Está en la página 1de 59
Jorge Mario Garefa Laguardia BREVE HISTORIA CONSTITUCIONAL DE GUATEMALA Ministerio de Cultura y Deportes Guatemala, 2002 Probibida Ia reproducei6a total o parcial sin permis de ato. Derechos reservados coaforme la ey Impreso en: Caudal, S.A. Gt avenida 457 00a 2 Tel: 238 1678 — Fax: 250 0508 ‘Nueva Guatemala de la Asuncion ‘marzo de 2002 INDICE GENERAL PROLOGO 1. LACONSTTTUCION DE BAYONA, 1908 A Bex . B, La patcipcin guatemala MLAS CORTES DE CADIZ ¥ LA CONSTITUCION DE 1812 A Hex B. Tradicin y modenismo Ill, PRIMER PROYECTO CONSTITUCIONAL GUATEMALTECO ‘A. Les documentos del Ayuntamiento BB. EL Proyecto la Decaraign de derechos IV. CONSTITUCION FEDERAL DE 1824, LA FUNDACION DE TAREPOBLICA {A.B proceso cmstucional B, La Asemblea Nocona Coostiuyene ©. LaConstiuen V.__RESTAURACION CONSERVADORA, LA PRESIDENCIA VITALICIA A. Fracaso del edealismo B, Liberales y Conservadores CC. Bl proceso constincion 2, ‘LaAsamblea Constituyente de 1844 3. Bl proyecto consitucional de 1847 4 LaAsamblea Consttuyente de 1848. 5. EL Acta Constitutive de 1851 y la Presideaia Vialicls VI. ELTRIUNFO LIBERAL: DEMOCRACIA, DICTADURA, ORDEN Y PROGRESO. A. El muevo marco [B. El procs constucionsl 1. La Asumblea de 1872. Confit de tendencias 4 R 15 15 a 2 La asambles de 1876: la ictadura democrtica El avevorégimen: Ia Consttcion de 1879, Reformas de 1885; sobre el cadiver caliente Reformat de 1887: el mero Presidente 1897 y 1903: eleeciones coasttuionales VIL. ELSIGLO VEINTE. NUEVAS CONSIDERACIONES. ‘A, Constitueionalisto social B. Los muevos principis Preocuptcin pr Ia rcionalizacin del poder Cambio ena flosota general Recepein del derecho intemacional Ampliacin de catilogo de derechos individuales y constitucionlizacion dels sociales “Ampliacin dela democraciayracionalizacin del aparato politico (caso det liismo Bconomia, hacienda, aeinistacién Justicia constitucional Semi-parlameniarsmo y preponderanciapresidencal 10-tnestabilidad La refora de 1921 Ua teforma de 1927 El General Ubico:pebisctosy ampliaciones ‘Una revolucisa fusrada: a Constiucin de 1945. Nueva Bra Gera fia ycontarevoleién: Ia Constitucién de 1956 “Una Conaitucin dl peor posible” el texto de 1965 ZommoO VIL. TRANSICION DEMOCRATICA Y NUEVO ORDEN CONSTITUCIONAL LA CONSTITUCION DE 198, ‘A. Las desventrssconstivcionales B. E1Prefmbuloy la fmmula politica . Los derechos humanos D. Plcalismo y excusén politica E, Las insttuciones novedosas de justia constiucional F. El Defensor del pusbio G. Las angstis de su aplicacin H. Intentos de reforma IX. NOTA BIBLIOGRAFICA, 100 102 103 105 108 109 ie 7 PROLOGO Dentro de las politcas y estategias gencraes de Ia actual administracin det Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala, st hit reconocido la importancia que representa las eapacdases ceadarasy comuniatvas de ls profesionals unversitarios «de nuestro pas. Bnconsecuenci, se hacenecssaviala promociin de acciones que desperten enters por conocer estudiosserios de muestra realidad histrica-nacional paticularments en la ‘organizacién social, que conduzcan al desarrollo y al conocimiento de estudios ‘etdaderamente importantes en nueszo quehacer forrativo, investigative y cultural, BI libro que ahora preseatamos intitulado “Breve Historia Constitucional de Guatemala” es un estado seo, dotonio yseuciogo sobelaHistvia del Consttucionalismo "Nacional que ds inicio con la Contin de Bayona de 1808 yealmina con na explicaciéa ¥ muy importantes comentarios del constteconalsmo guatemalieco en nuestros dias. _Blautor de est importants estudio es Jorge Maio Garcia Laguardia, conocido Javits