Está en la página 1de 3

TALLER FOTOSINTESIS

PROGRAMA DE TECNOLOGÍA EN PRODUCCIÓN AGRÍCOLA


BIOLOGIA GENERAL Y CELULAR
Primer semestre 2018

1. ¿En dónde está localizada la clorofila en el cloroplasto?

(a) membranas tilacoides


(b) estroma
(c) matriz
(d) luz del tilacoide
(e) entre las membranas interna y externa

2. En las plantas, el aceptor final de electrones en las reacciones dependientes de la luz es


(a) NADP+
(b) CO2
(c) H2O
(d) O2
(e) G3P

3. En ____________, los electrones que han sido energizados por la luz contribuyen su energía para
adicionar fosfato al ADP, produciendo ATP.

(a) metabolismo de ácido de las crasuláceas


(b) el ciclo de Calvin
(c) fotorrespiración
(d) rutas C4
(e) Reacciones dependientes de la luz

4. El ciclo de Calvin inicia cuando el CO2 reacciona con


(a) fosfoenolpiruvato
(b) gliceraldehído-3-fosfato
(c) ribulosa bifosfato
(d) oxaloacetato
(e) fosfoglicerato

5. La enzima directamente responsable para casi toda la fijación de carbono en la Tierra es


(a) rubisco
(b) PEP carboxilasa
(c) ATP sintasa
(d) fosfofructoquinasa
(e) ligasa

6. En plantas C4, las rutas C3 y C4 ocurren en diferentes __________; mientras que en plantas CAM, las
rutas CAM y C3 suceden en diferentes __________

(a) momentos del día; ubicaciones dentro de la hoja


(b) estaciones; lugares
(c) ubicaciones; momentos del día
(d) lugares; estaciones
(e) momentos del día; estaciones

7. Un organismo caracterizado como un fotoautótrofo obtiene energía de ___________ y carbono de


___________

(a) luz; moléculas orgánicas


(b) luz; CO2
(c) moléculas orgánicas; moléculas orgánicas
(d) moléculas orgánicas; CO2
(e) O2; CO2

8. Las reacciones dependientes de la luz en las plantas ocurren en ___________

a) la membrana tilacoide
b) la membrana plasmática
c) el estroma
d) el citoplasma

9. Las reacciones independientes de la luz se realizan en

a. el citoplasma
b. la membrana plasmática
c. el estroma
d. mitocondria

10. ¿Qué sustancia no forma parte del ciclo de Calvin-Benson?


a. ATP
d. PGAL
b. NADPH
e. O2
c. RuBP
f. CO2

11. Describe brevemente las reacciones dependientes e independientes de la luz.

13. Describe brevemente las reacciones de las plantas C4

14. Describe brevemente el proceso que se da en las plantas CAM

SOLUCION:

11. Reacciones dependientes de la luz:

Absorción de energía en la molécula de clorofila del fotosistema II. Los e- del centro de reacción absorben
energía y 2 son expulsados de la molécula de clorofila. Los electrones energizados viajan por la cadena
transportadora de electrones y van perdiendo energía, la cual es utilizada por algunas moléculas o proteínas
de las cadenas de transferencia para transportar activamente iones hidrógeno (H +) del estroma al
compartimiento tilacoide, formándose así un gradiente de concentración de H +. Los 2 e- gastados inicialmente
se recuperan a partir de la fotolisis de moléculas de agua, que se disocian en iones oxígeno e hidrógeno. El O 2
sale de la célula.
Absorción de energía en la molécula de clorofila del fotosistema I. Los e- del centro de reacción absorben
energía y son expulsados de la molécula de clorofila, viajan por la cadena transportadora de electrones más
corta y finalmente se combinan H+ y NADP+ para formar NADPH.
Los H+ del compartimiento tilacoide son impulsados por el interior de las ATP sintasas. Este flujo impulsa la
formación de ATP a partir de ADP y fosfato (Pi).

Reacciones independientes de la luz o Ciclo de Calvin (C3):

6 moléculas de RuBP reaccionan con 6 moléculas de CO2. El producto de esta reacción es un intermediario
de 6 carbonos inestable que inmediatamente se rompe en 12 moléculas de (PGA). La energía de 12 ATP y los
electrones e hidrógenos de 12 NADPH se emplean para convertir las 12 moléculas de PGA en 12 de G3P. 2
de las G3P se combinan para formar una molécula glucosa u otras moléculas orgánicas. La energía de 6
moléculas de ATP se usa para reordenar 10 de G3P como 6 de RuBP, para completar una vuelta del ciclo C3.

13. Plantas C4

a. PEP carboxilasa cataliza la reacción mediante la cual el CO 2 reacciona con el PEP (fosfoenolpiruvato
3C) para formar oxoalacetato (4C)
b. En una etapa que requiere NADPH, el oxaloacetato se convierte en malato (4C)
c. El malato pasa a los cloroplastos dentro de las células de la vaina, en donde es descarboxilado para
producir piruvato (3C) y CO2
d. El NADPH se forma, reemplazando al utilizado previamente.
e. El CO2 liberado en las células de la vaina en haz se combina con RuBP en una reacción catalizada por
rubisco y procede al ciclo de Calvin normalmente.
f. El piruvato formado en la reacción de descarboxilación regresa a la célula mesófila, en donde
reacciona con ATP para regenerar el fosfoenolpiruvato.

14. Plantas CAM


Las plantas CAM abren sus estomas durante la noche, asimilando CO2, a pesar de estar los estomas abiertos,
la perdida de agua por transpiración es mínima. PEP carboxilasa cataliza la reacción mediante la cual el CO 2
reacciona con el PEP (fosfoenolpiruvato 3C) para formar oxoalacetato (4C) que se convierte a malato y se
almacena en la vacuola central de la célula. Durante el día, las vacuolas liberan el malato o acido málico que
luego es descarboxilado y el CO2 así liberado se integra al ciclo de Calvin.

También podría gustarte