Está en la página 1de 36

UNIDAD 2.

1. PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO Y VENTAJA COMPARATIVA: MODELO


RICARDIANO. ................................................................................................................... 4
1.1. El concepto de ventaja comparativa. ................................................................... 4
1.2. Una Economía con un factor productivo .............................................................. 5
1.2.1 Las posibilidades de producción. .................................................................. 6
1.3 El comercio en un mundo con un factor productivo.............................................. 8
1.3.1 Determinación del precio relativo luego del comercio ................................. 10
1.3.2 Las ganancias del comercio ....................................................................... 12
1.3.3 Una nota sobre los salarios relativos. ......................................................... 13
1.4 Ideas erróneas sobre la ventaja comparativa..................................................... 14
1.4.1 Productividad y competitividad. .................................................................. 14
1.4.2 El argumento de los salarios paupérrimos .................................................. 14
1.4.3 Explotación. ................................................................................................ 15
2. ECONOMÍAS EXTERNAS DE ESCALA Y LOCALIZACIÓN INTERNACIONAL DE
LA PRODUCCIÓN. ......................................................................................................... 16
2.1. Economías de escala y comercio internacional: Una visión general .................. 16
2.2. La teoría de las economías Externas ................................................................. 18
2.2.1. Proveedores Especializados....................................................................... 19
2.2.2. Mercado de trabajo especializado. ............................................................. 19
2.2.3. Efecto desbordamiento del conocimiento. .................................................. 20
2.3. Economías externas y el comercio internacional ............................................... 20
2.3.1. Economías externas, producción y precios. ................................................ 20
2.3.2. El Comercio y el Bienestar con economías externas. ................................. 22
2.3.3. Economías Crecientes Dinámicas. ............................................................. 22
3. TIPOS DE CAMBIO Y MERCADO DE DIVISAS. ................................................... 24
3.1. Los tipos de cambio y las transacciones internacionales. .................................. 25
3.2. El mercado de divisas ........................................................................................ 27
3.3. La demanda de activos en divisas ..................................................................... 29
3.4. El equilibrio en el mercado de divisas ................................................................ 30
3.5. Función de los tipos de interés. ......................................................................... 31
3.6. La intervención de la banca central y la oferta monetaria .................................. 33
3.7. Papel de la Banca Central en la fijación de los tipos de cambio......................... 35
UNIDAD 2. PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO, VENTAJA
COMPARATIVA, FIJACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO Y MERCADO
DE DIVISAS.

Introducción:

En esta segunda unidad por una parte se trata el tema de la productividad del trabajo y
su relación con el concepto de ventaja comparativa, desde el punto de vista del Modelo
Ricardiano, y por otra parte se hablará de los mecanismos de fijación de los Tipos de
Cambio y el funcionamiento del Mercado de Divisas.

En la primera parte como ya se ha dicho, se abordará el tema de la productividad del


Trabajo teniendo en cuenta los conceptos de ventaja comparativa. Inicialmente, se hará
un análisis para el caso de una economía con un solo factor productivo y posteriormente
se ampliará el análisis al caso de varios factores.

Posteriormente se realizará la revisión teórica de lo referente a las Economías de Escala,


y su aplicación al caso de la Economía internacional, para terminar analizando el
comportamiento de las Economías Externas y el Comercio Internacional.

En la segunda parte, se abordará el tema de los mecanismo de fijación y/o determinación


del Tipo de Cambio y el comportamiento del Mercado de Divisas en un país, para lo cual
se hará especial énfasis en el papel desempeñado por la Banca Central en cuanto a la
fijación de los tipos de interés, el manejo de la oferta monetaria y la búsqueda del
equilibrio en el mercado de Divisas.

Conocimientos previos requeridos o presaberes

Para una mejor comprensión del tema, el estudiante debe tener nociones generales
sobre el alcance del análisis en Economía Internacional, el Concepto de proteccionismo y
apertura económica, Los componentes y funcionamiento de la Balanza de pagos, El
origen y comportamiento de los tipos de cambio, el funcionamiento de los mercados de
capitales a nivel internacional, los factores que dan origen al comercio internacional, el
concepto de ventaja comparativa y competitiva.

Competencias

Al finalizar la primera parte de la unidad 2, el estudiante estará en capacidad


de:

 Explicar el funcionamiento básico del Modelo Ricardiano sobre el comercio


Internacional, y cómo se ilustra allí el principio de la ventaja comparativa.
 Demostrar las ganancias del comercio y analizar sobre las divergencias que
sirven como argumento para su rechazo.

