Está en la página 1de 4
erro '» Observa las imagenes y escribe en un parrafo una historia que ~ pueda explicar el origen de uno de los dos. Enriquece tu vocabulario uimera. Lo que se presentaa laima- Binacién como posible o sin sett. ilusorio. Engaioso, irreal o ‘ne ningtin valor. verdadero, que no tie- Analiza y conoce Muchas comunidades han creado historias que explican el og i que nos rodea, Dichas historias reciben el nombre de mitos, Odo, El mito es un relato oral que explica el origen del m, que lo componen o los seres que lo habitan. Adem, sonas de una cultura acerca de las actividades cotidi miento que deben tener en su sociedad. undo, las Tealidlag 5, orienta als pe ans y el compan 4.1 Caracteristicas de los mitos * Son relatos transmitidos de manera oral por los taitas nes los conservan en su memoria y los ensefian a lo: chamanes constituyen la maxima autoridad en las cor * Sitven para explicar el origen de los pueblos y las transformaciones de k haturaleza, la relacién de los humanos con el entorno o para aconsej acerca de su comportamiento: qué cultivar, como trabajar, entre ose * Son textos simbdlicos, por lo que los personajes, los animales, os asros y los mismos sucesos que se relatan tienen un valor connotative. © chamanes gi s Mas jovenes Los Munidades, 4.2 Clasificacién de los mitos Segin la intencién que tengan, los mitos se clasifican en tres grandes gu Pos: antropogénicos, teogénicos y cosmogénicos, + Los mitos antropogénicos dan cuenta del origen del ser humano, + Los mitos teogénicos se refierén al origen de los dioses y otras dviniades + Los mitos cosmogénicos explican el origen del mundo y los fenémenos de la naturaleza. Un fantasma, nada mas existia, a een El padre tocé una quimera, cogié algo misterio- raracones nian so. Nada existia. En medio de un suefio, el Padre con un ‘vac Nainuema retuvo la quimera y pens6 para si. orini Ningtin palo habia Para sujetarla: con un hilo so- _generalmente un Fado, sujet6 la quimera mediante el aliento, Busco dhs cealas cos ‘ ir de aad el fundamento de la pura quimera, pero no habia ae nada alla. [...] Elaguaes | tun elemento importance pa? | Cogié el fondo ilusorio y lo pisé repetidas veces. Tenia la tierra quimérica en su posesi6n, luego €s- lscomundse Cupi6 su saliva, las aguas. Se sent6 sobre esta tierra | anoguasp suele serla prime? naginaria y le puso encima el cielo: el cielo azul y quese cree. elcielo blanco, Mitouitoto.Poema de creacton de as seres las cosa (ragmento) (reir: eons ov coro) ‘Actividades de aprendizaje Interpreta 0 Lee este fragmento y explica qué caracteristicas del mito se encuentran en él. e Chautec y la lluvia Al principio, el agua se estaba acabando porque Chautec, un hombre gigantesco, se habfa bebido toda el agua de los rios CE y habia empezado a recoger toda la lluvia en su gran boca. ‘A medida que tomaba agua, su cuerpo iba creciendo mas y \ més. Cuando los demas hombres le pedian un pocode agua, Chautec se enfurecia y arrojaba rayos por sus ojos. Nadie podia arrebatarle siquiera una gota de agua a Chautec. El pajaro carpintero al ver que nadie podia tomar agua, deci- ; dié enfrentarse a tan gigantesco enemigo. (..] Hee Mito paez (fragmento). Argumenta @ Explica qué tipo de'mito es Chautec y la lluvia. a Propén Escribe un relato breve en el que imagines una explicacién mitica para la existencia del 4 fuego, las estrellas o los seres humanos. EYEE ror once @ Casifica el siguiente relato mitico segin lo visto. * } En medio de la oscuridad una hermosa india arhuaca tuvo dos nifios que desprendian luz por todo el cuerpo. Ella los escondi6 en una Cueva. Sin embargo, los demas indios quisieron saber qué habia dentro. Llegaron hasta las cercanfas de la cueva