Está en la página 1de 92

C. 1. 5.

CONSULTORIO VALORACIÓN TOCOCIRUGÍA


FUNCIÓN: ES EL LUGAR EN DONDE LOS GINECO-OBSTETRAS VALORAN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA LA PACIENTE Y EL PRODUCTO Y
SE DETERMINA EL INGRESO AL SERVICIO. SE COMPLEMENTA CON BAÑO-VESTIDOR PARA PACIENTES.

UBICACIÓN: SE LOCALIZA INMEDIATO A LA SALA DE ESPERA Y CONTIGUA AL ÁREA DE LABOR DE PARTO.

INDICADOR: UN CONSULTORIO POR CADA 4 CAMAS DE LABOR DE PARTO. EN RANGOS MENORES UN CONSULTORIO POR UNIDAD.
DIMENSIONES: 3.30 x 4.80 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 15.84 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE AIRE ACONDICIONADO

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 160 CM. CONTACTO 127 V. EMERG. h= 160 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO AIRE h= 160 CM. AGUA FRÍA h= 55 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR OXIGENO h= 160 CM. AGUA CALIENTE h= 55 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA INTERCOMUNICACIÓN DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
C. 1. 6. L A B O R D E P A R T O
FUNCIÓN: ÁREA DONDE SE REALIZA LA VIGILANCIA, ATENCIÓN E INSTRUCCIÓN DE LA PACIENTE QUE ESTA EN EL PROCESO DEL PARTO
ESTA INTEGRADA POR CUBÍCULOS INDIVIDUALES SEPARADOS POR UNA CORTINA O MAMPARA PLEGADIZA.

UBICACIÓN: SE LOCALIZA ENTRE EL CONSULTORIO DE VALORACIÓN Y LA SALA DE EXPULSIÓN.

INDICADOR: DOS CAMAS DE LABOR POR SALA DE EXPULSIÓN.


DIMENSIONES: 2.40 x 2.70 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 6.48 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE AIRE ACONDICIONADO

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. EMERG. h.= 160 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO VACÍO h= 160 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR OXIGENO h= 160 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA
C. 1. 6. 1. TRABAJO DE ENFERMERAS LABOR DE PARTO.
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE EL PERSONAL DE ENFERMERÍA ATIENDE Y SUPERVISA EL PROCESO DE LABOR DE PARTO DE LAS
PACIENTES, ADEMÁS DE REALIZAR LAS ACTIVIDADES TÉCNICO-ADMINISTRATIVAS CORRESPONDIENTES.

UBICACIÓN: DENTRO DEL ÁREA DE LABOR DE PARTOS.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD.


DIMENSIONES: 3.60 x 4.20 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 15.12 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE AIRE ACONDICIONADO

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 120 CM. DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO INTERCOMUNICACIÓN
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR AGUA FRÍA h= 55 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA AGUA CALIENTE h= 55 CM.
C. 1. 7. SALA DE EXPULSIÓN
FUNCIÓN: ES EL LUGAR DONDE SE REALIZA EL PROCESO DE PARTO CUENTA CON UN SOLO ACCESO EL CUAL SE RECOMIENDA NO LLEVE
PUERTA, EN CASO CONTRARIO DEBERÁ CONTAR CON UNA BISAGRA DE DOBLE ACCIÓN.

UBICACIÓN: SE LOCALIZA INMEDIATO AL ÁREA DE LABOR DE PARTO Y CONTIGUA AL LAVABO PARA CIRUJANO.

INDICADOR: UNA SALA DE EXPULSIÓN CADA 60 CAMAS CENSABLES EN RANGOS MENORES UNA SALA DE EXPULSIÓN POR UNIDAD.
DIMENSIONES: 4.20 x 5.70 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 23.94 M2. h. plafón = 3.00 M. (mínimo 2.80 m.)
OBSERVACIONES: REQUIERE AIRE ACONDICIONADO, SISTEMA DE PRESIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. EMERG. h= 160 CM. RECEPTÁCULO P/RAYOS “X” h= 160 CM.
PISO: P.V.C. ANTIESTÁTICO AIRE h= 160 CM. VACÍO h= 160 CM.
ZOCLO: CURVA SANITARIA DE P.V.C. OXIGENO h= 160 CM. MODULO DE 4 CONTACTOS h= 160 CM.
MURO: P.V.C. OXIDO NITROSO h= 160 CM. Y CUATRO ZONAS DE TIERRA.
C. 1. 11. LAVABOS DE CIRUJANOS DE TOCOCIRUGÍA SENCILLO
FUNCIÓN: ES EL ÁREA EN DONDE LOS CIRUJANOS Y LOS AUXILIARES, REALIZAN UN MINUCIOSO LAVADO DE MANOS Y BRAZOS PREVIOS A
LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA O DE PARTO.

UBICACIÓN: SE LOCALIZA SOBRE LA CIRCULACIÓN BLANCA, PREVIO AL ACCESO A LA SALA DE CIRUGÍA O SALA DE EXPULSIÓN.

INDICADOR: UN LAVABO SENCILLO PARA CIRUJANOS POR CADA SALA DE CIRUGÍA O DE EXPULSIÓN.
DIMENSIONES: 1.20 x 1.80 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 2.16 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE AIRE ACONDICIONADO

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA EPÓXICA AGUA FRÍA h= 55 CM.
PISO: P.V.C. STANDARD AGUA CALIENTE h= 55 CM.
ZOCLO: CURVA SANITARIA DE P.V.C. DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
MURO: P.V.C.
C. 1. 11. LAVABOS DE CIRUJANOS DE TOCOCIRUGÍA DOBLE
FUNCIÓN: ES EL ÁREA EN DONDE LOS CIRUJANOS Y LOS AUXILIARES, REALIZAN UN MINUCIOSO LAVADO DE MANOS Y BRAZOS PREVIOS A
LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA O DE PARTO.

UBICACIÓN: SE LOCALIZA SOBRE LA CIRCULACIÓN BLANCA, PREVIO AL ACCESO A LA SALA DE CIRUGÍA O SALA DE EXPULSIÓN.

INDICADOR: UN LAVABO DOBLE PARA CIRUJANOS POR CADA DOS SALAS DE CIRUGÍA O DE EXPULSIÓN.
DIMENSIONES: 1.20 x 2.70 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 3.24 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE AIRE ACONDICIONADO

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA EPÓXICA AGUA FRÍA h= 55 CM.
PISO: P.V.C. STANDARD AGUA CALIENTE h= 55 CM.
ZOCLO: CURVA SANITARIA DE P.V.C. DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
MURO: P.V.C.
C. 1. 12. PRELAVADO DE INSTRUMENTAL
FUNCIÓN: ES EL ÁREA DONDE SE LLEVA EL INSTRUMENTAL UTILIZADO EN UNA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA O EN UN PARTO PARA SU
LAVADO PREVIO ANTES DE SER ENTREGADO A LA CENTRAL DE EQUIPÓ Y ESTERILIZACIÓN.

UBICACIÓN: SE LOCALIZA SOBRE LA CIRCULACIÓN GRIS, COMUNICADO CON LA CENTRAL DE EQUIPO Y ESTERILIZACIÓN.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD.


DIMENSIONES: 1.50 x 2.40 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 3.60 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE AIRE ACONDICIONADO

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA AGUA FRÍA h= 55 CM.
PISO: P.V.C. STANDARD AGUA CALIENTE h= 55 CM.
ZOCLO: CURVA SANITARIA DE P.V.C. DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
MURO: P.V.C.
C. 1. 14. RECUPERACIÓN POST-PARTO
FUNCIÓN: ES DONDE SE REALIZA LA VIGILANCIA Y ATENCIÓN DE LA PACIENTE QUE HA TENIDO UN PARTO, SE RECUPERA DE LOS EFECTOS
DE LA ANESTESIA, Y/O SE CONSIDERA ESTABLE PARA SU TRASLADO A PISO DE HOSPITALIZACIÓN.
UBICACIÓN: SE LOCALIZA SOBRE LA CIRCULACIÓN GRIS, CERCANO A LA SALA DE EXPULSIÓN, TIENE RELACIÓN DIRECTA CON TRABAJO DE
ENFERMERAS.

INDICADOR: DOS CAMAS DE RECUPERACIÓN POR SALA DE EXPULSIÓN.


DIMENSIONES: 2.20 x 2.40 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 5.28 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE AIRE ACONDICIONADO

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. EMERG. h= 160 CM.
PISO: P.V.C. STANDARD AIRE h= 160 CM.
ZOCLO: CURVA SANITARIA DE P.V.C. OXIGENO h= 160 CM.
MURO: P.V.C. VACÍO h= 160 CM.
C. 1. 14. 1 TRABAJO DE ENFERMERAS RECUPERACIÓN POST-PARTO.
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE EL PERSONAL DE ENFERMERÍA ATIENDE Y SUPERVISA EL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE LAS
PACIENTES, ADEMÁS DE REALIZAR LAS ACTIVIDADES TÉCNICO-ADMINISTRATIVAS.

UBICACIÓN: DENTRO DEL ÁREA DE RECUPERACIÓN POST-PARTO.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD.


DIMENSIONES: 3.60 x 4.20 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 15.12 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE AIRE ACONDICIONADO

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 120 CM. INTERCOMUNICACIÓN
PISO: P.V.C. STANDARD AGUA FRÍA h= 55 CM.
ZOCLO: CURVA SANITARIA DE P.V.C. AGUA CALIENTE h= 55 CM.
MURO: P.V.C. DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
C. 1. 15. ATENCIÓN AL RECIÉN NACIDO
FUNCIÓN: ES EL LUGAR EN DONDE SE BRINDA ATENCIÓN MEDIATA AL RECIÉN NACIDO, SE LE ASEA, PESA, IDENTIFICA Y VIGILA HASTA SER
TRASLADADO CON SU MADRE PARA SU ALIMENTACIÓN.

UBICACIÓN: JUNTO AL ÁREA DE RECUPERACIÓN POST-PARTO.