 Entender cómo el comercio internacional surge a partir de los rendimientos


crecientes a escala.

 Describir la diferencia entre economías de escala internas y externas.

Al finalizar la segunda parte de la unidad 2, el estudiante estará en capacidad


de:

 Describir la relación entre la variación de los tipos de cambio y la variación de


los precios relativos de las exportaciones de un país.

 Describir la estructura y funciones de un mercado de divisas.

 Calcular y Comparar la rentabilidad de activos expresados en monedas


extranjeras mediante la utilización de los tipos de cambio.

 Utilizar el concepto de paridad de intereses para el cálculo del tipo de cambio


de equilibrio.

 Explicar la relación de causalidad entre las variaciones de los tipos de interés


y las expectativas sobre los tipos de cambio.

Bibliografía y recursos digitales:

 Banco de la República. (2001). Introducción al Análisis Económico: El caso


Colombiano. Bogotá: Siglo del Hombre.
 Cárdenas, M. (2013). Introducción a la Economía Colombiana. Bogotá:
Fedesarrollo Alfaomega.
 Castaño Tamayo, R. (2006). Ideas Económicas Mínimas. Bogotá: ECOE.
 Krugman, P. R. (2012). Economía Internacional Teoría y Política (Primera
Edición ed.). España: Pearson.
 Martin, R. (2013). Economía Internacional. Apuntes Introductorios. (F. U.
Garcilaso, Ed.) Recuperado el 25 de Enero de 2015, de Eumed.Net:
http://www.eumed.net/libros-gratis/2013a/1291/1291.pdf
 Samuelson, P., & Nhordaus, W. (2010). Economía con Aplicaciones a
Latinoamérica. . México: Mc Graw Hill.
 Valbuena, V. (2012). Macroeconomía. Bogotá: Trillas.
1. PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO Y VENTAJA COMPARATIVA: MODELO
RICARDIANO.

Se conoce como Modelo Ricardiano al postulado teórico propuesto por el


economista Clásico David Ricardo, quien manifestó en su momento que los países
participan del comercio internacional por dos razones Básicas que les permiten
obtener ganancias. En primer lugar, por la aplicación del concepto de la “Ventaja
Comparativa” al decidir sobre sus opciones de producción, y en segundo lugar, por
la aplicación del concepto de las Economías de Escala.

Aunque en el mundo real los países toman sus decisiones respecto a la manera
en que participan del Comercio internacional basándose en ambos criterios, es
frecuente abordar el análisis mediante el estudio de cada una por separado para
intentar luego hacer un análisis complementario.

Profundicemos un poco en cada uno de estos aspectos:

El concepto de ventaja comparativa se basa en que los países pueden obtener


beneficio de sus diferencias si cada uno se dedica a hacer aquello en lo que se
desempeña relativamente bien.

Por otra parte, si cada país se especializa en la producción de una gama definida
de bienes, podrá incrementar el nivel de eficiencia con que lo hace, y por tanto
reducir costes de producción

1.1. El concepto de ventaja comparativa.

El profesor (Krugman, 2012) p.26 aborda el concepto de la Ventaja comparativa


de la siguiente manera:

El día de San Valentín en 1996, a menos de una semana de las cruciales elecciones
primarias del 20 de febrero en New Hampshire, el candidato presidencial republicado
Patrick Buchanan se paró en una floristería a comprar una docena de rosas para su
esposa. Aprovechó la ocasión para pronunciar un discurso denunciando el incremento de
las importaciones de flores en Estados Unidos que, según afirmó, estaban provocando la
desaparición de los cultivadores de flores estadounidenses. Y, de hecho, es cierto que una
creciente proporción del mercado de rosas de invierno en Estados Unidos está siendo
cubierta por importaciones provenientes de América del Sur, en particular de Colombia.
Pero ¿es eso algo malo de por sí?.

El caso de las rosas de invierno constituye un excelente ejemplo de los motivos por los que
el comercio internacional puede ser beneficioso. Considere, en primer lugar, lo difícil que
puede resultar ofrecer a las enamoradas estadounidenses rosas frescas en febrero. Las
flores tienen que cultivarse en invernaderos con calefacción, a un coste muy elevado en
términos de energía, inversión en capital, y otros recursos escasos. Todos esos recursos
se podrían utilizar para producir otros bienes. Inevitablemente, hay que hacer una elección.
Para producir rosas en invierno, la economía estadounidense tiene que producir menos de
otras cosas, como por ejemplo PC (Computadores Personales). Los economistas utilizan la
expresión coste de oportunidad para describir este tipo de elecciones: el coste de
oportunidad de las rosas en términos de PC es el número de PC que se podrían haber
producido con los recursos utilizados para producir un determinado número de rosas.

