Está en la página 1de 3

PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 1

Derecho sucesorio

ALUMNA: Lourdes Aurora Pérez Jiménez


PROFESOR: Mariel Ruiz Rodríguez
perezaurora840@outlook.com

5584807956

29 de julio del 2022

Señora Guillermina Flores Rosas:

La presente es para darle conocimiento del análisis del caso de juicio sucesorio; esté será
presentado como juicio sucesorio mixto, respaldado por los artículos 1283 y 1599 del código
civil, dándonos el fundamento de lo que llamamos sucesión mixta, por que una parte es
testamentaria y otra parte es legítima.

El último bien adquirido por el finado sr. Armando Flores Rosas, no fue anexado al inventario
completo de los bienes, en el testamento del 30 de enero del 2001, se realizará la entrega de
los bienes en la cual participaran Guillermina Flores Rosas, Irma Flores Ramírez y Alicia Flores
Ramírez, en virtud que su hijo Armando había fallecido y dejo como legatario a su sobrino
Pedro.

Vamos a llevar a cabo la repartición del ultimo bien no incluido en el testamento del día 30 de
enero del 2001.

Este inmueble fue descrito como; 50 hectáreas que corresponden a una parcela del ejido ¨ las
margaritas¨, entregando el certificado parcelario para que se hiciera lo necesario para
reclamar esas tierras y las adquiridas en enero del 2020, correspondientes a un lote de terreno
de 100 m2 en la ciudad Veracruz, Veracruz.

El finado sr. Armando Flores Rosas testo cuando contaba con la capacidad para realizar este
acto, puesto que fue dado de alta después del problema de salud que le derivo la perdida de
memoria parcial, en los que se fundamenta con los artículos:

“Artículo 1306.- Están incapacitados para testar: I. Los menores que no han

cumplido dieciséis años de edad, ya sean hombres o mujeres; II. Los que

habitual o accidentalmente no disfrutan de su cabal juicio.”

En relación con lo mencionado en este artículo, no existe una constancia o algún documento
oficial que demuestre que el finado sr. Armando Flores Rosas padecía de sus facultades
mentales.

Sin más por el momento me despido y quedo a sus ordenes en caso de suscitarse nuevas
dudas o inquietudes acerca del caso o de la información que le hago llegar.

Cordiales saludos, quedo atenta.

Lic. Lourdes Aurora Pérez Jiménez


REFERENCIAS:

Arce, J. (2011).

Adame, Á.G. (2001).

Código Civil Federal.

También podría gustarte