Está en la página 1de 22
ie LA MUSICA ORQUESTAL CONTEMPORANEA DESDE 1890 A 19551 i Es dificil sujetar al viento que pasa. Pero Ja historia no es ‘sino una manera de detener los hechos princi- pales cuya sucesién lena el tiempo y cuya importancia detiene nuestra memoria. Este capitulo es, por su ma- teria fugitiva, sus juicios inestables, sometidos a una revision constante, el mds llamado a suscitar contra él criticas adversas. Sobre todo si, quien le critica, no se da cuenta que solamente nos estd permitido dar aqui una ca de los sucesos principales que integran la instrumental desde la muerte de César Franck (1890), al comenzar la postrera década del siglo xrx, y de Brahms, un poco mis tarde (1897). Un resumen co de lo més esencial a partir de esas fect ) un catalogo ni una informacién deta- Yada y minuciosa up to date. ; EI momento “actual” en que escribe un historiador no es un momento “histérico” la mayor parte de las veces. Tal vez mas tarde Ilegue a verse bajo este as- pecto. Por lo pronto, no es sino ese intento dificil, aunque necesario, de ver por donde sopla el viento y qué es lo que arrastra consigo. La obra que més tempranamente eee nue- va época (casi podria decirse el nuevo siglo) viene cattails ss feds antes indicadas: es el Prélude a VAprés-midi d'un faune, de Claude Debussy, en 1894. El viejo siglo estaba buscando una manera de ren : en Alemania con Richard Strauss, cuyo Don Juan 1 Como su titulo lo indica, sdlo se mencionay iu las obras orquestales. Sin embargo, también he h Seine en las que la orquesta desempenia oy c A) significase 0 les, eon sus ritmos y su rguesal, mds 0 M1005 evo. See) Scherzo y in hasta 1902 y 1903, ide Paul Dukas era del mismo sn 1a cola del siglo pre- xx como en todos los 1 lado jue no por cs0 puede Bee ae “contomistas— exh “nouveau, que es el que dari su ‘del nuevo siglo, Y esto se echa de reacei6n: a) los paises ppintoresco reaccionan contra ese ‘intensificacion de lo, que com: ‘esencias mis intimas, apretando 'y ss catucteristicas armonicas “que su, arte se cleve desde 10 | plano superior, b) la seacciom ‘en cl tratamiento de la armo- ‘hacia en cm mas que seguit habia iniciado, Monte- Encontrd una rigides esc0- és de la “Académie rent oop ue ‘ caingy aceeae ln constante de la armonia como: te aneia de vin souide’ genesidor peonidadicen i Titerentes voces be la pelifoniaal atte entero de la polifonia:na: ceridad de un ee tons tecriaalil bilidad en la mnisiea actual de um tonal. semejante? Mas, todavia. «BD cic de kn ede hace algunas décadas, Iiaa: saben arte musical, prineipalmente en los musulman y asidtieo, teconocia otros | y cohesidn que nada tenian qué’ tonalarménico, y esto no solamen lodica 0 ritrmica aislada, sino de voces melédicas © instr y polirmtmia que respondian a cuidadosa, muy meticulosa: ‘sus tradiciones, a un i 2 Traité de [Harmonie séduite trsplantar a Euro prccobcr 10 han ten, i ero el dogma de ly mi contigenerscidn armOnica se vela song en Viena grupo Je misieng Gonisma” armomico frances creyg "En expresionismo” no arménico (sp. nual de sus fu impresionismo con. 12 pintura y ly meats seguian el mismo procedimicnto de eon ba pacologia, mis o menos frcudiana, jque el producto mosical se engendry diencia que para expresirio y dale for sno tenia por que scguit ningun cocrcién Meme. La pintura expresionista lo demos Masta Getto punto, porque el espectador no vela pnada que le rcordase magenes,diby)os, estrue ats dees ive que ten ‘expresonntas no descubicron sus ley, mis nes empiricas, de forma y equilibrio de wis mune it, porque, en primer hugse, razomar |v cosis feife Pero Tos miners que pensisin 3¢- xpresionisma comenzaron por cxplica os Wenion eon una card exelent } 0 Feeonecian un eje tonalarmonico, peso He podian exstir otros modes de culiesion busearon para suplantar la trad talidad europea ls procedinicitos otien My Ore esta vex escapaban al anilisis (Bo expecilizados. Los misicos expre- Sp Sretton poder susttuir cl fenoimeno {ovalidadsesonancia con otro procedi is que consiste en Bm gio 0 pattern cons sdmitian de buen grado la NE Se Les dio, pensando sora, c Senton, Lo que dtu In musica expeesionsta €3, el efecto. que val procedente de Hos aitimas hismo, En festmet, uni alemana, to hs def mecameidad de ye li desaloraacion del Imbsiea, Se ha hablado de e Tima” nasa, (como se hia ablado ean reabsmo”). En resumen “ote eo8d"s ) Eo otvos compositores alemanes y del norte de este pais, se_ presen Teaecibn que, patiendo del eareter Al realismo, sobre toda dramitien Gow el "verismo” operistico italiano) vyetivismo en eb cual la producei6n’ cra por su simple aceién de yrollo y escntura. Kn sus eomiemans (iccucntemente como abet fest ajo lr forma de um poxmati a vgnerigno, peso. también pos lisatiano’ post ioe ae eeaacta ha to imens deh snfoni, que impugmabe y cont stotaclo waccicnaba, "EP poem Don ca feta dl carter del tio tact coneebida com ca nia avango en su sentido dsaoant, ‘mente atonal. La fuerza deb cardeter yd de la mano al drama, de cuyos aspectos to tenemos que hablar eo este ens eal en ln polifonia, ne el nuevo valor que pay MJuan Scbastian Bach y, en gene iperiodo burroco. ees is 2 ee ae ivamente, pero el lector habeg debajo de a pane: ‘lcciaad Rete pee indent, cr po taes formas de reaceidn, a pesar de los defectos gfian las etiquetas demasiado categoricas, Io r, para mayor claridad ‘postnacionalista, la primera furma de onistrexpresionsta, lt que tiene por base india. del priocinie fasten byeti = que suieeodo de la inten: [caricter del motivo conduce a la escrito kano. de la ve Consideramos que toman for e la época contemporinea, tas dea muerte dees grandes Franck, Tcharkowsky ee ae ene te 8€ confirman en madamente de yeinticinco. tei co hast? Acanzaria alos aos. 1940.50. mp momento actual surgen nuevos difusion de las obras ade alguna que ble) si se trata de fhuncrs que pusten sei aad mal se iio de tiempo Ne por Qe We feste ‘en hy cee en Foon, que cope eae cerarla somo fgus Meteen ama ia que Peoebleceai ata wa ad ec cepts eon pay de o. rare examinar ohana yee rs props pals como fuss de y'tal vez la bok guanine al tiempo en su fluit s€ detiene. hombres; los que Baudelaire Damaba les 1, Rusta: Strawinsky (1882) i: Prokatict (1891-1953) Hoscais-Bonrana; Novak | Bartok (1 Espasa; Albéniz (1860-1909) "Dab (a8) Fe meee iad (1892) wit, “ee ( (1904) poy gone ‘ Wins (1872) ‘Walton (1902) - Américas se estudian en parrafo apaite Bem aie pias telepn ls Totes dy Neenieas y las épocas en medio de be Dy dobre hs que 4 su vee, han goa {@ un cambio constnte ‘ie cle e80 que contibuits It mayor clade gd eonjanto de lo que considero un primer pes Hones comemporines 2 suid £1 "gu queda sbirto con os reein legates deme deta etor que esta divisiin en dos r ) que voy a sepuir es puramente convenciona {9 supone ningin compromiso temporal 6 ereag Despite dele gus de 1914-18 se vio claro que is tipos de mentalidad (en el arte, is teenie ka): uns menalidad de avant cr ota 0 compositor como Strawinsiy. pu mbes pects ycontinnar producicndo ch ple $e imencin hasta el momento actual: pow megan 2 28 de ba guerra con una pet eamanifa ce seria improcedente desonbit indo petiodo, Por Io contrat © Turina que comiencan 8 ments de Wa gran contienda. per Pstettt mentalidad ‘de. avant Saul Primer periodo. No som Endeaemete, ty SO de mentaldad musi pos anteriores de los que considera {poet en la prodeeiin siaRomien por diferentes razomes alas eae fio. politico de su pals; sin en cuso som posteroces a I gu bier sido improcedente estudiaeos aque wene tas del segundo period, UTCiang directo; nica de © y bo! ite des amente ~pigond o ardor ion, secuel: ssism > no of Jiversas Salici® tantu yes e+ efime™ el de Falla, andaluz eo) Lonnese stones Manue e yillano, Falla de Cadiz) regresO a Espana cuando ape- nas comenzaba la guerra de 1914. La primera parte de su carrera pertenece al nacionalismo conformista, del que va alejandose poco a poco, para Jograr en sus tiltimas obras una solidez de musica de alcances unl versales, comparables a Jos de las etapas ¢n las que Strawinsky 0 Bartok superaron a SUS modelos macio- nales. Por razon de unidad en el desarrollo de_este capitulo estudiaremos la figura de Manuel de Falla dentro de lo que consideramos como un segundo pe riodo en la misica contemporanea, Y, efectivamente, Manuel de Falla, nacido al borde del Atlantico en 1876 (23 de noviembre) va a mont en su otra orilla, en la Republica Argentina, cl 14 de noviembre de 1946. Meditese un momento: Strawinsky, Schoen- berg, Bartok, Falla, desterrados voluntariamente © por la fuerza de los hechos, buscan el Nuevo Continente —Ja Atlantida— un refugio postrero. 