Los invito a profundizar en este aspecto leyendo el siguiente enlace desde la página 26
hasta la 29 y de la 438 a la 442.

La ventaja Comparativa: El modelo Ricardiano


https://books.google.com.co/books?id=9kuFd0Hb8T0C&pg=PA28&dq=ventaja+comparati
va&hl=es&sa=X&ei=pn41VeGDNMyNsAWtu4DoCg&sqi=2&ved=0CCIQ6AEwAQ#v=onep
age&q=ventaja%20comparativa&f=false

Para profundizar en el análisis de las diferencias entre ventaja absoluta y ventaja


comparativa pueden revisar en el siguiente enlace desde la página 61 hasta la 74

Ventaja Absoluta Vs Ventaja Comparativa


https://books.google.com.co/books?id=G5eEpzUpby8C&pg=PA157&dq=frontera+de+posi
bilidades+de+producci%C3%B3n+queso+y+vino&hl=es&sa=X&ei=Ars2Vb24B4bQtQWT3
4CICw&ved=0CBoQ6AEwAA#v=onepage&q=frontera%20de%20posibilidades%20de%20
producci%C3%B3n%20queso%20y%20vino&f=false

1.2. Una Economía con un factor productivo

Para entender el papel de la ventaja comparativa en la toma de decisiones del comercio


internacional se debe hacer el análisis desde la perspectiva hipotética de un país que
solamente dispone de un factor de producción, (el trabajo), y que solamente produce dos
bienes. En el ejemplo que seguiremos a continuación esos bienes con Vino y Queso.

La productividad del trabajo de cada país se puede expresar mediante el cálculo de


requerimientos de trabajo por cada unidad que se produce. Es decir, el número de horas
de trabajo necesarias para la producción de un kilo de queso o el número de horas de
trabajo para la producción de un litro de vino. De esta manera se puede establecer
comparativamente que tan productivo es el país en la fabricación de cada bien.

Si por ejemplo, para producir un litro de vino se requieren dos horas de trabajo, y para
producir un kilo de queso se requiere solamente una hora, es fácil establecer que
comparativamente el país es más eficiente en la producción de queso.
1.2.1 Las posibilidades de producción.

Dado que los recursos (materia prima y factores productivos) son escasos en cualquier
parte del planeta, pues ningún bien económico es ilimitado, se tiene por tanto un límite en
la capacidad productiva de cada país, y por tanto, se tendrá que escoger entre múltiples
opciones cuales son aquellos productos que el país opta por producir para competir en los
mercados mundiales. En el caso de que se opte por producir más de un bien
(seguramente será así), habrá que elegir la cantidad de recursos que dejan de utilizarse
en la producción de un bien para dedicarlos a la producción de un segundo bien.

La explicación gráfica del anterior concepto se puede apreciar en la “frontera de


posibilidades de producción”, que muestra la cantidad máxima de uno u otro bien que
podría producir el país si dedicara todos sus recursos (limitados) a producirlo de manera
exclusiva. Por tanto, la unión de esos dos puntos, muestran la combinación de cantidades
que podría producir la economía. Nótese que la decisión de ampliar la cantidad producida
de un bien, obliga a reducir la cantidad producida del otro. A eso es a lo que se le llama
coste de oportunidad.

Para ver un ejemplo de la construcción gráfica de la frontera de posibilidades los invito a


revisar el siguiente enlace en la página 157

Ejemplo Frontera de posibilidades de producción


https://books.google.com.co/books?id=G5eEpzUpby8C&pg=PA198&lpg=PA157&vq=front
era+de+posibilidades+de+producci%C3%B3n+queso+y+vino&dq=frontera+de+posibilidad
es+de+producci%C3%B3n+queso+y+vino&hl=es#v=onepage&q&f=false

1.2.2 Precios relativos y oferta.

Como hemos dicho, la línea que determina la frontera de posibilidades de producción


indica las diferentes combinaciones de bienes que puede producir la economía. Pero para
poder determinar lo que en realidad le interesará producir a la gente (que es quien posee
la mano de obra –trabajo-) se requiere conocer los precios relativos a los que se podrán
comercializar cada uno de los bienes a producir. Es decir, se requiere saber el precio de
un bien en función del otro.

