Está en la página 1de 15

Los tiempos verbales en inglés

Ahora, estaremos examinando la manera cómo varían los verbos en el idioma inglés,
teniendo en cuenta los tiempos con que se enuncien. 
 
Los tiempos verbales en inglés: ¿Qué son?

Los tiempos verbales en el vocablo inglés, se refieren a la manera cómo los verbos
pueden variar de acuerdo en el momento que haya ocurrido, es decir, si fue en el
pasado, presente o futuro. En inglés, estos tiempos verbales se suelen explicar con
base en el:
 
1. “Present simple” (Presente simple):  El presente simple se utiliza para hablar
acerca de los hechos generales que son verdaderos y continuos en el mundo. Es
decir, se emplea para hacer afirmaciones de las cosas que suceden actualmente. Por
ejemplo, ellos juegan fútbol en Barcelona, en inglés es “they play soccer in Barcelona”.
Generalmente, cuando deseamos hacer preguntas o negaciones en tiempo presente,
se suele utilizar como auxiliar el “do” con they, we, I y you, pero cuando es she, it y
he, se emplea el “does”.
 
Por ejemplo, si deseamos saber dónde trabaja alguien, en inglés es “where do you
work?” , pero si deseamos saber dónde trabaja cierta persona en específica, la
formulación “where does Lisa work?”. Si deseamos negar algo, se utiliza el mismo do
pero complementándolo con el “not”, por ejemplo, Yo no trabajo, en inglés es “I do not
work”. De manera contraída, se puede decir también “I don´t work”. En caso que sea
she, he o it, puede decirse “She does not work” o de forma contraída “she doesn´t
work.
 
Si deseas examinar la estructura afirmativa, negativa e interrogativa de este tiempo
verbal, examina las siguientes imágenes:
 

 
 
2. “Present continuous” (Presente continuo): Se utiliza para hablar acerca de los
hechos o las acciones que siguen ocurriendo en un mismo instante. Por ejemplo, Mijail
está jugando con su hermano en el armario, en inglés es “Mijail is playing with his
brother in the closet”. Fíjate, que lo particular del verbo play es que tiene el
gerundio “ing”, que hace automáticamente que el verbo signifique “jugando”. El ing en
español hace que los verbos terminen en “endo”.
 
A continuación, en las siguientes imágenes notarás cómo emplear este tiempo verbal
de manera afirmativa, negativa e interrogativa.
 
3. “Past simple” (Pasado simple):Se utiliza para hablar de aquellas acciones que
empezaron y acabaron dentro de un momento determinado del pasado. Por ejemplo,
si queremos decir que Misael se besó con Sergio anoche, en inglés se dice “Misael
kissed with Sergio last night”. Fíjate, que el verbo besar (kiss) se le agrego un “ed”, la
cual indica que el verbo se encuentra en pasado.
 
Si queremos decir que una persona, animal o cosa fue o estaba haciendo algo, se
utiliza como verbo el “was” con I, she, he e it y el “were” con they, we y you. Por
ejemplo, Carlos fue un doctor, en inglés se dice “Carlos was a doctor” o si queremos
decir que ellos fueron excelentes estudiantes, en inglés se dice “they were excellent
students”. También, se puede utilizar para hacer preguntas, por ejemplo, ¿Dónde
estaba Carlos anoche?, en inglés es “Where was Carlos last night?” o ¿Dónde estaban
ayer?, en inglés es “Where were they yesterday?, si queremos negar alguna
afirmación, se puede hacer de la siguiente manera: si en español decimos “yo no fui
medico”, en inglés “I was not a doctor” o “ellos no fueron mis estudiantes”, en inglés es
“they were not my students”. De manera contraída, puedes escribir wasn´t o weren´t.
 
Si queremos preguntar si se hizo una acción en pasado o negar su ejecución, se utiliza
el auxiliar “did”, que generalmente se emplea para formular interrogantes en el
tiempo. Por ejemplo, si queremos saber si ellos estudiaron español, ¿en inglés se dice
“Did they study spanish?”. Cuando, se trata de hacer negaciones a los verbos, se
utiliza el did not. Por ejemplo, si queremos negar que jugamos fútbol en el parque
anoche, en inglés se dice “I did not play soccer last night”.
 
 
4. “Past continuous” (pasado continuo): Se utiliza especialmente para hablar de las
acciones que ocurrieron y se desarrollaron en el pasado, pero estas todavía no se han
determinado en el tiempo. Por ejemplo, si en español se dice “Mariana estaba
limpiando su cuarto”, en inglés se dice “Mariana was cleaning her room”. Fíjate, que lo
particular en este tiempo verbal, que se fusiona el verbo was o were junto con el verbo
finalizando en “ing”.
 