nacional quien obtuvo su doctorado en Derecho Constitvconal,en la Universidad [Nacional Avtdnoma de México. ° 1 Doctor Garefa Laguadia ta dedicado su vida profesional al estudio cuidadoso, scadémico y con extracedinario profsinalismo, de tod orelaionado con las consttciones ‘aca tenido nuestro pas desde su incos, Io que hace que su libro constnya una necesidad setida en el ambiente cultura yacadémico de Guatemala, Jorge Mati ha sido adems un destacado funckonario nacional eiternaciona en la ‘Corte de Consitucionalided y como Procuraor de los Derechos Humanos de Guatemala, ‘catgas que le han dado una experiencia y eapacidad muy reconocida EL Ministero de Cultura y Deportes con el apoyo dela Sera Minis, Licenciada ‘Otilia Lux de Cot, através dela Direecibn General del Patrimonio Cultural y Natura, se hoara en publica este acoso trabajo académico, con el propsito de dara conocer alos ‘estidiosos de nuesto pals, el proceso histrico del constitucionalismo guatemaltco, base fundamental dl desempeio histrco- social. Manifesto mi reconocmientoy mi grattud al Doctor Jorge Mario Gatefa Laguaria quien gentimente ha oadido los derechos de autor para Ia publiacin desu Ibe, ee una aetitud de colaboracin y apoyo para nuesto Ministerio "Tengo la plea confinza que Ia dvulgaci de este trabajo, sets un imporante spores lacultura nacional e para complirdebidamente con ls estate do sctaladministracin del carter de Cultura y Deportes de Guatemala, Mes. Gillermo Diaz Romet Director General Patrimonio Caltualy Natural “Montesquieu: :Olvidie acaso que los pueblos nuevos tienen la debildad de dare consttocones que son las ‘aranias de sus derechos? Peve a todo vuestro poder nacido de Ia fetes, pesea los proyectos que me revels ‘no os parece que podrais veros en dticultades en presencia de una carta fundamental euyos principios ‘odes, todas sus replamentaiones, todas sus “isposiciones son contaras a vuestras misimas de gobierno? “Maqulavelo: Haré una nueva consitucin, esos todo". “Mauice Joly, Didlogo en e Iaflerno entre Maquiavelo 1 Montesquieu L. LA CONSTITUCION DE BAYONA, 1808 A. Extexro « Aunque esta Constitucin impussta por Napoleén a Bspiia, no tuvo vigenciarealen «| América, es el anteedente més angio de nuestra organizacin consitucional, yfve por ‘exe texto, que los americanos se enteraron de a posibilidad de una forma de convivencia, sobre bases moderas. ‘ El nicl esencial de sus ideas informadovas, ten su oigen en el derecho francs: Senado, el Consejo de Bstado, la Regencia, le stcesién de la Corona, el principio de reglamentacin de lo derechos individuals ye sistema de contol. E1Preémbulo, cael que se establecé el nevo régimen polio, era claramente evolucionario paras 6p, al romper el parstoen qu se sentab el viejo edi del poder absolut ce ey, el “antigo regimen”. ‘La Kérmula del pacto “que, une a nuestros pucblos con Nos y a Nos con nuestros pueblos” Ponfatérmino ala antigua monarquiaabsoutabasada en el derecho dvino de los reyes y “esablcia el modem sistema representalivo,cuya base noes ni puede ser oto que el patio mayores d 25 afos,evecindados o residents on a paroqua corespondiente. Contra representacionestamental, aparece cl suftepo individual, por primera vez yeas como un 3, Soberania nacional y divisi6n de poderes. Enc! primer Decteto de Cores, aprobado sobre une proposicin de Muon Totero~antigu Rector de Salamanea-y Ln, ‘sr estabecia que “no conviniendo quedasen eondas as tes pestadeslegisltiva secuva Y judicial, las Cores se reservabans6lo el eecicio dela primera en toda Su extension” y ‘queen las Cotes “resi asaberana nacional” Asfenesalarg