Está en la página 1de 6

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas


Ingeniería Química Industrial
Lopez Vazquez Jose de Jesus

Corriente alterna
Nikola Tesla desarrolló la corriente alterna. Este hecho provocó una
importante disputa entre Thomas Edison y George Westinghouse para
distribuir la electricidad utilizando una tecnología u otra en la llamada guerra
de las corrientes. La corriente alterna es un tipo de corriente eléctrica, en la que la
dirección del flujo de electrones va y viene a intervalos regulares o en ciclos. La corriente
que fluye por las líneas eléctricas y la electricidad disponible normalmente en las casas
procedente de los enchufes de la pared es corriente alterna. La corriente estándar
utilizada en los EE.UU. es de 60 ciclos por segundo (es decir, una frecuencia de 60 Hz); en
Europa y en la mayor parte del mundo es de 50 ciclos por segundo (es decir, una
frecuencia de 50 Hz.).

El voltaje es positivo la mitad del tiempo y negativo la otra mitad. Esto significa que la
mitad del tiempo la corriente circula en un sentido y, la otra mitad en sentido opuesto.

¿Por qué es mejor usar electricidad alterna que directa?

Una de las ventajas de la corriente alterna es su relativamente económico cambio de


voltaje. Además, la pérdida inevitable de energía al transportar la corriente a largas
distancias es mucho menor que con la corriente continua.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas
Ingeniería Química Industrial
Lopez Vazquez Jose de Jesus

TIPO VENTAJAS DESVENTAJAS


Energía solar Es aquella que obtenemos -Reduce significativamente la huella -El coste inicial puede ser elevado,
de carbono. Es una energía limpia aunque hoy en día existen ayudas y
del sol, se obtiene a partir que no genera gases de efecto subvenciones para la instalación de
de placas solares invernadero ni contaminación durante paneles solares, y la inversión se
su uso. amortiza en unos años.
-Se trata de una energía renovable y -Requiere de instalaciones
sostenible. importantes para producir grandes
-Puede calentar, algo que otras cantidades de energía que puedan
energías renovables no ofrecen. cubrir las necesidades energéticas.
No requiere de la extracción de -No es una energía constante. Fluctúa
materiales de ningún tipo para durante el día, mientras que por la
funcionar. Esto supone un mayor noche no está disponible. Esto se
ahorro. evita mediante el almacenamiento de
-La luz solar es muy abundante y el energía.
uso de paneles solares se puede -Las condiciones atmosféricas como
aprovechar en cualquier lugar. Esto el excesivo calor, la humedad, o
es especialmente útil en zonas en las periodos con nubes y niebla, pueden
que resulta complicado crear sistemas afectar negativamente a su
de cableado, por ejemplo.. rendimiento.
-Conserva los recursos naturales al
disminuir la necesidad de los
combustibles fósiles.

Energía eólica Utiliza la fuerza del viento Es renovable y no se agota -Depende del clima.
para la generación de Su transporte es ecológico -Problemas con la flora.
electricidad Tiene una gran capacidad, -No son buenos para el ser
importante para analizar humano.
ventajas y desventajas de la -Montar un parque eólico es
energía eólica caro
Es muy barata, una ventaja de
la energía eólica clave

Es completamente segura

Es natural en nuestro país, otro


beneficio de la eólica
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas
Ingeniería Química Industrial
Lopez Vazquez Jose de Jesus

Este tipo de energía se -No requiere combustible, sino Los costos de capital por kilovatio
Energía hidroeléctrica genera gracias a la fuerza que usa una forma renovable de son muy altos
energía
del agua en su curso
-Es limpia, pues no contamina ni
el aire ni el agua

A menudo puede combinarse con


otros beneficios, como riego,
protección contra las
inundaciones, suministros de
agua, caminos.

