 y 062 = WOrgh. yw 5 001g y 1900 = F seghy, CO Vm = (igoregh) Gor) Cyonerece 4 0. Amal: go ute oe) ii Ils zoce ure orl gel len og eee 10On = 30M OR UF B18 OF x10 “Fe fAnl= 19 Escansado con Camseanne Gone 5 0 pov Imle3¢ vec Sb 107 3460 lm) 7340? onl: 40000 jm] >34o0e° jonl= 34,0000%° Im)= 24 eco cre 10 "3 doe, @ce ce © 349x108 LE eo 3-9x107 LFcAg pl TT + 4 ots _ ey et wt PATS COOLERS FES an § pit tg Targa | ie SP LET SRA SN Tres 1 a +9 | | 5.25 7.140 n { Escansado con Camseanne ld i oie [ao (I. WY Ta a q 6 Vy | a yt 4 Ls gi is + yee y CES cel uPo Vol Ls}. er lad bi Pogo Ct Lf... Escansado con Camseanne

También podría gustarte