Está en la página 1de 1

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ASESORÍA LABORAL, FISCAL Y JURÍDICA DE LA

EMPRESA
CONTABILIDAD
24 de enero de 2020
PRUEBA TEÓRICA (TEMAS 1 A 3)

APELLIDOS: _________________________________________NOMBRE:_________________________
GRUPO: ________ DNI: ____________________

Usted debe señalar en la tabla que se muestra a continuación con una “X” la AFIRMACION VERDADERA. Cada
ACIERTO puntuará 1 PUNTO, mientras que las RESPUESTAS INCORRECTAS puntuarán negativamente 0,3. El tiempo
de duración de la prueba teórica es de 15 minutos.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
a
b
c
1. El patrimonio de la empresa:
a) Está formado sólo por bienes y derechos.
b) Lo integran las personas que participan en las operaciones de la empresa.
c) Se divide en masas patrimoniales.

2. El fin genérico de la Contabilidad es:


a) Sólo transmitir información a los usuarios internos (personas dentro de la empresa).
b) La elaboración y comunicación de información útil para la toma de decisiones.
c) Determinar el resultado total de la empresa.

3. De acuerdo con el marco conceptual del Plan General de Contabilidad de 2007:


a) El principio de uniformidad indica que los ingresos y gastos deben imputarse al resultado en función de la
corriente real.
b) Un activo es una obligación actual surgida como consecuencia de sucesos pasados.
c) La información económico-financiera debe ser relevante y fiable.
4. La amortización del inmovilizado material hace referencia a:
a) Una pérdida de valor reversible.
b) Una pérdida de valor que ocurre de forma extraordinaria o esporádica.
c) Una pérdida de valor sistemática e irreversible.

5. La estructura financiera de la empresa está integrada por las siguientes masas patrimoniales:
a) El pasivo corriente y el activo corriente.
b) El pasivo y el patrimonio neto.
c) El realizable cierto y el realizable condicionado.

6. El libro Diario:
a) Recoge cronológicamente los asientos contables.
b) Sistematiza las cuentas de los distintos elementos patrimoniales de la empresa.
c) Muestra una síntesis de la situación de la empresa.

7. Según el marco conceptual del Plan General de Contabilidad de 2007, el patrimonio neto:
a) Es el resultado de sumar todos los activos de la empresa.
b) Se obtiene por diferencia entre activo y pasivo.
c) Se corresponde siempre con la cifra de capital social.

8. Entre las partes del Plan General de Contabilidad obligatorias en su totalidad se encuentra:
a) El cuadro de cuentas.
b) Las definiciones y relaciones contables.
c) El marco conceptual.

9. El resultado del ejercicio se obtiene:


a) Por diferencia entre los cobros y los pagos realizados por la empresa en el ejercicio.
b) Por diferencia entre la inversión inicial al crearse la empresa y el valor de liquidación al finalizar su actividad.
c) Por diferencia entre los ingresos y gastos de un ejercicio debidamente periodificados.

10. Entre las cuentas anuales de la empresa se incluye:


a) El informe de gestión.
b) El estado de flujos de auditoría.
c) La memoria.

También podría gustarte