En condiciones de competencia perfecta, donde los precios de los bienes son


determinados por el mercado, la decisión de cuánto producir (oferta) es determinada por
el interés de los productores en obtener la mayor ganancia posible. En el ejemplo de la
economía simplificada (de dos bienes y un solo factor de producción), la oferta de queso y
vino será determinada por el movimiento de los trabajadores hacia el sector que pague los
mejores salarios

Al respecto, el profesor (Krugman, 2012) plante al siguiente ejemplo:


Suponga…, que hace falta una hora de trabajo para producir un kilo de queso, y
dos horas para producir un litro de vino. Suponga además que el queso se vende a
cuatro dólares por kilo, mientras que el vino se vende a siete dólares por litro.
¿Qué producirán los trabajadores? Bueno, si producen queso pueden ganar cuatro
dólares por hora. (Recuerde que, puesto que el trabajo es el único factor de
producción en este modelo, no hay beneficios, por lo que los trabajadores reciben
todo el valor de su producción). Por otra parte, si los trabajadores producen vino,
solo ganarán 3,5 dólares la hora, porque hacen falta dos horas para producir un
litro de vino a siete dólares el litro. Así pues, si el queso se vende a cuatro dólares
el kilo y el vino a siete dólares el litro, los trabajadores estarán mejor si producen
queso, y la economía en su conjunto se especializará en la producción de queso.

Pero, ¿qué pasaría si el precio del queso disminuyera hasta tres dólares el kilo?
En ese caso, los trabajadores podrían ganar más produciendo vino, y la economía
se especializaría en la producción de vino y no en la de queso.

De forma más general, sean PQ y PV los precios del queso y el vino,


respectivamente. Se necesitan aLQ horas-hombre para producir un kilo de queso;
puesto que no hay beneficios en nuestro modelo de un factor, el salario por hora
en el sector del queso será igual al valor de lo que un trabajador puede producir en
una hora, PQ /aLQ. Puesto que se necesitan aLV horas para producir un litro de vino,
el salario por hora en el sector del vino será igual a PV /aLV. Los salarios en el
sector del queso serán más altos si PQ / PV > aLQ / aLV. los salarios en el sector del
vino serán más altos si PQ / PV < aLQ / aLV. Pero todo el mundo querrá trabajar en la
industria que ofrezca los salarios más altos. La economía se especializará, por
tanto, en la producción de queso si PQ / PV > aLQ / aLV; y se especializará en la
producción de vino si PQ / PV < aLQ / aLV. Solo cuando PQ / PV sea igual a aLQ / aLV
se producirán ambos bienes.

¿Cuál es el significado de la relación aLQ / aLV ?. Vimos en el apartado anterior que


es el coste de oportunidad del queso en términos de vino. Acabamos, pues, de
derivar una proposición crucial acerca de la relación entre precios y producción: la
economía se especializará en la producción de queso si el precio relativo del
queso es mayor que su coste de oportunidad; y se especializará en la producción
de vino si el precio relativo del queso es menor que su coste de oportunidad.

Del ejemplo anterior se puede concluir que sin Comercio internacional, nuestro país
hipotético necesitaría producir ambos bienes, pero produciría queso solamente en el caso
en que su coste relativo fuera igual a su coste de oportunidad. Dado que el coste de
oportunidad es igual a la relación de requerimientos de trabajo para la producción de uno
u otro bien, se puede resumir la determinación de los precios cuando no existe el
comercio internacional utilizando una sencilla teoría del valor trabajo: Sin comercio
internacional, el precio relativo de los bienes es equivalente a sus necesidades relativas
de trabajo por cada unidad producida.
1.3 El comercio en un mundo con un factor productivo.

Un ejemplo sencillo de los efectos del comercio entre países para el caso hipotético en
que cada uno dispusiera solamente de un factor de producción sirve para explicar de
manera efectiva sobre aspectos como qué hace que la competencia internacional y el
comercio entre países sean justos.

No obstante, antes de abordar estos aspectos en profundidad, es necesario entender el


modelo. Para ello nos apoyaremos nuevamente en la explicación del profesor Krugman, al
suponer la interacción comercial internacional entre dos países (nuestro país y un país
extranjero), cada uno de ellos disponiendo de un factor productivo (trabajo), y con la
posibilidad de producir dos bienes (vino y queso).

