Está en la página 1de 3

“Visionando Video: País Perú

Exportador”

Primero que todo respecto al video de “País Perú exportador”, la empresa ALLPA es
una empresa que se dedica al rubro de la artesanía por el cual tiene como directora
general a la señora María del Carmen de la fuente, afirma que el camino para poder
ser una gran empresa es poder afrontar distintos obstáculos, de los cuales ella aprende
y hace que su empresa pueda llegar al éxito. Nos cuenta como es que fue el camino
para poder empezar a exportar su producto, cometiendo errores y aprendiendo de
ellos para mejorar cada día.

Principales normas y procedimientos de exportación en el caso ALLPA


1.-Analisis de mercado: Es fundamental para la empresa ALLPA que primero será sepa
anisar el mercado europeo ya que esto le permitirá como poder llegar a los clientes y
poder satisfacer sus necesidades con su producto. Según la revista CVN (2019,p1)
“Un análisis de mercado nos permitirá tener conocimiento, valga la
redundancia, del mercado, la competencia, redes de distribución, de los hábitos
y las necesidades de los clientes potenciales. Tamaño del mercado, situación
financiera y política del país, datos estadísticos públicos, datos de
importaciones y exportaciones, barreras técnicas y administrativas, aranceles
etc.”. 
Con respecto al concepto podemos decir que la empresa ALLPA debe hacer un buen
estudio de mercado y así poder saber si es que tiene alguna competencia directa
cuando se posicione en el mercado, también le ayudar a poder llegar a los clientes de
manera directa.
2.-Facturacion Comercial: Para la empresa tiene que ser fundamental poder tener la
facturación comercial muy bien especificados ya que esto permitirá que el comprador
tenga la información correcta de lo que está recibiendo. La empresa ALLPA decía que
uno de los detalles comerciales era la cotización de la mercancía pues era una
valorización de 100 mil dólares, pues tuvieron que reducir esa cantidad a 50mil
dólares. Según la revista Icontairnes (2019, p2)
“La factura comercial sirve para dejar constancia de la transacción financiera
por la venta de las mercancías transportadas y por eso incluye detalles
relacionados con el pago, los términos.”
De acuerdo con el concepto dado, pues podemos decir que es importar tener la
facturación comercial, muy bien completada ya que esto servirá para que la
empresa no tenga problemas con hacer llegar su mercadería a sus compradores.

3.-Envase y Embalaje: En el caso de la empresa ALLPA pudimos observar que la


directora María del Carmen de la fuente tuvo problemas cuando le toco embalar
sus artesanías pues nunca había embalado sus productos, recibió algunas críticas
por parte de sus compradores, y en base a eso pudo mejorar. Según el (Diario el
exportador(2020, p1)
“Un producto no cubre el costo de su fabricación ni genera un beneficio
hasta que éste llegue al cliente o consumidor final en buenas condiciones es
decir ni estropeado ni dañado y un estado adecuado para cumplir el fin para
el que se ha sido Destinado. El envase y embalaje tiene como función
primordial, la de garantizar una llegada segura del producto, a manos de su
destinatario”.
De acuerdo con el concepto podemos decir que el envase y embalaje también es
una parte muy importante al momento de querer exportar algún producto, puesto
permite que nuestro comprador reciba su producto en muy buenas condiciones.

4.-Transporte: Este Procedimiento es una parte muy importante de la exportación


del producto aparte que brinda la seguridad de la llegada de nuestro producto es
esencial en el tiempo que va a llegar en nuestro comprador y es una de las claves
para el éxito. Según Juncos.(2014)

“El transporte, por ahora, se ha consolidado como una actividad


relevante para cada operación de importación y exportación, y se
ha convertido en una variable importante en el logro de los niveles
de competitividad de una empresa en el mercado”.

De acuerdo con el concepto El transporte es una parte fundamental en el comercio


exterior y para las empresas pues esto permite que la llegada de los productos a los
clientes sí y segura.
En conclusión, podemos decir que estos son 4 puntos importantes para la
exportación de algún producto Que deben tomar en cuenta cualquier empresa al
momento de querer exportar algún producto cabe resaltar que al iniciar las
exportaciones siempre se presentarán algunos problemas de los cuales debemos
aprender para poder mejorar y satisfacer a nuestros clientes.
Cabe resaltar también que la empresa ALLPA, supo cómo sobre salir adelante ante
las diversas que se le presentó en el camino cuando comenzó a exportar su
producto hacia el extranjero esto le permitió poder sobresalir y no quedarse
únicamente con la conformidad de exportar a un solo país, si no que empezó a
expandir su mercado en distintos países del mundo.

Bibliografía:
1. CVN, (2019). Análisis de mercado. Noticias Comercio Exterior.
2. Icontairnes. (2019). Facturación Comercial. España
3. Diario el exportador. (2020). El envase, empaque y embalaje en la
exportación.
4. Juncos. (2014). La importancia del transporte en el comercio internacional.

También podría gustarte