 
5. “Future simple” (futuro simple): Este tiempo verbal se emplea cuando se desea
hacer predicciones y para determinar los eventos u hechos que pueden suceder. Por
ejemplo, si en español se dice que “voy a estar donde mi abuela”, en inglés se dice “I
Will be where my grandmother”. Fíjate, que el auxiliar que se utiliza es “Will”, que es
lo que permite a lo verbos terminar en “aré (n) o ará (n) ” si lo traspasamos al vocablo
español. Si deseamos hacer preguntas, se hace de la siguiente forma: si en español
preguntamos “¿Jugaremos fútbol mañana?”, en inglés “will we play soccer tomorrow?”.
Simplemente es intercambiar el orden, primero el Will y luego el sujeto y el verbo. Si
deseas hacer una negación, se aplica de la siguiente manera: si en español se dice
“ella no irá a la fiesta con Juan”, en inglés se dice “she will not go to the party with
Juan”.
 
Los Wh questions en inglés
A continuación,  estaremos detallando la manera cómo podemos hacer preguntas en
el vocablo inglés, a través de los wh-questions.
 
Wh-questions: ¿Qué son?
Los “Wh-questions” se refieren a un conjunto de palabras que se utilizan en el idioma
inglés para llevar a cabo la formulación de preguntas o unir frases. 
 
Ahora bien, se llaman wh-questions porque la mayoría de estas palabras comienzan
con wh, excepto con la palabra how. Así mismo, tenemos un dato curioso de los
interrogativos en inglés: el signo “¿” no se utiliza, como generalmente se emplea en
español. Sus reglas gramaticales no contemplan su uso.
 
Entre los principales que se usan, encontramos los siguientes:

1. “Who”: en español significa ¿Quién?


2. “What”: en español significa ¿Qué? o ¿Cómo?
3. “When”: en español significa ¿Cuándo?
4. “Where”: en español significa ¿Dónde?
5. “Why”: en español significa ¿Por qué?
6. “How”: en español significa ¿Cómo?
7. “Wich”: en español significa ¿Cuál?
8. “Whose”: en español significa ¿A quién?

 
Ahora, procederemos a explicar el uso de cada uno de estos.
1. Uso del who
Se utiliza para obtener información acerca de una persona o un grupo. Examinemos el
siguiente ejemplo: Si en español se dice “¿Quién está en la puerta?”, en inglés es
equivalente decir “Who is at the door?” o si en español decimos “¿Quién quiere una
manzana?”, en inglés se dice “Who wants an apple?”
 
2. Uso del what
Se utiliza principalmente para obtener información sobre una persona o una cosa. Por
ejemplo, si en español decimos “¿Qué es eso?”, en inglés se dice “What is this?” o si
decimos “¿Qué dijo ella?”, en inglés se dice “What did she say?” o si en español se
dice “¿Qué hicieron?, en inglés se dice “What have they done?”.
 
3. Uso del When
Se utiliza principalmente cuando deseamos saber alguna fecha u hora con respecto a
un evento que puede suceder o ya haya sucedido. Por ejemplo, si en español decimos
“¿Cuándo llega Ana?”, en inglés se dice “When does Anna arrive?, o si en español se
dice “¿Cuándo puedo verte otra vez?”, en inglés se dice “When can I see you again?”
o si en español se dice “¿Cuándo era la carrera?”, en inglés se dice “When was the
race?”.
 
4. Uso del Where
Se utiliza principalmente cuando deseamos saber acerca de un lugar en específico.
Por ejemplo, si en español decimos “¿Dónde vive Natasha?”, en inglés se dice “Where
does Natasha live?”, o si en español se dice “¿Dónde estaban las llaves?”, en inglés
decimos “Where were the keys?”.
 
5. Uso del Why
Se utiliza principalmente para indagar por las razones o las causas subyacentes
acerca de algún evento, suceso o comportamiento. Por ejemplo, si en español
decimos “¿Por qué está cerrada la calle?”, en inglés decimos “Why is the streed
closed?”, o si en español se dice “¿Por qué salió Alex?, en inglés se dice “Why did
Alex leave?”
 
6. Uso del How
Se utiliza principalmente para preguntar acerca del cómo pudo, puede y podrá
pasar algo con respecto a un suceso, evento o comportamiento. Por ejemplo, si en
español decimos “¿Cómo funciona eso?”, en inglés decimos “How does this work?”, o
si en español se dice “¿Cómo estaba tu madre?”, en inglés decimos “How was your
mother?”, o si en español se dice “¿Cómo ganará la carrera?”, en inglés se dice “How
will he win the race?”.
 