La turbina hidráulica es una


maquina sencilla, eficiente
y segura que puede ponerse en
marcha y detenerse
con rapidez, y requiere poca
vigilancia..
Biomasa Consiste en la combustión -Precio económico. -Se generan cenizas.
de residuos orgánicos de -Menor dependencia de los -Se necesita una zona de
origen animal y vegetal combustibles fósiles. almacenamiento
-Poco contaminante. -Mantenimiento específico
-Fuente de energía renovable
y muy abundante.
-Crea empleo en zonas
rurales.
-Limpieza de montes.
-Rendimiento muy elevado

Se produce con la -Es renovable. -La producción necesita


Biogás
-Es ecológico grandes cantidades de tierra.
biodegradación de materia
-Reduce la cantidad de -Avances tecnológicos
orgánica
desechos en los vertederos limitados.
-Es una fuente confiable -Energía con impurezas.
de energía -No es posible
-No requiere grandes producir biogás en cualquier
inversiones. lugar.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas
Ingeniería Química Industrial
Lopez Vazquez Jose de Jesus
-Crea empleos ecológicos. -No es viable desde el punto
-La tecnología de producción de vista económico.
es más barata. -La producción está afectada
-Reduce la dependencia de por el clima.
combustibles fósiles. -Se requiere transporte
especial.

Energía mareomotriz Se refiere a la producción La ventaja de la energía Su desventaja es que, por


de energía eléctrica gracias mareomotriz sobre la ahora, es mucho más
a la fuerza y movimientos eólica terrestre es que es cara que la terrestre porque
del mar. más previsible y no la tecnología está menos
provoca el impacto visual desarrollada
de las turbinas de viento
en tierra.
Energía geotérmica Es aquella que aprovecha -Ahorro económico a largo -Precio de la instalación muy
las altas temperaturas de plazo elevado
yacimientos bajo la
superficie terrestre -Mantenimiento mínimo -Puede contaminar acuíferos

-Es ecológica -No es apta para todas las


localizaciones
-Es muy segura
-No se puede transportar
-Reduce la dependencia
energética -Requiere de un estudio de la
geografía, clima y carga
-No depende de los precios de energética de la vivienda
la energía

-Es inagotable

-Larga vida útil


INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas
Ingeniería Química Industrial
Lopez Vazquez Jose de Jesus

6.- A su criterio, cual considera que sea la mejor manera de producir energía eléctrica, a
buen costo y en buena cantidad.

A mi criterio la mejor manera de producir energía es de forma solar, ya que el sol es


una energía que no se agotara y con una buena gestión de placas solares y saber
suministrar la energía , podría abastecer una zona industrial de día y por supuesto si se
gestiona bien también la podría suministrar de noche.

7.-Explique si la cantidad de energía eléctrica obtenida como salida útil


es igual a la energía motriz que necesitamos a la entrada del sistema.

Yo considero que no es la misma ya que cierta parte de energía suministrada se pierde


en resistencias y se transforma en calor , y así en componentes del circuito eléctrico

Corriente trifásica

La definición de corriente trifásica, o corriente alterna trifásica, tiene que ver con el
sistema en el cual se distribuye, se produce y se consume la energía. Esta energía
eléctrica está formada por tres corrientes alternas monofásicas que tienen una
diferencia de fase entre ellas de 120º eléctricos con cargas equilibradas. Es decir, la
energía trifásica es aquella que tiene 3 fases y 3 corrientes alternas. Ahora bien esta
está formada por 3 corrientes alternas monofásicas. Las corrientes alternas
monofásicas son las que tienen una única fase y una corriente alterna de 220 a 230 voltios.
Un sistema de corriente trifásica intensifica la capacidad de energía que puede circular
a través de ella, la que puede distribuir o la que puede generar —como en el caso de la
corriente trifásica para energía solar—. El voltaje de la corriente trifásica es de 380 voltios.
Este tipo de energía se utiliza para grandes fábricas, así como para motores,
instalaciones de red eléctrica y paneles solares. En general se trat a de un sistema de
corriente alterna que se utiliza cuando los equipamientos de un lugar precisan de
una elevada potencia, superior a los 14,49 kW.

La corriente eléctrica trifásica se genera a partir de alternadores que cuentan con tres
bobinas. Estas se enrollan sobre otros tres sistemas de piezas polares que son
equidistantes entre sí. Lo que se consigue con la energía trifásica es generar tres voltajes
diferentes con una diferencia de fase entre cada uno de 120º. Ello se consigue al rotar
el campo magnético a través de tres bobinas separadas por ángulos de 120º
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas
Ingeniería Química Industrial
Lopez Vazquez Jose de Jesus

10.- Agregue un comentario personal, dando una explicación a cuál forma de


generación de electricidad considera que es la más viable a corto y
mediano plazo y por qué.

Para mí la energía solar es la más viable la energía solar, ya que la energía del sol es
fácil de transformar en energía eléctrica más aparte que es una de las más sustentables
y el sol es un recurso que no se agota.

También podría gustarte