Está en la página 1de 1

Una de las aplicaciones de esta Ley es en la “Prensa hidráulica” la cual consiste en

dos cilindros conectados en su parte inferior de diferentes diámetros y que tienen


dos émbolos o pistones y en los cuales si en uno de ellos se aplica una fuerza, la
presión de un líquido, generalmente un aceite es la misma en todo el tramo.

Si llamamos P a la presión de entrada en el émbolo menor y Q a la presión de salida


en el émbolo mayor, entonces la presión de entrada es igual a la presión de salida P =
Q, entonces si P=F/A.

𝑭𝟏 𝑭𝟐
=
𝑨𝟏 𝑨𝟐

o sea fuerza de entrada sobre el área de entrada es igual a la fuerza de salida entre el
área de salida.

Área de Área de
Entrada salida

Figura N°04
Tomado de la página web: http://pueentegh.blogspot.com/

3.4.1. La presión en todo el fluido es constante: esta frase que resume de forma tan
breve y concisa la ley de Pascal da por supuesto que el fluido está encerrado en
algún recipiente, que el fluido es incompresible. El principio de Pascal puede
comprobarse utilizando una esfera hueca, perforada en diferentes lugares y
provista de un émbolo. Al llenar la esfera con agua y ejercer presión sobre ella
mediante el émbolo, se observa que el agua sale por todos los agujeros con la
misma presión.

También podría gustarte