4. Las naciones que han tenido un gran pasado musical saben que no ¢s necesario a sus artistas intensificar los rasgos de un tipismo 1 onal, porque todos sus Tasgos son tipicamente nacionales; asi Italia, Francia, Alemania. Su sentido nacional esté en la médula de su arte. Otros rasgos son los de un provincialismo o regionalismo de mucho mas corto ambito, lo cual no quiere decir que no tenga un interés picante © curio so. El arte de Claude Debussy y lo que sus noe ciones supusieron en Francia vale para toda la mtsica contemporanea. Debussy, en los Ultimos afios de su vida, insistia en su cualidad de “musicien frangais”” ai porque se habia dado cuenta de la importancia u iversal y trascendente de su arte. Debussy no es so- ae francés” ni “el fundador del Im- ae o”. I ebussy significa la legada de la musica na. Inutil insistir sobre un artista y su arte que 35 meme entre en fs maditer Jesu “ ‘studia el solfeo con Lavi lebre maestro por cuya cd Bizet hasta Diemer y Plante, mg spués, Debussy entra en la clase de Durand, cuyo ingente tratado have "4 muchos misicos incipientes, medig. 3. Los pocmas de Théodore de tompone en sit clase, a ls edad ‘ifos, frcrom tal vez una provacacidn, tal -de rebeldia, BE] amable Banville contaba $53 atios y hacia muchos que era famoso. Les -du-mal de Baudchite, habian visto su primera ‘veinte afios. Los Poémes saturmiens era obra publicada de Verlaine, justamente hacia atlas entonces, y su iinpresion estaba aun fresca Debussy, nino de ocho aiios, recibid las lec. de piano de Madame de Fleurville, suegra de habia sido disefpula de Chopin. Y ese i, en que Debussy entra en la chse de Mon- nd, seala Ia publicacion de la égloza de di d'un faune de Stéphane Mallarmé El onismo” en pintura estaba haciendo sus expe este diez atios antes que Monet y Marck ¢ d de pines ¥ literatos, hacia el ano 70. (De A calificativo de “impresionisma” daclo irénica maps eptaneado Por Claude Monet aparece Imlisicos j6venes del tiempo en que 0 el Conservatorio son Charpentiet, ieee afos; Chausson, de 18; D'Indy, dé de es, be 28. Dukas cra tres afios 4 ude Achille, y Maurice Ravel, trece. m anterior quedaba’ sefialada por Gounod, wi gon lo acres yma imente en el piano Snel mine sone tenerlo. Los’ tedricos’ come: Charles. ‘no mencionar mis que 4 uno solo) procedimientos de Debussy y hallan. crmpl, en, nopepaein de his dl libertad ‘de las modulaciones y los. cambi tun sentido tan. poco alemin como €s.p matismo, y sobre todo en la “eveluciim em de las novenas” (Au pays des neuviemes, enitor contemporineo de Pelléas et Mélisande sos misinos_procedimientos.existen en la i Dupare, D’ Indy, Caplet, Falla, Duy tie y hasta Gounod y Bizet y, mat Fauté y ea Maurice Ravel, Bor lo promto 36) ‘ecursos mis o menos formularies una p fal a la escuela franessa, Despuds hay que Debussy sabe manejatlos de wna ners, siempre dinigida a producit, una atmbs cautive al auditor. Lo que se dijo antafio: nwo slavo cabe decitlo del charme debussysta, conservan sus coetancos. inmediatos, pero 4 desvanecerse en toda Ea toa la Suiente. El motivo de la flauta, tam conoe Comienza el Prélude a Papres-midi d'un Sete a : apt se re ono gen de Me (OD A miprodigiss, Es Sock, renmiendo: enty, a-Co actual (en el sentido inglés) 9 1 ‘por un precedente posticg, Lis Tmagenes para orquesta, de 19 mente poetic. Mtaduer, pero que fecmoce chino «| Thaantuna continwscon en el plano orquestal de Yas Bde eh hspineidn, o eval queds eg] '22°"sam piano det mismo titulo de 1905 ys 00am : pa CPi oxquestal ‘an personal como. admit fear | ee Debasy sede un rac ete unc preguntas ad et rincipslmente en sq fs que orquestaciones de piginas pensadasprimente |) Texpeiente fie! pam tment pars cl puno 0 3s Debussy sine Ta {nia te fmnicos en cicrts excuss ine, eeidad de Tevar a la orquesta sus sensaciones amon nal dels pigina, y que no hay que qs, confirmando pero no traduciendo el eolor armménieo te de es casos como wna suges propio del piano por cl de los imstrumentos. Hector demasiado tecninante. Todos los italy Los detectos del arte de Debussy etan varios, prin ida sus piezas son ttulos “pocticos”, per@cipalmente su propension para redueltse a Rommulas de Wet te ve que @ el efecto aménico, la “impre Gell mutacin, como sus sucesiones armOnieas de HO: Hy Miers que tiene de realizla y construia venas 0 sus mlodias_pot tonos entetos., Sus sucesores A Imports mis, con To que los titulos van pe mis inmediatos como Mice Ravel tuvieron que des Fs sy reducendose a excusas, como ligase ripicamente del debussysmo o aun negadi, pes en Images. Silos Jardins sous fiendo adherise a Cabrel Fawte (1843-1928), (Este lis Glocker 2 travers tes feuilles son muy ce _"%0-que