“Como antes, denominamos L a la cantidad de trabajo de nuestro país, y aLV y aLQ a los
requerimientos de trabajo por unidad de producción de vino y queso, respectivamente.
…cuando nos refiramos a algún aspecto del extranjero utilizaremos el mismo símbolo que
el referido a nuestro país, pero con un asterisco. Así, la cantidad de trabajo del extranjero
será L*; los requerimientos de unidades de trabajo en la producción de vino y queso serán
a*LV y a*LQ respectivamente, y así sucesivamente. En general, los requerimientos unitarios
de trabajo pueden seguir cualquier pauta. Por ejemplo, nuestro país puede ser menos
productivo que el extranjero en vino, pero más productivo en queso, o viceversa. De
momento, arbitrariamente, suponemos que:

aLQ / aLV < a*LQ / a*LV (3.2)

o lo que es equivalente

aLQ / a*LQ < aLV / a*LV (3.3)

… hay que recordar que la relación de los requerimientos unitarios de trabajo es igual al
coste de oportunidad del queso en términos de vino; y que hemos definido la ventaja
comparativa precisamente en función de esos costes de oportunidad. Así que el supuesto
acerca de las productividades relativas expresada en las ecuaciones (3.2) y (3.3) equivale
a decir que nuestro país tiene una ventaja comparativa en la producción de queso.”

Como conclusión del párrafo anterior, se estaría suponiendo que la relación de


requerimientos de trabajo por unidad en la fabricación de queso y de vino es menor en
nuestro país que en el exterior. O, dicho de otra forma, se podría decir que la
productividad relativa de queso en el país es mayor que la de vino.

Pero es pertinente señalar una situación significativa: Para poder afirmar que nuestro país
cuenta con dicha ventaja comparativa se requiere conocer los cuatro requerimientos
unitarios de trabajo, y no solo dos. (requerimientos de trabajo para la producción de vino y
queso en nuestro país, y requerimientos de trabajo para la producción e vino y queso en
el exterior).

Si tuviéramos en cuenta solamente los dos requerimientos de trabajo para la producción


de queso (en el país y en el extranjero) y el requerimiento de trabajo fuera menor en
nuestro país respecto al extranjero, podríamos decir que nuestro país contaría con una
fuerza de trabajo más eficiente en la producción de queso. Cuando se da esta situación,
que un país pueda producir una unidad de algún bien con menos requerimiento de trabajo
que otro, se dice que se cuenta con una ventaja absoluta en la producción de ese bien.
En el ejemplo anterior, nuestro país tendría una ventaja absoluta para la producción de
queso.

Pero como ya se ha manifestado anteriormente, el comportamiento del comercio entre


países no se puede basar únicamente en las condiciones de ventaja absoluta con que
cada uno cuente, y por tanto se debe tener en cuenta otro criterio: La ventaja
comparativa.

(Krugman, 2012) concluye este planteamiento de la siguiente manera:

Dadas la cantidad de trabajo y los requerimientos unitarios de trabajo en los dos países,
podemos dibujar la frontera de posibilidades de producción de cada uno. Ya lo hemos
hecho para nuestro país, dibujando FP en la Figura 3.1. La frontera de posibilidades de
producción para el extranjero es FP* en la Figura 3.2. Puesto que la pendiente de la
frontera de posibilidades de producción es igual al coste de oportunidad del queso en
términos de vino, la frontera del extranjero es más inclinada que la de nuestro país.

Cuando no hay comercio, los precios relativos del queso y el vino se determinan en cada
país en función de los requerimientos relativos de unidades de trabajo. Así, en nuestro país
el precio relativo del queso sería aLQ / aLV; en el extranjero sería a*LQ / a*LV.
Sin embargo, cuando permitimos que haya comercio internacional, los precios no se
determinarán simplemente por consideraciones nacionales. Si el precio relativo del queso
es más elevado en el extranjero que en nuestro país, será beneficioso exportar queso de
nuestro país al extranjero y exportar vino del extranjero a nuestro país. Pero no puede
seguir así indefinidamente. Llegará un momento en que nuestro país exportará suficiente
queso, y el extranjero suficiente vino, como para que se iguale el precio relativo. Pero,
¿qué es lo que determina el nivel al que se fija ese precio?

1.3.1 Determinación del precio relativo luego del comercio

Igual que para el caso de cualquier bien, los precios de los productos comerciados entre
países (en condiciones de competencia perfecta), son determinados por el mercado, es
decir, por la interacción entre las fuerzas de oferta y demanda (internacional). Pero, al
incluir en el análisis las condiciones de ventaja comparativa entre países, se debe ser un
poco cautos, dado que no se podría llegar a conclusiones valederas si se tuviera en
cuenta el precio de equilibrio para UN solo producto, (es decir un análisis de equilibrio
parcial), y por tanto es necesario tener en cuenta la interacción entre los mercados de
varios bienes (es decir un análisis de equilibrio general).

