Está en la página 1de 17
gouteh PEL Re, Lima, 26 ABR, 2018 ° 113-2018-PCM visTO: El Informe Técnico N° 002-2018-PCMISCS de la Secretaria de Comunicacién Social de la Presidencia del Consejo de Ministros, relacionado con la aprobacién del logo y frase institucional del Poder Ejecutiv CONSIDERANDO: Que, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 4 de fa Ley N° 27658, Ley Marco de Modemizacién de ta Gestién del Estado, el proceso de modemizacién del Estado tiene por finalidad fundamental la obtencién de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una mejor atencién a la ciudadania, priorizando y optimizando el uso de los recursos pitblicos; Que, de conformidad con el articulo 39 del Reglamento de Organizacion y Funciones de la Presidencia de Consejo de Ministros, aprobado por el Decreto Supremo N* 022-2017-PCM, la Secretaria de Comunicacién Social es el érgano de linea con autoridad técnico normativa, responsable de desarroliar, coordinar e implementar la politica de comunicacién social del Poder Ejecutivo, la publicidad del gobierno y la generacién de contenidos de interés pUiblico que respondan a las necesidades de comunicacién de la sociedad con los objetivos de la gestion gubernamental, teniendo entre sus funciones la de disefiar e implementar productos de comunicaci6n social al servicio del ciudadano con la finalidad de promover el cambio y el mejoramiento de la calidad de vid: Que, mediante fa Resolucién Ministerial N° 008-2017-PCM, se establece como politica de comunicaciones de! Poder Ejecutivo, la obligacién de todas sus instancias, tales como ministerios, organismos publicos, programas y proyectos, utilizar el logo y frase de la gestion en toda publicidad institucional informativa y aquella por la que se le comunique a la poblacién los servicios que se le brinda; Que, resulta necesario adoptar acciones que coadyuven a la optimizacién de la politica de comunicacién del Poder Ejecutivo, de manera tal que la poblacién obtenga una mayor y mejor informacién sobre las tareas que éste realiza, estableciendo por ello una politica de comunicaciones de obligatorio cumplimiento para todas las entidades que lo conforman; De conformidad con la Ley N° 29188, Ley Orgénica del Poder Ejecutivo; y, el Reglamento de Organizacién y Funciones dela Presidencia del Consejo de Ministros aprobado por Decreto Supremo N° 022-2017-PCM y su modificatoria; SE RESUELVE: Articulo 1.- Establecer como politica de comunicaciones del Poder Ejecutivo, la obligacién de todas sys instancias, tales como Ministerios, Organismos Piblicos, programas y proyectos, utilizar el logo y la frase: “EL PERU PRIMERO” en toda publicidad institucional informativa y aquella por la que se le comunique a la poblacién los servicios que se le brinda. Articulo 2.- La Secretaria de Comunicacién Social de la Presidencia del Consejo de Ministros, en el marco de sus funciones, dictara los lineamientos necesarios para la aplicacién de lo dispuesto por el articulo 1 precedente. Articulo 3.- Dejar sin efecto la Resolucién Ministerial N° 006-2017-PCM. Articulo 4.-La papeleria que posean los Ministerios del Poder Ejecutivo y los Organismos Publicos adscritos a ellos con la informacion aprobada de conformidad con la Resolucién Ministerial N° 006-2017-PCM debera ser agotada previamente a la aplicacién de la presente Resolucién Ministerial. Registrese, comuniquese y publiquese. Resolucion de Secretaria de Comunicacién Social N° 01-2018-PCM/SCS Lima, CONSIDERANDO: Que, mediante el articulo 1 de la Resolucién Ministerial’ N° 113-2018-PCM, se establece como politica de comunicaciones del Poder Ejecutivo, la obligacién de todas sus instancias, tales como Ministerios,, Organismos Publicos, programas y proyectos, utilizar el logo y la frase: “EL PERU PRIMERO” en toda