Está en la página 1de 7
Joveque ossooid Us eprinasip anj ed ond uors | (g 0880014) os@oard oxanu wn ap er 1p Je on upisuajaxd eun oipat 8 ajaisod 9 ON "epuEUAap 14 sue expod 2 0 ‘ug}e(o1 © }euoniseno opepuaus Joe [9 anbiod jeseo01d uo}ae|a) ‘91810 8| 8p ciualuNstsep op Up!adeDxs e; LOD ‘sowavezyeue ont Ugiodsoxe @| 2p ‘oun 0183 “Os800.d cnany UN Ue uorsuayaud ews ef ejorel6 @ 12 uo opipeduu epanb enb se ‘ezyeay ej uaind eied uoysuajaud 8} ap peqoide 2s anb exdwoys yeseoo.d ap upssryouco sp eUo) eun varquiey f Ve ginosIp as an Squepuewep je |S 'sand ‘onisodsys o) venosau a nl j 6 Jepueluco gipod ou ef epepuewap je send ‘osaa0rd f 8 2u un A eauaisi 2 Uzsp o 09 “osao01d BuO} & oUBIUN|OX KO &| EXONJONU UOISUBIEIE Bap cWUeILANsisep | (NSW PTSROINTITESS 30 noiousKg “6:z cor 81°54 2961 eu -umprts evar nae osacou oe) 0 “pean fe ‘on wig 22a od pe "9A 0p WEUS]uB8 Bus Opuens ep oa a sflesenoid ugsusteid i sidux pnd efoduoa 90 sewepy hue ana ‘vorodeaxs €] Ofipap-2s-enbrusrossboud ja auonuos enb eivotpedss JEAIUDUE[@ OB sUo9 Ge1| epeedute 48s ap ‘euojUalad Upiodeoxs| 83sdx@ Unb 23m1¥6) ADENOYY u 805 0| IsyCEUo}uasad owoo LoIadenxe, 189 e seayyeo epyenoe 2uyoop e 10d “opemoe oj ap OWUaIWeN\ave fa Kosa “01d lap versnjouco e preuspio zane “epepuny epeiopep se Uoradaaxa eyse Ig "ESNEDK CS o\Git C1090 ‘a10U09 eo} 2p ueluaEadd as WE TEYSTRUES Sp Fe8 Jenj0sa Je zen! {2 @puodseu09 “ou © oF 12 0] 409 ‘oseo0id je asodoou of ejuotieunpodo. a1p8CK9 (@p ojuelwoayo je soey es odwan [ep esnuaad 10d so880 sono ua f sey Opueyeduiose aoey os suet RU@p 88 @puop ap leniqie seupasae eqep usin’ ‘suajdoxs 2800 e} ep eqsnud 27 (opuo) 99 queiueouneid Us) BueHgU EIU IN Bp Vesa BOlnpoId Seo anh SR eu 9 OPS efey y Osaaaue [6 us cwawweroUnUON os Speen esedsaid ou {opue; 96 ouawiePUNuesd) epyeutep uaid un exey en '2ap 88 flue) ep Jy P BIOUaTUSS Bj amb opEIE;Ce Jel m'BpeBznl e809 ap poy A9]OBUER © UoIshiad Bf OpUBjiNe \e>jpunl 0 [8 109 se 404 Fuwoament0s oe Dexecno Procesat Civ 7 (Proceso A), el cual concluyé por el dasi \oluntario del actor de la preten. lada contra el demandado; aqui io hay sentencia, pero este desistimiento 30Fficcién legal sncia de una sentencia con decara ienco el desistimiento como juridica que le viene olorgjando un acto el Estado con el praceso, Es evidente que si se presenta esta situacién, en el Proceso 6 el actor carecera también de interés para obrar, pues (a tutelajuridica exigida al Estado en el Proceso de lado 0 renuncié a ella al desisrse formalmente de la misma (legalzando ficacién del propdsite), Para la procedencia de esta excepcién 15 a que nos referimos cuando ‘88 requiere que el juez comprusbe los tres elementos a que \desarrollames las excepciones de iis pendencia y cosa juzqade:las partes del nuevo 080 50n las misinas det concluido por desistimiento (elemento subjative), forma el actor no posta exigir al Estado le cuando été se la ‘tela jurcies ala que renu 2 formuld ta excepcion) se debe la carga de la prueba corre a car probar que el proceso concluido iar que la pretensin involuerada ya concluido, para ella es necesario acampat "280 concluido, con la resolucion por fa que se aprueba al frecimiento