En el ejemplo del profesor que se ha venido trabajando, se habla de dos bienes, (vino y
queso), donde las exportaciones de queso únicamente se intercambian por vino, y las
exportaciones de vino del extranjero únicamente se intercambian por queso. Veamos
cómo (Krugman, 2012) plantea el análisis de equilibrio general propuesto:

“Una forma útil de tener en cuenta ambos mercados a la vez es centrar el análisis, no
en las cantidades de queso y vino ofrecidas y demandadas, sino en su oferta y demanda
relativas, es decir, en el número de kilos de queso ofrecidos o demandados dividido por el
número de litros de vino ofrecidos o demandados. La Figura 3.3 muestra la oferta y
demanda mundiales de queso respecto al vino en función de la relación del precio del
queso respecto al vino. La curva de demanda relativa es DR; la curva de oferta relativa es OR.

El equilibrio general mundial exige que la oferta relativa sea igual a la demanda relativa, y
de esta manera el precio relativo mundial es determinado por la intersección de DR y OR.
La característica sorprendente de la Figura 3.3 es la curiosa forma de la curva de oferta
relativa OR: un «escalón» con dos secciones planas unidas por una sección vertical.
En los supuestos planteados para este ejemplo se había establecido que en nuestro país
se requería una hora de trabajo para producir un kilo de queso y dos horas para un litro de
vino. Suponiendo que en el extranjero se requieran seis horas para producir un kilo de
queso (menos eficiencia en la producción de queso), y que solamente se requirieran tres
horas de trabajo para producir un litro de vino, podríamos hacer el siguiente análisis.

El coste de oportunidad para la producción de queso respecto al vino es ½ en nuestro


país: (porque la cantidad de trabajo dedicada a la producción de un kilo de queso podría
utilizarse produciendo medio litro de vino). Esta situación se refleja en la sección plana
inferior de la curva OR en la figura 3.3 propuesta por el profesor Krugman.

Por otra parte, el coste de oportunidad del queso respecto al vino en el extranjero es
2: (porque las seis horas de trabajo dedicadas a la producción de un kilo de queso se
podrían destinar a la producir dos litros de vino) Esta situación se refleja en la parte plana
superior de la curva OR (figura 3.3).

La curva de demanda relativa DR indica que, a medida que el precio relativo del queso
aumente, los consumidores reemplazarán su consumo de queso por consumo de vino,
haciendo que la demanda relativa de queso se reduzca.

El precio de equilibrio relativo del queso se encuentra en el punto donde las curvas de
oferta y demanda relativas se crucen. En la Figura 3.3 esta situación es representada por
el punto 1, donde el precio relativo del queso se ubica en un margen previo al comercio en
los dos países. Por lo tanto, es lógico pensar que cada país se especializará en la
producción de aquel bien en el que posea ventaja comparativa: nuestro país únicamente
produciría queso, y el país extranjero únicamente produciría vino.
1.3.2 Las ganancias del comercio

Hasta el momento se ha podido comprobar que cuando se presentan diferencias en la


productividad relativa del trabajo entre países, es normal que cada uno de ellos opte por
especializarse en la producción de ciertos bienes para luego intercambiarlos. De esta
manera se obtiene un beneficio mutuo, ya que el comercio vendría a convertirse en una
manera alternativa indirecta para producir diversidad de bienes de manera más eficiente.

Dado que en el ejemplo que hemos venido estudiando, nuestro país es más eficiente en
la producción de queso, la especialización en la producción y el comercio le permitirían
dedicarse exclusivamente a producir queso y luego intercambiarlo por vino, ya que le
saldría menos costoso que si lo produjera de manera directa.

Siguiendo el mismo raciocinio, para el país extranjero sería más conveniente dedicarse
exclusivamente a la producción de vino y luego acceder al queso a través del intercambio,
que produciéndolo de manera directa.

