Está en la página 1de 2

PRINCIO DE ACUSATORIO

Es aquel principio inspirador del proceso penal según el cual el Juez no puede actuar de
oficio en el ejercicio de la acción penal, en la determinación del objeto del proceso que se
refiere a hechos y personas contra las que se dirige y en la aportación de hechos y pruebas
de los mismos.
Artículo 362º.
El imputado no podrá ser condenado por un hecho distinto al atribuido en la acusación o su
ampliación.
Artículo 117.
I. Ninguna persona puede ser condenada sin haber sido oída y juzgada previamente en un
debido proceso. Nadie sufrirá sanción penal que no haya sido impuesta por autoridad
judicial competente en sentencia ejecutoriada.

PRINCIPIO DE DEFENSA DEL IMPUTADO


La defensa técnica es un derecho irrenunciable que trata de precautelar y resguardar el
derecho a la defensa de la o el imputado, por lo que éste debe contar con la asistencia de
una persona con conocimiento jurídica y de su confianza proporcionado por ella o el o en su
caso por el Estado, profesional que bajo sanción por actividad procesal defectuosa no puede
utilizar la información en contra de su defendida o defendido.
ARTICULO 70º.
No podrá ejecutarse ninguna sanción sino en virtud de sentencia emanada de autoridad
judicial competente y en cumplimiento de una ley, ni ejecutarse de distinta manera que la
establecida en aquélla.
Artículo 121.
II. La víctima en un proceso penal podrá intervenir de acuerdo con la ley, y tendrá derecho a
ser oída antes de cada decisión judicial. En caso de no contar con los recursos económicos
necesarios, deberá ser asistida gratuitamente por una abogada o abogado asignado por el
Estado.

PRINCIPIO DE RADICATORIA
Se refiere a la acción que consiste en presentar o entregar los pertinentes escritos
necesarios de apelación que son necesarios dentro de un proceso judicial determinado.
Artículo 251. (Apelación). La resolución que disponga, modifique o rechace las medidas
cautelares, será apelable, en el efecto no suspensivo, en el término de setenta y dos (72)
horas.
Artículo 320.
II. Toda inversión extranjera estará sometida a la jurisdicción, a las leyes y a las autoridades
bolivianas, y nadie podrá invocar situación de excepción, ni apelar a reclamaciones
diplomáticas para obtener un tratamiento más favorable.

PINCIPIO DE AUTO DE APERTURA DE JUICIO


Es la resolución judicial por la que se acuerda la celebración del juicio oral para el
procedimiento penal de que se trate y la determinación del órgano competente para el
enjuiciamiento de los hechos objeto del proceso.
Artículo 340º.- (Preparación del juicio).
El juez o el presidente del tribunal, dentro de las cuarenta y ocho horas de recibida la
acusación y ofrecidas las pruebas de cargo por el fiscal, radicará la causa y notificará al
querellante para que presente la acusación particular y ofrezca las pruebas de cargo dentro
del término de diez días.
Vencido este plazo, se pondrá en conocimiento del imputado la acusación del fiscal y, en su
caso, la del querellante y las pruebas de cargo ofrecidas, para que dentro de los diez días
siguientes a su notificación ofrezca sus pruebas de descargo.
Artículo 25.
IV. La información y prueba obtenidas con violación de correspondencia y comunicaciones
en cualquiera de sus formas no producirán efecto legal.

También podría gustarte