INDICADOR: DOS CUNAS POR SALA DE EXPULSIÓN. UNA INCUBADORA DE CUIDADOS GENERALES POR UNIDAD.
DIMENSIONES: 4.20 x 6.00 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 25.20 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE AIRE ACONDICIONADO

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. EMERG. h= 160 CM. AGUA FRÍA h= 55 CM.
PISO: P.V.C. STANDARD AIRE h= 160 CM. AGUA CALIENTE h= 55 CM.
ZOCLO: CURVA SANITARIA DE P.V.C. OXIGENO h= 160 CM. DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
MURO: P.V.C. VACÍO h= 160 CM. INTERCOMUNICACIÓN
C. 1. 16. RECUPERACIÓN POST-QUIRÚRGICA
FUNCIÓN: LOCAL DONDE SE REALIZA LA VIGILANCIA Y ATENCIÓN DEL PACIENTE QUE HA SIDO INTERVENIDO QUIRÚRGICAMENTE, HASTA
QUE SE RECUPERA DE LOS EFECTOS DE LA ANESTESIA Y SE ESTABILIZAN SUS SIGNOS VITALES.
UBICACIÓN: SE LOCALIZA INMEDIATO A LA SALA DE OPERACIONES Y CONTIGUA AL TALLER DE ANESTESIA.

INDICADOR: DOS CAMAS DE RECUPERACIÓN POR SALA DE OPERACIONES.


DIMENSIONES: 2.20 x 2.40 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 5.28 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE AIRE ACONDICIONADO

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. EMERG. h= 160 CM.
PISO: P.V.C. STANDARD AIRE h= 160 CM.
ZOCLO: CURVA SANITARIA DE P.V.C. OXIGENO h= 160 CM.
MURO: P.V.C. VACÍO h= 160 CM.
C. 1. 16. 1. TRABAJO DE ENFERMERAS RECUPERACIÓN POST-QUIRÚRGICA
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE EL PERSONAL DE ENFERMERÍA ATIENDE I SUPERVISA EL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE LOS
PACIENTES, ADEMÁS DE REALIZAR LAS ACTIVIDADES TÉCNICO-ADMINISTRATIVAS CORRESPONDIENTES.

UBICACIÓN: DENTRO DEL ÁREA DE RECUPERACIÓN POST-QUIRÚRGICA.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD.


DIMENSIONES: 3.60 x 4.20 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 15.12 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE AIRE ACONDICIONADO

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA AGUA FRÍA h= 55 CM. CONTACTO 127 V. h= 120 CM.
PISO: P.V.C. STANDARD AGUA CALIENTE h= 55 CM.
ZOCLO: CURVA SANITARIA DE P.V.C. DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
MURO: P.V.C. INTERCOMUNICACIÓN
C. 1. 17. TRANSFER DE CAMILLAS TOCO-CIRUGÍA
FUNCIÓN: ES EL ÁREA QUE SIRVE DE FILTRO PARA INTERCAMBIAR DE CAMILLAS A LOS PACIENTES QUE VAN A INGRESAR AL ÁREA TOCO-
QUIRÚRGICA, EVITANDO LA CONTAMINACIÓN DE ÁREA LIMPIAS.

UBICACIÓN: DELIMITANDO LA CIRCULACIÓN NEGRA DE LA CIRCULACIÓN GRIS.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD.


DIMENSIONES: 2.40 x 3.00 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 7.20 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE AIRE ACONDICIONADO

ACABADOS
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA
PISO: P.V.C. STANDARD
ZOCLO: SANITARIO DE P.V.C.
MURO: P.V.C.
C. 1. 24. EMBARAZO DE ALTO RIESGO.
FUNCIÓN: ES EL LUGAR EN DONDE SON ATENDIDAS LAS PACIENTES QUE DURANTE EL PROCESO DE SU EMBARAZO, PRESENTAN
COMPLICACIONES QUE PUEDEN TRAER CONSECUENCIAS TANTO A LA MADRE COMO AL PRODUCTO, POR LO REQUIEREN
MAYORES CUIDADOS Y VIGILANCIA.
UBICACIÓN: SE UBICARA EN UN LUGAR AISLADO DENTRO DEL SERVICIO, CERCANO A LA RECUPERACIÓN POST-PARTO.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 120 CAMAS.


DIMENSIONES: 3.30 x 5.40 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 17.82 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE AIRE ACONDICIONADO

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. EMERG. h.= 160 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO AIRE h= 160 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR OXIGENO h= 160 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA VACÍO h= 160 CM.
C. 2. 4. TRANSFER DE CAMILLAS QUIRÓFANO.
FUNCIÓN: ES EL ÁREA QUE SIRVE DE FILTRO PARA INTERCAMBIAR DE CAMILLAS A LOS PACIENTES QUE VAN A INGRESAR AL ÁREA
QUIRÚRGICA, EVITANDO LA CONTAMINACIÓN DE ÁREA LIMPIAS.

UBICACIÓN: DELIMITANDO LA CIRCULACIÓN NEGRA DE LA CIRCULACIÓN GRIS.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD.


DIMENSIONES: 2.40 x 3.00 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 7.20 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE AIRE ACONDICIONADO

ACABADOS
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA
PISO: P.V.C. STANDARD
ZOCLO: SANITARIO DE P.V.C.
MURO: P.V.C.
C. 2. 5. SALA DE CIRUGÍA.
FUNCIÓN: ES EL LOCAL DONDE SE REALIZA LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA CUENTA CON DOS ACCESOS, UNO POR CIRCULACIÓN BLANCA
POR DONDE INGRESA EL CIRUJANO Y SU EQUIPO Y OTRO POR CIRCULACIÓN GRIS POR DONDE LO HACE EL PACIENTE.

UBICACIÓN: SE LOCALIZA EN EL ÁREA BLANCA CONTIGUO A LOS LAVABOS DE CIRUJANOS Y A LA RECUPERACIÓN POST-OPERATORIA.

INDICADOR: UNA SALA POR UNIDAD.


DIMENSIONES: 5.40 x 6.00 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 32.40 M2. h. plafón = 3.00 M. (mínimo de 2.80 m.)
OBSERVACIONES: REQUIERE AIRE ACONDICIONADO. SISTEMA DE PRESIONES POSITIVAS Y NEGATIVAS.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA EPÓXICA CONTACTO 127 V. EMERG. h= 160 CM. RECEPTÁCULO P/RAYOS “X” h= 160 CM.
PISO: P.V.C. CONDUCTIVO. AIRE h= 160 CM. VACÍO h= 160 CM.
ZOCLO: CURVA SANITARIA DE P.V.C. OXIGENO h= 160 CM. MODULO DE 4 CONTACTOS h= 160 CM.
MURO: P.V.C. OXIDO NITROSO h= 160 CM. Y CUATRO ZONAS DE TIERRA.
C. 2. 7. RECUPERACIÓN POST-QUIRÚRGICA.
FUNCIÓN: LOCAL DONDE SE REALIZA LA VIGILANCIA Y ATENCIÓN DEL PACIENTE QUE HA SIDO INTERVENIDO QUIRÚRGICAMENTE, HASTA
QUE SE RECUPERA DE LOS EFECTOS DE LA ANESTESIA Y SE ESTABILIZAN SUS SIGNOS VITALES.

UBICACIÓN: SE LOCALIZA INMEDIATO A LA SALA DE OPERACIONES Y CONTIGUA AL TALLER DE ANESTESIA.

INDICADOR: DOS CAMAS DE RECUPERACIÓN POR SALA DE OPERACIONES.


DIMENSIONES: 2.20 x 2.40 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 5.28 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE AIRE ACONDICIONADO

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. EMERG. h= 160 CM.
PISO: P.V.C. STANDARD AIRE h= 160 CM.
ZOCLO: CURVA SANITARIA DE P.V.C. OXIGENO h= 160 CM.
MURO: P.V.C. VACÍO h= 160 CM.
C. 2. 7. 1. TRABAJO DE ENFERMERAS RECUPERACIÓN POST-QUIRÚRGICA.
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE EL PERSONAL DE ENFERMERÍA ATIENDE I SUPERVISA EL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE LOS
PACIENTES, ADEMÁS DE REALIZAR LAS ACTIVIDADES TÉCNICO-ADMINISTRATIVAS CORRESPONDIENTES.
UBICACIÓN: DENTRO DEL ÁREA DE RECUPERACIÓN POST-QUIRÚRGICA.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD.


DIMENSIONES: 3.60 x 4.20 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 15.12 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE AIRE ACONDICIONADO

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA AGUA FRÍA h= 55 CM. CONTACTO 127 V. h= 120 CM.
PISO: P.V.C. STANDARD AGUA CALIENTE h= 55 CM.
ZOCLO: CURVA SANITARIA DE P.V.C. DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
MURO: P.V.C. INTERCOMUNICACIÓN
C. 2. 10. LAVABOS DE CIRUJANOS DE QUIRÓFANO SENCILLO
FUNCIÓN: ES EL ÁREA EN DONDE LOS CIRUJANOS Y LOS AUXILIARES, REALIZAN UN MINUCIOSO LAVADO DE MANOS Y BRAZOS PREVIOS A
LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA.

UBICACIÓN: SE LOCALIZA SOBRE LA CIRCULACIÓN BLANCA, PREVIO AL ACCESO A LA SALA DE CIRUGÍA.

INDICADOR: UN LAVABO SENCILLO PARA CIRUJANOS POR CADA SALA DE CIRUGÍA.


DIMENSIONES: 1.20 x 1.80 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 2.16 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE AIRE ACONDICIONADO

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA EPÓXICA AGUA FRÍA h= 55 CM.
PISO: P.V.C. STANDARD AGUA CALIENTE h= 55 CM.
ZOCLO: CURVA SANITARIA DE P.V.C. DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
MURO: P.V.C.
C. 2. 10. LAVABOS DE CIRUJANOS DE QUIRÓFANO DOBLE.
FUNCIÓN: ES EL ÁREA EN DONDE LOS CIRUJANOS Y LOS AUXILIARES, REALIZAN UN MINUCIOSO LAVADO DE MANOS Y BRAZOS PREVIOS A
LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA.