En palabras de (Krugman, 2012)


“…el resultado normal del comercio es que el precio de un bien intercambiado (queso) en
relación con el otro bien (vino) se sitúe entre los niveles previos en los dos países. El
aumento del precio relativo del queso en nuestro país determinará la especialización de
nuestra economía en la producción de queso, situándose en el punto F de la Figura 3.4ª.
La caída del precio relativo del queso en el extranjero determinará su especialización en la
producción de vino, situándose en el punto F* de la Figura 3.4b.”
“Cuando no se comercia, las posibilidades de consumo son las mismas que las
posibilidades de producción (las líneas FP y F *P* en la Figura 3.4). Sin embargo, cuando
se permite comerciar, cada economía puede consumir una combinación de queso y vino
diferente de la que produce. Las posibilidades de consumo de nuestro país están
representadas por la línea FT en la Figura 3.4ª, mientras que las posibilidades de consumo
del extranjero están representadas por F *T * en la Figura 3.4b. En cada caso, el comercio
ha ampliado el rango de elección y, por tanto, ha mejorado el bienestar de los residentes
de cada país”

1.3.3 Una nota sobre los salarios relativos.

Normalmente los opositores al libre mercado plantean que la competencia internacional


no se hace en igualdad de condiciones, dadas las grandes diferencias en la asignación de
salarios que se presentan comparativamente de un país al otro.
Por ejemplo, es bien conocido a nivel mundial que los salarios en países en vía de
desarrollo son comparativamente inferiores a los salarios de países desarrollados. En el
ejemplo que hemos venido trabajando, dada la especialización de cada país, todos los
trabajadores de un país estarán dedicados a la producción de queso, y todos los
trabajadores del otro país estarán dedicados a la producción de vino.

Por un lado, el país productor de queso (donde se dedica una hora a la producción de un
kilo) asignará a sus trabajadores el salario equivalente a un kilo de queso por hora, y por
otro lado, el país productor de vino (donde se dedican tres horas a la producción e un litro)
asignará a sus trabajadores el salario equivalente a 1/3 de litro de vino por hora.

Entonces, suponiendo que en ambos países se manejara la misma moneda (por


practicidad pensemos en el dólar), y que tanto el litro de vino como el kilo de queso tienen
un precio de 12 unidades monetarias podría deducirse que los trabajadores del país
productor de queso ganarían 12 dólares por hora, mientras que los trabajadores del país
productor de vino ganarían 4 dólares por hora.

Por otro lado, el salario relativo sería la comparación entre salarios de uno y otro país por
hora (12/4 = 3). Es decir, el salario relativo de los trabajadores nacionales será por tanto
igual a tres.

Para entender la utilidad de este concepto de tasa salarial acudimos nuevamente a


(Krugman, 2012) quien manifiesta que:

“… esta tasa salarial se sitúa entre las relaciones de productividad de las dos industrias en
ambos países. Nuestro país es seis veces más productivo que el extranjero en queso, pero
solo una vez y media más productivo en vino, y su tasa salarial acaba siendo tres veces
mayor que la del extranjero. Precisamente, debido a que el salario relativo está en un punto
intermedio de las productividades relativas, cada país tiene una ventaja en el coste en un
bien. Debido a su menor tasa salarial, el extranjero tiene ventaja en el coste del vino,
incluso a pesar de que tiene menor productividad. Nuestro país tiene ventaja en el coste
del queso, a pesar de su tasa salarial más elevada, porque el salario más alto es más que
compensado por una mayor productividad.

1.4 Ideas erróneas sobre la ventaja comparativa


Comúnmente se tiene algunas ideas erróneas sobre la conveniencia del comercio
internacional, sobre todo por aquellos activistas de corrientes ideológicas contrarias, que
venden como ciertas algunas ideas que pueden controvertirse a partir de las evidencias.

1.4.1 Productividad y competitividad.

La primera idea errónea que se plantea por algunos opositores al libre comercio es que
éste sería beneficioso solamente si el país tiene la suficiente capacidad productiva para
afrontar la competencia internacional, lo que parecería lógico a la mayoría de la gente,
porque lo primero que se piensa es ¿qué pasa si el país no pudiera producir ningún
producto más eficientemente que los demás?

Este planteamiento es fácilmente desvirtuado al incorporar al análisis la idea central del


modelo Ricardiano “Lo que hace viable y beneficioso al comercio internacional es la
ventaja comparativa y no la ventaja absoluta”. Es decir, aunque siempre la tendencia es a
pensar que las posibilidades de poder exportar bienes depende de la ventaja absoluta con
que cuente nuestro país, la realidad indica que la ventaja en competitividad se logra
gracias a la mayor productividad de la industria nacional en comparación con la
extranjera, pero también gracias a la tasa salarial de un país respecto al otro.

Este último aspecto conlleva a pensar en un segunda idea errónea que se expone a
continuación.

