Está en la página 1de 6
| Universidad | ence de SECRETARIA GENERAL pax ‘Art, 39. Del procedimiento para anulacién de matriculas. Para dar cumplimiento a la anulacidn de matricula en los casos estipulados en literal ha del articulo precedente, se deberti seguir el siguiente procedimiento: © Las Secretaries Académicas y/o Coordinador de Carrera, una vez. detectada la zinomalfa en el proceso de matriculacién, deberin emitir un informe fundamentado a la Direccién Académica, hasta ocho dias posteriores a la culminacién del perfodo de matricula especial. «La Direceién Académica elaboraré un informe en relacién al caso suscitado en un plazo no mayor a 24 horas, el mismo que lo remitiré @ Procuraduria para su anélisis. ‘© Procuraduria elaborara el informe final indicando si hay causales 0 no para la enulacién de la matricula, Dicho informe sera remitido al HCU en un plazo de 48 horas si 1a anulacion es procedente, caso contrario informaré a la Unidad Académica, «El Honorable Consejo Académico Universitario en un plazo méximo de 8 dias laborables resuelve el pedido de nulidad, en base al informe de Procuraduria, ‘Art. 40.- La anulacién de la matricula de las asignaturas correspondientes al periodo académico en el Gque incurrié la anomalia, debe constar en el expediente del Estudiante al igual que en =I sistema y se contabilizara la matrfcula para la aplicacién de lo establecido en el articulo 80 literal c) de la LOES. ‘Art. 41 Retiro de una asignatura.- Un estudiante, voluntariamente, podra retirarse de una o varias asignaturas en un periodo académico en un plazo de hasta 30 dias contados a partir de la fecha de inicio Ge ls actividades académicas. En situaciones de caso fortuito o fuerza mayor, enfermedad, embarazo 0 Situaciones similares, debidamente documentadas, que le impidan continuar sus estudios, estos casos, serin conocidos y aprobados por los Honorables Consejos Académicos de cada Unidad En caso de retiro voluntario y caso fortuito o fuerza mayor, la matricula correspondiente esta asignatura quedard sin efecto y no se contabilizard para la aplicacién de lo establecido en el articulo 84 dela LOES. ‘Art, 42 Si el Estudiante se retira en la 0 las asignaturas sin haber realizado el debido proceso, constard como reprobado en la o Las asignaturas que abandone. ‘Art. 43.- Para el retito de la o las asignaturas, el estudiante debera: 8) Presentar solicitud en especie valorada en la seeretaria académica antes del ct plazo establecido. mplimiento del el sistema El retiro de asignaturas se comunicard a la dependencia respectiva para el registro er informatico. CAPITULO VIL (Capitulo reformado en sesién extraordinaria del 20 de octubre del 2015) DE LA EVALUACION DE APRENDIZAJES Y PROMOCION ‘Art. 44 Caracteristieas de In Evaluacién de Aprendizajes.- La evaluacién ser constante durante todo el proceso de ensefianza- aprendizaje. Es el medio que permite a docentes y estudiantes proporcionar informacién fiable sobre la marcha del proceso, mejorar el aprendizaje de los estudiantes ¥ retroalimentar el proceso educativo. i Sinn Rocigict s/n Bari Elda /San Felipe. Tot: (08) 2282246 - 2252307 - 2252205 Universidad | Técnica de SECRETARIA GENERAL | cotopaxi Implicaré la valoracién de los resultados 0 logros del aprendizaje aleanzados por las (los) estudiantes sobre conocimientos, destrezas, habilidades, valores. Estara vinculado a los componentes de docencia; pricticas de aplicaci componente de aprendizaje auténomo, Art. 45.- Entrega de Silabos.- La primera semana de inicio del periodo académico, el docente entregara y explicard a los (as) estudiantes el Silabo y analizard el sistema de evaluacién a aplicarse durante ef periodo académico, cuya evidencia deberd el docente conservar en su portafolio. En el Silabo de cada asignatura constari la planificacién de los resultados de los aprendizajes, las actividades de aprendizaje, los instrumentos de evaluacién que aplicarén los docentes, los productos académicos: asi como, las rilbricas para la evaluacién, que se supervisardn a través del Coordinador de la Carrera correspondiente. Art. 46.~ De los instrumentos de evaluacidn.- Serén claborados con la finalidad de reflejar el logro de los resultados de aprendizaje. Mediante ribricas se determinarin los eriterios de evaluacién para los productos académicos y constaran en el portafolio docente. Art, 47.