UBICACIÓN: SE LOCALIZA SOBRE LA CIRCULACIÓN BLANCA, PREVIO AL ACCESO A LA SALA DE CIRUGÍA.

INDICADOR: UN LAVABO DOBLE PARA CIRUJANOS POR CADA DOS SALAS DE CIRUGÍA.
DIMENSIONES: 1.20 x 2.70 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 3.24 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE AIRE ACONDICIONADO

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA EPÓXICA AGUA FRÍA h= 55 CM.
PISO: P.V.C. STANDARD AGUA CALIENTE h= 55 CM.
ZOCLO: CURVA SANITARIA DE P.V.C. DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
MURO: P.V.C.
C. 2. 11. PRELAVADO DE INSTRUMENTAL.
FUNCIÓN: ES EL ÁREA DONDE SE LLEVA EL INSTRUMENTAL UTILIZADO EN UNA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA PARA SU LAVADO PREVIO
ANTES DE SER ENTREGADO A LA CENTRAL DE EQUIPÓ Y ESTERILIZACIÓN.

UBICACIÓN: SE LOCALIZA SOBRE LA CIRCULACIÓN GRIS, COMUNICADO CON LA CENTRAL DE EQUIPO Y ESTERILIZACIÓN.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD.


DIMENSIONES: 1.50 x 2.40 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 3.60 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE AIRE ACONDICIONADO

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA AGUA FRÍA h= 55 CM.
PISO: P.V.C. STANDARD AGUA CALIENTE h= 55 CM.
ZOCLO: CURVA SANITARIA DE P.V.C. DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
MURO: P.V.C.
C. 2. 12. TALLER DE ANESTESIOLOGÍA.
FUNCIÓN: ES EL ÁREA EN DONDE LOS ANESTESIÓLOGOS, GUARDAN SUS EQUIPOS, ACCESORIOS, MEDICAMENTOS Y TANQUES DE GASES,
ADEMÁS DE REALIZAR LA LIMPIEZA DE LOS EQUIPOS.

UBICACIÓN: JUNTO A RECUPERACIÓN POST-QUIRÚRGICA.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD.


DIMENSIONES: 2.70 x 3.00 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 8.10 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE AIRE ACONDICIONADO

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40/120 CM.
PISO: P.V.C. STANDARD AGUA FRÍA h= 55 CM.
ZOCLO: CURVA SANITARIA DE P.V.C. AGUA CALIENTE h= 55 CM.
MURO: P.V.C. DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
C. 3. 4. VALORACIÓN Y TOMA DE MUESTRAS BANCO DE SANGRE.
FUNCIÓN: ES EL LUGAR EN DONDE AL PACIENTE SE LE EXAMINA Y EXTRAE UNA MUESTRA DE SANGRE PARA SU ANÁLISIS Y SU POSTERIOR
SANGRADO.

UBICACIÓN: INMEDIATO A LA SALA DE ESPERA Y CON COMUNICACIÓN HACIA EL INTERIOR DEL SERVICIO.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 120 CAMAS.


DIMENSIONES: 2.10 x 2.70 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 5.67 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 120 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR
MURO: PINTURA EPÓXICA
C. 3. 5. SANGRADO Y RECUPERACIÓN.
FUNCIÓN: ES EL LOCAL DESTINADO A SANGRAR A LOS DONANTES QUE YA FUERON VALORADOS Y EXAMINADOS ANTERIORMENTE, ASÍ
COMO SU RECUPERACIÓN POSTERIOR AL SANGRADO.

UBICACIÓN: INMEDIATO A LA SALA DE ESPERA Y CON COMUNICACIÓN HACIA EL INTERIOR DEL SERVICIO.

INDICADOR: UN LOCAL A PARTIR DE 120 CAMAS.


DIMENSIONES: 2.70 x 2.70 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 7.20 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE AIRE ACONDICIONADO

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 120 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO AGUA FRÍA h= 55 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR AGUA CALIENTE h= 55 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
C. 3. 6. LABORATORIO BANCO DE SANGRE.
FUNCIÓN: ES LA SECCIÓN EN DONDE SE REALIZAN LOS ANÁLISIS DE LA SANGRE DE LOS DONADORES.

UBICACIÓN: INMEDIATO AL ÁREA DE VALORACIÓN Y SANGRADO CONTIGUO A LA HEMOTECA.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 120 CAMAS.


DIMENSIONES: 3.00 x 4.80 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 14.40 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN MECÁNICA. NECESITA ILUMINACIÓN NATURAL.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 108 CM. CONTACTO DE 127 V. EMERG. h= 108 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO AGUA FRÍA h= 101 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR DESAGÜE A MURO h= 97.5 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA GAS APARENTE h= 94 CM.
C. 3. 7. H E M O T E C A.
FUNCIÓN: ES EL LOCAL DESTINADO PARA GUARDA Y EL PROCESAMIENTO DE LA SANGRE PARA LA OBTENCIÓN DE SUEROS Y PLASMAS.

UBICACIÓN: EN EL INTERIOR DEL SERVICIO, CONTIGUO AL LABORATORIO.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 120 CAMAS.


DIMENSIONES: 2.70 x 4.80 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 12.96 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE EXTRACCIÓN MECÁNICA. NECESITA VENTILACIÓN E ILUMINACIÓN NATURAL.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 120 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO CONTACTO 127 V. EMERG. h= 220 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR
MURO: PINTURA EPÓXICA
C. 4. 6. CONSULTORIO DE VALORACIÓN DE FISIOTERAPIA.
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE SE REALIZA LA EVALUACIÓN Y DIAGNOSTICO DEL PADECIMIENTO DEL PACIENTE, ASÍ COMO LA
PRESCRIPCIÓN Y CONTROL DEL TRATAMIENTO. (CUENTA CON: ENTREVISTA, EXPLORACIÓN Y PREPARACIÓN DE MATERIAL)

UBICACIÓN: INMEDIATO AL LA SALA DE ESPERA Y CON COMUNICACIÓN AL INTERIOR DEL SERVICIO.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 60 CAMAS.


DIMENSIONES: 3.30 x 4.80 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 15.84 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40/120 CM. INTERCOMUNICACIÓN
PISO: LOSETA DE GRANITO AGUA FRÍA h= 55 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR AGUA CALIENTE h= 55 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
C. 4. 7. GABINETE DE ELECTRODIAGNÓSTICO
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE SE REALIZA LA EVALUACIÓN, ESTUDIO Y DIAGNOSTICO DEL PACIENTE POR MEDIO DE APARATOS
ELECTRÓNICOS.

UBICACIÓN: INMEDIATO AL LA SALA DE ESPERA Y CON COMUNICACIÓN AL INTERIOR DEL SERVICIO.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 180 CAMAS.


DIMENSIONES: 3.30 x 4.80 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 15.84 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40/120 CM. CONTACTO 127 V. EMERG. h= 120 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO AGUA FRÍA h= 55 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR AGUA CALIENTE h= 55 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
C. 4. 8. E L E C T R O T E R A P I A
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE SE REALIZA TERAPIA FÍSICA POR MEDIO DE APARATOS ELECTROMÉDICOS.

UBICACIÓN: CERCANA A LA ESTACIÓN DE TERAPEUTAS Y AL CONTROL, ALEJADO DEL ÁREA DE HIDROTERAPIA.

INDICADOR: UN CUBÍCULO POR CADA 50 CAMAS, EN MODELOS DE 30 CAMAS UN CUBÍCULO.


DIMENSIONES: 2.70 x 3.00 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 8.10 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 120 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO CONTACTO DE 127 V. EMERG. h= 120 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR
MURO: PINTURA EPÓXICA
C. 4. 10. 1. MIEMBROS SUPERIORES
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE SE REALIZA LA TERAPIA DE REHABILITACIÓN FÍSICA EN MIEMBROS SUPERIORES POR MEDIO DE
HIDROMASAJE EN EL TANQUE DE REMOLINO.

UBICACIÓN: DENTRO DEL ÁREA DE HIDROTERAPIA Y CERCANA A BAÑOS Y VESTIDORES.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 60 CAMAS.


DIMENSIONES: 2.70 x 3.00 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 8.10 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN MECÁNICA. (CONSULTAR GUÍA MECÁNICA DEL FABRICANTE DEL EQUIPO).

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA ESMALTE SALIDA ELECT. 127 V. 8 AMP. h= 64 CM. CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE BARRO AGUA FRÍA h= 110 CM. COLADERA DE PISO h= PISO
ZOCLO: LOSETA DE BARRO AGUA CALIENTE h= 110 CM.
MURO: LOSETA DE BARRO DESAGÜE A PISO h= PISO
C. 4. 10. 2. MIEMBROS INFERIORES
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE SE REALIZA LA TERAPIA DE REHABILITACIÓN FÍSICA EN MIEMBROS INFERIORES POR MEDIO DE
HIDROMASAJE EN EL TANQUE DE REMOLINO.

UBICACIÓN: DENTRO DEL ÁREA DE HIDROTERAPIA Y CERCANA A BAÑOS Y VESTIDORES.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 60 CAMAS.


DIMENSIONES: 2.70 x 3.00 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 8.10 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN MECÁNICA. (CONSULTAR GUÍA MECÁNICA DEL FABRICANTE DEL EQUIPO).

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA ESMALTE SALIDA ELECT. 127 V. 8 AMP. h= 64 CM. CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE BARRO AGUA FRÍA h= 110 CM. COLADERA DE PISO h= PISO
ZOCLO: LOSETA DE BARRO AGUA CALIENTE h= 110 CM.
MURO: LOSETA DE BARRO DESAGÜE A PISO h= PISO
C. 4. 10. 4. P A R A F I N A S
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE SE REALIZA LA TERAPIA DE REHABILITACIÓN FÍSICA POR MEDIO DE LA APLICACIÓN DE COMPRESAS
QUÍMICAS Y DE PARAFINA CALIENTE.