sesin del 24 de septiembre, ‘on pocos contraictres~e! més importante yIiido el Obispo de Orense que dbandono ‘como protest la asambles— se adoptaon los dos principios bsicos del etado de derecho liberal burgus: a soberania nacional y Is division de poderes: Este dhimo adoptac, sin an plantcamiento te6rico frontal, sino cufemisticamente distrazado de una doméstica ‘convenienia de tipo administraivo” ¥ B. Travicion y MopERNISMO Los autres del Proyecto en el Discurso preliminar, usron reterativos al mnifstar ‘toda su Inbor estaba ocientada a un estudio minuciogo y de sclecein de I antigua tradi juridicaespafola; “Nada oftece la Comisién en su proyecto que 20s: halle ‘consignsdo del modo mis auttico y solemne en los diferentes cuerpos dela legsacin «spafola, sno que se mize como nucvo el método con que ha dstebuido las materi, fordenéndolas y_clasticindolas para que formasen un sistema de ley fundanental y consttutva,enel que etuviese contenido con ence, armoniayconoordancia cust tienen ispest las eyes fundamentals de Arai, de Navara y d Castilla en todo lo conserierte aa libertad independencia de Ia Naciéa a los fers yobligaciones de Jos ciudadanos, a ignidad y storidnd del Rey y de los tibunales, al establecimiento y uso dela fuerza armada al méiodo eeooSmico y administrative de las provincias*; se disulpe que por prema de tempo e impacienci pibica no paierapresentaren el informe “ids los ‘comprobantes que en nuestosebdigos demuestran haberse conocido y usado ea Espaia cuanto comprendeel presente proyecto; reeuerda que en el FueroJzgo "la soberni dela [Nacién est reconocida y proclamada del modo mas auéntco y solemne en las leyes fundamentaes de este ctigo” y afirma que dela vieja legislacion espaiola se penets rofundiment ens ndole y expt “extryendo por deciro aside su doctrines rncpios 3. Bromorionmansplgnn enge cl Cand de Toro edad es prior ssi del ote, ‘riseml at sinescndl edie a hac slat mera, Misra vote pers ‘reve de apa 3. (Pr Band ver eaaps 157 Paredes moe: Dio edissons acs de ls Cure (Circ ingen ea 181) 25 1omas Breve Historia Constiucional de Guatemala 19 inmables de a sana politica, ordené su proyecto nacional y antigua en la sustancia, evo laments en el orden y método desu dsposicioa”." Permanente discusin provoes esta interpeetacin frente a uns influencia frances influeneia francesa, especialmente de ls Conttucién de 1791, que an no termina, y que ha ‘ilizado mucha ita, La Conatitucin de Cis resolvi conflicts dela sociedad tradicional ‘espaol encrsis frente a una nueva estructura igulitaria de tipo individvalsayVberal,y sus autores petendleron yloraron encootar un ilo conductor entre as nuevas insitciones Yuna vgja radicin legal de orientaciones demecititas. Se est en presencia de un gran {Eambio, de un gan cambio, de una verdaderarevoluin, del drrumbamiento det antiguo régimen, peo los protagonists del dma, a pesar de estar conseienes de salt, no quieren esas del pasado. A diferencia de los franceses, que incluso estalecieron un nuevo ‘calendar para que quedareperfecfamente claro que inicsban una nueva era losespafoles Sse adenran en ella con paso firme, y esto lo paradjco, marchando hacia sts, viendo a ss antepasidos" {0 Devas prin Wie x Cortera preset a Cami (Casts tnpeta Torment, 181) pasi ti, Cav Mecca pare ew Daly uo de Lndres: “Lavra que Cons de 812 ‘Sa nrc decane ft po eo es dela Rou Proc y depo 2 rome dela sided mera si Inti dl pose ea et rege ms combat de [Conlin de 83ers poets scar nian recede el ‘Espeie depo de Gy serene ciene et emcs a deipo pes “luce Conn d 91 tft ona ean compro coche cue sess Isom