la progenitura que Ravel buseaba en ly Melle tna sensacin pocticn ficlmente 4 Gounod no era mas que una Boutade) LA pene tun sfeto de sinestesia en una impre liad de Ravel es tan ftme y eata taza en Peres Blin se ttle Els lane der Bien cibujadon que mo nectita apelara ming ae fit 0 La Terrase des audiencel| _teedente, y menos an a una “atmoelera' tm gegantaa $e produce ls sospecha que se trata d@ AVE taba lejos de su cadcter melodieo, armonico'y de “poceto” debussysta, Ra. la consiguiente necesidag ‘i con - efiere el “epigram’ + ya mas lejos en el % Pe ics sus tasgos- Ravel ne de de acusa rendido por WEES erantcnaitey aa en los altos aso = tonal, Mas el a mane diatonico ye a entalmente a cipio taal ae Te ioonancia no. $6, enBe i Pa au Ta sino que Ravel cuida que su P 3 an ofc a diversos palates ea oe efostl ciamiento de los sonidos) 2 * to, ee conseguir, y que esta atin dentro de la es. pea ~ mas susceptible de interesar al ica picto sei Ss su tética pictdrica, sea lo mas Heagleaty , aie unas veces como charme, otras veces como es. timulo y aun como curiosidad, El virtuosismo de hall como orquestador es sorprendente, lo mismo si sé trata del “grueso color” orquestal en la sinfonia coreogra. fica” para Daphnis et Chloé (1909-12), que en la deli. cada acuarela de la suite procedente del piano a cuatro manos: Ma mére l'Oye. El género de orquestacién de Ravel podria compararse en cierto modo a la pintura al pastel o a la aguada por su manera de diluir las masas orquestales, sin embargo con perfiles muy acusados en los giros encomendados a los instrumentos solistas:. tal la Rhapsodie Espagnole, donde el documento nacional ee dakar sree de Debussy) oo ml a cnterame: cee Suite de danzas Le tombeau de Conan aye M4 nécen a ese género de instruments ORs damente refinada, mientras que La vrs ete extrema: es una de las obras donde pdueyl Valse, de 1919-20, aneja Con mejor éxito | las grandes masa asas. En dos obr: 5 aS €) a se echa de yer ]3 maestria de enteramente Opuestas 810, para al] la otra es st 2 uno del otro, ni como técnica ni co; real, sobrio o neto, con esa sequedad cen saiepoe orf yenternenit€ Ravel para muchas de sus obras, be Maurice Rayel nacié en Saint-Jean-de-Luz, (Cibou- ee el pais vasco francés el 7 de marzo de 1875 y mario en una clinica de Paris el 28 de diciembre de 1937- Los musicos franceses mas importantes de su neracion eran todos mas viejos que él por algunos ios, pero salvo Vincent D’Indy (1851-1931), algo mas jovenes que Debussy. Viene en primer lugar, tras D'ndy, Paul Dukas (1865-1935), y le siguen Al pet Roussel (1869-1937) y Florent Schmitt (1870). Grandes maestros como son todos ellos, y notables or- adores, no tienen la personalidad tan acusada y el quest: “qec plus ultra” en la confeccién arménica e instru- mental de Debussy ni de Ravel. Se mantienen a una distancia prudente del impresionismo y sin querer ha- cer voluntariamente ningin género de renuncias, lo cual ocasiona que en ciertas obras se inclinen del lado de aquél y en otras del lado contrario. A pesar de ser el] mds fiel turiferario de su maestro Franck y de las influencias que recibié directamente de Liszt y de Wagner (a quienes visito en 1873), Vincent D’ Indy supo conservar viva su sensibilidad de mitisico de la provincia francesa (é1 habia nacido en Paris) y en la Symphonie sur un theme montagnard frangais (1886) con piano solista, logra dar una impresion fresca y agradable de la cancion popular francesa, tan poco Co- Nocida, esta vez de las montarias del pais de las Céven- Res, Esta sinfonia es una de las raras obras de D'Indy que haya logrado sobrevivir, caso semejante a las de su ot Fauré, de las que apenas se recuerda mas que ae anteriormente mencionada. El alegre at ends ied ala montagne (1905) forma oe Se sinfonicy ala obra anterior, mientras ce io aia Stent a rebours” tituladas Istar i ya if Stlomg fae no lejano al que desperto ae otcosipitl res oF; © Gustave Moreau, con Chassériau y de De entalistas que siguieron el romanticismo si pos, y an Concierto pam fevers (1927) de Paul Dukas se orienta haciy minales de estética contcmporiy aresa, de un oficio muy seguir, mimo Sea Are fo de Mactetlinck) (1907), so leg de sus tres orquctaen ilsmo sonaro, sin embargo en uy 1 csarello de su armonia como le de esta epoca, titulo que no suponta x edad. El desarrollo de la persona “tavo en 105 comienzos Tas. mismas in jas que D' Indy, y si éste se extends tee wna trflogia