Está en la página 1de 2

GRADOS DEL ADJETIVO

1.GRADO COMPARATIVO:
¿QUE ES UN
Se utiliza para confrontar las cualidades. Son:
más y menos.
Por ejemplo:
ADJETIVO?
*Igualdad: Esta película es tan interesante
como la que vimos ayer.
*Superioridad: Este coche es mejor que el
suyo.
*Inferioridad: Ana es más baja que María.
El adjetivo es una clase de
2.GRADO SUPERLATIVO: palabra que califica al
sustantivo en la oración, aporta
Expresa la cualidad de un sustantivo respecto a
información adicional o
EL ADJETIVO
otro Se divide en:
complementa su significado. El
-Superlativo relativo:
Por ejemplo: María es la adjetivo se coloca delante o
estudiante más aplicada de la clase. después del sustantivo,
concordando en género y
NOMBRES: Andy Gabriel Superlativo absoluto: se hace uso de un adjetivo
y se agrega el sufijo -ísismo, -ísima, -ísimos, -
ísimas.
número.
Por ejemplo: El árbol es altísimo. Los adjetivos determinan a los
APELLIDOS: Luque Zela 3.GRADO POSITIVO: sustantivos al especificar o
resaltar sus características. Por
TEMA: EL ADJETIVO
El grado positivo del adjetivo es aquel que indica
la cualidad del objetivo sin compararlo. ejemplo:
Por ejemplo:
*La pelota amarilla.
-Mi padre es listo
*El carro viejo.
3.ADJETIVOS POSESIVOS: 5.ADJETIVOS NUMERALES:
TIPOS DE ADJETIVOS Los adjetivos posesivos se Expresan cantidad numérica y pueden
caracterizan por atribuir al sustantivo ser cardinales (uno, dos, tres, siete,
1.ADJETIVOS CALIFICATIVOS: una idea de pertenencia o posesión. nueve, etc.), ordinales (primero,
Los adjetivos calificativos son Estos adjetivos pueden ir antes o segundo, tercero, quinto, último),
aquellos que describen o califican al después del sustantivo y son: mí, tu, múltiplos (doble, triple, cuádruple) o
sustantivo o sujeto de la oración al su, nuestro/nuestra, partitivos (medio, tercio, quinto, etc.).
resaltar una o más cualidades. vuestro/vuestra, mis, tus, sus, Ejemplos:
nuestros/nuestras, * Lo llamé tres veces.
Algunos de los más utilizados son:
vuestros/vuestras, por ejemplo:
lindo, feo, alto, bajo, simpático, *Quedó de segundo en la
amable, etc. *Ese libro es mío. competencia.
*Su presentación fue breve.
*El coche azul es de mi tío.
*Me siento feliz esta tarde. 6.ADJETIVO GENTILICIO:
4.ADJETIVOS DETERMINATIVOS:
Identifican el origen de las personas u
2. ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS: Son los adjetivos que introducen o objetos, que puede ser un continente
Determinan una relación de identifican al sustantivo en la (América, África, Europa, Oceanía o
proximidad con el sustantivo del que oración, no lo describen, sino que lo Asia), un país, una región, provincia o
se habla. Son: este, ese, eso, esa, especifican y limitan su alcance. Son ciudad. Sin embargo, el gentilicio más
aquel, aquella, estos, esos, esas, adjetivos ampliamente utilizados y empleado hace referencia a los países.
aquellos, aquellas. que concuerdan en género y número Ejemplos:
con el sustantivo.
Por ejemplo:
* Su hija es mexicana.
*Este apartamento es mío. Por ejemplo: *Mis primos son asiáticos.
*Algunas amigas.
*Aquella lavadora es buena.
*Aquel perro chiquito es lindo.
*Esas mantas hay que lavarlas.

También podría gustarte