Está en la página 1de 55

NGN: Conceptos básicos,

arquitectura y servicios.
3. PROTOCOLOS DE
SEÑALIZACIÓN
PROTOCOLOS NGN

Aseguran el inter-funcionamiento de
la red de transporte con los servicios
y aplicaciones, mediante la
interpretación, generación,
distribución y traducción de la
señalización correspondiente.
ARQUITECTURA DE LOS PROTOCOLOS
DE VOIP
Transporte
Señalización de Medios
Codificadores
H.450
Protocolo Control de Pasarelas y Calidad Audio Video
H.235
del Servicio G.7XX H.26X

H.225.0 H.245 RAS


RAS IPDC MGCP RTCP RTP
SIP SGCP RSVP RTSP
(Q.931)
Transporte

TCP UDP
Red

IP v4, IP v6

PPP
Enlace

AAL3/4 AAL5 PPP


Física

SONET ATM Ethernet V.34


PROTOCOLOS NGN
Protocolos
NGN
Transporte de
señalización

Control de
Control de
Señalización llamada
Media
/sesiones

SS7 ISUP H.248

SIGTRAN SIP MGCP

H323
TRANSPORTE DE SEÑALIZACIÓN - SS7
Estándar de la ITU-T (International Telecommunication Union.
Telecommunication Standardization Sector).
Define los protocolos y procedimientos mediante los cuales, los
elementos de la red de telefonía pública intercambian información sobre
una red digital, para realizar el establecimiento, mantenimiento y
liberación de llamadas, fijas y móviles.
Sistema de señalización por canal común.
Extendido desde la red telefónica hasta:
 Red inteligente.

 Red Digital de Servicios Integrados – RDSI (ISDN).

 Redes móviles GSM.


TRANSPORTE DE SEÑALIZACIÓN - SS7

OMAP = Operation, Maintenance and Administration Part ASE = Application Service Element
TCAP = Transaction Capabilities Application Part ISP = Intermediate Service Part
ISDN-UP = ISDN User Part (ISUP) SSCP = Signalling Connection Part
MTP = Message Transfer Part
TRANSPORTE DE SEÑALIZACIÓN - SS7
MTP1: Message Transfer Part 1. Defina la conexión
de la parte física: E1, T1.
MTP2: Message Transfer Part 2. Detecta cuando es
un nuevo mensaje (Flag), Verifica la secuencia de los
mensajes (FSN- BSN), identifica errores (CRC) e
identifica el tipo de mensaje (Li).
MTP3: Message Transfer Part 3. Se encarga del
enrutamiento.
TRANSPORTE DE SEÑALIZACIÓN -
SIGTRAN
Es una pila de protocolos diseñada para el transporte de mensajes
SS7 sobre IP.
SIGTRAN se compone de: Nota: NO es un Protocolo.
Capas de adaptación específicas para
cada capa de SS7 que se necesite
transportar.
Capas de adaptación (M2UA y
M3UA), Transporta primitivas desde
la capa ISUP o SCCP de un nodo hasta
la capa MTP3 de otro.
Capa de transporte (Stream Control
Transmission Protocol - SCTP)
especialmente optimizada para el
transporte de mensajes de
señalización. Adapta MTP3 a SCPT.
TRANSPORTE DE SEÑALIZACIÓN EN
UN SIGNALLING GATEWAY (SG)
CONTROL DE LLAMADA - ISUP
ISDN User Part (ISUP), es un protocolo clave del
sistema de señalización SS7/C7, define el protocolo y
los procedimientos utilizados en el establecimiento,
gestión, y liberación de los circuitos troncales que
transporta las llamadas de voz y datos sobre la red
de telefonía pública conmutada (PSTN).
No soporta las tecnologías broadband.
No provee autenticación, integridad o
confidencialidad
CONTROL DE LLAMADA - ISUP
Servicio básico:
Establecimiento y liberación de llamadas.
Grupo cerrado de usuarios.
Identificación de llamadas.
Redireccionar llamadas.
Llamada en espera.
TIPOS DE MENSAJE- ISUP
Mensaje de Dirección Inicial (IAM): Primer mensaje enviado para informar que la
llamada debe ser establecida. Contiene el número origen y el destino, tipo de
servicio y algún parámetro opcional más.
Mensaje de Dirección Completa (ACM): Mensaje devuelto por el último switch
cuando el suscriptor es llamado y la llamada comienza.
Mensaje de Respuesta (ANM): Mensaje enviado cuando el suscriptor contesta el
teléfono. Normalmente la carga comienza en este momento
Liberación (REL): Mensaje enviado para limpiar la llamada cuando el suscriptor
termina la llamada.
Liberación completo (RLC): Reconocimiento de la liberación de la llamada - el
timeslot queda ocioso y puede ser usado otra vez. Esto es enviado también ( sin
mensaje REL precedente) si el switch terminador determina que la llamada no
puede ser completada. El switch terminador también manda un "valor de causa"
para explicar la razón del fallo.
CONTROL DE RECURSOS - H.248
Es un protocolo estándar definido por la UIT-T
(también conocido como MEGACO) para la gestión
de sesiones y señalización.
Esta gestión es necesaria durante la comunicación
entre un Media Gateway y el Media Gateway
Controller, para establecer, mantener y finalizar las
llamas entre multiples extremos.
En este escenario el Softswitch actúa como MGC.
CONTROL DE RECURSOS - H.248
Pila de Protocolos

H.248 / MEGACO

TCP/UDP/SCTP

IP

Medio de Tx
CONTROL DE RECURSOS – MGCP
Maestro/esclavo  Comunicación controlada por una entidad central
denominada MGC (MGW Controller).