inspirada en el Wel ‘shillimo, (18801884), Dukas sigue po. has huellas de Goethe en su. Goetz on 1BR#). Pero fue su “Scherzo” sobre ls del “Aprendiz de brujo” (1897), (00 eon Id estética de Richard Strauss, cw Bees ap fe 18682 1997) ta obra que hia Dukas. El poema sinfénioo basado en. lam fia Pet es otra de tas obras he Dukas ai" ss cjentan com frecuencia y 6 jina obra gemela a la Istar de ‘Indy 2 iteratio, en boga en Tas «itimas Sheena en Ia Gpera de Albert Rows) 4a excusa, esta ver, de Has tl ¥ no solamente immaginatio 187, evando viaio por el Oot fe Sstudiante de la, Acacemit Kortkot), durante ta eual, 5€ sus ek isica_ orquestal 5 s 11908, 21.22.30) fi 4) 1 a Al nis de las ese. Ciel ballet Le festin de Pa spsodie flamande. (1936), un C (1927), um Concertino para il ia poucha Orduest Sn Pic cuca (1994). Una de ls Pit, de Roussel es sv Sinfonia coral Les: F101), que Teva cierta hella franckista a fi inaesteo Vincent D'lndy en la Schola Cantora fispiracion de Roussel es elevada pero de wna fe compleja_asi coma su escritura, buillatez y colorido a su orquesta famoso centro de ensetanza en la Rue Saint. "Yo que 10 ui s De los abundantes y variados disejpalos a merece ser desticado, dentro de Ta misica instrumen- fal, el doble conci cucrda (1890-1910) de Exest Chaussom (1855 to para violin, piano y enarteto S-I8 prematuramente muerto en un accidente, Si (1896) para violin y orquesta, muy ateactivoy se to fhecuentemente por los grandes violinistas de nuestro tiempo, Varias obras sinfonicas suyas no ham blicadas, Mejor suerte tayo su Symphonie en compuesta hacia 1890, que es una de las pocas Su tiempo que hayan lograda sobrevivir.. Cha «un producto tipico de la "Schola”, con su tematismo, sus “céluls", rao fo cual es un anticipo de la misica 0b Ne Tos principales valores radican en el tej Su. “vanaeion ampli Sietora, sin llegar todavia a Ta extrema disonancia de Sus ttimnas fa: fevetse dentro de ta tonalidad. tm, Lossnt Schmitt, nacido en wna Jocalidad os Vongaat stn 28805", como se ha dicho de €l Primecos estudios en Naney pas6. al eo Sc, ¥ cuyo disereto cromatismo sabe mi de] durante sw juventud el papel de un, “jab y de Anton Reicha, Sen el mismo pupitre de feat foe Music feemanos de César Bal ee once Preise i protundidsd go en ces eiPg r a age co as ores ae ea est Hitulos de algunas obras de ere cs ode: cl aa ‘Selimlik (1904), wn cierto Combat des Rak Brel ddirance de Sits, que coments 1 episod Moiés lx Ramayana, y que precio cn la ina Be Fas en 1598 a Danse des Devas sobe ide fean Lahr, bb escena lirict Semurams i por fin La Tragedia de Salome, “dram Que tepret6 Loie Fuller con sus. vclos ‘tae por iy iclestorescléctricos. ls 21 se ‘Gin dd momento en 1907. La reputacion cle Porat ‘Shout se bis prisspamente x tnas jx obs ‘Puchtemente excutadas, un ira mii ie chmaa Ean ido Qu ee pien y cucrda (a val que alcanze una celebridad temprana, cl Psawime Ge te Ge 2%, Srganoy Orquesta (1904) F bea. suite sinfénica (dedicada a Igor Strawies we de Salome, Las cualidades owble macsto se. ponen clautn un gran vigor en Ia dind@ih ay anita, fuerte colorido manejado 9% les! eto, among lentes fobre todo por su efecto de chow m2 acne ae 5, EI sinfonismo romantico de ls peimea fice’ Stns de Bethorer navor de Schubert, habia tenido env Vb gnome abs de Anton Sifonismo de Richard Wagnee tava a in en cl de Gest Mallee Bena Sinfonia como un largo ensueto: ern: provisaciin sotemporil, como en tea mies Mahler bin come tna navel novel antobiogrifica, Las eonsonan tiempo inicsal de la Novem pareeieram Bahn na » infinita sobre Bruckwer, que en fonias como en estado d& nebo olive que paulatinamente se teeth vn medio para contenee ke mate forme d nyonancia pura”. Ein este 1 fluir sonora de Beethoven: = Gon el preludio al Rheingold, en € cual Gumi Si Ciento trenta y sels compas, #uena ‘mbites de la orquesta el inica aeonde de we de cima (1953). sr (ouys "Cantata. escénica” titaldg c wade Mosén Jacinto Y apie a many tl sen ha ‘ Hatter) el compositor dem pret Pos spans es actalimente Oscar Esp (1 Meera em Oujote vendo las armas (1929) 4 Be Fim obras ins sis de la etapa Torin Fay Poser smc elu our i az), presenta at anterior nactonalismo levantng a qeeelePin grado de superacion que, junto a la guy “ate de'su concepto general, Te colocan en una ple Ghee y sohtara dentro de a misica penis d Fromento setual. In la nucva gcneracién destin Fayeclona el nombre de Navciso Sentenath y en Me arid el de