Está en la página 1de 2
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA VERIFICAR LA COHERENCIA DE LA, INFORMACION INGRESADA AL APLICATIVO DEL DIAGNOSTICO RURAL wl Pregunta I OBSERVACION MODULOT 01 | B Gee releranciacidn del | La informacion del croquis adjuntado correspanda al CGP intarvanido. ‘centio poblado. Referencta: http://sige.inei gob pe/test/atlas 02 | E Fscenatio de registvo. | Las constancias en los item 1, €2 y F3; corresponden al CGRP. Intervenide y cuenta con le ficma de Alcalde o Juez de Paz: 0 funcionario de EPS, oF 00 En ningan caso el tem b) pusde ser mayor al item a) oF 100 En ningiin caso el Rem e) puede ser menor al Ram By 05 soa . Via de acceso mas sade debe ser coherente con via de transporte jemplo: Via fluvial con medio de transporte bote 0 lancha; via carrozable~ carro, 0 camién ete. 08 Tos. Si claistema abastece a otros COPE: El tem (E) (F] (G) debe ser coherante con la pregunta 109; en las Imédulos | de los registros “hijos” oF Tose Elikem (H)no puede ser mayor al Rem [E) 08 1056 litem (0) no puede ser mayor al tem (G) 09. 105¢ SiE=H,entonces G=1 10) 105 Columna “; de haber piletas publices cl andlisis os diferente; debiendo ser consistente con lo consignado en la 310d del mdulo ll (viviendas ‘sbastacidas por pileta) cry 108 EIN" de viviendas no debe ser mayor ala 100 a) MODULO W 2D 2078 'No deberia marcar “no sabe” sien la pregunta 207 marco que C y/oL estén actualizados, 3B 207 'b. Padrén de ASOCIADOS. Sila respuesta en “NO” no aplica la pregunta 213 i, Plan Operativo Anual. Sila respuesta en "NO" no aplica la pregunta 224 1a 2076 No deberia marcar “no sabe” sien la pregunta 207 marco que L est actualizados ry 23 N° asociados no puede ser mayor a la sumatoria dea columna 105¢— Hen el médulo |. 16 2a No deberia marca “NO” sien pregunta 207 a, indica el monto de Ingresos del afo anterior. v7 216 Debe indicar monto de la Cuota familiar si en 207 a, sefiala monto de ingresos. 18 247 No debe ser mayor a la pregunta 105¢-H 19 218 No puede ser 0 sien pregunta 217 se consigna algdn valor diferente de 0. 19 2a No debe indicar NO SABE si en pregunta 207e sefiala que “SI” (los costes de AOM son cublertos por la cuota familar) MODULOII 20 | 302a EI méduloIIldebe | Este % debe calcularse en relacion ala pregunta 100b (N° viviendas considerarlos datos de | habitadas) es decir a qué % de viviendas abastece el sistema)/ y debe todos los CCPP donde | ser coherente con la pregunta 100 y 105c. abastece ese sistema (de corresponder},. a 310 310a= sumatoria de columna 105cH (sumatoria por si el sistema abastece a varios CCPP; obviamente si solo es un CP tendré que ser igual al dato de 105c H}.. 2 310 310 siH es mayor que F en el médulo | quiere decir que hay viviendas no habitadas con conexion, B 310 310c= sumatoria de columna 105c I” (sumatoria por si el sistema abastece a varios CCPP; obviamente si solo es un CP tendré que ser igual al dato de 105c ‘I. a 310 310d; consistente con la pregunta 105c en la columna ‘I’. de corresponder. ab 315 CTIENE SISTEMA DE CLORACION2. Sila respuesta en “NO” no aplica la pregunta 315a, 316, 317, 323, 324, 325 326, CTIENE SISTEMA DE CLORACION?. Sila respuesta en ‘SI, entonces en la pregunta 337 RESERVORIO 8.~ Sistema de cloracidn? debera ratificar que “SI” tiene y completar las informacion del estado operativo. % 206 Sino se realza la cloracin (35a), el valor debe ser “0” en 326 0 339 \erifcar que el croquiscorresponda al CCPP y sistema que se ha evaluado considerando sus caractersticas (un sistema y varios (CPP

También podría gustarte