Está en la página 1de 31

las vivencias de los usuarios y

usuarias son silenciadas en las


representaciones mas usuales de
arquitectura al mismo tiempo que
no se toma encuentra el trabajo de
quien construye. Constituyéndose
así entre cantero y dibujo, los cuales
son presentados como
herramientas del poder
heterárquico dos arquitectos y
arquitectas al servicio de un sistema
racista patriarcal y capitalista.

Shanty Megastructures (2017). Olekan Jeyfus


El diseño y sus dibujos son poderosas
herramientas de seducción que
construyen formas de ser, conocer y
estar en el mundo las cuales son
geohistóricamente situadas. Siendo
estos instrumentos de la
modernidad-colonial están
permeadas por relaciones de clase,
raza, género y sexualidades.

Recuerdos filtrados 1990 - 1992. Otobong Nkanga. (2010).


LUGARES
PERSONAJES
PERSONAJES
TIEMPO – Marcador Temporal
ACONTECIMENTOS
ACONTECIMENTOS

PERSONAJES
CARTOGRAFIAS DEL ARCOIRIS
espacio triple frontera
Daniela sobre homofobia en UNILA Samuel sobre UNILA
P. Vale. ¿Tú consideras que UNILA fue tu
salida del armario?
Homofobia... É que é porque
S. No.
como dentro da Unila tem toda P. ¿O fue antes?
essa ideia de sexualidade livre S. No sé cómo decírtelo porque yo salgo
e tal, uma grande parte é del armario cuando no estoy en mi ciudad o
homossexual, as coisas cuando no estoy en mi país porque en
acontecem bem suscintamente, Europa yo estaba afuera y en mi país
bem sutilmente. Teve casos, mas estaba adentro y en Brasil estaba otra vez
afuera, así que no sé cómo se diría eso.
não aconteceu comigo, em que eu
(Samuel)
falei “mas isso é homofobia, é
um tipo de homofobia”.

Cesar sobre Triple Frontera


P. ¿Y el resto de la triple
frontera, Ciudad del Este,
Puerto Iguazú?
R. En Ciudad del Este nunca
me mostré, en Puerto Iguazú
sí, normal, nunca pasó nada

¿ es la salida del armário o no ?


Este espacio es
representado por sus
relaciones y no es
explicado en si mismo.

Revista Epistemologias
do Sul Dossiê: Giro
decolonial,
Parte 1: Artes visuais,
arquiteturas e
alteridades. v 3, n 1, 2019
Revista Epistemologias
do Sul Dossiê: Giro
decolonial,
Parte 1: Artes visuais,
arquiteturas e
alteridades. v 3, n 1, 2019
Revista Epistemologias
do Sul Dossiê: Giro
decolonial,
Parte 1: Artes visuais,
arquiteturas e
alteridades. v 3, n 1, 2019

También podría gustarte