Cristobal Halter 4, Bl mésico francés, como el itsliano y el aemda, m tuvo que plantearse problemas “nacionales’, CA do acicia en sus composicioncs al canto re @ menos directaniente, cra por alejarse tempor de las formas estrictas y ae jugar con el color et Ee interese el ambiente espaol, més 0 mene tio, el persa 0 el hindi, el compositor P90 org ‘noce inequivocamente en sus partiturls Qu ee los eriticosfranceses pudieron uni en UR Bias dl it 1a Guerta Mundial, terminada Ia primera Guerra Mundial © OY ogyo DMM diversas Cualidades y capacidades técn' ‘100 ~~ i fag tansy 1 y ls exquisite dhbun lejos, Peano pantura sin tercens din fet ond dae ‘mezclas muy clas eh ‘mpresionismo de Debussy La gan novedad de Milla principalnicnte en el cumrtetm ones orquestales de edmata, tens de politoniay una inc, Y otra horizontal, lo mas tarde teon P Se ihe ‘Phiri del ido Gue tiene o wa 2 Pts, puede reduce ay Si horizontal de linea ti dso a gbenantcs. “Milhaud pone come dg Mcimatercia con novena fea meyer fe (tonica Fa): doombaok ket bemol. Realmente dl aeeae talmente cabensupeRpOnee towsalmente i ls destacado. El we ertical, ¢5 decir, amp. cmt tone Norell erie, = osc om om oe rtonales. B52 arses clei ans ens ven or ohm boro tos 1s genes de Cpa a aboraeena do gran eens Y its a Ne enuto”, no, ciertamente, 1s me I pe de camara co variciod de combs ss me obras pave orquests de cut ep alia de indisposicion en eee caro para_cscribitan eh el avin, Sa fee que todos los catlogos dem ‘obras Me uedarse retaisidos, Su ph ery Suite Sinfica cs de 1915. Cyst fois 8 eit TOIT y 1948 y os Tarnados Dati de vent. Ottos tro28 2 Cinco Estudios ‘conran el rieseo " Distwor instruments 30 solista, como sus ita (1920) yet celebeado Carre eal on Jor6. a mas de cuatro concicrtos Par pio F7igia), wn Concierto para violin (7 ea ‘viola (1927) y otros dos pata Ties 1946), um Concertino de printer Ds (193 ¥ orquesta y un Concierto part jnstrumentos Sid y peuetia orguesta (191), fnstmentales de sus Operas y ballets pular de la Provenza, term natal de am {0 ne Sil fe auta, come: i , Sone fa 1948, Treh Clog dcitado Pacific 231 i hog ituo quot ORE Brecht (1880), destacado directo Jean Louis Martngt Jon en Francia a » Orphée es de 15 Wd Henri Martell” (190 ment varrain { ) y un Concierto par tuvo ua Bee (1930 ogelibiged fis an Dever foe eta tr = he nds ten 9 Wadece (19, i provenzal como, Milhanidy 3 composiciomes, alley a scatimiento Tigo Sa ac, es ae wang fombeau resplendisant Avension, una ‘Passacaille para piano y ae 1943) y una especie Boer are hh) Beate IT es ou te tise) ta oer, pare are le Fire detect Sh, Fn it) Cc re, ae (a.m Ser Pn oe a cierto Frere ae Accueil”, que era cl pucblecilo en by Sfocras de Paris donde Satic murié. Son, Hens Sap Fa Prtocer Derormitee (1998), Maxine Jk $1506) y Hens Cliquet Pleyel (1594)' Las obras de Ire) oon tdrealdo ent ts de 50s compatens See nan dessin Divertissenent para owe decir (193), una Symphonie xa (165) sere gale ymphongue dla mere de Chenin and (1948) ‘Algunos erticos franceses proponen unit en una euela de Pars nis 0 men Unos Portraits de Paris son de 1950. a compositores extranjeros m eatnealador de sus paises de origen: Nicole Naboll (1903) (Petrogrado): Symphonic Lyrique; 1930, Coe Gierto para piano, 1932; Sinfonia Biblica, 1940; Bras ee (etieco, 1890): una Raps sims dos Conciertos pari piano (1926, 1934) a para violin, y otro para violoncello; un doble Comes fo. para piano, timbales y dos orquestas de (1988); tina Sinfonietta giocoss, para piano ¥ 298 de cdmama (1940); cinco Sinfonias, una de Tr de 1943 y las més en 1945; un Concietto Par nies’y otro para violin en 1943, ano de sv er Eh douvenir de Lidice. Marcel Mibailoviel 106 ot od ion sae Toe foteumene OA {i08). El nome Se a por sus estudlios sobre el time ty Im sinfoico Le sel de Bane pe f.Aumaue exanter von Zem atibiese clos sinforis je. ‘$8 personally rae Miter citi eae ed Amold Schocnbe ae 2 " &, que era yerna su lscipulo (en | aria de sus pal ise prin n Op Probablemente le aconseis : fetes sie; en i940. te Trica eit, Zelinsky int st. pa m2 de la Lyrische § bh gor in on a at24s sin comprend imal cin ae ‘Ausmitir a sus disci ‘ isefpulos, de aS Pay nica, de manera que oniginalid: : la idea se confunden 0, mejor dicho, son la misma cosa. No son obras instrumentales 0! orquestadas, sino que, por ejemplo como la Sinfonia en tres movimientos de Igor Strawinsky, son obras nacidas directamente de un nsamiento