MAESTRO MAESTRO

MGC- MGC-
Server A SIP, H.323 Server B

(H.248) (H.248)

MGW A IP MGW B

ESCLAVO ESCLAVO
H.323
Define los protocolos para proveer sesiones de comunicación audiovisual
sobre paquetes de red.
Utilizado comúnmente para Voz sobre IP y para videoconferencia basada
en IP.
La topología clásica de una red basada en H-323:
Portero: realiza el control de llamada en una zona. Traduce
direcciones, ofrece servicio de directorio, control de admisión de
terminales, control de consumo de recursos y procesa la autorización
de llamadas, así como también puede encaminar la señalización.
Pasarela: acceso a otras redes, de modo que realiza funciones de
trans-codificación y traducción de señalización.
MCU: soporte multi-conferencia. Se encarga de la negociación de
capacidades.
COMPONENTES H.323
Extremo de la red que proporciona
comunicaciones bidireccionales en
tiempo real con otro terminal
H.323, gateway o unidad de control
multipunto (MCU).
Funciones de Control:
H.245: Negociación de canal.
H.225 (Q.931): Señalización y
control de llamada.
H.225 (RAS): Comunicación con el
gatekeeper.
COMPONENTES H.323
Entidad que proporciona la traducción
de direcciones y el control de acceso a la
red de las terminales H.323, gateways y
MCUs.
Es el punto central para las llamadas, en
consecuencia se comporta como un
conmutador virtual.
COMPONENTES H.323

Extremo que proporciona


comunicaciones bidireccionales en
tiempo real entre terminales H.323
en la red IP y otros terminales o
gateways en una red conmutada.
Encargados de permitir que los
equipos H.323 puedan operar con
otras redes.
COMPONENTES H.323
Unidad de Control Multipunto, encargada de
la gestión de conferencias de 3 o mas puntos
llevando la negociación entre los terminales
para determinar las capacidades comunes
para el intercambio de audio y vídeo.
VÍDEOCONFERENCIA MULTIPUNTO
H.323

Internet

MCU
MCU H.323
(Multipoint Control Unit)
ARQUITECTURA DE MCU H.323
Mezclador de audio Control de imagen
Mezclador de audio de vídeo

Activación por voz

Presencia continua

La MCU unifica todos los flujos en uno único.


H.323
H.323

H.245
Control
H.225
Señalización
RAS
Señalización
H.245 - Control
H.245: Lleva mensajes de control extremo a
extremo. Se ocupa de negociar las
capacidades, apertura y cierre de los canales
lógicos y los mensajes de control de flujo.
H.225 - Señalización
H.225: Canal de señalización que lleva mensajes de
establecimiento y finalización de llamadas. Es
independiente del canal h.245 y se abre antes del
establecimiento de control y de cualquier canal
lógico.
RAS – Register / Admission / Status
RAS: Utiliza un canal lógico de señalización
para llevar a cabo procedimientos de registro,
admisión, situación y cambio de BW.
Utiliza 6K, este canal es independiente al canal
H.225 y al H.245; y se abre antes de cualquier
canal.
RAS – Register / Admission / Status
H.323
H.323
SEÑALIZACIÓN H.323
Petición de admisión
Confirmación de admisión RAS GK
Gatekeeper

Terminal H.323 Inicio


H.225
Conexión (Q.931)

Intercambio de capacidades Terminal H.323

Apertura de canal lógico H.245


ACK de apertura de canal lógico
Path

Resv RSVP
(opcional)
Flujo RTP
Flujo RTP Medio
Flujo RTCP
H.323 - SIP TRACE
SIP: SESSION INITIATION PROTOCOL
Protocolo a nivel de aplicación independiente del protocolo
de transporte.
Realiza el control de llamadas multimedia y servicios
telefónicos avanzados.
Permite establecer, enrutar, modificar y terminar sesiones
multimedia.
Desarrollado en el seno de la IETF.
Arquitectura cliente/servidor.
PRINCIPIOS BÁSICOS
Direccionamiento
user@host
user: nombre de usuario/número de teléfono
host: nombre de dominio/dirección de red numérica
Modificación de la sesión existente
Permite cambiar los parámetros de una sesión en curso sin tener que desmantelarla
Movilidad
Permite la localización de los usuarios en cualquier terminal y cualquier ubicación
Clave para la integración con el escenario de la telefonía móvil
Incorpora herramientas para la creación de servicios incluso por
parte del usuario final
SIP User Agents (UA)
Son los terminales SIP
Aplicaciones software residentes en teléfonos IP o PCs
Pueden funcionar como:
SIP User Agent Client (UAC)
Funciona como cliente
Envía peticiones hacia el servidor
SIP User Agent Server (UAS)
Funciona como servidor
Recibe y atiende las peticiones del UAC
MENSAJES SIP
Protocolo basado en texto (HTTP)
Dos tipos de mensajes:
Petición (Request): Generado por el cliente.
Respuesta (Reply): Generado por el servidor.
petición