- Etapas en los procesos de evaluacién.- Se aplicarin las siguientes etapas: Evaluacién Formativa, Final, Socializacién de resultados y Examen de gracia. Art, 48.- De Ia escala numérica y ponderacién porcentual de Ia evaluacién.- El sistema de evaluacién de Ia UTC seri sobre 10 puntos, de los cuales el 70% corresponde a la Evaluacién Formativa (7 puntos) y el 30% a la Evaluacién Final. (3 puntos). Los resultados obtenidos por los estudiantes serdn consignados en decimales (dos decimales) sin aproximacién, Art, 49.- Evaluacién Formativa.- En el transcurso de las 16 semanas efectivas, el docente aplicaré cuatro (4) evaluaciones evidenciadas en productos académicos, los mismos_serén evaluados sobre 10 Puntos que ponderado corresponderd al 70% de la evaluacién total (7 puntos). Los instrumentos de evaluacién serén programados en funcién de los resultados del aprendizaje de la asignatura, contemplando los diferentes componentes de Ia organizacién de los aprendizajes, los productos académicos y las fechas de aplicacién de instrumentos.previamente establecidos en el silabo. Los componentes de organizacién del aprendizaje a ser evaluados, seriin: Componente de docencia.- Contempla la evaluacién de actividades de aprendizaje asistido por el profesor: conferencias, seminarios, orientacién para estudio de casos, foros, clases en linea en tiempo sinerénico, docencia en servicio realizada en los escenarios laborales, entre otras, y; trabajo colaborativo: sistematizacién de précticas de investigacin- intervencidn, proyecto de integracién de saberes, construecién de modelos y prototipos, proyectos de problematizacién y resolucién de proyectos y casos, entre otros. Componente de Priictica de Experimentacién de los Aprendizajes. Comprende la evaluacién de los aprendizajes mediante: actividades académicas desarrollados en escenarios experimentales 0 en laboratorios, précticas de campo, trabajos de observacién dirigida, resolucién de problemas, talleres manejo de base de datos y acervos bibliogrificos, entre otras. Componente de Aprendizaje Auténomo.- En este componente se evaluara las siguientes actividades de aprendizaje: Lectura, andlisis y comprensién de material bibliogréfico y documental, tanto analégico como digital, generacién’ de datos y bisqueda de informacién, elaboracién individual de ensayos, trabajos, exposiciones, exdmenes y otras que considere el docente. Art. 50.- Evaluacién final.- Para la evaluacién final el docente tendra la facultad, en dependencia de las especificidades de la asignatura, de elegir el tipo de instrumento para la evaluacién de las actividades de aprendizaje a ser utilizado para el cumplimiento de este fin. La evaluacién final sera evaluada sobre 10 puntos que ponderado correspondera al 30% de la evaluacién total (3 puntos) ‘Simin Raciguer s/n Baro E Ejio /San Felipe, Te: | Universidad | Técnica de SECRETARIA GENERAL Cotopaxi La Coordinacién de Carrera, establecerd el horario de evaluacién final en concordancia con el calendario académico institucional, contemplando una asignatura por ‘Art, 51.- Socializacion de resultados.- Mediante horario establecido por la Coordinacién de Carrera ‘0 su equivalente y en concordancia con el calendario académico institucional, el docente entregard a Jos estudiantes los resultados de la evaluacién final incluyendo el o los instrumentos aplicados, asi ‘como las ribricas definidas para cada uno de los productos académicos. Los instrumentos utilizados formarin parte del portafolio del docente. ‘Art, 52. Calificacién minima y porcentaje de asistencia para la aprobacién de asignatura.- Para que un estudiante apruebe una asignatura, deberd obtener una calificacién final minima de siete sobre diez (7/0). Para aprobar la asignatura, ademiés, debera cumplir con un mfnimo de asistencia del 70% del total de horas de la asignatura determinadas en el silabo, De la escala alfabétiea de ealificacion final.- La escala alfabética serd la siguiente: 9,00 - 10,00 A Excelente 800-899 ...... B Muy Bueno 7,00- 7.99 c Bueno 0,00- 6.99 ...... D Reprobado Menos del 70% de asistencia RF Reprobacién por exceso e _faltas Excelente.- Aleanzé completamente los resultados de aprendizaje planificados para el periodo académico Muy Bueno.- Alcanzé en forma satisfactoria los resultados de aprendizaje planificados para el periodo académico, Bueno.