del expediente fenecico; Si esla excepaién es declarada fundada, el juez ordenara la conclusion de! proceso, y el archivamniento de los actuadios, por lo cual la docirina acuerda calificar aeesta excepcion también como psrentora. ) Ta | Die x Dan ¥ Preensba R Hedies LM Excercioves mocesates wy 2.10. ExcePcion 0 conciusiw 081 PRoGESO POR CONGLIACION © TRANSACOIGN intos de vista, el primero og al jaciones; desde el proces del proceso. La coneiliacién puede ser observa previa al proceso y dentro del proceso, la pif Gliacion extrajudicial y la segunda conciiack ‘estas instituciones son las que interes. ddo se desarrolian en al proceso, ‘ ‘esta excepcién, es decir, cuny Asi, la. concitacibn homologade porl juez genera cosajuzgada respecio ala al acuerdo de las pertes (arliculo 328 del CPC), La transaecion lust omologada po el juez pone fn al proceso y tiene autrdad de cosa uzga, da (articulo 337 del CPC), Con ta excepcién de conciiaciin o transaccién el demandado cuestiona la re tacién procesal por la falta de una de fas condiciones de la eccion: a falta do tei ara obrar del de} le. 528 y 337 del Céctyo Procesal ‘ausente en estos casos, pugs la tutelajuidica a 6 el demandante al Estado {us Proveide con la homologacién o aprobacién del juez de la concilaciino trarsots in, respectivamente, Para la procedencia de esta excepcién ruebe que el proceso haya concuido pe ‘omprobar Tequlere que el juez no solo com iaci6n o transaccion, sino que debe (03 a que nos rate 08a juzgada y desistimionto de fa pres #80 Son las mismmas del conciuide por conciliclon o lransaccién (elemento subjetivo), el objet iligiaso del ant Que se pretende abrir (elemento ol ue eustentan le pretensién (elemer Debs quedar claro que no funciona la excepcién sla concliacién ue realizada por un canciiador extrajudicial de acuerdo a la Ley da Coneliacon y su Reglamene {a (Ley No, 26872 y DS. No, 004-20 leno Jurisdiccional Ci be 10 del Cécigo Procesal que rogula esta excep la conciliacién y NS 98 Funpaweros pe Derecio Procesat. vin ‘ido por la ley para su deduccién valide"s* Si el derecho reconocido por el ordenamiento plazo establecido en la norma jurdica correspondie gido para acudir al érgano jurisdiccional (ejerctando el Dargo. fa pretensién contenida en la demanda no tendra 6 a ico no es ejercitado en el u titular no queda recho de aceién) Sefiala que se extingue ia accion, sin embargo, consideramos que este derecho Consiitucional (derecho de accin procesal) na se extingue en tanto el sujeto de derecho esté en capacicad para sjercitarlo, la caducidad no lo mata, En tanto el La pretension procasal contenida en la demands y que aparece sustentada en tun derecho temp , Por tanlo, rio puede ser objeto de un proseso, ni merece plazo (de caducidad) sefialado por ls Ley La ausencia de esta condicién de la accién (interés para obrar) en casos de ca- ducidad debe ser fiscalizada ex offieia por eljuez (al ca al proceso 0 en fa mi el demandado. Los plazos de caducidad aprueban las normas ‘Auaiaoo Veoeo, Adal, Intoduecin a stv de derecho proses Primers pate. Op. Cade a. 182, Excercion sho ante un triounal peruano. Igualment ‘narmaimente establecidos