cliente respuesta servidor


PETICIÓN
RESPUESTA
MENSAJES SIP DE EJEMPLO
INVITE
INVITE sip:joe@example.com SIP/2.0
Via: SIP/2.0/UDP 10.2.33.88:5067
From: Bob Jones <sip:bob@university.edu>
Subject: Internet telephony standards
To: Joe Smith <sip:joe@example.com>
Call-ID: 1997234505.56.78@10.2.33.88
Content-type: application/sdp
CSeq: 4711 INVITE
Content-Length: 187
ACK
ACK sip:watson@boston.bell-tel.com SIP/2.0
Via: SIP/2.0/UDP kton.bell-tel.com
From: A. Bell <sip:a.g.bell@bell-tel.com>
To: T. Watson <sip:watson@bell-tel.com> ;tag=37462311
Call-ID: 3298420296@kton.bell-tel.com
CSeq: 1 ACK
SIP SERVERS
Servidores proxy (proxy servers)
Responsables primarios del encaminamiento de llamadas
Reciben las peticiones del UA, las interpretan y/o
modifican y las reenvían al destino final (UA) o al servidor
SIP
Dos modos de funcionamiento: stateful / stateless
Stateful proxy servers
Mantienen el estado de la llamada y de la transacción (ej:
tarificación)
Stateless proxy servers
No mantienen información sobre el contexto de la llamada
SIP firewall control proxy server (dynamicsoft)
SIP SERVERS
Servidores de redirección (redirect servers)
Informan al cliente de la dirección del siguiente salto para
que sea éste el que redirija la petición
No generan llamadas ni respuestas
Alta capacidad de procesado
SIP Registrar
Recibe los mensajes de registro de los UAs y envía su
información a los Location Servers
Servidores de localización (location servers)
Ofrecen servicios e información para la localización de
usuarios
METODOS Y CODIGOS RESPUESTAS - SIP
METODOS SIP CODIGOS DE RESPUESTA SIP
ACK [RFC3261] 1xx : Informational (100 Trying, 180 Ringing, 181 Call
BYE [RFC3261] is being forwarded)
CANCEL [RFC3261] 2xx : Successful (200 OK, 202 Accepted )
INFO [RFC2976] 3xx : Redirection (300 Multiple choices, 301 Moved
INVITE [RFC3261] Permanently, 302 Moved Temporarily)
MESSAGE [RFC3428] 4xx : Client Error (400 Bad Request, 404 Not Found,
482 Loop Detected, 486 Busy here)
NOTIFY [RFC3265]
5xx : Server Failure (500 Server Internal Error, 501
OPTIONS [RFC3261] Not Implemented)
PUBLISH [RFC3903] 6xx : Global Failure (600 Busy Everywhere, 603
REFER [RFC3515] Decline).
REGISTER [RFC3261]
UPDATE [RFC3311]
SIP
SIP - TRACE
FORMATOS DE AUDIO

Codec Ancho de Banda Ratio de Ancho de Banda


en origen compresión comprimido
G.711 64 Kb/s 1:1 64 Kb/s
G.722 224 Kb/s 3,5-4,6 : 1 48-64 Kb/s
G.723.1 64 Kb/s 10 : 1 6,4 Kb/s
G.728 64 Kb/s 4:1 16 Kb/s
G.729 64 Kb/s 8:1 8 Kb/s
H.323 - SIP TRACE
Práctica 1. Creación de usuarios y
plan de marcación básico en Asterisk
Descripción: Asterisk es una plataforma open-source
que permite establecer un servidor de
comunicaciones, con el fin de ofrecer un sistema IP
PBX, Gateway VoIP o un servidor de conferencia.
Objetivo: Configurar usuarios, plan de marcación y
analizar protocolo SIP.
Uso de herramienta Wireshark.
Práctica 2. Integración MCU y
Asterisk.
Descripción: En la siguiente práctica se realizará la integración
del MCU (Multipoint Control Unit) Media Server con la central
VoIP Asterisk, con el fin de brindar el servicio de
videoconferencia múltiple a los usuarios SIP registrados en el
PBX.
Objetivo: Realizar una video conferencia multiple utilizando el
servidor MCU integrado con la plataforma Asterisk..
RESOLUCIONES DE VÍDEO
QCIF SQCIF

CIF

SCIF

16CIF 4:3
16CIF 16:9

También podría gustarte