Está en la página 1de 4

DA-PE-TALTORIESGO

CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS DE ALTO Fecha: 01/04/2022


Revisión: 01
RIESGO Página: 1 de 4

1. Trabajos Generales
Son aquellos trabajos que implican la exposición a riesgos mayores y distintos a los
normalmente presentes en la actividad rutinaria y que no se encuentran contemplados en los
siguientes numerales de este documento. Por ejemplo: labores de pintado con uso de
sustancias peligrosas, labores a realizarse en áreas donde suceden otras actividades de alto
riesgo, fumigación de locales, trabajos de construcción y/o demolición, manipulación de
sustancias peligrosas, entre otros.

EPP requeridos para realizar el trabajo (se debe determinar la necesidad de cada uno, de
acuerdo con el trabajo a realizar):
• Casco de seguridad
• Zapato de seguridad (con puntera de acero o composite)
• Lentes de seguridad
• Guantes de seguridad
• Mascarilla KN95 (por COVID-19)
• Mascarilla o respirador con filtros adecuados (dependiendo del contaminante al que
se va a exponer, pudiendo ser: para vapores orgánicos, gases ácidos y/o partículas,
entre otros)
• Tapones de oídos u orejeras (según el lugar de trabajo)
• Contar con candados propios de bloqueo de acuerdo con la energía a aislar.
(Considerar candados necesarios por persona)

Otras consideraciones:
• Aislar la zona de trabajo para evitar el tránsito de las personas, colocar conos de
seguridad, cinta, señales de advertencia.
• Usar medios de protección o advertencia, como candados, tarjetas de bloqueos,
anuncios, entre otros
• Ventilar la zona de trabajo, si así se requiera.

2. Trabajos Eléctricos
Son todos aquellos trabajos que se realizan en instalaciones eléctricas con exposición a
niveles de tensión superiores a 24 voltios. Por ejemplo: mantenimiento de tableros eléctricos,
instalación de cables y/o equipos de alta y baja tensión, entre otros.

EPP mínimos requeridos para realizar el trabajo:


• Casco de seguridad con protección dieléctrica (según el lugar y el trabajo a realizar)
• Guantes dieléctricos (según el lugar y el trabajo a realizar)
• Careta contra protección de arco eléctrico
• Zapatos de seguridad dieléctrica
• Tapones de oídos y/o orejeras (según el lugar de trabajo)

Otras consideraciones:
• Aislar la zona de trabajo para evitar el tránsito de las personas
• Escalera de fibra de vidrio (según el trabajo a realizar)
• Herramientas con mangos/asas con aislamiento dieléctrico.
• Contar con dispositivos propios de bloqueo como candados dieléctricos, entre otros.
(Considerar candados necesarios por persona)
• Personal capacitado y calificado para trabajos eléctricos
Toda la información que figura en este documento es propiedad de ©Air Products and Chemicals, Inc., a no ser que se
indique otra procedencia. Este documento está reservado para uso interno de Air Products solamente, debe devolverse
si se solicita y no se debe divulgar ni reproducir sin consentimiento previo por escrito.
DA-PE-TALTORIESGO
CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS DE ALTO Fecha: 01/04/2022
Revisión: 01
RIESGO Página: 2 de 4

• Contar con un supervisor para la ejecución de estas actividades

3. Trabajos en altura
Son todos aquellos trabajos que se realizan a partir de 1.20 metros (6 pies) de altura sobre el
nivel del piso y donde existe el riesgo de caída a diferente nivel o rodadura lateral.

