Está en la página 1de 24
bE AUTORIDAD DE PUGNACION TRIBUTARIA RESOLUCION DE RECURSO JERARQUICO AGIT-RJ 2439/2018 . La Paz, 26 de noviembre de 2018 Resolucién de fa Autoridad Regional Resolucién del Recurso de Alzada ARIT-LPZIRA de Impugnacién Tributaria: 1305/2018, de 3 de septiembre de 2018, emitida por la Autoridad Regional de Impugnacion Tributaria La Paz. Sujeto Pasivo o Tercero “La Paz” Entidad Financiera de Vivienda en Responsable: Intervencién, representada por Maria del Rosario Silva Torres, Administracién Tributaria: Administracién Tributaria Municipal del Gobierno ‘Auténomo Municipal de La Paz, representada por Ramén Elias Segundo Servia Oviedo, Numero de Expediente: AGIT/2101/2018//LPZ-0772/2018. VISTO: Municipal del Gobierno Autonomo Municipal de La Paz (fs. 183-187 vta. del expediente); la Resolucion del Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 1305/2018, de 3 de septiembre de 2018 (fs. 167-178 vta. del expediente); el Informe Técnico-Juridico AGIT-SDRJ- 2439/2018 (fs. 252-262 vta. del expediente); los antecedentes administrativos, todo lo actuado; y, + El Recurso Jerarquico interpuesto por la Administracién Tributaria CONSIDERANDO |: 1.1, Antecedentes del Recurso Jerarquico. 1.1.1. Fundamentos de fa Administracion Tributaria Municipal. La Administracion Tributaria Municipal del Gobierno Auténomo Municipal de La Paz, representada por Ramén Elias Segundo Servia Ovieds, conforme acredita la Resolucién Ejecutiva N° 063/2017, de 24 de febrero de 2017 (fs. 181-182 del expediente), interpone Recurso Jer, impugnando la Resolucion del Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 1305/2018, de 3 de Arquico (fs. 183-187 vta. del expediente), septiembre de 2018, emitida por la Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria La Paz; exponiendo los siguientes argumentos: 1 de 24 Justicia tbutaria para vivir bien “Jan mit’ayrach’a kamant yma) Mana tasaq kuraq kamach (em) Mburuvisa tendodegua mbaetoffomita mbaerepi Vae (used (0 EE Manifiesta que la Autoridad Regional de Impugn: n Tributaria (ARIT), vulneré los principios del Debido Proceso en su elemento congruencia, ya que emitié su fallo limitado sin considerar los argumentos de la Administracién Tributaria Municipal y sin realizar una interpretacion correcta de lo dispuesto en los Articulos 1, 302, 323, Paragrafo Ill de la Constitucién Politica de! Estado Plurinacional de Bolivia (CPE); 9, 10, Pardgrafo I, Numeral 2; 11, Paragrafo | de la Ley N° 031; 1, 17 de la Ley Municipal ‘Autonémica N° 012; y 34 del Reglamento a la Ley Municipal Autondmica N° 012/2011, de creacién de impuestos municipales; solicitando que la Instancia Jerarquica dé una interpretacién arménica de la normativa citada y se confirme la Resolucién Determinativa N° 307, Proceso N° BI4-27/2017 ‘Argumenta que la Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria no consideré que la actividad del Sujeto Pasivo pertenecé a dominio tributario municipal, con Ja obligacién de efectuar el pago del impuesto Municipal a la Transferencia Onerosa (IMTO), ante el Gobierno Auténomo Municipal de La Paz; de igual forma menciona que el Testimonio N° 4554/2015, de 16 de noviembre de 2015, establece que el Sujeto Pasivo tiene como actividad la intermediacién financiera, no asi la venta de Inmuebles, por lo que conforme los Articulos 17 de la Ley Autonémica Municipal N° 012/2011; 107 de la Ley N° 843 (TO); y 2 del Decreto Supremo N° 24054, incumplié con el pago del Impuesto Municipal ala Transferencia Onerosa (IMTO), de 67 inmuebles; quedando claro que la ARIT no aplicé de forma correcta el Articulo 8, Inciso c) de la Ley N° 154 y ratificado por los Articulos 17, Paragrafo II de la Ley Municipal Autonémica N° 012/2011; y 34, Parrafo 4, Inciso a) de su Reglamento. Manifiesta que contrario a lo sefialado por la Autoridad Regional de Impugnacién ‘Tributaria, el Sujeto Pasivo, ai no acreditar que su giro de negocio, es la venta de inmuebles se considera una transferencia onerosa de dominio tributario municipal, por lo que el pago realizado ante el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), fue incorrecto, por consiguiente, al ser su actividad de dominio municipal le corresponde al Contribuyente dar cumplimiento a sus obligaciones tributarias municipales y efectuar el pago ante la Administracién Tributaria Municipal. Indica que e! Sujeto Pasivo se acogié a los beneficios otorgados por el proceso de reguiacién voluntaria de Deudas Tributarias municipales contemplados en la Ley Municipal Autonémica N° 012/2016, obteniendo las proformas para el pago de sus obligaciones tributarias, aceptando con ese hecho que tenia deudas pendientes con el Gobierno Autonomo Municipal de La Paz. 2de24 (Tn A AUTORIDAD DE Ipusnacion Tr ARIA v. -Sefiala que la Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria no aplicé correctamente el principio de’ Especidlidad Normativa y Jerarquia Normativa, respecto a la Constitucion Politica de! Estado Plurinacional de Bolivia (CPE), Ley N° 154, Ley Municipal Autonémica N°012/2011 y Ley N° 317; agrega que dicho principio dispone que en caso de existir dos formas ‘quie“regulan’ un mismo. supuésto de hecho y subsisten en un idéntico ‘ordenamiento jrridico, 8@ aplica la norma juridi¢a de carécter espacial, criterio que toma mayor fuerza, cuando se entiende que el Organo Legislative Municipal al momento de émitir Uta norma juridica, busca responder de manera especifica a las circunstancias propias de los destinatarios, constituidos por los ciudadanos asentados en su municipio, Por otro lado, explica que Articulo 9, Pardgrato |, Numeral 2 la Ley N° 031, establece que la autonomia se ejerce a través de la potestad de crear, recaudar y/o administrar tributes, ¢ invertir sus recursos de acuerdo a la Constitucién y las Leyes, al igual que los Articulos 10 y 11, Pardgrafo I de la Ley N° 034 vi Por todo lo expuesto pide se revoque la Resolucién del Recurso de Alzada ARIT- LPZ/RA 1305/2018, de 3 de septiembre de 2018, y se mantenga firme y subsistente en su totalidad la Resolucién Determinativa N° 307, Proceso N° Bl4-27/2017. 1.2. Fundamentos de la Resoluci6n-del Recurso de Alzada. La Resolucién del Recurso de Alzada ARIT-LPZ/IRA 1305/2018, de 3 de septiembre de 2018, emitida por la Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria La Paz (fs. 167-178 via. del expediente), resolvid revocar. totalmente la Resolucién Determinativa N° 307, Proceso N° 14-27/2017, de 25 de abril de 2018, emitida por la Admini tracién Tributaria Municipal del Gobierno Auténomo Muiicipal de La Paz, dejando sin efecto los reparos establecidos por la transferencia de 67 inmuebles, al no encontrarse alcanzadas por el Impuesto Municipal a la Transferencia Onerosa (IMTO); con los siguientes fundamentos: Sefial6, con relacién al pago del Impuesto a las Transacciones (IT), que conforme lo establecido por Ley, dicho impuesto grava las primeras ventas de inmuebles realizadas mediante fraccionamiento 0 loteamiento de terrenos o de venta de construcciones 2 nuevas, por tanto son de dominio tributario nacional, siendo las posteriores transferencias de estos bienes gravadas por el Impuesto Municipal a las Transferencias de Inmuebles (IMT), de dominio tributario municipal. ii. Por otro lado segtin el Testimonio N° 4554/2015, de 16 de noviembre de 2015, indicd que el Sujeto Pasivo tiene como actividad la transferencia de inmuebles que forman 3de 24 Justicia ‘ibutaia pare vivir bien San mana aman der Mana tasagkuraq kamachig eh) ‘Mourn tendodegia bac oferta mbaerepiVae cues) __—llll “) vi UA 0 il parte de los proyectos de construccién de vivienda unifamiliar ejecutados