en alos, vvencido. La prueba en estos casos la fecha en que se ‘onocida la causa) 0 en todo hecho (divarcio por adulteria), a 64 + 29 ou sopatne fe orb eu et wooo Bun 9 UHL OneI | yp "euerac soy yey wony wean #000 eyes op pee “Can P18 Bea umumon ‘ENES op i epeaiand {DOE ap oss 9p c0 p ovRRed 3 F910 80 9 8 opts 95 oo sae uowowsentene 8 olpsep sp eae so Iep Fs o8ordu Usunaid wun eveguen ou eos, i lap esany openjoaja enieqey bipnlied 8s ajveweRysod End of 16 Eun opueno squad as ov aise 9 061p¢9 21 ‘Uproduosaud e} @eivend US, 9p f [esaaoid oyoavep jap odurea p18 |@ Onb SPW 2A eUN EU 498 spend OU aletaustens oupasap 9 -daoxa, and opesaidxa ey ueinb jese: Puls} (9 @1qog ‘sayed se} © elounvep ap piaiyaud ese zen! 9 a ewewipedur un us esa001d ugssdao%o ‘2p epepunuep eoun fod “uo'odoseud 9p uola P alse un oper 1 e1opuelap “ ‘PIOUDA 784 eun) jeseoa1d IND 081900 I@p z66) ojnanye) {aued ap epemunuep /9}2Ul ewwoU Bf enb Ooze 9 nb ZBA Epc ‘oaUeIodWeKe f21M1 ep opipad ja anb selapsuo0 (2 “ergo eved ep ojweuweIounvosd sya exed oUesaoau opuO| ap olsandneerd E| euonsana opepuer NERO lt a2 FuNoaMENTOS DE Derecito Procesal. Civ. 2.13, ExcePciOn DE Convento ansinnc: Peds Pe. ral Para la procedencia de la excepcién de Conve necesario que las garte® que se encuentran formando subjetivamente la suscrifo un acuerdo expreso (que consle por escrito, acredite™) para someterse de manera irrenunciable puede existr antes que se inicie el proceso o durante disponia el articulo 9 de la Ley No, 26572 - Ley Gener porel D. Leg, 1071, ver art. 13) n procesal hayan 0 documento que lo de las partes recurre al juez, proponigndole la solucién del confto, la otra podra formular con éxito la excepcién de Convenio Arbitral, buscando destiur la relacién procesal y anulando toda lo actuado.”” Con ta excepeion de convenio arbitral el demandado cuestiona la relacién pro: cesal debido a la ausencia de un presupuesto proc ‘8s para obrer luna de las paries y el demandado no invoca la excepcién tro de los plazos previstos para cada proceso). Recco grafica arbitral expresando 76 Elarieus 10 le Ley No. 29572 Lay General d Aptis soibe “se evant ue! Convo- no Ait! sha formalize po exerio no salamat cuando eat contenido cr dotterio nico Seto parins pate, sino tambien cuando re ‘tedias de comanicacion 0 cmespondonca que neculvocamante doje constan escurtarl so ‘as volun de les pares de cometose arias”. Se replaeaa Sepoa an aor presen 1 ragulaectiaten a Ley de Arie, en ‘excepdén do carwano én ona pastas sal cone on asia Lay. Eat gue econo ela Ley de Act lama “cenvacon del ENCERCIONES PROCESALES 413 ‘mente ia jurisciccion de fos érganos ordinarios normales de a jurisdiceién ordinaria, invistiendo del conocimiento de las cuestiones controvertes a pariculares, denomi ‘nados arbitros, que asumen en esta forma funciones jurisdiccionales pablicas’ La carga de la prueba corre a cargo de quien formu la excepcién, se debe proba la existencia del convenio arbitral en el cual las parles expresamente s ho yan sometido ala decision de arbitras no del juez pera. ero ello no es suficiente sien éste no se eneventra cont |a pretension sometids a arbitraje y la sometida