- Alcanz6 en forma aceptable los resultados de aprendizaje planificados para el periodo académico Reprobado.- No alcanzé los resultados de aprendizaje planificados para el periodo académico. Reprobado por exceso de faltas.- No alcanz6 el porcentaje minimo de asistencia Art. 54.- Calificacién Evaluacién Formativa.- Para determinar la calificacién final de la Evaluacién Formativa, ésta integraré cuatro notas (4) que responderdn a los productos académicas acorde a los, resultados de aprendizaje definidos en el sflabo, Cada producto académico seré evaluado sobre diez puntos (10). La suma total de cuarenta puntos (40), sera ponderada al 70% de la evaluacién Formativa (7/10) Art. 55~ De la exoneracién.- El (Ja) estudiante que en la totalidad de la Evaluacién Formativa reuniera un minimo del 90% (6.30/7 puntos) seré exonerado de la Evaluacién Final, en este caso, @ la nota de evaluacién formativa se le sumard la totalidad de la evaluacién final (3/3 puntos) Art. 56. Califieacién evaluaci6n final.- La calificacién de la evaluacién final, sera sobre diez puntos (10) y ponderada al 30% (3/3 puntos) segiin lo establecido en el presente reglamento. ‘Art. 57 Del computo global de la evaluacién Formativa y final.- Para determinar la calificacién global de aprobacién de una asignatura, se procederi de a siguiente manera: cl estudiante en la evaluacién Formativa aleanzare un minimo de dos (2) puntos ponderados, podrd presentarse a la evaluacién final. Menos de dos (2) punios ponderados reprueba la asignatura, Si alcanzaré 6,30 ponderado, sera exonerado de la evalueci6n final a) i Simén Rosier Bor €l Edo /San Felipe. Tel: (08) 2282246 - 2252907 - 2252205 jad aa SECRETARIA GENERAL Cotopaxi EVALUACION FORMATIVA. PONDERAD 3 0,01| 1,99 | REPRUEBA EVALUACION 2,00) 6,29 FINAL EXONERABO 6,30] 7,00 APRUEBA, 5) Si en el ponderado de la evaluacién Formativa y la evaluacién final, el o (la) estudiante acumulare minimo siete (7) puntos, aprobaré la asignatura de manera automiatica. ©) Si en el ponderado de la evaluacién Formativa y la evaluacién final, el o (la) estudiante no acumulare siete (7) puntos y alcanzare un minimo de cinco puntos ponderados (5) hasta seis coma noventa y nueve puntos ponderados (6,99) tiene derecho al examen de gracia 4) Si el estudiante en la sumatoria de la Evaluacién Formativa y Final no aleanzare un minimo de cinco puntos ponderados (5) reprueba la EVALUACION FORMATIVA + EVALUACION FINAL PONDERADO. 2,00] 4,99 |REPRUEBA EXAMEN DE GRACIA 7,00] 9,99 [APRUEBA 5,00) 6,99 Art. 58.- Examen de gracia Ser concebido como una oportunidad adicional y final para la aprobacién de la asignatura. Se aplicaré mediante un cuestionario escrito, elaborado en base a reactivos y versard sobre los contenidos programados y desarrollados en Ia asignatura de acuerdo al silabo. Sera receptado por el docente, segin horario establecido por Ia Coordinacién de Carrera o su equivalente y en concordancia con el calendario académico institucional. El docente tendré el término de dos dias (2) para calificar, socializar y registrar la nota del examen de gracia en el sistema académico. Art, 59.- Calificacién del examen de gracia. El examen sera sobre diez. puntos (10) puntos. La nota minina a obtener en el examen de gracia debera corresponder como minimo al 70% de la sumatoria de las evaluaciones formativa y evaluacién final. De conformidad a la siguiente Tabla: ; Total(70% Nota final My : evaluacién | Notade (evaluacin | Nota minima ‘i formativa y | aprobacién formativa+ | examen de evaluacion racia inal 7082 | dela 8 del examen | asignatura final ) de gracia) ‘Simin Rogue s/n Bara El Ej /San Felipe. Te % | Universidad Picco ae SECRETARIA GENERAL sotopaxi 9,00 1400 700 [- 8,90 1400 | 7,00 3.80 14,00 7.00 3,70 14,00 7.00 i. 8.60 18,00 7.0 Ee 8,50 14,00 7,00 L_ 8.40 14,00 7.00 [- 330 14,00 7.00 | 8,20 14,00 7,00 8,10 14,00 _7,00 8,00 14,00 7,00 - 7,90. 14,00 7,00 7,80 34,00 7,00 770 14,00 7,00 7,60. | 14,00 7,00 7.50 14,00 7,00 7.40 14,00 7,00 7,30 14,00 7,00 7,20 14,00 7,00 710 14,00 7.00 En el caso que el estudiante superare en el examen de gracia Ia nota minima, el sistema aca determinaré la aprobacién de la asignatura con Ia califieacién de siete (7), dado que se trata de un ‘examen de gracia. ‘Articulo 60.- Inasistencia de los estudiantes.