en é! marco de lo dispuesto en'el Decreto Supremo N° 9929; por lo que conforme a los Articulos 17, Paragrafo || de la. Ley Autonémica Municipal N° 012/2011; 107 de la Ley N° 843 (TO) y 2 del Decreto Supremo N° 24054, en el presente caso no corresponde el pago del IMTO ante la Administracion Tributaria Municipal ‘Agregé que las transferencias.de los inmuebles, fueron construidos:sobre'lotes de terreno expropiados mediante el Decreto Supremo N° 9929, de 29 de septiembre de 1971, por lo que se trataria de la primera venta y segin el Articulo 2 del Decreto ‘Supremo N° 21532 Regiamento del Impuesto a las Transacciones (RIT), los pagos efectuados por "La Paz’ Entidad Financier de Vivienda en Intervencién del IT F-430, por las transferencias o ehajenacién de los inmuebles objeto de transferencia al SIN se ajustan a derecho. Afiadié que la Disposicién Adicional de la Ley N° 317, concordante con'los Articulos 107 de la Ley N° 843 (TO); y 2:del Decreto Supremo N° 24054, no incorpora dentro de ‘su texto normative al giro del negocio a momento de establecer la exclusién del dominio tributario municipal las transferencias. onerosas de bienes inmuebles, en ese contexto las transferencias efectuadas por el Sujeto Pasivo se encuentran sujetas al pago del Impuesto a las Transacciones (IT), aspecto que se encuentra reglamentado en la Ley 843 (TO) y los Decretos ‘Supremos: Nos. 21532 Reglamento del Impuesto a las Transacciones (RIT) y 24054. : ce Refirié que de conformidad al Articulo 2 del Decreto Supremo N° 24054, se considera que son del giro de! negocio, las primeras ventas de inmuebles realizadas mediante fraccionamiento 0 de venta de construcciones nuevas; transferencias que no se ‘encuentran alcanzadas por el Impuesto Municipal a fa Transferencia (IMT), siendo que por su naturaleza corresponden al dominio tributario nacional, es decir al Impuesto a las Transacciones (IT); ademés, de tomar en cuenta que los inmuebles transferidos corresponden a construcciones nuevas, requisites (primera venta y construcci6n nueva), que hacen que el pago del IT, se realice ante el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y no asi el pago del IMT ante el Gobierno Auténomo Municipal de La Paz. ‘Afiadio que en materia tributaria rige el principio de Prohibicién de Doble Imposigion, entendido como la garantia que tienen los Contribuyentes para evitar que pueda recaer 4 de 24 PNM AUTORIDAD DE IupuGNACION TRIBUTARIA la obligacién material de pagar doble puesto por un mismo hecho imponible, en el mismo periado de tiempo, por parte de-diferentes Sujetos Activos con potestad | tributaria, aspecto que ademas se halla vinculado at principio de No Confiscateriedad entendido como el deber del legislador tributario de no establecer tributos que en su configuracién’ determinen una tributacién que anule las posibilidades de actuacién econémica del sujeto, al provocar una tributacién irracional, lo que representa la vulnefacion a la capacidad contributiva del administrado al pretender exigirle un doble ago por un mismo hecho. vil. Aseveré que pretender el doble pago de un determinado impuesto por la materializacion de un mismo hecho generador, provoca la vulneracién del principio de Capacidad Econémica del administrado, generando un efecto confiscatorio del tributo en tanto no se fundamente en dicha capacidad contributiva, derivado de varias figuras tributarias sobre la misma riqueza objeto del gravamen; entonces el principio de Doble Imposicion se encuentra ligado a la separacién entre impuestos de distintas competencias, vale decir competencia nacional y municipal, siendo que impide la coexistencia de ambos impuestos sobre un mismo hecho generador, toda vez que se afectaria el principio de No Confiscatoriedad al efectuar un doble cobro del impuesto por la materializacién de un mismo hecho imponible. vill. Afiadié que el pago efectuado por el Sujeto Pasivo ante el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), derivado de la transferencia de los 67 inmuebles es correcto, toda vez que por su naturaleza corresponde al dominio tributario nacional; por ende, la pretension de la Administracién Tributaria Municipal en lo que concierne a la determinacién y cobro del IMTO no corresponde, ya que dicho extreme constituiria una vulneracién a los principios de Doble Imposicién y No Confiscatoriedad que rigen en materia tributaria, provocando un menoscabo en la capacidad contributiva del Sujeto Pasivo. ix. Manifesté, con relacién a la publicacién presentada por el Sujeto Pasivo, que se hace necesario sefialar que dicho anuncio a mas de enfatizar quien es el Sujeto Activo del cobro por la transferencia hecha por empresas legalmente constituidas en nuestro territorio, no constituye un elemento probatorio para la decisién adoptada por la Instancia Recursiva; en consecuencia, no tiene incidencia ni reviste la calidad de prueba de reciente obtencién, bajo esas circunstancias, no amerité mayor analisis al respecto. Justicia tributaria para vivir bien San mia Jach’akamanl yma) ‘Mana tasaq kuraq kamachiq (ua) Mburuvisa tendodegua mbaeti oFiomita ‘mbaerep!Vae corn) Av. Victor Sanjings N° 2705 Esq. Mén« or) OPT evi See a eS ey i 0 x. Concluyé que las transferencias de los inmuebles, no se encuentran alcanzadas por el Impuesto Municipal a la Transferencia (IMT), siendo que por su naturaleze conciernen al dominio tributario nacional, correspondiendo efectuar el pago del Impuesto a las Transacciones (IT), ante el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), conforme lo previsto en los Articulos 107 de la Ley N° 843 (TO); 2 del Decreto Supremo N° 21632 Reglamento del Impuesto a las Transacciones (RIT); y 2 del Decreto Supremo N° 24054; en ese contexto los pagos efectuados fueron los correctos; en tal entendido revocé la Resolucion Determinativa N° 307, Proceso N° Bl4-27/2017, de 25 de abril de 2018, emitida, por la Administracién Tributaria Municipal del. Gobierno Auténomo Municipal de La Paz. CONSIDERANDO II: Ambito de Competencia de la Autoridad de Impugnacién Tributaria. LaConstitucién Politica'del Estado Piurinacional de Bolivia (CPE), de 7 de febrero de 2009, regula al Organo Ejecutivo estableciendo una nueva estructura organizativa del Estado Plurinacional mediante Decreto Supremo N° 29894, de 7 de febrero de 2009, que en el Titulo X, determina la extincién de las Superintendencias; sin embargo, el Articulo 141 del referido Decreto Supremo, dispone: "La Superintendencia General Tributaria y las Superintendencias Tributarias Regioneles pasan a denominarse Autoridad General de Impugnacién Tributaria y Autoridades Regionales de Impugnacién Tributaria, entes que continuarin cumpliendo sus objetives y desarrollando sus funciones y alribuoiones hasta que se-emita una normativa especifica que adectie su funcionamiento a la Nueva Constituci6n Politica del Estado’, en ese sentido, la competencia, funciones y atribuciones de la Autoridad General de-Impugnacién Tributaria se enmarcan en lo dispuesto por la Constitucién, las Leyes Nos. 2482 (CTB) y 3092; Decreto Supremo N” 29894 y demas normas reglamentarias conexas. CONSIDERANDO Ill: Tramite del Recurso Jerarquico. El 5 de octubre de 2018, mediante Nota ARITLP-SC-JER-1016/2018, de 3 de octubre de 2018, se recibié e| expediente ARIT-LPZ-0772/2018 (fs. 1-191 del expediente), procediéndose a emitir el correspondiente Informe de Remisién de Expediente y el Decreto de Radicatoria, ambos de 10 de octubre de 2018 (fs. 192-193 del expediente), actuaciones que fueron notificadas a las partes en la misma fecha (fs. 194 del expediente). El plazo para el conocimiento y resolucién del