UBICACIÓN: DENTRO DEL ÁREA DE HIDROTERAPIA Y CERCANA A BAÑOS Y VESTIDORES.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 30 CAMAS.


DIMENSIONES: 2.40 x 3.00 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 7.20 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE BARRO AGUA FRÍA h= 55 CM.
ZOCLO: LOSETA DE BARRO AGUA CALIENTE h= 55 CM.
MURO: LOSETA DE BARRO DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
C. 4. 10. 5. T I N A DE H U B B A R D
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE SE REALIZA LA TERAPIA DE REHABILITACIÓN FÍSICA POR MEDIO DE EJERCICIOS DE INMERSIÓN
COMPLETA E HIDROMASAJE EN LA TINA DE HUBBARD.

UBICACIÓN: DENTRO DEL ÁREA DE HIDROTERAPIA Y CERCANA A BAÑOS Y VESTIDORES.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 180 CAMAS.


DIMENSIONES: 4.80 x 5.40 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 25.92 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN MECÁNICA. (CONSULTAR GUÍA MECÁNICA DEL FABRICANTE DEL EQUIPO).

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 64 CM. COLADERA DE PISO h= PISO
PISO: LOSETA DE BARRO AGUA FRÍA h= 110 CM. SALIDA ELÉCTRICA A PISO h= 25 CM.
ZOCLO: LOSETA DE BARRO AGUA CALIENTE h= 110 CM. 8 AMP. ½ C. F. 3F.
MURO: LOSETA DE BARRO DESAGÜE A PISO h= PISO
C. 4. 11. 1. G I M N A S I O.
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE SE REALIZA LA TERAPIA DE REHABILITACIÓN FÍSICA POR MEDIO DE EJERCICIOS MUSCULARES LIBRES O
EN APARATOS ESPECÍFICOS.

UBICACIÓN: DENTRO DEL ÁREA DE MECANOTERAPIA Y CERCANA A BAÑOS Y VESTIDORES.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 120 CAMAS.


DIMENSIONES: 4.50 x 6.60 A 6.60 x 8.70 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 29.70 A 57.42 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE VENTILACIÓN E ILUMINACIÓN NATURAL.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: MADERA
ZOCLO: MADERA
MURO: PINTURA EPÓXICA
C. 4. 12. 2. MIEMBROS SUPERIORES COLUMNA.
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE SE REALIZA LA VALORACIÓN Y ESTABLECE EL TRATAMIENTO NECESARIO A LOS PACIENTES CON
PATOLOGÍAS NEURO-MÚSCULO-ESQUELÉTICAS DE MIEMBROS SUPERIORES Y COLUMNA VERTEBRAL.

UBICACIÓN: DENTRO DEL ÁREA DE TERAPIA OCUPACIONAL, CERCANA A LA ESTACIÓN DE TERAPEUTAS.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 120 CAMAS.


DIMENSIONES: 3.30 x 4.50 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 14.85 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR
MURO: PINTURA EPÓXICA
C. 4. 13. 1. CONSULTORIO DE COMUNICACIÓN HUMANA
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE SE REALIZA LA EVALUACIÓN Y DIAGNOSTICO DE PADECIMIENTOS AUDITIVOS, DE VOZ, DE LENGUAJE O
APRENDIZAJE, ASÍ COMO LA PRESCRIPCIÓN Y CONTROL DE LOS TRATAMIENTOS INDICADOS.
UBICACIÓN: INMEDIATA A LA SALA DE ESPERA Y CON COMUNICACIÓN AL INTERIOR DEL SERVICIO. CERCANA AL GABINETE DE
ELECTRODIAGNÓSTICO. RELACIÓN DIRECTA CON LA CÁMARA SONÓ-AMORTIGUADA.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 180 CAMAS.


DIMENSIONES: 3.30 x 4.80 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 15.84 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40/120 CM. INTERCOMUNICACIÓN
PISO: LOSETA DE GRANITO AGUA FRÍA h= 55 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR AGUA CALIENTE h= 55 CM
MURO: PINTURA EPÓXICA DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
C. 4. 13. 2. CÁMARA SONÓ-AMORTIGUADA
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE SE REALIZAN EN CONDICIONES IDEALES (SIN RUIDOS EXTERNOS) ESTUDIOS Y PRUEBAS A PACIENTES
CON PADECIMIENTOS AUDITIVOS.

UBICACIÓN: ANEXO AL CONSULTORIO DE COMUNICACIÓN HUMANA.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 180 CAMAS.


DIMENSIONES: 2.70 x 4.80 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 12.96 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: VER GUÍA MECÁNICA DEL FABRICANTE.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: ALFOMBRA
ZOCLO: ALFOMBRA
MURO: PINTURA EPÓXICA
C. 5. 1. ÁREA DE TRATAMIENTO EN INHALOTERAPIA.
FUNCIÓN: ES EL LOCAL DESTINADO PARA REALIZAR LA TERAPIA RESPIRATORIA TANTO A PACIENTES AMBULATORIOS COMO
HOSPITALIZADOS. GUARDA DE MATERIAL DE CONSUMO Y ESTERILIZADO DEL SERVICIO.

UBICACIÓN: CONTIGUO AL ACCESO AL SERVICIO Y CON RELACIÓN DIRECTA CON ÁREA DE ALMACÉN ESTÉRIL.

INDICADOR: UN GABINETE CADA 50 CAMAS.


DIMENSIONES: 1.20 x 1.80 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 2.16 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE EXTRACCIÓN MECÁNICA NECESITA ILUMINACIÓN NATURAL.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 108 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO AIRE h= 101 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR OXIGENO h= 97.5 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA
C. 5. 2. LAVADO Y PREPARACIÓN EN INHALOTERAPIA.
FUNCIÓN: ES EL LOCAL DESTINADO PARA EL ASEO DEL MATERIAL Y EQUIPO SUCIO O CONTAMINADO POR MEDIO DE ELEMENTOS QUÍMICOS

UBICACIÓN: CONTIGUO AL ALMACÉN ESTÉRIL.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 90 CAMAS.


DIMENSIONES: 2.70 x 3.90 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 10.53 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 120 CM. AIRE h= 160 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO AGUA FRÍA h= 55 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR AGUA CALIENTE h= 55 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
C. 5. 3. ALMACÉN ESTÉRIL EN INHALOTERAPIA.
FUNCIÓN: ES EL LOCAL DESTINADO PARA LA GUARDA DE MATERIAL DE CONSUMO Y ESTERILIZADO DEL SERVICIO.

UBICACIÓN: EN FORMA CONTIGUA AL ÁREA DE TRATAMIENTO Y CERCANO AL ÁREA DE LAVADO Y PREPARACIÓN.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 90 CAMAS.


DIMENSIONES: 3.30 x 3.90 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 12.87 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR
MURO: PINTURA EPÓXICA
D. 1. 2. CONTROL DE ADMISIÓN Y ALTAS
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE SE ATIENDE, ORIENTA E INFORMA AL PACIENTE Y A LOS FAMILIARES QUE INGRESAN AL SERVICIO DE
HOSPITALIZACIÓN.

UBICACIÓN: INMEDIATO A LA SALA DE ESPERA Y RELACIONADA CON EL ÁREA ADMINISTRATIVA.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 60 CAMAS. EN RANGOS MENORES SE APOYA CON EL ÁREA DE ARCHIVO CLÍNICO.
DIMENSIONES: 2.40 x 3.00 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 7.20 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 40 / 120 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR
MURO: PINTURA EPÓXICA
D. 1. 5. SALA DE ALTAS ( ESPERA INTERNA )
FUNCIÓN: ES EL LOCAL DE ESTAR TRANSITORIO DEL PACIENTE AMBULATORIO QUE INGRESA O EGRESA DEL HOSPITAL MIENTRAS REALIZA
LOS TRAMITES ADMINISTRATIVOS DE ADMISIÓN O ALTA.

UBICACIÓN: INMEDIATO AL CONTROL Y AL TRABAJO SOCIAL. JUNTO A ORIENTACIÓN SOCIAL.

INDICADOR: UN LUGAR CADA 12 CAMAS A PARTIR DE 60 CAMAS.


DIMENSIONES: 2.70 x 3.60 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 9.72 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR
MURO: PINTURA EPÓXICA
D. 1. 6. ORIENTACIÓN SOCIAL
FUNCIÓN: ES EL LUGAR EN DONDE EL PERSONAL DE ENFERMERÍA O DE TRABAJO SOCIAL REALIZAN PLATICAS DE ORIENTACIÓN SOCIAL
CON LOS PACIENTES, MIENTRAS ESPERAN SER DADOS DE ALTA.

UBICACIÓN: JUNTO A LA SALA DE ALTAS (ESPERA INTERNA)

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 60 CAMAS.


DIMENSIONES: 2.70 x 3.60 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 9.72 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO AGUA FRÍA h= 55 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR AGUA CALIENTE h= 55 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
D. 1. 7. CUBÍCULO DE PREPARACIÓN EN CIRUGÍA DE CORTA ESTANCIA
FUNCIÓN: ES EL LUGAR EN DONDE SE PREPARA AL PACIENTE AMBULATORIO ANTES DE SER INTERVENIDO QUIRÚRGICAMENTE.

UBICACIÓN: INMEDIATO AL TRABAJO DE ENFERMERAS.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 30 CAMAS.


DIMENSIONES: 3.30 x 4.80 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 15.84 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40/120 CM. VACÍO h= 160 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO AGUA FRÍA h= 55 CM. OXIGENO h= 160 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR AGUA CALIENTE h= 55 CM. CONTACTO 127 V. EMERG. h= 160 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
D. 1. 8. CUBÍCULO DE OBSERVACIÓN EN CIRUGÍA DE CORTA ESTANCIA
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE EL PACIENTE AMBULATORIO SE RECUPERA Y ES VIGILADO DESPUÉS DE HABER SIDO INTERVENIDO
QUIRÚRGICAMENTE HASTA SER DADO DE ALTA.

