Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas


Ingeniería Química Industrial
Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Lopez Vazquez Jose de Jesús

Energía eléctrica.
La electricidad es una forma de manifestación de energía, la cual es una consecuencia de
una diferencia de potencial entre dos puntos o la acumulación de cargas en puntos apuestos
llamados polos. La energía eléctrica su utiliza para obtener luz o algún efecto mecánico,
calorífico, etc. Estos efectos se deben gracias al movimiento de electrones en ciertos
conductores de electricidad que pueden ser como, por ejemplo: oro, plata, bronce, etc. El
movimiento de electrones se logra mediante conductores eléctricos en un circuito eléctrico
que consta con diversas partes para que pueda producir una energía y se logre obtener un
efecto antes mencionado.
Esas partes son:
1.- La fuente de energía eléctrica:
La fuente de energía que deberá ser adecuada al tipo y condiciones para sustentar
nuestra carga sin problemas.
2.- Los conductores usualmente metálicos para conducirla:
Son normalmente cables o alambres de un material conductor, usualmente cobre o
aluminio o combinaciones de ellos.
3.- Alguna forma de interruptor o switch:
Es un elemento que permite interrumpir el paso de corriente por el circuito ya sea a
voluntad o en forma autónoma por simple seguridad.
4.- La carga o elemento que hará posible convertir la energía eléctrica en
algún trabajo útil:
Aquí podemos considerar una gran diversidad, desde una simple resistencia hasta una
ciudad completa, pero en función de la carga que pretendemos colocar en el sistema será
la selección adecuada de todos y cada uno de los componentes anteriores, la carga tiene
como función principal el hacer uso de la energía eléctrica para producir un trabajo.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas
Ingeniería Química Industrial
Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Lopez Vazquez Jose de Jesús

Circuito abierto
Es un circuito eléctrico en el cual no circula la corriente eléctrica por estar este interrumpido o
no comunicado por medio de un conductor eléctrico. El circuito al no estar cerrado no puede
tener un flujo de energía que permita a una carga, o a un receptor de energía, aprovechar el
paso de la corriente eléctrica y poder cumplir un determinado trabajo. por lo que la corriente no
recorre el circuito completo.

Corto circuito
Se dice que tenemos un corto circuito cuando tenemos una resistencia que es cero o
cercana a cero , al estar la resistencia en cero la energía eléctrica incrementa y ya que no
tenemos resistencia alguna sobre el incremento de energía eléctrica, este incremento de
energía puede tener consecuencias se pueden llegar a descomponer algunos elementos del
circuito.
Tensión eléctrica (Voltaje)

Es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.
También se puede definir como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo
eléctrico sobre una partícula cargada para moverla entre dos posiciones determinadas.

Se puede medir con un voltímetro. Su unidad en el Sistema Internacional de Unidades (SI) es


el voltio.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas
Ingeniería Química Industrial
Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Lopez Vazquez Jose de Jesús

Ley de ohm

La ley de Ohm se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en
un circuito eléctrico

Símbolo de Unidad de medida En caso de que se esté


Cantidad Rol en los circuitos
ley de Ohm (abreviatura) preguntando:

Presión que E = fuerza electromotriz


Tensión E Voltio (V) desencadena el flujo (término de la antigua
del electrón escuela)

Corriente I Amperio (A) Caudal de electrones I = intensidad

Resistencia R Ohmio (Ω) Inhibidor de flujo Ω = Letra griega omega

Si se conocen dos de estos valores, los técnicos pueden reconfigurar la ley de Ohm
para calcular el tercero. Simplemente, se debe modificar la pirámide de la siguiente
manera:

También podría gustarte