Recurso Jerarquico, conforme dispone el Articulo 210, Paragrafo Il de! Cédigo Tributario Boliviano, vence el 6 de 2d AIT, MA Avronipan DE Iupusacton Ts mA 26 de noviembre de 2018; por lo que, la presente Resolucién se emite dentro del plazo legaimente establecido. CONSIDERANDO IV: IV.1. Antecedentes de Hecho. i. E13 de octubre de-2017, la Administracién Tributaria Municipal del Gobierno Auténomo Municipal de La Paz notificé mediante Cédula a Janeth Velarde de Medina, representante de "La Paz” Entidad Financiera de Vivienda con la Orden de Fiscalizacién N° 27, Proceso N° Bl4-27/2017, de 26 de septiembre de 2017, comunicando el inicio del proceso de fiscalizacién por incumplimiento de pago de sus obligaciones fributarias relativas al Impuesto Municipal a la Transferencia Onerosa (IMTO), emergente de las transferencias realizadas de 68 inmuebles registrados en el Padrén Municipal de Contribuyentes; solicitando al efecto, la presentacién de: Testimonios de propiedad, folio real o tarjeta de propiedad; comprobante de pago del IMT y/o IMTO; certificado catastral o Formulario Unico de Registro Catastral; plano de fraccionamiento; Numero de Identificacién Tributaria (NIT), Escritura Publica de Constitucién, documento de recisién de compra venta, estados financieros por las gestiones indicadas, testimonio de poder, Cédula de Identidad del representante legal y otros documentos pertinentes al caso (fs. 891-900 de antecedentes administrativos, .5) Ji, E16 de octubre de 2017, Luis Felipe Guzman Sanjinés en representacién de "La Paz” Entidad Financiera de Vivienda, mediante memorial presentado a la Administracién Tributaria Municipal del Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, sefialé que transfirié | los inmuebles, pactando con el comprador que los gastos e Impuestos que demande la transferencia serén pagados integramente por el comprador; ademas producto de la intervencién los créditos fueron transferides al Banco Mercantil Santa Cruz por lo que no. cuenta con documentacién. Solicits ademas prorroga e Informe pormenorizado ‘sobre el motivo de la fiscalizacién, a objeto de poder repetir a los actuales titulares de los inmuebles (fs. 914-916 de antecedentes administrativos, c.5). El 12 de diciembre de, 2017, lq Administracién Tributaria Municipal del Gobierno Auténomo Municipal de La Paz notifioé mediante Cédula a Janeth Velarde de Medina, Tepresentante de-"La Paz” Entidad Financiera de Vivienda con el Proveido N° 308/2017, de 1 de diciembre de 2017, exhortando a “La Paz" Entidad Financiera de Vivienda a regularizar el pago del impuesto Municipal a la Transferencia Onerosa, ya que los convenios y contratos celebrados entre particulares en materia tributaria no son Pee bast or Tde24 Justia tbutara pra viv bien oa San miayrjach’a karan xr) ‘Mana tasag kuraq kamachiq (ao) ‘Mburuvisatendodegua mbaeti ofor baerepiVae rs) Peo Po eee REL Os A OL oponibles al fisco. Respecto a'la prérroga solicitada sefialé que los plazos relativos a las normas tributarias ‘son perentotios, improrrogables y de cumplimiento obligatorio (fs. 917-922 de antecedentes administrativos, ¢.6). iv, El 1de marzo de 2018, ld Administracién Tributaria Municipal de! Gobierno Autonomo Municipal de La Paz notificd mediante Cédula a Janeth Velarde de Medina; representante de “La Paz" Entidad Financiera de Vivienda con la Vista de Cargo N° 64, Proceso N° B14-27/2017,'de 22 de febrero-de 2018, estableciendo de oficio las obligaciones tributarias de Bs1.027.001- por concepto de Tributo Omitido, Actualizacién, Intereses y Multa por Incumplimiento a Deberes Formales del Impuesto Municipal a la Transferencia (IMT) y/o Impuesto Municipal a la Transferencia Onerosa (IMTO), establecida sobre base cierta para los inmuebles con Registros Trioutarios Nos. 992023, 991765,'991787, 992004, 991800, 992041, 991802, 992042, 992044) 991804, 992080, 991828, 991940, 991871, 979763,979771, 979787, 980111, 979780, 980098, 979794, 980105, 980126, 979811, 979824, 980153, 979825, 980155, 980157, 979826, 979837, 980132, 979840, 979831, 980137, 979834, 980143, 979843, 980144, 979858, 980073, 979848; 980072, 979859, 980075, 979850, 980074, 979861, 980079, 979862, 980081, 979863, 980083, 979879, 980166, 979884, 980158, 979880, 980114, 979867, 980104; sobfe base presunta para los inmuebles con Registros Tributarios Nos. 979888, 980165, 979876, 980160, 979881 y 980116; y la Sancién por Omisién de Pago, equivalente: al 100% del Tributo Omitido expresado en UFV, segiin el. Articulo 465 del Cédigo Tributario” Boliviano (CTB) (fs. 2219-2247 de antecedentes administrativos, ¢.12), v, £129 de marzo de 2018, Luis Felipe Guzmén Sanjinés en representacién de “La Paz" Entidad Financiera de Vivienda, mediante memorial presentado a la Administracién Tributaria Municipal de! Gobierno Auténomo Municipal de La Paz, sefialé que los Inmuebles objeto de fiscalizacién fueron transferidos efectuando el respectivo pago por dichas transacciones conforme lo dispuesto en los Articulos 8, Inciso c) de la Ley N° 154; y 17, Paragrafo ll de la Ley Municipal N° 12, por lo que no corresponde la pretensién de! Sujeto Activo al existir ef pago del Impuesto a las Transferencias, observando que se pretende efectuar un doble cobro por un mismo hecho generador (fs. 2367-2369 de antecedentes administrativos, ¢.12). vi. E124 de abril de 2018, la Administracién Tributaria Municipal del Gobierno Auténomo Municipal de La Paz notificé mediante Cédula a ‘La Paz” Entidad Financiera de Bde 24 AIT, A 0 AUTORIDAD DE /GNACION Th Vivienda, con e! Proveido N° 223/2018, de 12 de abril de 2018, en el que sefialé que de acuerdo a lectura de'la Escritura Publica de Transformacién N° 4554/2015, tiene por objeto’ el de’ prestar servicios ‘de intermadiacién financiera con especializacién en préstamos para la adquisicion de viviendas y proyectos de construccién de vivienda, por lo que de conformidad con el Articulo 8 de la Ley N° 184, los gobiemnos municipales podran crear impuestos por la transferencia onerosa de inmuebles y vehiculos automotores por personas que no tengan por giro de negocio tales actividades, disposicién concordante con la Ley Municipal Autonémica N° 012/2011 y el Decreto Municipal N° 001/2012; en consecuencia insté al interesado a presentar el Certificado de Inscripcién en el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), que acredite que el Sujeto Pasivo tigne como actividad principal la construccién como giro de negocio (fs. 2370- 2375 de antecedentes administrativos, c.5). vil E17 de mayo de 2018, la Administracion Tributaria Municipal de! Gobierno Auténomo Municipal de La Paz notificé mediante Cédula a Janeth Velarde de Medina, representante de “La Paz" Entidad Financiera de Vivienda con la Resolucién Determinativa-N° 307, Proceso N° BI4-27/2017, determinando sobre base cierta y presunta sus obligaciones a favor del fisco en un importe de Bs1.039.599- por concepto del incumplimiento del pago del IMT y/o IMTO de los inmuebles con Registro Tributario Nos. 992023, 991765, 991787, 992004, 991800, 992041, 991802, 992042, 992044, 991804, 992060, 991828, 991940, 991871, 979763, 979771, 979787, 980111, 979790, 980098, 979794, 980105, 980126, 979811, 979824, 980153, 979825, 980155, 980157, 979826, 979837, 980132, 979840, 979831, 980137, 979834, 980143, 979843, 980144, 979858, 980073, 979848, 980072, 979859, 980075, 979850, 980074, 979861, 980079, 979862, 980081, 979863, 980083, 979879, 980166, 979884, 980158, 979880, ' 980114, 979867, 980104 y sobre base presunta los inmuebles con Registro Tributario Nos. 979888, 980165, 979876, 980160, 979881 y 980116 (fs. 2492-2522 de antecedentes administrativos, c.13). IV.2, Alegatos de las Partes. 