UBICACIÓN: INMEDIATO AL TRABAJO DE ENFERMERAS

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 30 CAMAS.


DIMENSIONES: 2.20 x 2.40 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 5.28 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. EMERG. h= 160 CM. SISTEMA h= 160 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO AIRE h= 160 CM. ENFERMO-ENFERMERA
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR OXIGENO h= 160 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA VACÍO h= 160 CM.
D. 1. 13. 1. TRABAJO DE ENFERMERAS EN CIRUGÍA DE CORTA ESTANCIA
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE EL PERSONAL DE ENFERMERÍA ATIENDE Y SUPERVISA EL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE LOS
PACIENTES DE CIRUGÍA DE CORTA ESTANCIA, ADEMÁS DE REALIZAR LAS ACTIVIDADES TÉCNICO-ADMINISTRATIVAS CORRESP.

UBICACIÓN: JUNTO A LOS CUBÍCULOS DE OBSERVACIÓN DE CIRUGÍA DE CORTA ESTANCIA.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD.


DIMENSIONES: 3.60 x 4.20 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 15.12 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE AIRE ACONDICIONADO.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 120 CM. INTERCOMUNICACIÓN
PISO: LOSETA DE GRANITO AGUA FRÍA h= 55 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR AGUA CALIENTE h= 55 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
D. 2. 3. LAVADO DE INSTRUMENTAL
FUNCIÓN: ES EL LUGAR EN DONDE SE REALIZA EL PROCESO DE LAVADO DEL INSTRUMENTAL Y VIDRIO PROVENIENTE DE TODO EL
HOSPITAL.

UBICACIÓN: ENTRE EL ÁREA DE RECEPCIÓN DE MATERIAL Y LA DE PREPARACIÓN Y ENSAMBLES.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD.


DIMENSIONES: 1.80 x 1.80 A 1.80 x 5.40 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 4.14 A 9.72 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE AIRE ACONDICIONADO.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA DE ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 120 CM. SALIDA ELÉCTRICA 20 AMP. h= 45.7 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO AGUA FRÍA h= 55/30.5 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR AGUA CALIENTE h= 55/41.9 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA DESAGÜE A MURO h= 50/37.5 CM.
D. 2. 4. PREPARACIÓN Y ENSAMBLE
FUNCIÓN: ES EL ÁREA EN DONDE SE PROCESAN E INTEGRAN LOS EQUIPOS QUIRÚRGICOS A EMPLEARSE EN LAS ÁREA DE CIRUGÍA Y
TOCOCIRUGÍA.

UBICACIÓN: INMEDIATO AL ÁREA DE LAVADO DE INSTRUMENTAL Y CONTIGUA A LA ZONA DE ESTERILIZACIÓN.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD.


DIMENSIONES: 4.20 x 4.80 A 5.40 x 6.60 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 21.60 A 35.64 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE AIRE ACONDICIONADO.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA DE ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO CONTACTO 127 V. h= PISO
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR
MURO: PINTURA EPÓXICA
D. 2. 5. PREPARACIÓN DE GUANTES.
FUNCIÓN: ES EL ÁREA EN DONDE SE PREPARAN LOS GUANTES PARA SU PROCESO DE ESTERILIZACIÓN.

UBICACIÓN: CERCANO A LAS ÁREAS DE RECIBO DE MATERIAL Y A LA ZONA DE ESTERILIZACIÓN.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD.


DIMENSIONES: 2.70 x 2.70 A 2.70 x 4.50 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 7.29 A 12.15 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE AIRE ACONDICIONADO.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA DE ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 75/120 CM. AIRE h= 105 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO AGUA FRÍA h= 55/75 CM. DESAGÜE A PISO h= PISO
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR AGUA CALIENTE h= 55/75 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
D. 2. 8. TÉCNICA DE AISLAMIENTO A ALMACÉN ESTÉRIL.
FUNCIÓN: ES UN FILTRO EN DONDE EL PERSONAL DEBE LAVARSE LAS MANOS Y COLOCARSE UNA BATA LIMPIA, UN CUBRE BOCAS Y UN
GORRO. ANTES DE INGRESAR AL ALMACÉN ESTÉRIL.

UBICACIÓN: EN EL ACCESO AL ALMACÉN ESTÉRIL.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD.


DIMENSIONES: 2.10 x 2.10 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 4.41 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE AIRE ACONDICIONADO.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA
PISO: LOSETA DE GRANITO AGUA FRÍA h= 55 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR AGUA CALIENTE h= 55 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
D. 2. 9. GUARDA DE MATERIAL ESTÉRIL.
FUNCIÓN: ES EL ÁREA EN DONDE SE ALMACENA EL MATERIAL ESTERILIZADO PARA SU DISTRIBUCIÓN AL QUIRÓFANO, TOCOCIRUGÍA Y A
LAS DEMÁS ÁREA DEL HOSPITAL.

UBICACIÓN: INMEDIATO A LA ZONA DE ESTERILIZACIÓN CON COMUNICACIÓN HA CIRCULACIÓN BLANCA Y HA CIRCULACIÓN DEL HOSPITAL.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD. UN ESTANTE GUARDA ESTÉRIL CADA 10 CAMAS CENSABLES.
DIMENSIONES: 4.70 x 4.20 A 4.20 x 7.50 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 10.08 A 31.50 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE AIRE ACONDICIONADO.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA DE ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR
MURO: PINTURA EPÓXICA
D. 2. 10. GUARDA DE MATERIAL DE CONSUMO, ROPERÍA Y EQUIPO MÉDICO RODABLE

FUNCIÓN: ES EL LUGAR EN DONDE SE ALMACENA LA ROPA LIMPIA, MATERIAL DE CONSUMO Y EQUIPO MÉDICO RODABLE, PARA SU
DISTRIBUCIÓN A LAS DIFERENTES ÁREA DEL HOSPITAL.

UBICACIÓN: INMEDIATO A LA CIRCULACIÓN DEL SERVICIO, CONTIGUO AL ÁREA DE PREPARACIÓN Y ENSAMBLE.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD. UN ANAQUEL POR CADA 10 CAMAS CENSABLES.


DIMENSIONES: 3.00 x 4.80 A 6.00 x 7.20 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 14.40 A 43.20 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE AIRE ACONDICIONADO.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA DE ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO AGUA FRÍA h= 60 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR DESAGÜE A PISO h= PISO
MURO: PINTURA EPÓXICA
D. 2. 11. DOBLADO DE ROPA LIMPIA
FUNCIÓN: ES EL LOCAL DONDE SE DOBLA Y GUARDA LA ROPA LIMPIA PROVENIENTE DE LA ROPERÍA, PARA SU POSTERIOR ESTERILIZACIÓN.

UBICACIÓN: CERCANO AL ÁREA DE ROPERÍA Y A LA ZONA DE ESTERILIZACIÓN.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD. UN ANAQUEL CADA 20 CAMAS.


DIMENSIONES: 2.20 x 2.70 A 3.3 x 5.40 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 5.94 A 15.84 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE AIRE ACONDICIONADO.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA DE ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 120 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR
MURO: PINTURA EPÓXICA
D. 3. 5. PREPARACIÓN PREVIA
FUNCIÓN: ES EL LUGAR EN DONDE SE PREPARAN PREVIAMENTE LOS ALIMENTOS ANTES DE SER COCINADOS Y ADEREZADOS.

UBICACIÓN: JUNTO AL ALMACÉN DE VÍVERES Y REFRIGERACIÓN. Y CERCANO A LA ZONA DE COCCIÓN Y ADEREZO.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD.


DIMENSIONES: 1.80 x 3.60 A 4.50 x 4.50 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 6.48 A 20.25 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA DE ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 120 CM.
PISO: LOSETA DE BARRO AGUA FRÍA h= 55 CM.
ZOCLO: LOSETA DE BARRO AGUA CALIENTE h= 55 CM.
MURO: LOSETA DE BARRO DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
D. 3. 6. ZONA DE COCCIÓN Y ADEREZO.
FUNCIÓN: ES EL LUGAR EN DONDE SE COCINAN Y ADEREZAN LOS ALIMENTOS.

UBICACIÓN: CONTIGUO A PREPARACIÓN PREVIA Y CERCANO A LAS ÁREAS DE DISTRIBUCIÓN A COMEDOR Y A HOSPITAL.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD.


DIMENSIONES: 1.80 x 3.60 A 7.50 x 8.10 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 6.48 A 60.75 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA DE ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 120 CM.
PISO: LOSETA DE BARRO AGUA FRÍA h= 55 CM.
ZOCLO: LOSETA DE BARRO AGUA CALIENTE h= 55 CM.
MURO: LOSETA DE BARRO DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
D. 3. 8. AUTOSERVICIO A COMEDOR
FUNCIÓN: ES EL LUGAR EN DONDE SE DISTRIBUYEN LOS ALIMENTOS AL PERSONAL.

UBICACIÓN: JUNTO AL COMEDOR DE PERSONAL Y CERCANO A LA ZONA DE COCCIÓN Y ADEREZO.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD.


DIMENSIONES: 1.20 x 1.80 A 2.70 x 4.80 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 2.16 A 12.96 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA DE ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 120 CM. CONTACTO 127 V. EMERG. h.= 220 CM.
PISO: LOSETA DE BARRO AGUA FRÍA h= 20 CM. DESAGÜE HEMBRA CON h= 20 CM.
ZOCLO: LOSETA DE BARRO AGUA CALIENTE h= 20 CM. OBTURADOR HIDRÁULICO
MURO: LOSETA DE BARRO GAS APARENTE h= 20 CM.
D. 3. 9. LAVADO DE LOZA
FUNCIÓN: ES EL LUGAR EN DONDE SE REALIZA EL PROCESO DE LAVADO DE LOZA, CHAROLAS Y CUBIERTOS, UTILIZADOS EN EL COMEDOR
DE PERSONAL Y EN LOS PISOS DE HOSPITALIZACIÓN.

