Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL

AUTONOMA DE HONDURAS
08 de Julio del 2022

Control de Lectura: Pesca de Sirenas de


Juan Ramón Molina

Literatura Hondureña

Nombre del Licenciado(a): Erick Eduardo


Maldonado
Nombre del alumno(a): Grecia Yamileth
Laínez
Sección: 1101

Tegucigalpa M.D.C.
Pesca de Sirenas de Juan Ramón Molina

Pues bien, a lo que yo pude entender es que se habla de que cada persona tiene un
sueño, en este caso como tal se le pide a un marinero que vaya en busca de la pesca
de una sirena, que si bien se podría decir es el sueño que tiene todo marinero que viaja
en el mar el poder encontrarse con cosas nuevas nunca antes vista por ningún ser
humano, en sí es como una metáfora de ir tras la búsqueda de un nuevo camino, de
una nueva vida que nos brinde todo lo que buscamos y deseamos.

El mito que trae el poema es que las sirenas siempre han sido un mito dentro de lo que
se trata la vida dentro del mar, y si bien lo que más resalta en ellas es el canto angelical
que tienen y el poder que tiene cuando lo hacen ya que se dice que cantan tan
hermoso que quiebran la voluntad de los hombres (en este caso de los marineros) y sin
embargo también se comenta que este canto como su belleza los hace entrar en un
trance y los lleva a la muerte.

Valoración Crítica: en mi opinión el poema en sí está bien redactado, en el que se


expresa muy bien tanto la belleza que se puede encontrar en el mar como el peligro, y
también en donde nos impulsa en ir detrás de nuestros sueños, deseos y de todo eso
que siempre hemos buscado para llevar la vida que siempre hemos querido, también
nos inspira a que nos aventuremos y vivamos experiencias nuevas y nos hace
adentrarnos en lo que el autor quiere transmitir con ese poema.

También podría gustarte