También, se suelen utilizar para preguntar por cosas que se pueden contar o
viceversa. Por ejemplo, en caso que sea algo incontable, se emplea “How much” de
la siguiente manera: si en español decimos “¿Cuánto te costó tu chaqueta?”, en inglés
decimos “How much did your jacket cost?. En caso, que sean por cosas contables,
utilizamos el “How many” de la siguiente manera: si en español decimos “¿Cuántas
manzanas te comiste?”, en inglés decimos “How many apples did you eat?”
 
7. Uso del Wich
Se utiliza principalmente para preguntar por alguna especificación con respecto a una
cosa, objeto, comportamiento o suceso. Por ejemplo, si en español decimos “¿Cuál
escritor te gusta?”, en inglés se dice “Wich author do you enjoy? O si en español
decimos “¿Cuál calle va al centro?”, en inglés se dice “Wich street leads downtown?”.
 
8. Uso del Whose
Se utiliza principalmente para preguntar por la información sobre la posesión de una
cosa. Por ejemplo, si en español decimos “¿A quién le pertenece el libro que está en la
mesa?, en inglés se dice “Whose book is on the table?”.

Los adverbios
En esta nueva temática, estaremos detallando los adverbios en el idioma inglés para
saber la manera cómo se pueden describir los verbos.
 
¿Qué son los adverbios en inglés?
Antes de indagar acerca de los adverbios en inglés, es necesario preguntarse ¿Qué
son los adverbios? Cuando nos referimos al concepto de “adverbio”, estamos
haciendo referencia a un conjunto de palabras que complementa una oración,
verbo o adjetivo. Generalmente, se emplean para describir, cuantificar, manifestar y
expresar las circunstancias. Estas descripciones, se pueden hacer en función del
modo, el lugar, las cantidades, las afirmaciones, las dudas o la frecuencia con que
suceden los eventos, las cosas o los comportamientos.
 
En consecuencia, extrapolando lo anterior al vocablo inglés, en este idioma los
adverbios se clasifican de la siguiente manera:
 
1. Adverbios de tiempo
Este tipo de adverbios indican cuándo ocurren las acciones que se expresan en
los verbos. También, pueden referirse a la duración o frecuencia del verbo. Dentro de
esta categoría, encontramos los siguientes adverbios:

 “Again”: en español significa “De nuevo”.


 “Yesterday”: en español significa “Ayer”.
 “Today”: en español significa “Hoy”.
 “Tomorrow”: en español significa “Mañana”
 “Tonight”: en español significa “Esta noche”.
 “Before”: en español significa “Antes”.
 “After”: en español significa “Después”.
 “Soon”: en español significa “Pronto”.
 “Late”: en español significa “Tarde”.
 “Every day”: en español significa “Cada día”.
 “All day”: en español significa “Todo el día”.
 “Since”: en español significa “Desde”

 
 2. Adverbios de modo
Este tipo de adverbio expresan la manera cómo ocurren las acciones. Usualmente, se
utilizan en los adjetivos y se emplea el “ly”, que en el vocablo español permite
terminar los verbos en “mente”. Por ejemplo, si en español decimos “cuidadosamente”,
en inglés se dice “carefully”, o si decimos “Él lee la novela rápidamente”, en inglés se
dice “He read the novel quickly”.
 
3. Adverbios de frecuencia
Este tipo de adverbios indican la frecuencia con que se ejecuta una
acción. Generalmente, se emplean los siguientes adverbios:

1. “Always”: en español significa “Siempre”.


2. “Often”: en español significa “A menudo”.
3. “Sometimes”: en español significa “A veces”.
4. “Rarely”: en español significa “Ocasionalmente”.
5. “Never”: en español significa “Nunca”.

 
4. Adverbios de grado
Este tipo de adverbio se utilizan principalmente para indicar la intensidad en la
que transcurren las acciones. Generalmente, para hacerlo se utilizan los siguientes
adverbios:

1. “Extremely”: en español significa “Extremadamente”.


2. “Quite”: en español significa “Bastante”.
3. “Just”: en español significa “Justo”.
4. “Almost”: en español significa “Casi”.
5. “Very”: en español significa “Muy”.
6. “Too”: en español significa “Demasiado”.
7. “Enough”: en español significa “Suficiente”.

Las preposiciones en inglés


A continuación, procederemos a explicar las preposiciones en inglés para comprender
de manera mucho más compleja, la manera cómo las palabras en inglés adquieren un
sentido más funcional dentro de las oraciones. 
 