publicidad institucional informativa y aquella.por la que se le comunique a la poblacién los servicios que se le brinda, Que, asimismo, dispone en su articulo 2 que la Secretaria de Comunicacion Social de la Presidencia de! Consejo de Ministros, en el marco de sus funciones, dictaré los lineamientos necesarios para la aplicacién de lo dispuesto por el articulo 1 de la Resolucion Ministerial serialada de manera precedente; Que; de conformidad con el articulo 39 del Reglamento de Organizacion y Funciones de la Presidencia de Consejo de Ministros, aprobado por el Decreto Supremo N° 022-2017-PCM, la Secretaria de Comunicacién Social es el érgano de linea con autoridad técnico normativa, responsable ‘de desarrollar, coordinar € implementar a politica de comunicacién social del Poder Ejecutivo, Ia publicidad del gobierno y la generacién de contenidos de interés publico que respondan a las necesidades de comunicacién de la sociedad con los objetivos de a gestién gubemamental, teniendo entre sus funciones la de proponer normas y aprobar directivas, lineamientos y demas disposiciones en el marco de sus competencias, Que, resulta necesario aprobar las normas y lineamientos de cardcter obligatorio que se deben aplicar a todas las entidades publicas de! Poder Ejecutivo, para la implementacién del uso de la frase y logo institucional del Poder Ejecutivo: “EL PERU PRIMERO" en toda la publicidad institucional informativa y aquella por la que se le comunique a la poblacién las politicas publicas, los servicios que se les brinda y los logros alcanzados durante su gestion, que estandarice la informacién necesaria para su indiscutible identificacion; De conformidad con lo dispuesto en la Resolucién Ministerial N° 113-2018- PCM; y en mérito a las facultades conferidas en el Reglamento de Organizacién y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado por Decreto Supremo N° 022-2017-PCM y su modificatoria; SE RESUELVE: ‘Articulo 1.- Aprobar la Directiva N° 01-2016-PCMISCS — Normas y Lineamientos para él uso de Ia frase y 1og0 institucional del Poder Ejecutivo “EL PERU PRIMERO", que como Anexo forma parte integrante de !a presente Resolucién, cuya vigencia seré a partir del dia de su publicacién. ~Articulo 2.- Disponer la publicacién de la presente Resolucion de Secretaria de comuneacion Social y su Arexo en el Portal Insttucional de la Presidencia de Consejo de Ministros (www.pom.gob.pe). Registrese, comuniquese y publiquese. nt ‘DEL CARPIO FLORES ‘Secretana 6 Comurlcacén Soca Presidenla ce Consejo do Miao DIRECTIVA N° 01-2018-PCM/SCS NORMAS Y LINEAMIENTOS PARA EL USO DE LA FRASE Y LOGO INSTITUCIONAL DEL 24 2.2 N. PODER EJECUTIVO “EL PERU PRIMERO” OBJETIVO Establecer las normas y lineamientos de caracter obligatorio que se deben aplicar para la implementacion del uso de la frase y del logo institucional de! Poder Ejecutivo: “EL PERU PRIMERO" en toda Ia publicidad institucional informativa y aquella por la que se le comunique a la poblacién las pollticas piblicas, los servicios que se les brinda y los logros alcanzados durante su gestion. FINALIDAD Impulsar la vision de un gobierno cuyo objetivo es promover la unidad de los peruanos, generar espacios de consenso que permitan el desarrollo de pollticas, pblicas que fiendan al crecimiento e inclusion de todos los sectores del pals. Lograr la optimizacion de 1a politica de comunicacién det Poder Ejecutivo, a partir de una gestion ordenada que integre a las diferentes instancias del Gobiemo en la difusisn_de mayor y mejor informacion sobre las tareas que éste realiza, estableciendo para ello una politica de uso del logo y la frase de gestion de obligatorio. cumplimiento que estandarice fa Informacién necesaria para su indiscutible fentiticacion. BASE LEGAL Ley N° 29158, Ley Organica del