EPP mínimos requeridos para realizar el trabajo:


• Casco de seguridad
• Barbiquejo
• Zapatos de seguridad (según el lugar y el trabajo a realizar; y la puntera puede ser de
acero o composite)
• Arnés y línea de vida satisfactorios (Uso de absorbedor de impactos para alturas
mayores a 5 metros o block retráctil para alturas inferiores)
• Lentes de seguridad (según el trabajo a realizar)
• Tapones de oídos y/u orejeras (según el lugar de trabajo)

Otras consideraciones:
• Plataforma elevada, escaleras, andamios normados (según el trabajo a realizar)
• Aislar la zona de trabajo para evitar el tránsito de las personas.
• Usar un anclaje obligatorio para la línea de vida.
• Personal capacitado y calificado para trabajos en altura. (Constancia)
• Contar con un supervisor para la ejecución de estas actividades.
• No está permitido el uso de escaleras articuladas.

4. Trabajos en Caliente
Son aquellos trabajos que tienden a producir fuentes de ignición, incluyendo la soldadura
eléctrica y autógena, oxicorte, las chispas producidas por herramientas y equipos portátiles
tales como las amoladoras o pulidoras, utilizadas frecuentemente en los trabajos de
mantenimiento de cualquier planta industrial. Por ejemplo: esmerilado, lijado mecánico; y la
limpieza con vapor (aunque no sea fuente de ignición), entre otros.

EPP mínimos requeridos para realizar el trabajo:


• Casco de seguridad
• Zapatos de seguridad (con puntera de acero o composite)
• Lentes de seguridad o lentes de soldar (según el trabajo a realizar)
• Guantes de cuero (o de otro material satisfactorio, según el trabajo a realizar)
• Mandil de cuero
• Escarpines de cuero (según el trabajo a realizar)
• Careta facial, careta de soldar completa (según el trabajo a realizar)
• Tapones de oídos y/o orejeras (según el lugar y el trabajo a realizar)

Otras consideraciones:

• Aislar la zona de trabajo para evitar el tránsito de las personas


• Evaluar y bloquear la energía del circuito donde se instala el equipo de soldadura
eléctrica

Toda la información que figura en este documento es propiedad de ©Air Products and Chemicals, Inc., a no ser que se
indique otra procedencia. Este documento está reservado para uso interno de Air Products solamente, debe devolverse
si se solicita y no se debe divulgar ni reproducir sin consentimiento previo por escrito.
DA-PE-TALTORIESGO
CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS DE ALTO Fecha: 01/04/2022
Revisión: 01
RIESGO Página: 3 de 4

• No soldar cerca de los productos químicos inflamables o materiales combustibles no


protegidos
• No soldar sobre piso húmedo
• Trabaje en una zona ventilada cuando exista presencia de gases o vapores
• No soldar con lentes de contacto
• Tener un extintor cerca
• Personal capacitado y calificado en trabajos en caliente
• Contar con un supervisor para la ejecución de estas actividades

5. Trabajos en Frío Criogénico


Son aquellos trabajos que realizan con equipos, elementos o fluidos a temperaturas menores
a aproximadamente -20°C, donde existe el riesgo de quemaduras por contacto. Por ejemplo:
trabajos que se realizan en los recipientes o elementos que no tienen aislamiento criogénico
y contienen o presentan indicios de haber contenido LOX, LIN, LAR, CO2 o N2O; o trabajos
donde es probable que el recipiente o elemento donde se debe realizar el trabajo puede emitir
un chorro de un producto criogénico debido a una apertura de válvula manual, automática o
de alivio; superficies con evidencia de la presencia de líquido criogénico, que presenten hielo
o escarcha.

EPP mínimos requeridos para realizar el trabajo:


• Casco de seguridad
• Lentes de seguridad.
• Guantes criogénicos (protección térmica)
• Mandil criogénico o mandil de soldador (según el trabajo a realizar)
• Ropa de protección
• Anteojos de seguridad o careta (según el trabajo a realizar)

Otras consideraciones:
• Aislar la zona de trabajo para evitar el tránsito de las personas
• Usar señalética de advertencia y/o seguridad para delimitar el área