apeilyasocars sone exert ges deren cpa eld a Connon poco e201, un prods genio say dead inl epee is emigas cies ppc nae das meds fortes nomen pi Por ‘Seman cdes ure y case XI copa de nbs coments ‘lr, Reve mapa Darou Are, 16tjp124125-12. Became arsaie ‘Thi cnalznr nt de Mrs sober patois amino porn oem, (Semone grado en seis dodo mers Bx carn a Engle? dna de 834 SSA pct ee near nn. at nomen y bases oe ‘Sry xia ras de 1508 8149 18304183. Ene moment cy pando (oddest 01809 Esaki bon cnn, Es voderamente ilar om sonst eters Comsttainprepect de ll, TIL. PRIMER PROYECTO CONSTITUCIONAL, GUATEMALTECO ‘A. Los pocuntentos Dex, AYUNTAMIENTO.-, La puticipacén centroamerieaga en Cédiz dio ceasn aque el ferment ieol6gico que exit en a Capitan aflorara, Las documentos que Antonio Lamazdbal-probablemente € diputado mejor asesorado- levi al constnuyente, consttuyen un ejemplo de seredad y ‘competencia que nos permite ubicar as tendencias del pensamicnto politic dela region y recoger las fuentes Mealdpicas diversas que estén en la base de la fruraorganizacién ‘epublcana a usvacin francesa ye heralismo ings. ayuntamiento de la capital elabora bajo direcién de Jost Maria Peynado ~en- 1810-unas Instruccione” para sudipatado en Cortes enlas cualeselpensamiento politico ea tstracin fances se tanspareta con claridad. Se incuta en lls una Declaractén 4 derechos det Hombre y un Proyecto Constitucional de 112 aticulo, junto a miles consideaciones de orden econémic fiscal. Comoe! grupo de comerciantes que integra | minora del cuerpo musical, oestuvo de scuerdo con la endenca radical dl documento, labors un voto raznnado, los ApuntesInstructivos,” ene que se confesaba I inflencia de la *Consttuiéninglsa". Y fuera de otras instruciones menores, el Consulado de Comercio formul6 unos Apuntamientos para Lanazibal, que corstituyen la radiografia més completa de la estructure social y econémica de la regién en los albores del siglo xx 12 INSTRUCCIONES/pur/la Costu Pendant ea Monarqta aps Gobirvo {ae goth de ratarae en ls pina Carts Geers / de Nac | Dads pore ‘ajetamiento/ ey. Cade de Guatemala Dips Se D-Antane de Lares, ("eandigePenteacars dees Sa Iles Metrpolten | ormats/ pore Se uo Matis Peyend, Resor Pepetan/y deco el mime Arann Lae fen Cade (Cie eerie Diptade, Kata imprenta de Jane Soper Abo eh 15, APUNTES INSTRUCTIVOS / qe al Sor Don Anton Larradbal/Dipatade ls Cries ‘Ermira |e Nac epala por stable de cada de Gato eon mot ‘egos don Jeat de a Dow Sebstsn Ml, Dou Miguel Cnr don Jum Antone ‘Ageeche: Nowra Guatemala mrs na Oficina des Mat dev de 14, APUNTAMIENTOS sre ln trea y comes del Ryu de Guatemala gut ee De ‘os Antni Eeranda Dieta emia Cares Extrserdnrar/ ea Nain! por sma (Ciodoipts a el Consent Junta de Gabe de 2 de Octobre | de LHD Noe: ‘GastenaiIimgrc ex seins dD. Mant e Arve. Ads Ge ISI. Wr Je Mario Caras [LeguaisLagor deeettcannne patna (aston erator 971), ‘one nly ne ron finda es es rede 23). Serge Mario Garcia Laguantio 1B, EL Provecto v LA DectaRAciON De DERECHOS Las Instrucciones -n0 sélo l Proyecto Constitucional y ls Declaracin de ‘Derechos tienen una gra importancia para una corecaelaboracine interpretacn dele bistoria de as ides insituciones centroamericanas. En el limite del “antiguoeégimen” y ‘con clara influncis de lsideas dl sgl diez y ocho francés, atace a fondo el desptimo” el regimen espaol y propone como salucién politics ala crisis, la adopcign de wna ‘Constitucién, de un texto escrito que viniera a limitar el poder de los gobernants, reconociendo un ealogo de derechos humanos y fijando un sistema de competencias circunseitas par el ejerccio del