1V.2.1, Alegatos del Sujeto Pasivo. “La Paz’ Entidad Financiera de Vivienda en Intervencién, representada por Maria del Rosario Silva Torres, en mérito a la Resolucién ASFI/745/2018, de 15 de mayo de 2018 (fs. 1-3 del expediente), presenté alegatos, mediante memoriales de 15 de octubre y 6 de noviembre de 2018 (fs. 237-239 y 244-248 vta. del expediente), exponiendo los siguientes argumentos: Justicia tibutaria para vivir bien Jan mit'ayirjach'a kama (yr) ‘Mana tasaq kurag kamachiq (av ‘Mburuvisatendodegua mbaeti ofomita mbaerepiVoe (cine) ee UMM A LO i. Hace referencia al Recurso de Alzada y las: pruebas presentadas ante la. Autoridad Regional de Impugnacién -Tributaria (ARIT) y expresa que .el Impuesto a las Transferencias fue pagado al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), segin dispone la Ley N° 317; por lo que no-reconoce deuda algun con la Administracién. Tributaria Municipal de! Gobierno Auténomo Municipal de La Paz. Asimismo cita las Sentencias Constitucionales Plurinacionales Nos. 0048/2015, de 26 de marzo de 2015 y 0087/2017, de 29 de noviembre de 2017, que mencionan la vigencia y constitucionalidad de la Ley N° 317. ii. Cita los Articulos 323, Paragrafo Ill de la Coristitucién Politica de! Estado Plurinacional de Bolivia (CPE), Ley N° 154, Ley Municipal Autonémica N° 012, Ley N°031,y sefiala que no fueron tomados en cuenta la. Ley N° 317, ni el Decreto Supremo N° 24054, Reglamento del Impuesto Municipal a las Transferencias que se encuentran vigentes; por otra parte refiere al contenido del Decreto Supremo N*'9929 y explica'que al no contar con los recursos necesarios para lograr el objetivo sefialado por dicho decreto, contraté a la empresa‘constructora Zorba SRL., es asi que una vez concluida la construccién de 450 unidades habitacionales, estas fueron transferidas conforme dispone el Articulo 2 del Decreto Supremo N° 24054 y la Disposicién Adicional Segunda de la Ley N°.317, que modifica la Ley N° 184, iil, Actara que al no contar con mayor informacién de los 67 inmuebles objeto de fiscalizacién obtuvo las proformas en el marco del proceso de regulacién voluntaria de Deudas Tributarias munici ales, y se presentaron los descargos respectivos, haciendo conocer que fue pagado el Impuesto a las Transferencias; también indica que solicit ala Administracién Tributaria Municipal informacién sobre la existencia de procesos administrativos o judiciales que estaria enfrentando la mencionada Administracion con el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), la misma que fue negada en aplicacién del Asticulo 67, Paragrafo I dal Cédigo Tributario Boliviano (CTB); hace referencia que el SIN hizo una publicacién en un periédico de circulacién nacional, la que fue presentada como prueba pre constituida. iv. Refiere que la Ley nacional y municipal no tiene la misma jerarquia, ademas que la Ley N° 317, establece que se derogan, abrogan y quedan sin efecto, todas las disposiciones contrarias; por lo que efectué el pago del IT conforme sefiala el Decreto Supremo N° 24064, al ser construcciones nuevas. 10 de 24 (am. FIO A AUTORIDAD DE IMPUGNACION TRIBUTARIA IV.2.2. Alegatos de la Administracion Tributaria Municipal. La Autoridad Tributaria Municipal del Gobierno Auténomo Municipal de La Paz, representada por Ramén Elias Segundo Servia Oviedo, conforme acredita la Resolucién Ejecutiva N° 063/2017, de 24 de febrero de 2017 (fs. 181-182 del expediente); present memorial de alegatos (fs. 249-249 via. del expediente), ratificdndose en todos los extremos sefialados en el memorial de Recurso Jerarquico, IV.3. Antecedentes de Derecho. i. Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia, de 7 de febrero de 2009 (CPE). Articulo 1. Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democratico, intercultural, descentralizado y con autonomias. Bolivia se funda en la pluralidad y ef pluralismo politico, econémico, Juridico, cultural y linguistico, dentro del proceso integrador del pais. Articulo 115. Il, El Estado garantiza el derecho al debido proceso, ala defensa y a una justicia plural, pronta, oportuna, gratuita, transparente y sin dilaciones. Articulo 302. 1. Son competencias exciusivas de los gobiernos municipales auténomos, en su jurisdiccién: 19. Creacién y administracion de impuestos de cardcter municipal, cuyos hechos imponibles no sean anélogos a los impuestos nacionales o departamentales. Articulo 323. IlLa Asamblea Legislativa Plurinacional mediante ley, clasificaré y definiré los impuestos que pertenecen al dominio tributario nacional, departmental y municipal. Ji. Cédigo Tributario Boliviano (CTB). Articulo 68. (Derechos). Constituyen derechos del Sujeto Pasivo los siguientes: 6. Al debido proceso y a conocer el estado de la tramitacién de os procesos tributarios en los que sea parte interesada a través del libre acceso a las actuaciones y documentacién que respalde los cargos que se le formulen, ya sea en forma personal o a través de terceros autorizados, en los términos det presente Codigo. Justicia ibutara para vivir bien Jan mitayrjach’a kamant ene) -Mana tasaq kuraq kamachiq (quedo) Mburuvsa tendodegua mbaetlofiomita mbaerep! ae (avon) si - n eae NH EL Ley N° 2341, de 23 de abril'de 2002, de Procedimiento Administrative (LPA). Articulo 36. (Anulabilidad del Acto). 1. Serén anulables los actos administrativos que incurran en cualquier infraccién del ordenamiento juridico distinta de las previstas en el articulo anterior: |. No obstante lo dispuesto en ef numeral anterior, el defecto de forma sélo determinaré Ja anulabilidad cuando el acto carezca de los requisites formales indispensables para alcanzar su fin 0 dé.lugar.a la indefensi6n de los interesados. iv. Ley N° 317, de 11 de diciembre de 2012, de Presupuesto General del Estado 2013 (PGE-2013). DISPOSICIONES ADICIONALES. SEGUNDA. A Ios fines de Jo-dispuesto en e! inciso.¢) del, Articulo 8 de la Ley N° 154, estén fuera del dominio ‘ributario municipal las transferencias onerosas de bienes inmuebles y vehiculos automotores realizadas por empresas sean unipersonales, publicas, mixtas 0 privadas u otras sociedades comerciales, cualquiera:sea su giro de negocio: v, Ley N° 184, de 14 de julio de 2011, de Clasificacién y Definicion de Impuestos y Regularizacién para ta creacién y/o modificacién de Impuestos de dominio de fos Gobiernos Auténomos. Articulo 8. (Impuestos de Dominio Municipal). ¢) La transferencia onerosa de intnuebles y vehiculos automotores por personas que no tengan por giro de negocio esta actividad, nila realizada por empresas unipersonales y sociedades con actividad comercial. vi. Decreto Supremo N° 27113, de 23 de julio de 2003, Reglamento a Ia Ley de jento Administrativo (RLPA). Articulo 31. (Motivacién). |. Serén motivados los actos sefialados en el Articulo 30 de la Ley de Procedimiento ‘Administrativo y ademés los que: b) Resuelvan peticiones, solicitudes 0 reclamaciones de administrados. Il, La motivacién expresaré sucintamente los antecedentes y circunstancias que resulten del expediente; consignara las razones de hecho y de derecho que justifican el dictado del acto; la decisién. \dividualizaré la norma aplicada, y valoraré las pruebas determinantes para 12 de 24 (\ HMA A AUTORIDAD DE upuGNAciON TrIBUTARIA vii. Ley Municipal Autondmica GMASCS N° 04/2011, de 30 de diciembre de 2011. Articulo 1. (Objeto'de Ia presente Ley). E/ objéto de la presente Ley es crear los impuestos dé dominio municipal a la Propiedad de Bienes Inmuebles, a la Propiedad de Vehiculos Automotores Terrestres y a las Transferencias Onerosas de Bienes Inmuebles y Vehiculos Automotores, de competencia exclusiva del Gobierno Auténomo Municipal de La Paz, conforme ala Constitucién Politica dél Estado, a la Ley Marco de Autonomias y Descentralizacién “Andrés Ibéfiez" N° 031 de 19 de julio de 2010, ya la Ley de Clasificaciin y Definicién de Impuestos y de Regulacién para’ la Creacién y/o Modificacin de Impuestos de Dominio de los Gobiernos Auténomos N° 154 de 14 de julio de 2011. Articulo 17. (Objeto del Impuesto). 