y empezaron a tocar una miisica hermosisima y Yui, el varon, salié para escucharla mejor. ‘Al verlo los indios trataron de cogerlo, pero Yui volé y subié hasta el cielo en donde se convirtié en sol. Empero, la luminosidad que habia en la cueva continuaba y_ tenues rayos se asomaban por las hendiduras; los indigenas de- cidieron tocar mas hermoso y Tima, la hermana de Yui, también salié para escucharla mejor-Los indios le arrojaron cenizas a los ojos para asi cegarla, pefo ella vol6 en la misma direccién de su hermano y se situé muy cerca. Como la cara le habia sido encenizada, no tuvo el mismo. resplandor de Yui. Tima se convirtié en luna. mA (6) EI significado literal y no literal amen conuscompafios Las palibras oepresones pueden tener un Unico signcado yap aieposies significados del la situacidn 0 contexto en el que se utilice. * SEB siguiente refrén. &l significado denotativo es el que aparece en los diccionariog wm ¥ Que Eiqueaiven a eamma —_parten todos los hablantes. El significado connotatvo es e Sn buena sombra lo cob que los hablanesasocin ala palabra por valoraciones persona ®%° 6.1 La denotacion Esca determinada por el enguaje aceptado por toda una comunidad ug se reconace por un significado tinico, el cual es recogido, en nuestro cay, por la Real Academia Espafiola dela Lengua. El significado denotatvo saz ligado al sentido literal, en el que una palabra mantiene un solo sentido Una estrella es una enorme esfera de gas muy caliente y brillante Las estrellas producen su propia luz y energia mediante un proce so llamado fusin nuclear. La fusién sucede cuando los elementos mis ligeros son forzados para convertirse en elementos mas pesa dos. Cuando esto sucede se crea una tremenda cantidad de ener, que calienta la estrella y la hace brillar. A las estrellas se les en- cuentra en una variedad de tamatios y colores. 6.2 La connotacién Estd determinada por la experiencia de una persona o por los signifcados {que una comunidad particular le ha otorgado a una palabra o a una expre si6n. La connotacién esté ligada al sentido figurado de las palabras en & ‘cual estas varian su significado no solo por el contexto, sino también por asociacién con otras realidades. ‘ Asomado ala noche por la calle con la estrella enlaterraza robada en el bolsillo. ' deunrascacielos altisimo y De cristal tembloroso amargo parecia pude tocar la boveda yera de pronto | nocturna como si levara yenun acto de amor extraor: un paquete de hielo oor aa (fragmento). 2009 { dinario me apoderé de una o.una espada de arcangel er ‘ celeste estrella, el cinto. { Negra estaba la noche al 8 & + i Dimension semantica eal odas la acivaaes vv coBder00) [ Actividades de aprendizale | Interpreta Explica si en los siguientes enunciados la palabra corazén se emplea con su sentido literal (denotativo) 0 con un sentido figurado (connotativo). a. Tiene un problema del corazén, b. Escuvo leyendo la prensa del corazén. . Le hicieron una operacién a corazén abierto. d. Angela me robé el coraz6n. e. En mi casa dicen que soy todo corazén, Argumenta @ Enel enunciado "Mis primas andan cotorreando de aqui para alla’, identifica la palabra que @ esusada con un sentido no literal y explica su significado. Selecciona alguno de estos términos y escribe un pérrafo en el que se produzca una confu- sidn entre el significado literal y no literal canguro copa amigo ala hoja rico pendiente lider re occ @ Eéscoge una de las siguientes oraciones y escribe su significado denotativo y connotativo. * ees + Mas vale pajaro en mano que cien volando. + Ponte las pilas con el estudio. + Dale una cucharada de su propia medicina. Prater eteumeeacs + Desde que se enamoré vive en Jas nubes.

También podría gustarte