Poder Ejecutivo. Ley N° 28874, Ley que regula la Publicidad Estatal. Decreto Supremo N° 022-2017-PCM, que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones de la PCM y su modificatoria. Decreto Supremo N° 056-2008-PCM, que dicta normas sobre informacion a ser consignada en la documenitacion oficial de fos Ministerios del Poder Ejecutivo y los ‘Organismos Publicos adscritos a ellos. Resolucion Ministerial N° 113-2018-PCM, que establece como politica de ‘comunicaciones del Poder Ejecutivo, ta obiigacion para todas sus instancias de utiizar el logo y la frase “EL PERU PRIMERO” en toda publicidad institucional informativa y aquella por la que se comunique a la poblacién tos servicios que se le brinda. ALCANCE La presente Directiva es de cumptimiento obligatorio para todas las entidades Piiblicas det Poder Ejecutivo, conforme a lo dispuesto en el articulo 2 de la Ley N° 29158, Ley Orgénica del Poder Ejecutivo. RESPONSABILIDADES Todas las entidades piblicas del Poder Ejecutivo son responsables del debido y estricto cumplimiento de las disposiciones contenidas en la presente Directiva, 52 53 ve 64 62 63 64 vil 7 72 73 La Secretaria de Comunicacién Social es responsable de establecer los lineamientos, teorainar y superisar fa debida implementacién de la politica de comunicaccn del Bover Ejecutve y por lo tanto, del buen uso de la frase y ogo “EL PERU PRIMER ” Asimismo, a Secretaria de Comunicacién Social es responsable de absolver las aertuitas’ que surjan sobre la aplcacién de la presente Directva, por parte de [as entidades publicas obligadas. DISPOSICIONES GENERALES La Secretaria de Comunicacién Social es el drgano de linea con autoridad tecnico taetiva responsable de desarrollar, coordinar e implementar la poltica de pormacien social de! Poder Ejecutivo, la publicidad oficial del gobleme y j generacién de contenidos de interés piblico que respondan 2 las necesidades de sen aeecién de la sociedad con los objetivos de la gestion gubernamental, teniende corre ce tunciones la de cisefar @ implementar productos de comunicacion soci at Soi cn gel cudadano con la finaidad de promover el cambio y el mejoramiento de la calidad de vida. La nueva politica de gobierno establece como prioridad, que el Estado se encyenire $F eco del cludadano, poniendo en el centro de la politica publica al ciudadane Gomo objeto de su preocupacién, ello sobre la base de los cuatro pllares establecidos por el actual gobierno: Lucha contra la corrupcién, Lograr estabilidad institucional Crecer de manera sustentable, ordenada y eauitative. Mejorar la calidad de vida de los peruancs. La implementacion y el uso de logo frase: “EL PERU PRIMERO” es una politca do comunicacién del Poder Ejecutivo, la cual debera ser aplicado obligatoriamente per todas tas entidades que fo conforman, segun los parémetros que se establezcan en la Guia DE IDENTIDAD VISUAL que en Anexo forma parte integrante del presente documento. “EL PERU PRIMERO”, es el sello de marca de una gestion que se caracteriza por 2 dialogo, la transparencia y la lucha contra ta corrupcion. El logotipo es una fase Seitgeda que apuntala el concepto de la necesidad de colocar el Per como a principal foco de atencién de todos los ciudadanos y por ende de las policas Publicas. Pretendemos entrar en todos los sectores en concepto antes descrto, 6 ir Ge que todas las acciones de gobierno apunten claramente a la mejora de la calidad de vida de todos tos peruanos. DISPOSIGIONES ESPECIFICAS La frase y logo “EL PERU PRIMERO” seran presentacion, informacion y comunicacién social del gobierno; asimismo, debera Aearse en toda la publicidad estatal producida y emitida por las entidades ‘comprendidas en e Ambito de la presente Directiva, asi como en todas las campanias fnstitucionaies y comerciales que se lleven a cabo en los medios de difusién radial, ‘escrita, audiovisual, internet, digital, redes sociales, via publica entre otros. Et uso de la frase y el logo seran implementados por las instituciones @ partir del dia siguiente de la publicacién. Sila implementacién se le encarga a un tercero, las entidades estén en la obligacion de aulorizar, supervisar, coordinat y validar el correcto uso de la frase y logo institucional. vill. at 82 83 IK, a4 92 93 94 95 x. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES La implementacién y cumplimiento de lo dispuesto en la presente Directiva por parte de las entidades del Poder Ejecutivo, no debera contravenir to dispuesto por el Decreto Supremo N° 056-2008-PCM sobre informacion a ser consignada en la documentacién oficial de los ministerios del Poder Ejecutivo y los organismo piblicos adscritos a ellos, y en general todas las entidades que conforman el Poder Ejecutivo. Los gastos para la implementacin de la frase y logotipo “EL PERU PRIMERO” seran atendidos con cargo a las partidas presupuestales y fuentes de financiamiento de las instancias que conforman el Poder Ejecutivo. La papeleria y demas material que posean las entidades del Poder Ejecutivo con ta informacion aprobada de conformidad con la Resolucién Ministerial N° 008-2017-PCM debera ser agotada previamente a la aplicacion de la Resolucién Ministerial N° 113- 2018-PCM GLOSARIO Campatia: Accién o acciones disefiadas para publicitar un producto 0 un concepto que se trabaja en base a los objetivos de comunicacion. Una campaita influye en los medios utlizados, la manera de utlizarlos, el lenguaje comunicativo, el contenido del propio mensaje y la dificultad de que el mensaje sea recibido. Logotipo: Es el simbolo que representa la identidad visual. Publicidad institucional: Aquella que tiene por finalidad promover conductas de relevancia social, tales como el ahotro de energla eléctrica, ta preservacion del medio ambiente, el pago de impuestos, entre otras, asi como la difusion de fa ejecucion de los planes y programas a cargo de las entidades y dependencias'. Material publicitario: Son las obras audiovisuales y piezas graficas, as! como todas las partes componentes de ias mismas que constituyen los mensajes publicitarios de las campafias difundidas a través de cualquier medio y soporte considerados convencionales. Medios de difusién: Son los medios de comunicaci6n social 0 de publicidad en ‘cuyos espacios o tiempos debe difundirse la campafia. ANEXO. GUIA DE IDENTIDAD VISUAL [Ouawidid NI] 13 | quad1aq ONYSIGO9 AVNSIA GVGILNAG!-3a VINS. sosaxduy ue seupoeoidy Lb 7 7 777 eyBiq uppenney a ~ + euaredeg st Scere iad EyT> WITT sosaxs09us sos za oe ‘01921100 sos Heer ete eusea Lh 0109 ap eHBIEG ob > oun oyewes o enbas eavy 62 Joloo ap sauaisien t == odyo607 os o7 we80/83 9 oxdaoueg owsaigo9 19p yensia ua6eus, s- “71 ug}euassid ~~ peuarsiuny uoronjosoy, ‘ouside saps esapueg ensarw rea gusuad sou anb ast eun feu O78 ang a ope nuey sein vo> "sourie SeuOEOU UD SODaWOsTOD Pent oso enlourersr{ apunjed anb-ojuouinoep un © OPIY| SOWEP 07 ‘ouew owsuu ey ap g18n sou BUepEpN e]"eouH ewsIL Eun ote O8 ap sopou k eyesSoay seuoprsodino seu} "870709 4 uo SoUOpUEKOgE epOUN OSE OC ‘904 lexjeos ais9 oeb seove se) rep seunysu cajvarsyp sete oh auaproyeynasuy ns eed upM@eaKunWOD e opUEzyEPLENSS ‘3p UB 6 UO OUIEITOD imeosng ousting asa te vepuen enb seaygnd seomod ap onosies9p Ie Sesoua® "sovensad $0] 2p pepiun 81 OROWOXE 39 of rea pepreuosrod eu tun anusuoa e pispnte SOU FensA DePRUBP: aP RIND eS owesanb sopoi anb1¥9d [2400 9p uppDEIES eB B53 ‘eed onc 0} £9 ouRn104 0109 SDUIEND SouoSoU Und opasuuosdui K apa syed Un an Sepuowalsa soyang iezvee & s2,ou) 16180] s0yQhe> ser ered eDNES Seu O86 7 aun gi9g 1 2404 JeqwowePEry 107 UM Ie ‘end ‘peporoos owea eqvan