Las preposiciones en inglés: ¿Qué son?
Antes de entrar en materia con las preposiciones en inglés, es necesario preguntarse
¿Qué son las preposiciones? Cuando nos referimos al concepto de “preposición”,
estamos haciendo referencia al conjunto de “palabras invariables” que permiten
otorgar un significado gramatical o categórico a los conceptos que empleemos. En
términos más sencillos, son un conjunto de palabras que permiten establecer una
serie de relaciones y concordancias con otras palabras o conceptos oracionales.
En el idioma español, para establecer el sentido funcional entre las palabras y los
elementos oracionales, se utilizan generalmente las palabras a, ante, bajo, cabe, con,
contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, contra,
durante, desde, en, entre, hacia, hasta, mediante, versus, vía. En inglés, se utilizan
estas mismas palabras, pero poseen una clasificación distinta.
 
Entre dicha clasificación, encontramos las siguientes:

 Preposiciones de tiempo

 
 
 Preposiciones de lugar

 Preposiciones de dirección/movimiento

 
 
 
 
 
 
 

 Otras preposiciones importantes

Los adjetivos demostrativos en inglés


En esta  clase estaremos analizando la forma cómo podemos indicar ubicaciones o
posicionamientos de los sustantivos en inglés mediante los “adjetivos demostrativos”.
 
 
Los adjetivos demostrativos en inglés: ¿Qué son?
En inglés, los “adjetivos demostrativos” se refieren básicamente a un conjunto de
palabras que se utilizan para indicar ubicaciones o posicionamientos del hablante en
función de algún sustantivo en específico. En otras palabras, nos permite señalar,
ubicar o identificar algún sustantivo en particular. Para hacerlo en el idioma inglés, se
emplean las siguientes palabras:

1. “This”: en español significa “este” o “esta” y se utiliza especialmente para


referirse a objetos cercanos singular y que se encuentran muy cerca del
hablante. Por ejemplo, si en español decimos “este libro es mío”, en inglés se
dice “this book is mine”.
2. “That”: en español significa “ese” o “aquel” y se utiliza especialmente para
indicar un objeto singular y que posee cierta distancia. Por ejemplo, si en
español decimos “¿Me puedes pasar ese diccionario por allí?”, en inglés se
dice “Can you pass me that dictionary over there?”.
3. “These”: en español significa “estos” y se utiliza especialmente cuando se
desea señalar o indicar varios objetos cercanos. Por ejemplo, si en español
decimos “estos días son muy soleados, en inglés se dice “these days are very
sunny. We should go to the beach”.
4. “Those”: en español significa “esos” o “aquellos” y se utiliza especialmente
para indicar varios objetos que se encuentran a cierta distancia y están por lo
tanto muy lejano para el hablante. Por ejemplo, si en español decimos “compré
esos libros en Alemania”, en inglés se dice “I bought those books in Germany”.

 
 
A continuación, te estaremos proporcionando más ejemplos con el that y el those,
pues suelen ser los demostrativos más complejos de utilizar y fáciles de confundir en
cuanto a su uso.
 

Los object pronouns

En esta clase, estaremos detallando la manera cómo podemos hacer complementos


para sustituir a los pronombres personales.
 
 
Los objects pronouns: ¿Qué son?
En inglés A1, una de las primeras temáticas que abordábamos eran los “pronombres
personales”, los cuales se conformaban por I, we, they, your, she, he e it.
Comúnmente, se emplean al comienzo de la oración, pero ¿Cómo hacemos para
hacer que estos mismos pronombres reciban la acción en el complemento de una
oración? En inglés, se utilizan los “objects pronouns”, los cuales se refieren a los
mismos pronombres personales, pero suelen funcionar dentro del complemento de
una oración y son quienes por lo general reciben la acción dentro de una oración.
 
Estos, se suelen conformar por los siguientes:

a. “me”: en español significa “mi” o “me” (para mi o conmigo).


b. “you”: en español significa “te” o “ti” (para ti o contigo).
c. “him”: en español significa “le” o “lo” (para o con el).
d. “her”: en español significa “la” o “lo”. (para o con ella).
e. “it”: en español significa “le” o “lo” (para o con ello).
f. “us”: en español significa “nos” o “nosotros (para o con nosotros).
g. “you”: en español significa “os” o “vosotros” (para o con vosotros).
h. “them”: en español significa “les”, “los” o “las” (para o con ellos/as).

 
 
Examinemos los siguientes ejemplos:
 

 
 

Los possessive nouns

Los “possessive nouns” se refiere a una estructura gramatical del idioma inglés que
tiene la finalidad de indicar o expresar algo que le pertenece a alguien. En el idioma
español, esta estructura gramatical es facil de reconocer cuando utilizamos la palabra
“de” para manifestar la pertencencia de alguien. En el caso del inglés, las pertenencias
se suelen manifestar utilizando un apóstrofe (’) y luego se le añade la palabra “s”.  Por
ejemplo, si en el español decimos, “la casa de mi hermana”, en inglés se dice “my
sister’s house”. Analicemos otros ejemplos:
 
 
 

También podría gustarte