al proces Lo que que el excipiens debe probar ia existencia de convanio arbitral eferida a la prstan- ‘sidn contenida en al demanda, con Io que se puede conclur que la prueba en este 30 es estrictamente documental, ral cumple: nde los argumentos de defensa que pueda real De declararse fund: excepcién de[Srescnpopn exlnlia)se cancela la a nlidad de tod io acluago, sin aloctar ns acuaclo- ingao ‘een eintaarkthom 3. EXCEPCIONES PERENTORIAS ¥ DILATORIAS Existe una vieja pero arraigads uales se diferenc la que ya no puede ser propuesta en el fimo en or proceso, en camo las mencionadas shsspune oes takes he Se referen al procodinienito, para suspendero o melorate’® ‘Serdn pues, excepciones perentor que el proceso concluya debigo a que Sanable o por ia ausencia de una cand) las que lienen por objeto proponer (6n procesal jiene un defecto insuib- la accién que no le permit aluez iS encontraremos a la excepcién idemandame, la excepcién de incompetencia (por cite- la excepcion de prescripcién extiniva, la excepcién, ién 0 transaccion aprobadas por el juez, 2n- 108 alas excepciones perentorias simples, que lus concluyen el proceso, pero que no afectan la pretension, yaque: 70° Rosco, Usa. Tatado de derocho procesa civ! Op. ctada, vei to. La Exeancion de Dee logan fo exig 34. Tomo 134 abe ia ds 1968 3 demancs, 2 tp Bhs WED 'O WO eseDo%c aYDE.eg “ey nO ‘084 e7E¥D => 64 veg ys sun eveyps or 201d Jp je 52] S1UEIPaWy "eLentoua ap oo} 8) ojloued @ opiusn ay ugiadenxa ©) A) ‘enbuo< uaig “opepueuian lop, b A omu 30N9 uo Uepury 2s anb seyjenbe sar oo Ung « 88}B2vEIENS saUO‘edBOrD UOs (opeseeU a 10d opebEe Opal, oHPS/9p) eUEIEU OXex9p Fo eULLIp e Uepua| and sauODdeaxe sayorby 1805 Seuo}aHe0%e Se] uoo opeoete 28169 us aulwexa 98 anb 89 oan K eouetuas e) ua 2 Ns eluBwewucping ‘SOU 50) 9p Sonlunxe owed vEIMoNNSS 4 | ua sopaBale soy: 1d Opjpusiaid oyoalap jep oluatuso P UOIDRBOIE Sa [emUEISNS UOdaXS e BY ou ep anb ui ep2o01d 108 va 28 anb 0 !upy sisuoo anb yenb ‘sonanu 59) 2p sopepyepow sajvBielip us vel saps opuey ap ews) 21 ue vanjensas 28 senyjuejsns seuoiodeoxe se} ‘olquen ue ‘osenrod Us eauetpne us 0 o;98 ued 'oseooad [2 1881 98 Sa}esa90%d 8 8€7 ‘Uoadaox@ e} eInBas anb en) BuuoY eunELU U2 O\LOSap esjuanaL 98 ou ojUoILUIpooRd lePapp ‘Sepeinbe souo}odeox9 see cluysp oseocud ja ua Ojai Teseneud ssioe1e9 Je soua} ou je sauoindooxe seq 5 061599) aid yeu 9}e) 406 '(9¢7 o\no]UE) oF Nous 8S OU 'semTUEIENE SauCIedooxe sel 3 e 28 jena e| 10d up2s ubuay sauoisdzoxe sejse va jes0001d upioeje! e| seUONSaND-oFOlg Jod uaviN cu elsns Sevoiedeaxé se] © soulusy sou ‘oun 3p ewe} “esopencu 198 OU 9p sive)sqo ou anb seuotodsoxa op SATVIONYISNS © SVALINVISNS S3NOIDEIOX3 p Jess0ud euiousos: 1U8I86 sauolodsaxa se us A leseooud 81 Un @p 0 aisandnso.d un ap eye) 2] ua uepury os anb te & set Seuvjodaoxe 2] Ue aAniou) vNISTY ‘epuewap e| Jeuodaid ap opoty 4s pepanbiquie ap Uptsdeoxe 0 pepunoso ep upiadaoxs ‘opepuewap lop © sIuep ~ueurop jap esomoay 1 2p voadeoxs ‘8p uolodsoxe e| }0812) ©} Uptoar sonpoud as ou o1se}6p jap CU ‘opeuesgns se00Id UOHe|=: gj US Ur 8 PEDIONDED ep uoiodeoxe 2) uoloeowsejo esa & oc un ua epe

También podría gustarte