1. Créase el Impuesto Municipal a las Transferencias de Inmuebles y Vehiculos Automotores que grava las transferencias onero’as de inmuebles y vehiculos automotores como impuesto de dominio tributario municipal, de competencia exclusiva del Gobierno Auténomo Municipal de La Paz. Il, No estén alcanzadas por este impuesto las transferencias ‘que, a pesar de ser onerosas, sean efectuadas por personas que tengan por giro de negocio esta actividad o por empresas unipersonales y sociedades con esa actividad comercial Articulo 19. (Sujeto Pasivo). Las obligaciones tributarias de este impuesto recaen sobre Ja persona natural o juridica a cuyo nombre se encuentre registrado el bien objeto de la transferencia IV.4, Fundamentaci6n Técnico-Juridica. De la revisién de los antecedentes de hecho y de derecho, asi como del Informe Técnico-Juridico AGIT-SDRJ-2439/2018, de 16 de noviembre de 2018, emitido por la Subdireccion de Recursos Jerarquicos de la Autoridad General de Impugnacién Tributaria, sé evidencia lo siguiente: IV.4.1. Sobre los vicios de nulidad. i. La Administracién Tributaria Municipal de! Gobierno Autonomo Municipal de La Paz, en su Recurso Jerérquico y alegatos, manifiesta que la Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria (ARIT), vulneré los principios del Debido Proceso en su elemento congruencia, ya que emitié su fallo sin considerar los argumentos de la Administracién Tributaria Municipal y sin realizar una interpretacién correcta de lo 13 de 24 Justicia trbutarta para ivr bien Jan may acta Kaman ye) ‘Mana tasaq kurag kamachiq avo) Mburuvisa tendodegua mbaet!ofiomi Vae (carn) Ce ee ea eet 2412048 * www.aitgob.bo (HORN iH A dispuesto en los Articulos 1, 302, 323, Paragrafo III de la Constitucién Politica 'del Estado Plurinacional de Bolivia (GPE); 9, 10, Pardgrafo I, Numeral 2; 14, Paragrafo! de la Ley N° 031; 1, 17 de la Ley Municipal Autonémica N° 012; y 34 del Reglamento a la Ley Municipal Autonémica N° 012/2011, de creacién de impuestos municipales; solicitando que la Instancia Jerarquica dé una interpretacion arménica de la normativa citada y’se confirme la Resolucién Determinativa N° 307, Proceso N° B14-27/2017. Al respecto, la doctrina administrativa, considera: ‘el instituto juridico de los actos. anulables, indica que los Actos Administrativos son y deberan ser considerados validos hasta el momento en que sean declarados por autoridad competente anulados 0 revocads, para lo cuales necesario qué los mencionados vicios de procedimiento, sean denunciados por el interesado ante la autoridad Administrativa competente, toda vez que cuando se trata de actos anulables, por lo general los vicios de los cuales adoleceh no son manifiestos y requieren'de una investigacién de hecho” (GORDILLO, Agustin. Tratado de Derecho’ Administrative - Tomo I!!, Fundacisn dé Derecho Administrative, Octava Edicién, México D.F: Editorial “Porria’, 2004. Pag. XI-33). ‘Los Articulos 115, Paragrafo II de la Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia (CPE); y 68, Numeral 6 del Cédigo Tributario Boliviano (CTB), establecen que el Estado garantiza el derecho al Debido Proceso. En cuanto a las resoluciones que emite la Autoridad de Impugnacion Tributaria, en el Articulo 211 del Cédigo Tributario Boliviano (CTB), dispone que las resoluciones se dictaran en forma escrita y contendran su fundamentacién, lugar y fecha de emisién, firma del Superintendente Tributario que la dicta y la decision expresa, positiva y precisa de las cuestiones planteadas, debiendo sustentarse en los hechos, antecedentes y en el derecho aplicable que justifiquen su dictado. iv, Asimismo, de acuerdo con el Articulo 36, Paragrafo ll de la Ley N° 2341 de Procedimiento Admi istrativo (LPA), aplicable al presente caso por disposicién del Artioulo 74, Nunieral 1 del Cédigo Tributario Boliviano (CTB), la nulidad de un acto administrative procede cuando este carezca de los requisites formales indispensables para aleanzar su fin o de lugar a la indefensién de los interesados. Al respecto, de la revisién de la Resolucién del Recurso de Alzada (fs. 167-178 via. del ‘expediente), se tiene que la Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria respaldé su decisién en lo dispuesto en los Articulos 72, 107 de la Ley N° 843 (TO); 2, Inciso a) del 34 de 24 vn }PUGNACION TRIBUTARIA Justicia trbutarla para vivir ben Jan may ack’a kamani ayn) ‘Mana tasaq kurag kamachiq ques) ‘Mburuvisa tendodegua mbseti ofiomita mbaerepl Vae (xn) . Decreto: Suprémo N° 21532 Reglamento del Impuesto a las Transacciones (RIT); y 2 ‘del Décreto Supremo N° 24054, sefialando que son de dominio nacional las primeras ventas de inmuebles por lo que se encuentran gravadas por Impuesto a las Transacciones y serdn gravadas ante el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). De igual forma sefialé: “Con la promulgacién de la actual Constituci6n Politica de! Estado suscitada ol 7 de febrero de 2009, se establece' que el Estado Boliviano se: ‘(...) constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democratico, intercultural, descentralizado y con autonomias.’, en ase entendido, el advenimiento del régimen autonémico dispuesto por el constituyente, también tuvo incidencia en cuanto al ejercicio de la potestad tributaria; al efecto, ef articulo 3 parégrafo | de la Ley 184, dispone: '. El nivel central del Estado y los gobiernos auténomos departamentales y municipales, en el marco de sus competencias, crearén los impuestos que les corresponda de acuerdo a la clasificacién establecida en la presente Ley’; por otro lado, el articulo 323 de la norma suprema de! ordenamiento juridico en sus pardgrafos Il y Ill, establece la existencia de impuestos inherentes al dominio tributario nacional, al dominio exclusivo de las autonomias departamental 0 municipal, asimismo, la Asamblea Legislativa Plurinacional a través de una ley, se encargaré de clasificar y definir los impuestos que pertenecen a cada uno de esos émbitos”. Indicé ademas: “Precisamente con la finalidad de dar cumplimiento al articulo 323 parégrafo Ill de la Constitucién Politica de! Estado, mediante la Ley 154 de 14 de julio de 2011, conceriente a la ‘Ley de Clasificacién y Definicién de Impuestos y de Regulacién para la Creacién y/o Modificacién de Impuestos. de Dominio de los Gobiernos Auténomos’, se clasificé y definié los impuestos de dominio tributario nacional, departamental y municipal, respectivamento; al efecto, en relacién a los Gobiernos Auténomos Municipales su articulo 8, dispuso que: ‘...) podrén crear impuestos que tengan los siguientes hechos generadores: a) La propiedad de bienes inmuebles urbanos y rurales, con las limitaciones establecidas en los paragrafos I! y Il del Articulo 394 de la Constitucién Politica del Estado, que excluyen del pago de impuestos a la pequefia propiedad agraria y la propiedad comunitaria o colectiva con os bienes inmuebles que se encuentren en ellas. (...)"(f8. 