UBICACIÓN: CONTIGUO AL COMEDOR DE PERSONAL Y CON ACCESO FÁCIL PARA RECIBIR LA LOZA SUCIA DE HOSPITALIZACIÓN

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD.


DIMENSIONES: 1.50 x 1.80 A 3.60 x 4.50 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 2.70 A 16.20 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE EXTRACCIÓN MECÁNICA. CONS. GUÍA MEC. DEL FAB. EQUIPOS INST. ELEV. DE TEMPERATURA, LAVRA. Y TRITURADOR

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA DE ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 120 CM. DESAGÜE A PISO h= PISO
PISO: LOSETA DE BARRO AGUA FRÍA h= 55 CM.
ZOCLO: LOSETA DE BARRO AGUA CALIENTE h= 55 CM.
MURO: LOSETA DE BARRO DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
D. 3. 10. LAVADO DE OLLAS
FUNCIÓN: ES EL LUGAR EN DONDE SE REALIZA EL LAVADO DE OLLAS Y UTENSILIOS DE COCINA, UTILIZADOS PARA LA PREPARACIÓN Y
COCCIÓN DE LOS ALIMENTOS.

UBICACIÓN: CONTIGUO A LA ZONA DE DE COCCIÓN Y ADEREZOS Y CERCANO AL ÁREA DE PREPARACIÓN PREVIA.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD.


DIMENSIONES: 1.80 x 3.30 A 3.60 x 3.60 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 5.40 A 12.96 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA DE ESMALTE AGUA FRÍA h= 130 CM. CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE BARRO AGUA CALIENTE h= 130 CM.
ZOCLO: LOSETA DE BARRO DESAGÜE A PISO CON h= PISO
MURO: LOSETA DE BARRO OBTURADOR HIDRÁULICO
E. 1. 2. 1. TALLER DE USOS MULTIPLES.
FUNCIÓN: ES EL LUGAR EN DONDE SE REALIZA EL MANTENIMIENTO DEL EQUIPO MÉDICO DEL LA UNIDAD.

UBICACIÓN: CERCANO A LA BODEGA DE REFACCIONES.

INDICADOR: UN LOCAL EN MODELOS DE 12 Y 30 CAMAS.


DIMENSIONES: 3.30 x 4.50 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 14.85 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN NATURAL.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA DE ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 120 CM. SALIDA ELÉCTRICA 220 V. h= 120 CM.
PISO: CEMENTO PULIDO AGUA FRÍA h= 55 CM. AIRE h= 105 CM.
ZOCLO: DESAGÜE A PISO h= PISO
MURO: PINTURA DE ESMALTE DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
E. 1. 2. 2. TALLER DE PLOMERÍA
FUNCIÓN: ES EL LUGAR EN DONDE SE REALIZA EL MANTENIMIENTO DE LAS PARTES CORRESPONDIENTES A LAS REDES HIDRÁULICAS Y
SANITARIAS DE LA UNIDA QUE NO PUEDEN SER REPARADAS EN SITIO

UBICACIÓN: CERCANO A LA BODEGA DE REFACCIONES.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 90 CAMAS.


DIMENSIONES: 3.30 x 4.50 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 14.85 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN NATURAL

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA DE ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 120 CM.
PISO: CEMENTO PULIDO AGUA FRÍA h= 55 CM.
ZOCLO: DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
MURO: PINTURA DE ESMALTE SALIDA ELÉCTRICA 220 V. h= 120 CM.
E. 1. 2. 3. TELLER DE ELECTRICIDAD.
FUNCIÓN: ES EL LUGAR EN DONDE SE EL MANTENIMIENTO DE LAS PARTES ELÉCTRICAS DE LOS EQUIPOS NO MÉDICOS.

UBICACIÓN: CERCANO A LA BODEGA DE REFACCIONES.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 60 CAMAS.


DIMENSIONES: 3.30 x 4.50 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 14.85 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN NATURAL.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA DE ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 120 CM.
PISO: CEMENTO PULIDO SALIDA ELÉCTRICA 220 V. h= 120 CM.
ZOCLO:
MURO: PINTURA DE ESMALTE
E. 1. 2. 4. TALLER DE EQUIPO MÉDICO.
FUNCIÓN: ES EL LUGAR EN DONDE SE REALIZA EL MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS MÉDICOS.

UBICACIÓN: CERCANO AL ÁREA DE GUARDA DE EQUIPO MÉDICO EN MANTENIMIENTO Y DE LA BODEGA DE REFACCIONES.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 120 CAMAS.


DIMENSIONES: 3.30 x 4.50 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 14.85 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN NATURAL

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA DE ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 120 CM.
PISO: CEMENTO PULIDO SALIDA ELÉCTRICA 220 V. h= 120 CM.
ZOCLO: AIRE h= 105 CM.
MURO: PINTURA DE ESMALTE
E. 1. 2. 5. TALLER DE AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN.
FUNCIÓN: ES EL LUGAR EN DONDE SE REALIZA EL MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO Y EQUIPOS DE
REFRIGERACIÓN QUE NO PUEDEN SER REPARADOS EN SITIO.

UBICACIÓN: CERCA DE LA BODEGA DE REFACCIONES.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 60 CAMAS.


DIMENSIONES: 3.30 x 4.50 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 14.85 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN NATURAL

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA DE ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 120 CM.
PISO: CEMENTO PULIDO SALIDA ELÉCTRICA 220 V. h= 120 CM.
ZOCLO:
MURO: PINTURA DE ESMALTE.
E. 1. 2. 6. TALLER DE PINTURA.
FUNCIÓN: ES EL LUGAR EN DONDE SE REALIZA EL MANTENIMIENTO A BASE DE PINTURA EN EQUIPO Y MOBILIARIO..

UBICACIÓN: CERCANO A LA BODEGA DE REFACCIONES.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 120 CAMAS.


DIMENSIONES: 3.30 x 4.50 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 14.85 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN NATURAL

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA DE ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 120 CM.
PISO: CEMENTO PULIDO AGUA FRÍA h= 55 CM.
ZOCLO: DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
MURO: PINTURA DE ESMALTE SALIDA ELÉCTRICA 220 V. h= 120 CM.
E. 1. 2. 7. TALLER DE MECÁNICA
FUNCIÓN: ES EL LUGAR EN DONDE SE REALIZA EL MANTENIMIENTO DE LAS PARTES MECÁNICAS DEL EQUIPO Y MOBILIARIO Y SE REALIZAN
TRABAJOS DE HERRERÍA.

UBICACIÓN: CERCANO A LA BODEGA DE REFACCIONES.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 60 CAMAS.


DIMENSIONES: 3.30 x 4.50 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 14.85 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN NATURAL.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA DE ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 120 CM.
PISO: CEMENTO PULIDO AGUA FRÍA h= 55 CM.
ZOCLO: DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
MURO: PINTURA DE ESMALTE SALIDA ELÉCTRICA 220 V. h= 120 CM.
E. 2. ALMACÉN GENERAL
FUNCIÓN: ES EL LUGAR EN DONDE SE RECIBE, CALIFICA Y RESGUARDAN TODOS LOS INSUMOS QUE SE REQUIEREN A FIN DE CUBRIR LAS
NECESIDADES DEL ÁREA OPERATIVA DEL HOSPITAL(EXCEPTO DIETOLOGIA). CUENTA CON ÁREAS DE CONTROL, DESPACHO
ESTIBA Y GUARDA.
UBICACIÓN: JUNTO AL PATIO DE MANIOBRAS.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD. UN ANAQUEL POR CADA 1.5 CAMAS CENSABLES.
DIMENSIONES: 3.60 x 7.20 A 7.20 x 21.60 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 25.92 A 155.52 M2. h. plafón = ESTRUCTURA APARENTE.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN NATURAL.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA DE ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 116 CM.
PISO: CEMENTO PULIDO CONTACTO 127 V. EMERG. h= 116 CM.
ZOCLO:
MURO: PINTURA DE ESMALTE
E. 3. 1. BAÑOS Y VESTIDORES DE PERSONAL HOMBRES.
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE EL PERSONAL REALIZA SUS NECESIDADES FISIOLÓGICAS, ASEO PERSONAL Y CAMBIO DE ROPA.

UBICACIÓN: EN EL CUERPO DE SERVICIOS GENERALES. CERCANO A CASA DE MAQUINAS Y AL ACCESO DE PERSONAL.


INDICADOR: VER CEDULA DE CÁLCULO CORRESPONDIENTE.
PARA MODELOS DE 12 Y 30 CAMAS
DIMENSIONES: 4.50 x 5.40 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 24.30 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE EXTRACCIÓN MECÁNICA Y DE VENTILACIÓN E ILUMINACIÓN NATURAL. VER CEDULAS DE DETALLE DE MUEBLES
SANITARIOS PARA UBICACIÓN DE INSTALACIONES.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA DE ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 40 CM. DESAGÜE A PISO h= PISO
PISO: LOSETA DE BARRO AGUA FRÍA h= 55/90 CM.
ZOCLO: LOSETA DE BARRO AGUA CALIENTE h= 55/90 CM.
MURO: LOSETA DE BARRO DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
E. 3. 2. BAÑOS Y VESTIDORES DE PERSONAL MUJERES (OPCIÓN 1)
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE EL PERSONAL REALIZA SUS NECESIDADES FISIOLÓGICAS, ASEO PERSONAL Y CAMBIO DE ROPA.

UBICACIÓN: EN EL CUERPO DE SERVICIOS GENERALES. CERCANO A CASA DE MAQUINAS Y AL ACCESO DE PERSONAL.