poder. La huella francesa es inequivoca, especialmente ‘el spirits de ns Leyes. Latha pate del documento esti encabezads con w epirate {de Montesquieu: “Todas a instituciones humana tienen el ello del siglo en que se hicieron”. "Ente lines, se percibe qu los autores tienen bien claro el esquema dels formas de gobierno de ete autor, y que dento de ella han clasficado el régimen espafo como un uténtico despotismo, el gobierno de uno solo, sin norms que Io contrlan y basodo ene] temor dels sibitos. Elcapitin general Bustamante y Guerra sempre tn lcico~en at anotaciones qu aparecenen el ejemplar enviedo a Espafa prael proceso de Lamzdbal se oli: "Los esrioresexranjeres que més han deprimiso la gloria de Ia peninsula: Raina y ‘Maison no han hecho de Espaa un cuadr tan negro”. Y como wn remedio contra ese 6 Jorge Mario Gareta Leguaria _Lasmismas sutridaes espaol, que habfn perduradoa cambio tan radical, fueron las que impulsaron -liadas 2 los eonservadores~e acercamicno al imperio mesicano de —} Austin de urbe. Gabino Gainza el antigo jefe espaol, que comandabs al nuevo pais, ‘se apresura cl 18 de septiembre ~tes dias después dela decleatorn de independenci— a rmanifetar al emperador mexicano su adhesin, y el Ayuntamiento dela capital controlado ‘or los conservadores decrea el 5 de enero de 1822, después de una dscutide consulta, a anexidn de Centroamética a México. La coriente anexionisa noes homogénes. Ba la ‘capital, los grupos comerciantes dominanes preendian una independencia con anexin a México imperis, para impedir el cambio estructural; en Chiapas y Quetzaltenango, el nexionismo significa sepaatsmo y autonomia de a capital; en Comayagua y Les, la anexiéinsempulsa po as autoridadesespaols an conel cont, nun intent de manner Ia situacign y en El Salvador, se refuga I minora republicana simentando también un sentimiento provieial autonomista® ‘Consumada, la anexiénenfrents voletamente por primera vex a conservdors y liberales. Atincherados €sts en El Salvador, desoonoceron las autoridades del capitaly dectararon que ninguna auoridad podia derogar el acta de septiembre. ‘Temeresos, os ‘conservadores urgen Ia proteccién del ecto imperil, que efectvamente al mando de Vicente Fisola, ccupa la capital y empesa una guerm, més larga de eraenta, extra los rovincianos disidentes. Enel aneedotario de esta épocsturbulenta st la falda anexign de Fl Salvador a Estados Unids, deretada por un Congreso revolucionario, amo una efensa conta “l imperialism mexicano” * 1B. _Rajcticiodro al, Ln ane de Gotramirice a Mixed: Serta de Blcone [utoney 1920 Hera Prati, Agta de Mabie y Cont Rica Son Toe de Ca Ric {dort Cone Rice, 1968); cnt Filsta. La coerce de Mfsc en ndepentenci de ‘Cetrunte in eeretri de Reales rire 112) Melende: Charo Lan Sun Solrador cota el Imperio, I-I23 San Sadr Imp ‘acon, 1940) ye Manuel Casvo Ramis, "La primera min diplodicesaledora Icky, Eatin Nstrcs (Sox Sata Ingrena nacional bites wives 19) "Lode nein as Eas Uns” os Matas Delgado, Pare dea Patra (Sen Shed Dunit deus pli, 196), Latent nacional at provost lot acon ‘lapel rtp dla provnl savdere ref may name na ode de Asem instinyente del Eta de Hondas en 15, a primera del sao det de rien eral ee ‘er dl fan debe ex omprasr meena acd fear aCe a Sag ‘Anansi, Campendio de historia sly pica de Hondas 2 4 Tepcabe Tpogrfa ncn, 1925p 203. La vata psc sa repblcans yor loon deraia Iamerien rw et poer may amputee el nme 2 el en leer [usc enareclaa que deci “rovicas dr stave os xan Un ed on [len ve lege de mca independent ies vendn a mas sre lt mice deo invoice areata ata ara haces province de x Manat