6. Trabajos en Espacio Confinado:


Son todos aquellos trabajos que se realizan en espacios lo suficientemente grandes y de tal
configuración que un empleado puede entrar en él y realizar trabajos asignados. Tales
espacios tienen vías de acceso limitadas y restringidas para la entrada y/o salida y no están
diseñados para la ocupación humana continua. Un espacio confinado presenta una o más de
las siguientes características:
• Contiene, o tiene el potencial de contener, una atmósfera peligrosa
• No tiene ventilación o ésta es limitada
• Contiene un material con el potencial para hundir, tapar, y/o asfixiar a la persona que
ingrese.
• Tiene una configuración interna tal que una persona que entra pudiera ser atrapada o
asfixiada por paredes interiores que convergen hacia adentro, o por un piso en inclinación
pendiente (en bajada) hacia una sección transversal más pequeña.
• Contiene cualquier otro riesgo o peligro serio reconocido contra la seguridad y la salud.

EPP mínimos requeridos para realizar el trabajo:


• Zapatos de seguridad (según el trabajo a realizar)

Toda la información que figura en este documento es propiedad de ©Air Products and Chemicals, Inc., a no ser que se
indique otra procedencia. Este documento está reservado para uso interno de Air Products solamente, debe devolverse
si se solicita y no se debe divulgar ni reproducir sin consentimiento previo por escrito.
DA-PE-TALTORIESGO
CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD PARA TRABAJOS DE ALTO Fecha: 01/04/2022
Revisión: 01
RIESGO Página: 4 de 4

• Respirador con equipo de aire autosostenido y/o con cartucho (según el trabajo a
realizar)
• Arnés de seguridad y línea de vida satisfactorios (Uso de absorbedor de impactos para
profundidades mayores a 5 metros o block retráctil para profundidades inferiores)
• Casco de seguridad
• Lentes de seguridad
• Tapones u orejeras (según el lugar de trabajo)

Otras consideraciones:

• Aislar la zona de trabajo para evitar el tránsito de las personas


• Usar medios de protección o de advertencia como candados, tarjetas de bloqueos,
anuncios, entre otros
• Ventilar el espacio de trabajo, si se requiere
• Verificar el nivel de oxígeno y de explosividad (LEL)
• Tener extintor operativo en el ingreso.
• Contar con Personal capacitado y calificado para trabajos en espacio confinados.
• Contar con rescatista y paramédico como personal de emergencia.
• Contar con un supervisor para la ejecución de estas actividades

7. Trabajos de Izaje Crítico de Cargas


Son aquellos trabajos no rutinarios que se realizan mediante izaje crítico de elementos
mediante equipos de izaje (grúas puente, grúas estacionarias, camiones grúa, entre otros).

EPP mínimos requeridos para realizar el trabajo:


• Casco de seguridad
• Zapato de seguridad (con puntera de acero o composite)
• Lentes de seguridad (según el trabajo a realizar)
• Tapones u orejeras (según el lugar de trabajo)

Otras consideraciones:

• Aislar la zona de trabajo para evitar el tránsito de las personas


• Vientos, eslingas y demás elementos de izaje satisfactorios
• Inspección de Pre-Uso de los equipos/vehículos de izaje y accesorios
• Verificación de la capacidad de carga máxima de equipos/vehículos de izaje
• Operador y Rigger capacitado y con certificados vigentes
• Grúas con certificado de operatividad vigente, diagrama de cargas, certificado de
eslingas, plan de mantenimiento vigente, y póliza TREC.

NOTA:
➢ En el caso de personal de servicios de terceros: solicitar su procedimiento de trabajo o JSA de
no contar con el mismo y verificar las competencias del personal antes de realizar los trabajos.
➢ Todos los trabajos deberán ser informados al responsable del site para la emisión del Permiso
de Trabajo correspondiente.

Toda la información que figura en este documento es propiedad de ©Air Products and Chemicals, Inc., a no ser que se
indique otra procedencia. Este documento está reservado para uso interno de Air Products solamente, debe devolverse
si se solicita y no se debe divulgar ni reproducir sin consentimiento previo por escrito.

También podría gustarte