- En caso de inasistencia de estudiantes, 21 docente seré el tinico que podra justificar 0 no las inasistencias, con los respectivos justificativos, siempre que se trate de casos excepcionales tales como: a) Por enfermedad; b) Por calamidad doméstica (suceso familiar cuya gravedad afecte el normal desarrollo de las actividades del estudiante, como el fallecimiento, enfermedad o lesién grave de sus parientes) hasta segundo grado de consanguinidad y primero de afinidad; y, ©) Otros casos excepeionales (caso fortuito o fuerza mayor). “Todos los casos seftalados deberin ser debidamente justificados y comprobados, con el in emitido por Bienestar Universitario. Articulo 61.= Inasistencia de los estudiantes a las evaluaciones formativas.- El docente, verificars si el justificativo presentado se enmarca dentro de los literales antes indicados, y fijaré el plazo dentro de los ocho dias siguientes, para ontregar o rendir las distintas formas de evaluacién. Bn caso que el estudiante no se presente a rendir la nueva evaluacién en el plazo fijado, se registraré la calificacion de 0 (cero), en la actividad de aprendizaje que corresponda. EE i Simin Rodriguez s/n Bari Eide /San Felipe. Tel: (08) 2252246 2257207 - 2252205 Universidad | Técnica de SECRETARIA GENERAL Cotopaxi Articulo 62.- De la inasistencia a la evaluaci6n final~ Los (as) estudiantes que no hayan asistido a rendir la evaluaci6n final, debern presentar solicitud eserita al Coordinador (a) de Carrera, en el término de 2 dias término a partir de Ia fecha de recepcién de la evaluacién, adjuntando los documentos que justifiquen su inasistencia. Las causas a considerarse como justificacién son las siguientes |. Por enfermedad debidamente comprobada con certificado médico avalado por el Médico de la Universidad Técnica de Cotopaxi 2, Por calamidad doméstica debidamente justificada y certificacién de la Direceién de Bienestar Estudiantil. Entendigndose por calamidad, lo establecido en el Reglamento de Bienestar Universitario. En estos casos, la evaluacién se receptard en los dos (2) dias término a su aprobacién. Articulo 63. Certificaciones de Ia Direccién de Bienestar Universitario.- Las certificaciones se emitirén en un plazo miximo de 24 horas después de suscitada la enfermedad, calamidad doméstica, Articulo 64.- Registro de Certifieaciones.~ La Direccién de Bienestar Estudiantil llevara un registro de los casos presentados, con el fin de controlar la reincidencia, CAPITULO VIII (Capitulo reformado en sesion extraordinaria del 20 de octubre del 2015) DEL REGISTRO DE CALIFICACIONES Y RECALIFICACION Articulo, 65.- Responsable del registro de calificaciones.- E docente seré responsable del ingreso de calificaciones al sistema académico. Articulo, 66.- Registro de calificaciones de la Evaluacién Formativa.~ Las calificaciones de los productos académicos (4) serdn ingresados en el sistema académico, acorde a la planificacién establecida por el docente en el silabo, contemplando como maximo ocho dias (8) para su registro, previo conocimiento del estudiante. El docente imprimiré en formato digital el reporte de calificaciones el cual deberd adjuntarlo en su portafolio. Articulo, 67.- Registro de calificaciones de la evaluaci6n final.~ Las calificaciones obtenidas en la evaluacién final, serin consignadas en el sistema académico en la semana de socializacién de resultados, una vez ingresadas cada una de las calificaciones al sistema, el docente imprimira en formeto digital el reporte de calificaciones el cual deberd adjuntarlo en su portatolio. Articulo, 68.~ Registro de califieaciones del examen de gracia.~ Las calificaciones obtenidas en el examen de gracia, serdn consignadas en el término de dos (2) dias posteriores a la aplicacién de la evaluacién. Una vez ingresadas cada una de las calificaciones al sistema, el docente imprimir en formato digital el reporte de calificaciones, el cual deberd adjuntarlo en su portafolio. Articulo. 69.- Registro de asistencia.~ La asistencia de los estudiantes serdn ingresadas al sistema acadtémico por el profesor al ingresar la nota de cada producto en el periodo académico, y al finalizar el periodo académico imprimiré el reporte de asistencia, el cual deberd adjuntarlo en su portafolio. ‘Av Simin Roiiuer s/n Baro EEjdo /San Folie. 1 SECRETARIO GENERAL UTC

También podría gustarte