Breve Historia Constitucional de Guatemala — 27 B. La Asamsura Nactonat. Consrrruvente Bn febrero de 1823 trap un largo aflo de gueta~ Flsola cata San Salvador: Joyrand con eaouna victoria pre, porque el momento ca quel imptiose desplom vikndoseobligado a egresar a Guatemala, El Viernes Santo de marzo recbi as noticias Ge México, sgn las cme a Janta de Puebla habia desconocido I autor pei de usbide. La sya queda nel veto yno encontrado ot sali, desarchiva ct Acts ¢— de septiembre, y de conformidad con su Articulo 2.yeonvoca a un Congreso “para tratar el grande asunto que desde entonces qued6 pendente sobre e1 modo y forma en que debe constitute.” el que integrado, se epresuré a declarar la independencia de la antigua Espana, de México y de cualquier otra provincia, aside antiguo como del nueve mundo; ¥ que las provincias no son, ni deben ser patrimonio de persona ni familia alguna; que {orma*Naci sober 3 "Provncias Unidas del Centro de América” sin perjuicio de lo que resuelva la Contitucin, En estes primerassesioncs formu las Ts imprecsin ene os atiuciones de lon etadon Ge federacién eel texto, «quis vee comola aad on desordees postions, pr copra mano la dein —~}-porelfederaiam. Peo on extol, snes hada curs etrmiants de conulsiones focies que stpen Golescu socal. Ens condiciones nse finds apc, ‘algerie fect de nccunstania “En menos empo la naalidad entroumercana se haba depedaado bajo un tegen unitario; este acoteimiento fue produigo por mimerostios factors ene ellos los qe posden conte como principales, la snimadvestn ene ns province y In met6pol I initio Ia ‘Sheectcin de os paios af devas ecomunicacin gu aca ngatrn nin el gobiema en cuir ent; sl feracinreconoieno I ptonalidd de los Estado, pood retarst i meprable eats del 39° Hasta lo avers dt régimen eral, econoceon dsp lneccside el mime, como Valle queen set de 186 ensupriio El Redactor General sfimaba gus sndocl “pier confesat des detects grandes ds sistema feral” ambien loc en "manifesta que eh mata aerate deo doe sro avi gla “Capi da iia dl derek costco de ‘Geto Revita da Facade Choi Jersey Seca dela Uae deen Cae ‘teGontenate poce TI Noe 394 ars, ritmo y ade) pp. 292239 2 231, Morin Cs, La Fetes a Saba Iprene a repbli, 190) 8 Breve Historia Consttucional de Guatemalg 3 actual posicin es absolutamente necesaro; i cada Estado debe sostener sus feos i Tibertades" ‘Al ergaizar el Poder Legislative, los consttuyeneselaboraron un cuerpo ibid, coafuso y sumamente orginal, conel modelo dea corstituciin americana, pero modiicada profundamente, Un legislativo unicameral, ntgrado sn propotcign entre la epresentacién elas provincia ylacaptl, lo que redundarfacorequemores y malentendidos. ElCongres ‘decin Ja Comisin en st informe “obra en una sala Cémara: ene, pues, ms energie pars cenlszat con vigor toda I ederscign..n0 se expone a ltesolucién def minora en dos sls ‘que se contadignn con de igual voici... rapidez de sus movimientos se moder por uo Senado populatno se paraizapelizossmente pore jefe dela ejecucgn y dela foerz armada, como en ls Gobiemos en que el poder ejecutvo tiene el veo.” Este Senado, institacion totalmente novedosa ¥ sin antecedcnes, se inegrabs por dos miembros popularmeat elector por cida Ethdoy seria presdidoporel Vicepresdente de a repiblica ‘Tena uncioneslgiltvas,ejocutva y adits, pues convocab al Congreso a reunions cextracrdinarias,propoata temas el Ejecuivo para el nombramiento de funcionarios importantes, declaraba cuando habia lugar a formacién de causa contra Ministos og gu 2 ote de 1854, declarar gu la sopra suorid que ede en persona de Excel Generel