INDICADOR: VER CEDULA DE CÁLCULO CORRESPONDIENTE.
PARA MODELOS DE 12 CAMAS
DIMENSIONES: 4.50 x 5.40 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 24.30 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE EXTRACCIÓN MECÁNICA Y DE VENTILACIÓN E ILUMINACIÓN NATURAL. VER CEDULAS DE DETALLE DE MUEBLES
SANITARIOS PARA UBICACIÓN DE INSTALACIONES.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA DE ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 40 CM. DESAGÜE A PISO h= PISO
PISO: LOSETA DE BARRO AGUA FRÍA h= 55/90 CM.
ZOCLO: LOSETA DE BARRO AGUA CALIENTE h= 55/90 CM.
MURO: LOSETA DE BARRO DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
E. 3. 2. BAÑOS Y VESTIDORES DE PERSONAL MUJERES (OPCIÓN 2)
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE EL PERSONAL REALIZA SUS NECESIDADES FISIOLÓGICAS, ASEO PERSONAL Y CAMBIO DE ROPA.

UBICACIÓN: EN EL CUERPO DE SERVICIOS GENERALES. CERCANO A CASA DE MAQUINAS Y AL ACCESO DE PERSONAL.


INDICADOR: VER CEDULA DE CÁLCULO CORRESPONDIENTE.
PARA MODELOS DE 30 CAMAS
DIMENSIONES: 4.50 x 9.00 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 40.50 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE EXTRACCIÓN MECÁNICA Y DE VENTILACIÓN E ILUMINACIÓN NATURAL. VER CEDULAS DE DETALLE DE MUEBLES
SANITARIOS PARA UBICACIÓN DE INSTALACIONES.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA DE ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 40 CM. DESAGÜE A PISO h= PISO
PISO: LOSETA DE BARRO AGUA FRÍA h= 55/90 CM.
ZOCLO: LOSETA DE BARRO AGUA CALIENTE h= 55/90 CM.
MURO: LOSETA DE BARRO DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
E. 4. LAVANDERÍA
FUNCIÓN: ES EL ÁREA EN DONDE SE REALIZA EL PROCESO DE SELECCIÓN, LAVADO, SECADO Y GUARDA DE ROPA QUE SE UTILIZA EN EL
HOSPITAL.

UBICACIÓN: EN EL CUERPO DE SERVICIOS GENERALES. CERCANO A LA CASA DE MAQUINAS.

INDICADOR: VER CEDULAS DE CALCULO CORRESPONDIENTE. (ESTE EJEMPLO CORRESPONDE AL MODELO DE 90 CAMAS.)
DIMENSIONES: 8.10 x 17.10 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 138.51 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE VENTILACIÓN E ILUMINACIÓN NATURAL. VER GUÍAS MECÁNICAS PARA LA UBICACIÓN DE INSTALACIONES.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA ESMALTE
PISO: LOSETA DE BARRO
ZOCLO: LOSETA DE BARRO
MURO: LOSETA DE BARRO
F. 1. 1. 1. SANITARIO PÚBLICO DISCAPACITADOS
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE LOS PACIENTES O EL PÚBLICO CON DISCAPACIDAD FÍSICA, REALIZA SUS NECESIDADES FISIOLÓGICAS Y
LIMPIEZA DE MANOS.

UBICACIÓN: VER DIAGRAMA DE RELACIÓN DEL ÁREA EN QUE SE VAYA A UBICAR.


INDICADOR: UN LOCAL POR NÚCLEO DE SANITARIOS PÚBLICOS.
DIMENSIONES: 1.80 x 2.40 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 4.32 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE EXTRACCIÓN MECÁNICA. ESTA ES UNA OPCIÓN DE APLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE APOYO A
DISCAPACITADOS, CONTEMPLADA EN LA NORMATIVIDAD UNIVERSAL DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE BARRO AGUA FRÍA h= 55/28 CM.
ZOCLO: LOSETA DE BARRO DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
MURO: LOSETA DE BARRO
F. 1. 1. 2. SANITARIO PÚBLICO (OPCIÓN 2)
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE LOS PACIENTES O EL PÚBLICO CON DISCAPACIDAD FÍSICA, REALIZA SUS NECESIDADES FISIOLÓGICAS Y
LIMPIEZA DE MANOS.

UBICACIÓN: VER DIAGRAMA DE RELACIÓN DEL ÁREA EN QUE SE VAYA A UBICAR.

INDICADOR: VER CEDULA DE INDICADORES DEL ÁREA CORRESPONDIENTE


DIMENSIONES: 2.40 x 5.10 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 12.24 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO AGUA FRÍA h= 55/28 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA
F. 1. 1. 3. SANITARIO PÚBLICO (OPCIÓN 3)
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE LOS PACIENTES O EL PÚBLICO CON DISCAPACIDAD FÍSICA, REALIZA SUS NECESIDADES FISIOLÓGICAS Y
LIMPIEZA DE MANOS.

UBICACIÓN: VER DIAGRAMA DE RELACIÓN DEL ÁREA EN QUE SE VAYA A UBICAR.

INDICADOR: VER CEDULA DE INDICADORES DEL ÁREA CORRESPONDIENTE


DIMENSIONES: 2.40 x 5.10 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 12.24 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO AGUA FRÍA h= 55/28 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA
F. 1. 1. 4. SANITARIO PÚBLICO (OPCIÓN 4)
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE LOS PACIENTES O EL PÚBLICO CON DISCAPACIDAD FÍSICA, REALIZA SUS NECESIDADES FISIOLÓGICAS Y
LIMPIEZA DE MANOS.

UBICACIÓN: VER DIAGRAMA DE RELACIÓN DEL ÁREA EN QUE SE VAYA A UBICAR.

INDICADOR: VER CEDULA DE INDICADORES DEL ÁREA CORRESPONDIENTE


DIMENSIONES: 2.40 x 6.00 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 14.40 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO AGUA FRÍA h= 55/28 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA
F. 1. 1. 5. SANITARIO PÚBLICO (OPCIÓN 5)
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE LOS PACIENTES O EL PÚBLICO CON DISCAPACIDAD FÍSICA, REALIZA SUS NECESIDADES FISIOLÓGICAS Y
LIMPIEZA DE MANOS.

UBICACIÓN: VER DIAGRAMA DE RELACIÓN DEL ÁREA EN QUE SE VAYA A UBICAR.

INDICADOR: VER CEDULA DE INDICADORES DEL ÁREA CORRESPONDIENTE


DIMENSIONES: 2.40 x 6.00 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 14.40 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO AGUA FRÍA h= 55/28 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA
F. 1. 2. 1. SANITARIO PERSONAL (OPCIÓN 1)
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE EL PERSONAL REALIZA SUS NECESIDADES FISIOLÓGICAS Y LIMPIEZA DE MANOS.

UBICACIÓN: VER DIAGRAMA DE RELACIÓN DEL ÁREA EN QUE SE VAYA A UBICAR.

INDICADOR: VER CEDULA DE INDICADORES DEL ÁREA CORRESPONDIENTE


DIMENSIONES: 1.50 x 1.80 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 2.70 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO AGUA FRÍA h= 55/28 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA
F. 1. 2. 2. SANITARIO PERSONAL (OPCIÓN 2)
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE EL PERSONAL REALIZA SUS NECESIDADES FISIOLÓGICAS Y LIMPIEZA DE MANOS.

UBICACIÓN: VER DIAGRAMA DE RELACIÓN DEL ÁREA EN QUE SE VAYA A UBICAR.

INDICADOR: VER CEDULA DE INDICADORES DEL ÁREA CORRESPONDIENTE


DIMENSIONES: 2.70 x 3.00 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 8.01 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO AGUA FRÍA h= 55/28 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA
F. 1. 2. 3. SANITARIO PERSONAL (OPCIÓN 3)
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE EL PERSONAL REALIZA SUS NECESIDADES FISIOLÓGICAS Y LIMPIEZA DE MANOS.

UBICACIÓN: VER DIAGRAMA DE RELACIÓN DEL ÁREA EN QUE SE VAYA A UBICAR.

INDICADOR: VER CEDULA DE INDICADORES DEL ÁREA CORRESPONDIENTE.


DIMENSIONES: 2.70 x 3.00 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 8.10 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO AGUA FRÍA h= 55/28 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA
F. 1. 3. ASEO
FUNCIÓN: ES EL LOCAL DONDE SE ELIMINAN LOS PRODUCTOS DEL ASEO DE LOS DIFERENTES LOCALES QUE COMPONEN EL ÁREA, ASÍ COMO
LA GUARDA DE UTENSILIOS DE LIMPIEZA. (LO COMPONEN ZONA DE LIMPIEZA DE UTENSILIOS Y ELIMINACIÓN DE PRODUCTOS DE
ASEO, ZONA DE GUARDA DE UTENSILIOS).
UBICACIÓN: VER DIAGRAMA DE RELACIÓN DEL ÁREA EN QUE SE VAYA A UBICAR.

INDICADOR: VER CEDULA DE INDICADORES DEL ÁREA CORRESPONDIENTE.


DIMENSIONES: 2.10 x 2.10 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 4.41 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE EXTRACCIÓN MECÁNICA. (MÍNIMO 20 CAMBIOS POR HORA)

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE BARRO AGUA FRÍA h= 75 CM.
ZOCLO: LOSETA DE BARRO DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
MURO: LOSETA DE BARRO COLADERA DE PISO h= PISO
F. 1. 4. 1. SÉPTICO (OPCIÓN 1)
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE SE REALIZA LA ELIMINACIÓN DE LOS DESECHOS ORGÁNICOS, ASÍ COMO EL LAVADO DE LOS UTENSILIOS
USADOS EN DICHAS ACCIONES. (ESTÁ COMPUESTA DE ZONA DE ELIMINACIÓN Y ZONA DE LAVADO).
UBICACIÓN: VER DIAGRAMA DE RELACIÓN DEL ÁREA EN QUE SE VAYA A UBICAR.

INDICADOR: VER CEDULA DE INDICADORES DEL ÁREA CORRESPONDIENTE.


