Está en la página 1de 4

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)
Nombres:
Rusbe Rainier
Apellidos:
Encarnacion Cruz
Carrera:
Mercadeo
Matricula:
10025338
Facilitadora:
Francisca A. Alcántara
Asignatura:
Español 1
Actividades para la unidad IV

La lectura como estrategia de aprendizaje

Ejercicios de asimilación

Desarrolla las cuestiones siguientes:

1.- Expresa cual es la importancia de la lectura para el desarrollo de un


profesional.

Desarrolla la capacidad de interpretar, captar y por ende entender lo


leído.
Desarrolla la capacidad de poder escribir.
Facilita el proceso de aprendizaje.

2.- Define lo que es el resumen y la paráfrasis y luego explica por que son
estrategias de compresión lectora.

En resumen, toma la idea principal, habla más y menos, comprende el tema


profundamente y sintetiza de más a menos.

Parafraseando, además de resumir el texto, también se describe de manera


interpretativa, por lo que es necesario comprender el tema en general, para
luego convertirlo en otro texto con las propias palabras, es decir, modificarlo sin
afectar el estilo del estilo. contenido.

3.- Define lo que es el mapa conceptual y el mapa semántico y establece


las semejanzas diferencias entre ambos.

Mapa conceptual (también llamado "organigrama") es una técnica usada para


la representación gráfica del conocimiento.

Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos


representan los conceptos, y los enlaces los relacionan entre los conceptos.
Semejanzas Diferencias

 Representan ideas o  El mapa semántico muestra la


conceptos relacionados. relación que guardan las palabras
entre sí.
 Muestran estructuras gráficas.
 El mapa conceptual representa
 Son recursos que facilitan las ideas jerárquicamente.
tanto el aprendizaje como la
enseñanza.
 El mapa semántico ubica la idea
 Revisan si están presentes los principal como núcleo en el
elementos más importantes. centro.

 El mapa semántico tiene como


uno de su principal objeto el
aumento del vocabulario.

 El mapa conceptual es en base


en una estructura gráfica, de
nodos y flechas.

 El mapa semántico se inicia con


una lluvia de ideas.

 El mapa semántico clasifica los


términos surgidos por su cercanía
con la palabra a estudiar.

 El mapa semántico es en base a


palabra “términos” y el Mapa
conceptual es en base a
conceptos (definiciones).
C- Haz una paráfrasis con los textos siguientes (Fíjate en las palabras
subrayadas, busca su significado y sustitúyelas por sinónimos antes de
comenzar.)

1.- En estos momentos, transitamos paulatinamente no sólo hacia una visión


científica de la educación, sino hacia una visión amplia, sin límites, que
propugna por la es en

En estos momentos, transitamos sucesivamente no sólo hacia una visión científica de


la educación, sino hacia una visión amplia, sin límites, que amparar por la formación
de sujetos periodistas y libres.

2.- El hombre sabio conoce que la caducidad es ley de la vida y que la


inseguridad es lo único seguro. Por eso disfruta a plenitud la fantástica belleza
de un cielo estrellado, que ahora es y dentro de unas horas ya no es; y ama la
serenidad de la efímera margarita cuya lozanía apenas dura un día.

El hombre sabio conoce que el vencimiento es ley de la vida y que la inseguridad es lo


único seguro. Por eso disfruta a totalidad la fantástica belleza de un cielo estrellado,
que ahora es y dentro de unas horas ya no es; y ama la serenidad de la momentánea
margarita cuya frescura apenas dura un día.

También podría gustarte