souvep oueseDaU S9“seWeIOYUE enb o| 11804 ed Bae Be -SRiunwiod ope opuanbisrad ejgand ver6 wn sows ‘ynquensa-0s woRIPYeD Jovpodapuy onbv04 ‘pepsves SopeDes wed EP juawanverue® s0ure2es Seu soueTa8 SOY iaz ap wae 27 eur NOIDVINASaud eng 2p csim9 9 908 Sreaguvansnier A S39 esa genau ravomun gona anor ap upped 48 win _guyvsonig ommnny onsFepmnpen op eae 24 za Saar apg wo sensenan #4 vores eo o> seo 0. I vos OBES 80“ OTHE os re 29 oa 9 0 SU om 5 can eating Sees pean aP MNES 1° E ee buon i ea gabe gen ope BDA 2 ee an soma A Easutadsaaeyg surat! > Fe ee acts pag fo SWEDEN) 9 SE Cw MRED seknsersae2te i ougats opang ne opeoxs serny 09 css Ro emia 3 AROSE 2 cea SR ron od Ro eNO FT WHE IM A mw? PWEDE 90 cx sept end auesieuro once a9 BOUIN op Exe wn oFe HS CHIN] HEE ‘Hise sees ways beh Secntagor naomi uaa oad Pam so fond 98 psec amc neg pepe Soe ee op coupons a ay may uemenrnn v2 aaa siez png sp 2 WOd-840Z-EF oN TWINSLSINIAL NoION1Osay [ OuaWiai gj NII g| 13 OdILOSO71 cptadnuco e eaueo expny ey k e2uaiedsuon e)‘oBoyep [920d exs0720109 95 ‘onb uous eun ap eeu 29 ops f 95 ab aUoy e/aunly Na 13 S018TU90 5015090 99 pin ap pepie> e ap evofau a € wow eo uojunde waree6 ap sauoMDe Sei SeDe, end fap uy @ "onns9p seve aydanugo UO savo.D95 so] Sope} ud JesUD souiepustorg "s22xand Seontod set 9p apus 708 souepepne 80| Sopot 2p uaBUD}E op aD0 ett} OUD NID fose2eteo ep pepiseoeu e ep evdeaue> jo epjunde onb epezyiea 288) 2un 53 oCpoB01 13 -Ouannts 9387. osey) ueboisora 2 souervad so 9p eos ap pemneD & wiolaeL eeynba & epeuapie ‘agen ecouew 99129319 roma j2 0d sopnayqeise soe be ap oyaigo owen ouepennn rnp ofaaiae je f1s0 opeisa P and penvoL awed enajaes CUIe ROD ap erdesue> ia 9k OLd39NO9 fepand 9s ou anb 9p 0809 12 ua ewourentoadsas 0 4O109 3G SANOISUSA ¢O7109 3d SANOISYAA VTULSVd cook oEee coo o88e cere YO109 30 VWLA1Vd owepunsas 4010 ledpuug 4009 [saree 982473) a Bemmgona'3) ‘opemipua onb ovat ‘yews, une oppnpaidas 198 ipod ov dho6o) (2 "peppaibal e1 empntad ou weg sige" OWINIIW ONVINVL OUIWI | NU) 1S oer nvero ua ease: ap pEPRAISH B2a}09 aun eaNbase wave Esa EIBdSeR5 ‘wppeoite supiewsyt and otto, 9p 10 Ov 8} un sod wauayep 256183 ‘opouiay ano 9 o1s8] Bu od eP|penu 98 BpENd OU Eas HIE ES vuanoas Vayy 3) aoe a [pin Gaa opuudrag QW, 2 uy sed 8 01905 05 'oqep oc80 120 ‘ou afoy ures 0 e409 9p SOpum} 3:05 coo unéom ousoSor9 usnep ON 9 U9 OG OBL IE TEI EU ‘gedpuud ‘osm cova. op 8905 "5 “ody080, {up e1qwos 1850 eOUNN -eyesG0oh @ 8104 FOUN "L te 01504 opvo} 87005 5 SOLOSYNOONI SOSN SOL0auuOO SOSN o6szosrecl O68Z9SPETl ZAXMANLSHOdO, ZAXMANLSYOdO NNWUIHDsG0av =NNWINPIHDdqddav YVINDSY VOILSATAH §=108 VOILSATSH ‘8 ap odson9 9 whe snBay eayeNeH K som exee YOR eDRaAeH eK} | JeSR G9qEP a8 SEUIPAN soUO|ED}UNIUOD Fr Ie O6SL9SrEzE ZAXMANLSUOdO 1900105 opuep fu senna vo epefoive ys axles NNWIxfIHOsdDeV G10@ SNVSNOLINIT Wis VeOOdIL ‘90d K ona “eu06 ue soya Sor ugpenuinod y wp20a apand 9s o meu Wed 089 “SOssos ap oyauyeducae ws ‘eI 9864 29 exon aUIe}40H 2p SapepHLN se US NID 3 obey | nogde 98 aie} we eu} €] $9 Sy ‘anand ag “ets yieasde omunod ‘05n 9p wos anb SIMLXSL NJ SANOINVIIIdV ep APD) ENE xozrt | & femeamd a) Crome § opiuayuo> eit xd 808 026 x xd 076 & aseq ua souorseryIoads3 “oppaygeis ovo son axaaiay 0218 OpZD|IN euH! Ie 108 ,OFeHNS 1K TB, OOOH EL sovous ou opeipero ojewio; un sowaresn sayy, ered OUsoD xoDgeDE. HES Oe) SOUO>EE WWL9Id NOIOVIINdV | 1 val i Hi wealadvd er es SV CSERE earew o1 98 ‘oper re revarstunii eynsed ej and sepusyat “opseimbz opel ie greD:an © vous pow 201 ved svovdu ap (82) ¥anye 1 2p i au esepeuenu09 efeD e] REDWIA Sosavthin SH 2:20 un ejsed oy anv sepwss “orem opel ye wien a5 vor eave ol oP CHE 1S ,o wea ey so}eu024oy S0Sasdu SPAM SO, Ee pa ie ‘used ep (e04 exnye 9p G7 BUEN BsOpEUOR SOS3NdWI Na SSNOINVONdV

También podría gustarte