Carer, or favor ee Divina Prviencay volta fe la Nacion, no deb tener linitacion de Heme, aclamindas en consecrncs perptuided” qu we nodicar el Acta Const para eesti en amon on {Tats trance: Poeaca de a replies de Gate Castel Tegra nacional, on 4 Acta omatae dee Repien de Gente, deca por le Anablee Conte de 1851 {Goma Irs dee Pat, 851); Man Cor Bars, "Carer Revita Consrsira del femcietecntramercae, Mansa, a (cen de 96); 3 Capi Gonna at Garrers L156 (Cantona: Eo det es 192). Unirabjo recone loa acti ct laud poe dct gee signee ne fen conn’ eines ‘Liven irr lus Mor Mawel ance Pra Ayacnn csc tetens ‘co borg etre abo (Gasol: rca de irs Unter ean Calg ‘en 197) Breve Historia Consttucional de Guatemala ———________ ss exe suses0.% Lo que se hao por Decreto dele Cémara de Representantes do 29 de enero ‘21855, en el que se ampliabanhasa el ite las atribucions presidencies para dar “més-¢— fuera y esabilida al poder pblic”: se le declarabaiesponsable, se le autoczaba a ‘ombyarlibemente a los miembras del Consejo e estado, suspenderen casos graves de acuerdo con el Consejo a nuevas eleciones, y 2 nombrar magistades y jucees cuyas resoluciones se expediian a nombre del Presidente. El citi de gobiemo, la Gaceta de ‘Guatemala se congratulaba: “despus de tantos desasres y vicisitudes, después de tantos ensayos infroctuosos que no han producido sino amargaé decepciones hemos visto con placer ahora alos hombres més notables e influyentes del pois, peneteados dela necssidad ‘de concur al establecimionto dein orden regular, trabajando asiduamente en dar la erfecién posible aa organizacién politica de la Repdbica,Ellos han sabidaclevarse ala altura de Ia stuacin y merced a gs esfuer20sundnimes Guatemala se presenta boy ate Jas demés naciones, fuerte por If Unién, por la intelgenca, por la propiedad y por los Pincipios conservadors..” Carrera mais cerciendo su cargo de Presidente vitalicio y fue ‘usta por uno de ss militares lates, a quien le toe pagar a euenta pendiente con la‘ eva avalancha liberal, Cosas de nuestro folklore poltico, Una monarguia sin rey® exes (Gi. nigel Cd Frnt, a Prensa Walle! Geert Rar Cares (Caste Fora “Geis Aw “Capt de lo hrs creo centaoa e Cute oad de Ceca Jorcay Sols des Unvrsed rSan Cares de Gates, Epoce I, Nor 3 marsnebrit mayo de 10), quien ona qu "remo om al ees (tonbromins de Pre plage tel enchanted, jor de Esa dpdora Canara de Riper, me mais eso Sra ‘Eta jes de primera mci mmr el ab han, fe pers eae Ski coneitore dee deartonenn par dels lve reguae pres ela abd, ‘Apter de Lemuria cena de doce sce de amigo el ut por alamaon ‘reo quire rad uc esi er pers de xen genta Carer, ot [oer Dina Pondencay vlad ena no deer imide ang sendoe fr conecencl st prea) ue dea moder lect ter ttn Saodor [Reade Moro Elcanelnn ceaomarae candle certains ‘Petar dss (i: pabdcaoner dels acd de Dencho dele Unive None! ‘tino de, 198 p 347998; Mae Corona Sein, Aponte tin Ctemahenes (Gastoat: Eri oe Pda Dra 1973) 6 Levenraci de Inpro en Fron fi nett dcines ex Guatemala ence pies Ltroamercons Uno Se os poitcs Hrs més costar reser ies jee Ie benerai ence rena “Cuong de econ Mitre lr Rlcoey fineSe 15a cl ener! Cara habia sid prclanndpeion dele delarndoe lot 180, rces qua yo rtd pore cobra porate para ingore ‘bya etn on pu os fur one ost ein enna epi ae de [pornde. Conor mate gibi muchos ips dees tas Uno de Europe [Famime pie cretromo lor cinponcmedelvaroein eh kab act. Reade Into lseoncernon agp de ented? de icemie der Francia, exert inet en [reine de rpc scrno de Nopaein "Franca Lai, Mis emai (Gate ‘eadenia de Gopal de Castel 18) 5.66

También podría gustarte