175-175 vta. del expediente) i. También refirié: “Continuando con el anélisis, se debe considerar que la Disposicién Transitoria Primera de la Ley 154, dispone: ‘Se mantienen vigentes los impuestos Peer ae a ree eta Panna ey xi NH ll creados por Ley, hasta que el nivel. central del Estado y los gobiemos. autonomos departamentales y municipales creen sus propios'impuestos, de acuerdo ala presente Ley’; es decir, entre tanto los Gobiemos Auténomos Departamentales 0 Municipales no hubieren procedido a crear sus impuestos conforme Jo dispuesto en la mencionada Ley, continuarfan en vigencia los impuestos creados por ley; sin embargo, e! Gobierno Autériomo Municipal de La Paz en ejercicio de sus facultades emitié la Ley Municipal ‘Autonémica N° 012/2011 promulgada el 3-de noviembre de 2011, que tiene por objeto: ‘(...) crear los impuestos de dominio municipal a la Propiedad de Bieries Inmuebles, a la Propiedad de Vehiculos Automotores Terrestres y a las Transferencias Onerosas de Bienes Inmuebles y Vehiculos Automotores, de competencia exclusiva del Gobierno ‘Auténomo Municipal de La Paz (...), conforme se encuentra previsto en su articulo, 1” (fs. 175-176 del expediente). Asimismo sefialé: ‘De tal manera, con Ia creacién de esos tres impuestos de dominio municipal que son’de potestad y competencia exclusiva del Gobierno Auténomo Municipal de La Paz, se gravan la propiedad de bienes inmuebles, la de vehiculos automotores terrestres y la transferencia onerosa de la propiedad de ambos tal como se encontraban vigentes previé a la promulgacién de las normas legales citadas, con | diferencia del tipo de Ley que los ampara, toda vez que ya no estarian contenidos en una ley de alcance nacional como acontecia con la Ley de Reforma Tributaria N° 843 (Texto Ordenado vigente), sino en una ley de alcance estrictamente municipal bajo la jurisdiccion de! Gobierno Auténomo Municipal de La Paz, aspectos que se ‘encuentran sefialados de esa manera en la exposicién de motivos de la citada Ley Municipal Autonémica” (fs. 176 del expediente). Lo anterior da cuenta que la Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria consideré en su analisis lo dispuesto en la Constitucién Politica de! Estado Plurinacional de Bolivia (CPE), las Leyes nacionales y las emitidas por la Administracién Tributaria Municipal, no siendo evidente que se haya emitide un fallo limitado y sin valorar la normativa; pues la Resolucién emitida por la ARIT cumple lo dispuesto en el Articulo 211 del Cédigo Tributario Boliviano (CTB). De igual forma, si bien la Administracién Tributaria Municipal advierte la vulneracién de la garantia del Del (0 Proceso en su elemento congruencia, ya que no se consideraron los argumentos expuestos por dicha Administracién, no obstante no sefiala que argumentos de su memorial de respuesta’ al Recurso de Alzada no se habrian 16 de 24 an a AUTORIDAD DE IypuoNacion TriButanta considerado; en ese entendido al no haber identificado el extremo referido no es posible emitir pronunciamiento al respecte. xii. Por consiguiente no se advierte vulneraci6n ai principio de Congruencia, por el aspecto reclamado ni tampoco que la Resolucién del Recurso de Alzada hubiera emitido un fallo timitado; por lo que corresponde ingresar al anilisis del uiente agravio de fondo. IV.4.2. Sobre el pago del Impuesto a las Transferencias. i, La Administraci6n Tributaria Municipal del Gobierno Auténomo Municipal de La Paz, en su Recurso Jerdrquico, manifiesta que la Autoridad Regional de Impugnacion Tributaria no consideré que la actividad del Sujeto Pasivo pertenece a dominio tributario municipal, con la obligacién de efectuar el pago del Impuesto Municipal a la Transferencia Onerosa (IMTO), ante el Gobierno Autonomo Municipal de La Paz ii, Afirma que el Testimonio N° 4554/2015, de 16 de noviembre de 2015, establece que el Sujeto Pasivo tiene como actividad la intermediacién financiera, no asi la venta de inmuebles, por lo que conforme los Articulos 17 de la Ley Autonémica Municipal N° 012/2011; 107 de la Ley N° 843 (TO); y 2 del Decreto Supremo N° 24054, incumplié con el pago del referido Impuesto por 67 inmuebles; quedando claro que la ARIT no aplic6 de forma correcta el Articulo 8, Inciso c).de la Ley N° 184 y ratificado por los Articulos 17, Paragrafo II de la Ley Municipal Autonémica N* 012/2011; y 34, Parrafo 4, Inciso a) de su Reglamento. il, Manifiesta que contrario a lo sefialado por la Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria (ARIT), el Sujeto Pasivo, al no acreditar que su giro de negocio es la venta de Inmuebles, se considera una transferencia onerosa de dominio tributario municipal, por fo que el pago realizado ante el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), fue incorrecto; por consiguiente, al ser su actividad de dominio municipal le corresponde al Contribuyente dar cumplimiento a sus obligaciones tributarias municipales y efectuar el pago ante la Administracién Tributaria Municipal. iv. Indica que e! Sujeto Pasivo se acogié a los beneficios otorgados por el proceso de regulacién voluntaria de Deudas Tributarias municipales contemplados en la Ley Municipal Autonémica N° 012/2016, obteniendo las proformas para el pago de sus obligaciones tributarias, aceptando con ese hecho que tenia deudas pendientes con el Gobierno Auténomo Municipal de La Paz. 17 de 24 oer Justicia trbutaria para vir bien San miayrjach’s kamani faye) ‘Mana tasaq kuraq kamachiq aves) IMburuvse tendodegua mbaetlofomita ecu Ne ee Mey ged Ciel eeviey tay mbaereplV2e (cuca) a (N00 A v. Sostiene que la ARIT no aplicé correctamente el principio de Especialidad Normativa y Jerarquia Normativa respecto a la Constitucién Politica de! Estado Piurinacional de Bolivia (CPE), Ley:N° 154, Ley Municipal Autondmica N° 012/2011 y Ley N° 317; agrega que dicho principio dispone que en caso de existir dos normas que.regulan un mismo supuesto de hecho y subsisten en un idéntico ordenamiento juridico, se aplica la norma juridica de caracter espetial, criterio que toma mayor fuerza, cuando se entionde que el 6rgano legislative municipal al momento de emitir una norma juridica, busca responder de manera especifica a las circunstancias propias de los destinatarios, constituidos por los ciudadands asentados en su municipio. Por otro lado, explica que Articulo 9, Parégrafo |, Numeral 2 la Ley N° 031,’ establece que la autonomia se ejerce a través de la potestad.de crear, recaudar y/o administrar tributos, e invertir sus recursos de acuerdo a la Constitucién y las Leyes, al 410 y 11, Pardgrafo I de la Ley N° 031. ual que el Articulo vi. Por su parte "La Paz” Entidad Financiera de Vivienda en Intervencién, en alegatos, expresa que el Impuesto a las Transferencias fue pagado ai Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), seguin dispone la Ley N° 317, por lo que no reconoce deuda alguna con la Administracién Tributaria Municipal del Gobierno Autnomo Municipal de La Paz. Asimismo cita las Sentencias Constitucionales Plurinacionales Nos. 0048/2015, de 26 de marzo de 2015 y 0087/2017, de 29 de noviembre de 2017, que: mencionan la vigencia y constitucionalidad de la Ley N°'317, vii, Cita los Articulos 323, Pardgrafo Ill de la Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia (CPE), Ley N° 154, Ley Municipal-Autonémica N° 012, Ley N° 031, y sefiala que no fueron tomados en cuenta la Ley N° 317, ni el Decreto Supremo N° 24054, Reglamento del Impuesto Municipal a las Transferencias que se encuentran vigentes; por otra parte refiere al contenido del Decreto Supremo N° 9929 y explica que al no contar con los recursos necesarios para lograr el objetivo sefialado por dicho decreto, contraté a la empresa constructora Zorba SRL. es asi que una vez concluida la construccién “de 450 unidades habitacionales, estas fueron transferidas conforme dispone el