especificamente orquestal. Acompanan a vez Eduardo Hernandez Moncada (1899) con sinfonias (1942-1944) y una Suite sobre el ballet Ixtepec (1945). Luis Sandi (1905) con sus suites sinfonicas Norte y Bonampak (1950) Blas Galindo (1910) ha utilizado abundantemente la musica popu. Be para varios ballets. Su obra mas importante Bae } e] punto de vista sin ‘énico es el Ci 2 ain le Anti Seauesta (1942), Peauha . oes para piano ta not a rentos: (1952-52 Rio Sinfonia en tres movi eas aproximan en su manera Socrates Gpagy SS Le paee lorido orquestal al Hu apango a y fuerte: co- el] Con- = Moncayo (1912), discipulo a Sai ) de José Pablo to para nindez Moncada. Carlos | le: Huizar, Chayezs yi Har. 9s Jiménez Mabarak (1919) se instru especializ6 en musica de oe (0) ba com eo lo-ballets, Miguel Bernal Jiménez oli puesto principalmente musica de iglesia e] Con Coromara, Perv HILE (BIA, PERU, CHI U , , , Urucuay, Cusa. Gui > . Guillermo Quint? Unibe Oleut ort iguin (Colombia) (1880) escribié 1 ee Mt (1924). Se ca 2 Caos Pasa Amu Ne » (608) el musico colombiano de mas am Vi ‘ soa A oat ied A eo su obra cae fuera del eau sinfoniee os mia Robles (1871) trabajé ‘vtouineal en ne us ‘ore peruano. André S: mee uno: as (1900) es aut er (1941) y de un Borba di a _ 153 von tres movirmientos (194 aaah ete Fs (0) eas ae aa , autor de una pequetia Suite René Ammengual (1911-1954) cscribig nica (1934) y un Con onguesta (194041). Entre ty y que hayan escrito misica orquee Bion Broa, (1876) por sn, png 1926) y Ia suite del ballet incaico Telén y Nagiiey (1930). Carlos Pedrell (1878 1941), sobrino del maestro catalin, csenbid una Ober tara tala yuna Fanti argentino, Fda Fai ‘piece ser la figura culminante en su pais (1883), Sa ‘poema Getonies La i de Tos Cevbos'(1925) for com ‘vertido en ballet por ki compaiiia del Coronel de Basi ‘Sw obertura La patria vieja (1937) esti escrita para ‘solists, coro y orquesta Desde los tiempos rominticos, que tuvieron en ‘colis Rue Espadero (1832-1890) un brillante imitador ‘de Lisat y un ninestro de Isaac Albéniz en 1880 en Ja Habana, la masica cubana ha tenido siempre un puss #0 de honor entre los paises del Caribe. Su etaps actall ‘comienza con la fundacién de |i Orquesta F cade la Habana por cl misico vasco Pedro (1887), que en sus obras Liturgin Ne 4, Dama situa, introduo en taatar Ja mésiea negra Hamada afrocubana O° ‘obras suyas son un Concierto para piano ¥ om (4982), Caravans del desierto, (1944), ee a (1945) y una Sinfonia (1945). Esta e an +s intensified con Amadeo Roldin (1900-1939) ¥ for ‘Alejandro Garcia Caturla (1906.1940), sips de ide San juan, “Entre las obras mis 00H artista, res tavieron que basear uf ditto cle bone sunciar por eso al color del més vol, nacido en Barcelona en 191 Concierto para tes. pianos sinfonias (143.4546). AU matges (1918), autor de samara (1941), mmentos de viento (1946), y Ben autor de un Obertura. coneertante orquesta de cimara (1942) y Tres hiicas. (Caracas, 1954.) Brasil postromantichmo de ui5, como em todos i pales am — uc en el Brasil — tren colonial, el canto Imusic de mportac neg EA no (15641920) parece coment be su Sinfonia en Sol menor y sw Seti cuenta etapa conte) de ellos Hi antes, e} mas:m 2 1920}, doce poomas ‘8, un Concierto por vi 3 Sen. ara > Se 1€0. L su ban. Bos. boe al y 16) esta ntar con srae- 103) Lay gran tiene tores Sin- ierto JoTC 904, > uD n rit- a de és en le los istica- LAS AMERICAS AMERIC ensign aaa Nonn En un pais de tan enorme ex- aidosta al densidad de poblacién como los Estados Bota; ie América, se comprende bien que abunden e Tdinariamente los artistas de todas clases, los mu- sicos entre ellos. No hay mas que recurrir a los gruesos volimenes de John Tasker Howard para darse cuenta n de esa abundancia. Pero en este capitulo no podemos hacer otra cosa mas que mencionar aquellos composi- tores que por distintas razones se hayan destacado ine- quivocamente entre sus coetaneos. Tres corrientes de compositores se distinguen mas sefialadamente entre otras de menor importancia: la corriente tradiciona- lista de los musicos cuya técnica y estética se basa ptincipalmente en la labor de sus predecesores; los que procuran encontrar un color local, un americanismo en al folklore de las poblaciones indigenas, y aquellos que procuran que ese americanismo esté logrado por pro- cedimientos independientes como sentimiento y como téenica. Los iniciadores de este afan de independencia imericanista