DIMENSIONES: 2.70 x 2.70 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 7.29 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE EXTRACCIÓN. (MÍNIMO 20 CAMBIOS POR HORA). SE UBICA EN UNIDADES DE 12 Y 30 CAMAS, O EN UNIDADES QUE NO
CUENTEN CON INSTALACIONES DE VAPOR.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA DE ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 116 CM.
PISO: LOSETA DE BARRO AGUA FRÍA h= 28/55 CM.
ZOCLO: LOSETA DE BARRO AGUA CALIENTE h= 55 CM.
MURO: LOSETA DE BARRO DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
F. 1. 4. 2 SÉPTICO (OPCIÓN 2)
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE SE REALIZA LA ELIMINACIÓN DE LOS DESECHOS ORGÁNICOS, ASÍ COMO EL LAVADO DE LOS UTENSILIOS
USADOS EN DICHAS ACCIONES. (ESTÁ COMPUESTA DE ZONA DE ELIMINACIÓN Y ZONA DE LAVADO).
UBICACIÓN: VER DIAGRAMA DE RELACIÓN DEL ÁREA EN QUE SE VAYA A UBICAR.

INDICADOR: VER CEDULA DE INDICADORES DEL ÁREA CORRESPONDIENTE.


DIMENSIONES: 2.70 x 2.70 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 7.29 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE EXTRACCIÓN. (MÍNIMO 20 CAMBIOS POR HORA). SE UBICA EN UNIDADES DE 30, 60, 90, 120 Y 180 CAMAS, QUE
CUENTEN CON INSTALACIONES DE VAPOR.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA DE ESMALTE CONTACTO 127 V. h.= 116 CM. VAPOR h= 106.9 CM.
PISO: LOSETA DE BARRO AGUA FRÍA h= 28/55/119.9 CM. ESCAPE ATMOSFÉRICO h= 112.9 CM.
ZOCLO: LOSETA DE BARRO AGUA CALIENTE h= 55 CM. SAL. ELÉCTRICA 10 AMP. h= 112.9 CM.
MURO: LOSETA DE BARRO DESAGÜE A MURO h= 50/41.9 CM.
F. 1. 5. ROPA SUCIA
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE SE DEPOSITA PROVISIONALMENTE LA ROPA SUCIA UTILIZADA EN EL ÁREA, ANTES DE SER TRASLADADA
HACIA LA LAVANDERÍA

UBICACIÓN: VER DIAGRAMA DE RELACIÓN DEL ÁREA EN QUE SE VAYA A UBICAR.

INDICADOR: VER CEDULA DE INDICADORES DEL ÁREA CORRESPONDIENTE.


DIMENSIONES: 1.80 x 2.10 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 3.78 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE EXTRACCIÓN. (MÍNIMO 20 CAMBIOS POR HORA).

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE BARRO.
ZOCLO: LOSETA DE BARRO.
MURO: LOSETA DE BARRO.
F. 1. 6. ROPERÍA
FUNCIÓN: ES EL LOCAL DONDE SE GUARDA LA DOTACIÓN DE ROPA LIMPIA PARA 24 HORAS QUE SE UTILIZARAN EN EL ÁREA RESPECTIVA.

UBICACIÓN: VER DIAGRAMA DE RELACIÓN DEL ÁREA EN QUE SE VAYA A UBICAR.

INDICADOR: VER CEDULA DE INDICADORES DEL ÁREA CORRESPONDIENTE.


DIMENSIONES: 1.80 x 2.10 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 3.78 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES:

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR
MURO: PINTURA EPÓXICA
F. 1. 7. UTILERÍA
FUNCIÓN: ES EL LOCAL DONDE SE GUARDA EL EQUIPO Y LOS ACCESORIOS QUE SE UTILIZAN EN EL ÁREA.

UBICACIÓN: VER DIAGRAMA DE RELACIÓN DEL ÁREA EN QUE SE VAYA A UBICAR.

INDICADOR: VER CEDULA DE INDICADORES DEL ÁREA CORRESPONDIENTE.


DIMENSIONES: 1.80 x 2.10 A 2.70 x 3.00 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 3.78 A 8.10 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: EL EQUIPO MÉDICO RODABLE ESTARÁ CON BASE EN LOS REQUERIMIENTOS DEL ÁREA CORRESPONDIENTE.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR
MURO: PINTURA EPÓXICA
F. 1. 8. GUARDA DE MEDICAMENTOS.
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE SE GUARDA LA DOTACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA 24 HORAS QUE SE UTILIZARÁN EN EL ÁREA
RESPECTIVA.

UBICACIÓN: VER DIAGRAMA DE RELACIÓN DEL ÁREA EN QUE SE VAYA A UBICAR.

INDICADOR: VER CEDULA DE INDICADORES DEL ÁREA CORRESPONDIENTE.


DIMENSIONES: 1.80 x 2.10 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 3.78 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES:

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR
MURO: PINTURA EPÓXICA
F. 1. 9. CONTROL Y RECEPCIÓN.
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE SE ATIENDE, ORIENTA E INFORMA AL PACIENTE Y A SUS FAMILIARES, SE PROGRAMAN CITAS, SE RECIBEN
MUESTRAS Y SE ENTREGAN RESULTADOS DE ESTUDIOS.

UBICACIÓN: VER DIAGRAMA DE RELACIÓN DEL ÁREA EN QUE SE VAYA A UBICAR.

INDICADOR: VER CEDULA DE INDICADORES DEL ÁREA CORRESPONDIENTE.


DIMENSIONES: 2.40 x 3.00 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 7.20 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN MECÁNICA. (SE APLICARÁ EN LAB, RADIODIAGNÓSTICO Y ANATOMÍA PATOLÓGICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40/120 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR
MURO: PINTURA EPÓXICA
F. 1. 10. OFICINA JEFATURA.
FUNCIÓN: ES EL LOCAL EN DONDE EL ENCARGADO REALIZA LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS, TÉCNICAS O DE CARÁCTER GENERAL
DEL SERVICIO O DEL ÁREA RESPECTIVA.

UBICACIÓN: VER DIAGRAMA DE RELACIÓN DEL ÁREA EN QUE SE VAYA A UBICAR.

INDICADOR: VER CEDULA DE INDICADORES DEL ÁREA CORRESPONDIENTE.


DIMENSIONES: 2.70 x 3.60 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 9.72 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40/120 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR
MURO: PINTURA EPÓXICA
F. 1. 11. SECRETARIA JEFE DE SERVICIO.
FUNCIÓN: ES EL LOCAL DE APOYO DEL JEFE DEL SERVICIO, DONDE SE REALIZAN DIVERSAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS COMO
RECEPCIÓN Y ARCHIVO DE DOCUMENTOS, ELABORACIÓN DE INFORMES, TRASCRIPCIÓN DE DICTÁMENES MÉDICOS ETC.

UBICACIÓN: VER DIAGRAMA DE RELACIÓN DEL ÁREA EN QUE SE VAYA A UBICAR.

INDICADOR: VER CEDULA DE INDICADORES DEL ÁREA CORRESPONDIENTE.


DIMENSIONES: 1.80 x 2.70 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 4.86 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR
MURO: PINTURA EPÓXICA
F. 1. 12. TRABAJO DE MÉDICOS
FUNCIÓN: ES EL LOCAL DONDE EL PERSONAL MÉDICO REALIZA LOS TRABAJOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL SERVICIO O ÁREA
CORRESPONDIENTE. SIRVE ADEMÁS COMO ÁREA PARA REUNIONES DE TRABAJO O JUNTAS.

UBICACIÓN: VER DIAGRAMA DE RELACIÓN DEL ÁREA EN QUE SE VAYA A UBICAR.

INDICADOR: VER CEDULA DE INDICADORES DEL ÁREA CORRESPONDIENTE.


DIMENSIONES: 3.30 x 5.40 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 17.82 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR
MURO: PINTURA EPÓXICA
F. 1. 14. 1. BAÑOS PACIENTES DISCAPACITADOS.
FUNCIÓN: ES EL LOCAL DONDE LOS PACIENTES REALIZAN SUS NECESIDADES FISIOLÓGICAS Y SU ASEO PERSONAL.

UBICACIÓN: VER DIAGRAMA DE RELACIÓN DEL ÁREA EN QUE SE VAYA A UBICAR.


INDICADOR: VER CEDULA DE INDICADORES DEL ÁREA CORRESPONDIENTE.
DIMENSIONES: 1.80 x 3.30 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 5.94 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN MECÁNICA. SE APLICA EN ÁREAS DE HOSPITALIZACIÓN. ESTA ES UNA OPCIÓN DE
APLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE APOYO A DISCAPACITADOS, CONTEMPLADA EN LA NORMATIVIDAD UNIVERSAL DE LA
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40 CM. DESAGÜE A PISO h= PISO
PISO: LOSETA DE GRANITO AGUA FRÍA h= 55/90 CM. SISTEMA ENFERMO- h= 120 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR AGUA CALIENTE h= 55/90 CM. ENFERMERA
MURO: PINTURA EPÓXICA DESAGÜE A MURO h= 50 CM.
FUNCIÓN: ES EL ÁREA EN DONDE

UBICACIÓN: EN EL CUERPO DE SERVICIOS GENERALES. CERCANO A LA CASA DE MAQUINAS.

INDICADOR: UN LOCAL POR UNIDAD A PARTIR DE 60 CAMAS.


DIMENSIONES: 2.70 x 3.60 M. SUPERFICIE CONSTRUIDA 9.72 M2. h. plafón = 2.70 M.
OBSERVACIONES: REQUIERE DE VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN MECÁNICA.

ACABADOS INSTALACIONES
PLAFÓN: PINTURA VINÍLICA CONTACTO 127 V. h.= 40 CM.
PISO: LOSETA DE GRANITO AGUA FRÍA h= 55 CM.
ZOCLO: VINÍLICO 3 MM. ESPESOR AGUA CALIENTE h= 55 CM.
MURO: PINTURA EPÓXICA DESAGÜE A MURO h= 50 CM.

También podría gustarte