Articulo 2 del Decreto Supremo N° 24054 y la Disposicién Adicional Segunda de la Ley N° 317, que modifica la Ley N° 154 vil, Aclara que al no contar con mayor informacién de los 67 inmuebles objeto de fiscalizacién obtuvo las proformas en el marco del proceso de regulacién voluntaria de Deudas Tributarias municipales, y se presentaron los descargos respectivos, haciendo 18 de 24 (at UO A AUTORIDAD DE IupuGNAciOn TRIBUTARIA conocer que fue pagado el Impuesto a las Transferencias. También indica que solicits a la Administracién Tributaria Municipal informacién sobre la existencia de procesos administrativos o judiciales que estaria enfrentando la mencionada Administracién con el Servicio de Impuestos Nacionales, la misma que fue negada en aplicacién del Articulo 67, Paragrafo | del Cédigo Tributario Bol ino (CTB); hace referencia que el SIN hizo una publicacién en un periédico de circulacién nacional, la que fue presentada como prueba pre constituida. Ix. Al respecto, es preciso considerar que el Articulo 1 de la Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia (CPE), prevé que Bolivia se constituye en un Estado unitario social de derecho plurinacional comunitario, libre, independiente, soberano, democratico, intercultural, descentralizado y con autonomias. Asimismo el Articulo 302, Pardgrafo |, Numeral 19, dispone que son competencias exclusivas de los gobiernos municipales auténomos, la creacién y administracién de impuestos de carécter municipal, cuyos hechos imponibles no sean anélogos a los impuestos nacionales © departamentales; y el Articulo 323, Pardgrafo Ill de la misma Constituci6n establece que la Asamblea Legislativa Plurinacional mediante Ley, clasificara y-definiré los impuestos que pertenecen al dominio tributario nacional, departamental y municipal x. Por su parte, la Ley N° 034, de Autonomias y Descentralizacién en su Articulo 9. Paragrafo I, Numeral 2 establece que la autonomia se ejerce a través de la potestad de crear, recaudar y/o administrar tributos, e invertir sus recursos de acuerdo a la Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia (CPE) y la Ley; el Articulo 10 dispone que las normas que regulan todos los aspectos: inherentes a las autonomias se encuentran contenidas en la referida Constitucién, la presente Ley, las Leyes que regulen la materia, el estatuto autonémico o carta orgénica correspondiente y la legislacién autonémica; la Disposicion Adicional Primera prevé que la creacién, modificacién o supresién de tributos por las entidades territoriales auténomas, en-el 4mbito de sus competencias, se realizaré mediante Leyes emitidas por su érgano legislativo; y la Disposicién Adicional Segunda establece que para la creacién de tributos de las entidades territoriales autonomas en el ambito de sus competencias, emitiré un Informe Técnico por la instancia competente por el nivel central del Estado, sobre el cumplimiento de las condiciones establecidas en el Articulo 323, Paragrafos | y IV de la Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia (CPE). 19 de 24 Iti ral fra ven Janay croton wees Mana soa kro harass) bra terodegua mbaet fora mere VAR xi, También la’Ley N°-184, de Clasificacién y Definicién de Impuestos y de Regulacién para la Créacién y/o“Modificacién de Impuestos de Dominio de los Gobiernos crear impuestos que tengan’ como hecho generador Ja transferencia onerosa de inmuebles y vehiculos automotores por personas que no tengan por giro de negocio esta actividad,’ni la realizada por empresas unipersonales y sociedades con actividad comercial; el Capitulo Tercero establece ef procedimiento para la creacién de impuestos estableciendo el’procedimientopertinente y obteniendo la favorabilidad de! proyecto de Ley, De iguial forma la Ley N* 317, de 11 de diciembre de'2012, en su Disposicién Adicional Segunda refieré qué a los fines de lo dispuesto en el Articulo 8, Inciso c) dela Ley N° 154, estan fuera del-dominio tributario municipal las transferencias onerosas de bienes inmuebles y vehiculos automotores realizadas por empresas sean unipersonales, piiblicas, mixtas o privadas u otras sociedades comerciales, cualquiera sea su giro de negocio. Auténomos, dispone en su Articule 8, Inciso c) que los gobiernos municipales podran xi, xili, El Gobierno Auténomo Municipal de La Paz, en el marco de sus competencias sancioné Ja Ley Autonémica Municipal N° 012/2011, de 3 de noviembre de 2011, que en su Articulo 1 establece que el objeto es crear los impuestos de dominio municipal a la propiedad de bienes inmuebles; a la propiedad de vehiculos automotores terrestres y a las transferencias onerosas de ‘bienes inmuebles y vehiculos automotores, de competencia exdlusiva del Gobierno Auténomo’ Municipal de La Paz, conforme a la Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia (CPE), a la Ley Marco de Autonomias y Descentralizacion "Andrés Ibafiez" N° 031, de 19 de julio de 2010 y ala Ley de Clasificacién y Definicién de Impuestos y de Regulacién para la Creacion ylo Modificacién de Impuestes de Dominio de los Gobiernos Auténomos N° 154, de 14 de julio de 2014 xiv. Asimismo, el Articulo 17, Paragrafo | de dicha Ley Municipal, establece la creacion del Impuesto Municipal a fas Transferencias de Inmuebles y Vehiculos Automotores terrestres que grava las transferencias onerosas de inmuebles y vehiculos automotores como impuesto de dominio tributario municipal, de competencia exclusiva del Gobiemo “+ ‘Auténomo y Municipal de La Paz; y en su Pardgrafo Il indica que no estén aleanzadas por este impuesto, las transferencias que a pesar de ser onerosas, sean efectuadas por personas que.tengan por giro de negocio esta actividad, o por empresas 20 de 24 Ih any: HM OA Near AUTORIDAD DE upuGNACION TRIBUTARIA unipersonales y sociedades con esa actividad comercial. El Articulo 19, establece quién ‘es Sujeto Pasivo, disponiendo que las obligaciones tributarias de este impuesto recaen sobre la persona natural o juridica a cuyo nombre se encuentre registrado el bien objeto de ia transferencia. xv. En este marco normativo, de a compuisa de los antecedentes administrativos, se evidencia que la Administracién Tributaria Municipal, inicié la fiscalizacién con la notificacién de la Orden de Fiscalizacion N° 27, Proceso N° Bl4-27/2017, de 26 de septiembre de 2017, en la que establecié que el Sujeto Pasivo incumplié con el pago de Impuesto Municipal a la Transferencia Onerosa (IMTO), emergente ‘de las transferencias realizadas de 68 inmuebles registrados en el Padrén Municipal de Contribuyentes, solicitando al efecto la documentacién pertinente. Al no haberse presentado la documentacién solicitada, los resultados preliminares de la fiscalizacién fueron notificados en la Vista de Cargo, en la que determin sobre base cierta y presunta el adeudo tributario (fs. 891-900 y 2219-2247 de antecedentes administrativos, 6.5 y c.12) xvi. Como argumento de descargo, el Sujeto Pasivo sefialé que los inmuebles objeto de fiscalizacién fueron transferidos efectuando el pago del impuesto respective conforme lo dispuesto en los Articulos 8, inciso c) de la Ley N° 184; y 17, Pardgrafo Il de la Ley Municipal N° 12, por lo que no corresponde la pretensién del Sujeto Pasivo al existir el pago del Impuesto a las Transferencias, observando que se pretende efectuar un doble cobro por un mismo hecho generador, a lo cual la Administracién Tributaria Municipal mediante Proveido de 12 de abril de 2018, respondié que segiin la Escritura Publica de Transformacién N° 4564/2018, su actividad es de intermediacién financiera pidiendo acreditar que posee como actividad principal la construccién. Finalmente