fueron, entre otros: Arthur William Foote (1853-1937), Frederic Shepherd Converse (1871-1940); Charles Martin Loeffler (1861-1931) y John Alden Car- penter (1876), cuya actividad se extiende hasta 1948 y ‘yo ballet, Krazy Kat (1921) y su movimiento sin- ‘nico Skyscrapers (1936) con claros testimonios de época. Entre los compositores que cultivaron la Sica de los negros americanos de una manera seria- ily: artistica merecen destacarse William Grant Still »€N composiciones tales como la obra para or Memorial to Colored Soldiers Who Died for Ia2eY (1944). El material folkloric del ~~ tls Wy tecibié excelente tratamiento por par e v L akefield Cadman (1881) en su American our : Hie ominantomente, germinicas regifleron susttisilas Poros ane 0 pet is ine occ Uno os fue et orientalismo pintoresco de a] "como Jacobi. mismo: Assyrian pm EL Poeta em el Desierto (1925), Tres "del Profeta Nehettas (1945), 9 los de Charle, Griffes (1884-1920) en’ su poema sini Pleasure Dome of Kubla Ba" (1919) su Bog “ma para flauta y orguesta conocido clespués. de Tineke prematura. Emerson Whithorne (1884). jano y orqucst, (1927); Kala én Poera para pi Sepa (1928) Moon Teal (1933); Siena Morea Morgana EE). Niel Thompron (1896), bien conocide song (1932). Gxitico, ¢s un compositor que ha encontrado la mane ges prndamnente amescana sine cn lank sien italiana y feancesa de Tos siglos avi y sum, erjuicio de cchar una mirada a fa misica frances de postguerta, Entre su abundante produccién destem Fis dos sinfonias, su Sinfonia Una Melodia de Mimo (1945); Bl Sena de noche (1945); Campos de Trig de noche (1945) y mrisica para peliculas. Otro com ‘Positor es Roger Sessions, que tiene en_ su haber ts Sinfonia y um Concierto para violin. Walter Piston (1894) ha escrito un Concierto para orquesta (1933) in Concierto para violin (1939), un Concertino pam iano y orquesta de cdmara (1937) y una Simla (1937-1938). Su Sinfonietta cs de 1941 su Suite fénica de 1948, Howard Hanson (1896) ba et mumerosas composiciones para orquesta, entie et tro sinfonias (42, 1943); un Concierto ae i nerds y-arpa, un Concierto para piano (1948)- ‘148 seo ae el atrtivo 51 Mexican UT tent ‘de at et re conatituyé el esfuerao princi (18981937) con su famosa Rha ys Segunda Rapsodia (1932). Su Ge por piano es de "1925, pero quiet ba fatezoria realmente artistiea fy asia de mente con la masica popular de las rego dil contro de los stds Unio (1900), en quien no es exagerado ver @ uno positores americans mais prominentes, ‘ce Symphony, que eenquisté et premio RC e1 1930, se ha mantenido constantemente e nis alto entre los compositores americanos. Su Sinfonia es de 1925, 2 la cual siguen sn Conei piano y orquesta (1986), Symphonic Ode Symphony (1933), Statements (1935), ico (1936) una Suite tomada del ballet R Appalachian Spring (1944). Al lado de G Gitarse el nombre de Roy Harris (1898). ‘Seis sinfonias (14, 1933.y 68, 1044), Tres ensay ‘nicos (1939), um Sinfonia para coros of Be eae y cords Cone . oboe, ja cite Fam Gondrerto para vain (i940). Leonard Berm 3m datnguidprncipalmente come dcctor deg iperorsu. Jeremiah. Symphony (1948) Ye cology Gran buen puesto entre los compositores Edgar Varese (1885), bien que frances de nacimigy to, ha trabajado en los Estados Unidos en favor dey Wisiea objetiva 0 abstracta que ho derivado en ii iets seroma," Sus obras leven sous domo Amériques; Arcana (1932); Espace; Intégrder Fiyperprisms Tonisation, ete. In el campo de ls Pee arménicas Fenty Dixon Cowell (1897) sedi. finguié. tanto en sus obras tedrics como, cn is ip Heeiones pricticas. Sos obras mis considerbls we serSfonti de 1918, Communication (1920), Vai (i924), Concierto para piano, ‘Synchrony, (198), Rbytiomicana para Rhythmicon y orquests (1951) 98 edasinfonia denominada Anthropos (1939), mate Ses nada Gaelic Symphony (1942), {a cua, ae Sport Symphony (1947) y la Quinta Sinfonia UE ¥ varias obras inspiradas en el cto popu de dito Tegiones americanas. Nacido en Montreal en 1901, tudib en Paris con Varese, dedicandose I Giar la misica de Bali y de las Indias 150 locales, Torchi y a Berlin con Krause, tamiento del color nacional formas de alta categoria art = eae ee Bound on eno 8) ap tc (1909) apn (Sa iin 1938) Ter (188) "hg ett et as rae (1927), Pueblerinas co (1935). El nacionalismo pobtice: de. eaacctbado con Silvestre Revueltas (it pues de estudiar com maestros: locales | afios en los Estados Unidos donde

También podría gustarte