fue notificada la Resolucién Determinativa N° 307, Proceso N° BI4-27/2017, que ratificé los adeudos tributarios determinados en la Vista de Cargo (fs. 2367-2369, 2492-2522 de antecedentes administrativos, c.12 y 6.13). En ese entendido es importante hacer notar que la observacién de la Administracién ‘Tributaria Municipal es la actividad principal del Sujeto Pasivo, pues segtin el Articulo 4 del Testimonio N’ 4554/2015, de 28 de diciembre de 2015 (fs. 2351-2358 de antecedentes administrativos, c.12), "La Paz" Entidad Financiera de Vivienda en Intervencién, tiene por objeto prestar servicios de intermediacién financiera con especializacién en préstamos para la adquisicién de vivienda; proyectos de Justis ibutria para vir bien dan mai jach’a kamal yr ‘Mana tasag kurag kamachiq cuss) ‘Mburuvisa tendodegua mbaetiohomita Pee eee pet See et) Perens et sent) coe xviii, xix, (N00 A construccién de vivienda unifamiliar 0 multifamitiar; compra de terrenos; fefaccién, remodelacién, ampliacién y mejoramicnto de viviendas individuales 0 en propiedad horizontal y otorgamiento de microcrédito para vivienda unifamiliar y para infraestructura. de vivienda productiva, asi como también operaciones de arrendamiento financiero habitacional. Por su parte la Disposicién Adicional Segunda de la Ley N° 317, de 11 de diciembre de 2012, sefiala que estén fuera del dominio tributario municipal las transferencias onerosas de bienes inmuebles realizadas por empresas sean unipersonales, piiblicas, mixtas 0 privadas u otras sociedades comerciales, cualquiera sea su giro de negocio es decir, esta norma que modifica el Articulo 8, Inciso ¢) de la Ley N* 154; no considera’ determinante la actividad del Sujeto Pasivo, a efectos de decidir si pertenece a dominio nacional o municipal; en ese entendido la observacién de la Administracion Tributaria Municipal carece de sustento legal, tomando en cuenta que’él Sujeto Pasivo; en sujecién a a normativa citada, efectué el pago del Impuesto a las Trahsferencias ante el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). Con relacién al principio ‘de Especificidad que dispone que en caso de existir dos normas que regulan un mismo supuesto de hecho y subsisten en un idéntico ordenamiento juridico, se aplica la norma juridica de cardcter espe al respecto, es importante sefialar la Resolucion de Recurso Jerérquico AGIT-RJ 1840/2018, de 2 de julio de 2018, enla que se refirid a que el Viceministerio de Politica Tributaria (VPT), en ejercicio de su condicién de autoridad fiscal a nombre del Ministerio de Economia y Finanzas Piblicas, emitié criterio mediante Nota MEFP/VPT/DGTIN’ 391/2013, de 2 de diciembre de 2013, manifestando: “Estén alcanzados por el Impuosto a las Transferencias Onerosas de Bienes Inmuebles y Vehioulos automotores Terrestres (IMTO) las transferencias realizadas por personas que no tengan por giro de negocio esta actividad, ni por empresas unipersonales y sociedades comerciales cualquiera sea ‘su giro de negocio conforme dispone la Ley N° 154 y la Disposicién Adicional Segunda de Ia Ley N° 317, de 11 de diciembre de 2012. (...)"; afiadiendo: “En este sentido el IMTO grava las transferencias onerosas de bienes inmuebles y vehiculos aulomotores realizadas por las persona naturales, asi como tas efectuadas por personas juridicas que no desarrollen actividades empresariales susceptibles de generar utilidades*, y. concluye: "Consecuentemente cualquier transferencia onerosa de bienes inmuebles y vehiculos automotores que realice PETROBRAS BOLIVIA SA, no estaré alcanzada por el IMPTO, sino por el IT de dominio tributario def nivel central del estado” 22 de24 (am NO A Ks Avromipan DE IpugNacion TRIBUTARIA xx. En ese contexto, las transferencias onerosas de bienes inmuebles, efectuadas por personas juridicas cualquiera sea su giro de negocio; al constituirse en hechos generadores que se encuentran fuera del gravamen del Impuesto Municipal a las Transferencias Onerosas de Inmuebles y Vehiculos Automotores, conforme dispone el Articulo 8, Inciso c) de la Ley N° 154, modificado por la Disposicién Segunda de la Ley N° 317, son de dominio tributario nacional xxi, De igual forma respecto al reclamo de la Administracién Tributaria Municipal, en sentido que la Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria no aplicé el principio de Jerarqula Normativa; se advierte que la ARIT fundamenté su decisién en lo dispuesto en el Articulo 8, Inciso c) de la Ley N° 184 y la Disposicién Adicional Segunda de la Ley N° 317, entendiéndose que ambas establecen los hechos generadores para la creacién de impuestos de dominio municipal, no siendo evidente el reciamo del Sujeto Active, mas ain cuando no identifica las razones por las considera una aplicacién incorrecta. xxii, Por todo lo expuesto, al haberse evidenciado que conforme la Disposicién Adicional Segunda de la Ley N° 317, de 11 de diciembre de 2012, que modifica ef Articulo 8, Inciso ¢) de la Ley N° 154; se excluye del dominio municipal ias transferencias onerosas de bienes inmuebles realizadas por empresas, cualquiera sea su giro de negocio, el pago de los impuestos realizado por el Sujeto Pasivo, ante el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN,) es correcto; en tal sentido, corresponde a esta Instancia Jerérquica confirmar con fundamento propio la Resolucién de! Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 1305/2018, de 3 de septiembre de 2018; en consecuencia, dejar sin efecto la Resoluci6n Determinativa N° 307, Proceso N° BI4-27/2017, de 25 de abril de 2018, emitida por la Administracién Tributaria Municipal del Gobierno Auténomo Municipal de La Paz, Por los Fundamentos Técnico-Juridicos determinados precedentemente, al Director Ejecutivo de la Autoridad General de Impugnacién Tributaria, instancia independiente, imparcial y especializada, aplicando todo en cuanto a derecho corresponde y de manera particular dentro de la competencia eminentemente tributaria, revisando en ditima instancia en sede administrativa la Resolucién del Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 1305/2018, de 3 de septiembre de 2018, emitida por la Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria La Paz, le corresponde el pronunciamiento sobre el petitorio del Recurso Jerarquico. Justicia tibutaria pare vii bien aa Jan ml’ayirjach’a kamal ym) ‘Mana tasaq kurag kamactig ‘Mburuvisatendodeguambsetiofomita ere eT) SCs Severe eC te SER AL SOT HIM AO A POR TANTO: El Director Ejecutivo de la Autoridad General de Impugnacién Tributaria, designado mediante Resolucién Suprema N° 10933, de 7 de noviembre de 2013, en el Numeral 8 de la Constitucién Politica del Estado marco de los Articulos 17 Plurinacional de Bolivia (CPE); y, 141 del Decreto Supremo N° 29894, que suscribe la presente Resolucién Jerarquica, de acuerdo a la jurisdiccion y competencia nacional que ejerce por mandato de los Articulos 132; 139, Inciso b); y, 144 del Cédigo Tributario Boliviano, RESUELVE: CONFIRMAR Ia Resolucién del Recurso de Alzada ARIT-LPZ/RA 1305/2018, de 3 de septiembre de 2018, emitida por la Autoridad Regional de Impugnacién Tributaria La Paz, dentro de! Recurso de Alzada interpuesto por "La Paz” Entidad Financiera de Vivienda en Intervencién, contra la Administracién Tributaria Municipal de! Gobierno ‘Auténomo Municipal de La Paz. En consecuencia, se deja sin efecto la Resolucién Determinativa N? 307, Proceso N° BI4-27/2017, de 25 de abril de 2018; conforme establece el Articulo 212, Paragrafo I, Inciso b) del Cédigo Tributario Boliviano (CTB). Registrese, notifiquese, archivese y cimplase. Keb 24 de 24

También podría gustarte