1.4.2 El argumento de los salarios paupérrimos

Se piensa que la competencia entre países es injusta y perjudicial para algunos países
cuando se basa en salarios bajos. Este argumento es uno de los caballos de batalla de
los sindicatos a la hora de plantear la necesidad de proteger la industria nacional de la
extranjera, por cuanto consideran que los empresarios nacionales no tendrían por qué
enfrentarse a industrias extranjeras menos eficientes que compiten en base a menores
salarios. (Por ejemplo en el caso de los zapatos Chinos).

Nuevamente, el modelo Ricardiano nos da luces para controvertir esta idea. Aunque un
país sea más productivo que los demás, y deba competir con industrias extranjeras que
basan su competitividad en una menor tasa salarial eso no significa que no pueda obtener
beneficios del comercio. Es indiferente si las industrias extranjeras compiten por alta
productividad, o bajos salarios. Lo verdaderamente relevante es que para el país es
menos costoso especializarse en la producción de ciertos bienes y luego intercambiarlos
por otros, que intentar producir de todo de manera menos eficiente. (ejemplo del vino y el
queso)
1.4.3 Explotación.

Lo anterior conduciría a pensar que los salarios bajos en países extranjeros son de cierta
manera una explotación a la mano de obra. Esa sería la siguiente idea errónea. Que por
medio del comercio unos países empobrecen a otros si sus trabajadores reciben unos
salarios comparativamente más bajos.

Para debatir sobre ésta idea nos basamos en las palabras de (Krugman, 2012) cuando
argumenta que:

… si nos estamos preguntando acerca de la bondad del libre comercio, la cuestión no está
en preguntarse si los trabajadores de bajos salarios merecerían cobrar más, sino en
preguntarse si ellos y su país están peor exportando bienes basados en salarios reducidos
de lo que lo estarían si rechazaran participar en un comercio tan degradante. Y, al
plantearnos esta pregunta, también debemos preguntarnos, ¿cuál es la alternativa?

Por muy abstracto que sea, nuestro ejemplo numérico nos hace ver que no podemos
afirmar que un salario bajo constituye una explotación si no conocemos cuál es
la alternativa. En el ejemplo, los trabajadores extranjeros cobran mucho menos que los
trabajadores nacionales, … Sin embargo, si el extranjero no se dejara «explotar» y
rechazara comerciar con nuestro país (o insistiera en imponer unos salarios mucho más
altos en su sector de exportación, lo que tendría el mismo efecto), los salarios reales serían
incluso más bajos. El poder adquisitivo del salario por hora de un trabajador se reduciría
desde 1/3 hasta 1/6 de kilos de queso”
2. ECONOMÍAS EXTERNAS DE ESCALA Y LOCALIZACIÓN
INTERNACIONAL DE LA PRODUCCIÓN.

Ya se había dicho que los países se especializan y comercian entre sí por dos razones:
por la diferencia en la dotación de recursos que les permite obtener ventajas comparativas
en la producción, y por la existencia de Economías de escala que permiten sacar mayor
provecho de la especialización en la producción de una gama particular de productos.

Al analizar el comercio basado en economías de escala surgen algunos aspectos sobre


los cuales vale la pena prestar un poco de atención. Por practicidad en el análisis se parte
del supuesto que los mercados operan siempre en competencia perfecta. Sin embargo,
gracias a los rendimientos crecientes que permiten la existencia de economías de escala,
las empresas de mayor tamaño sacan ventaja sobre las más pequeñas, lo que facilita la
aparición del monopolio o el oligopolio, es decir, los mismos rendimientos crecientes
serían la base sobre la cual surgiría la competencia imperfecta.

Sin embargo, en el caso de las economías de escala externas donde los rendimientos
crecientes se presentan gracias a la eficiencia de la industria y no de algunas empresas
particulares, el resultado no tiene por qué ser el mismo.

2.1. Economías de escala y comercio internacional: Una visión general

El modelo Ricardiano de la ventaja comparativa fundamenta su explicación suponiendo la


existencia de rendimientos constantes a escala. Es decir, parte del supuesto que si una
industria incrementa el uso de sus factores productivos, el aumento en la cantidad
producida sería directamente proporcional.

Pero en la práctica, diversidad de industrias logran desarrollar la estructura necesaria para


que la cantidad producida crezca por encima de la tasa de incremento en el uso de los
factores productivos. A eso es a lo que se le denomina rendimientos crecientes, que son
los que posibilitan la aparición de las Economías de Escala.

Un ejemplo sencillo de rendimientos crecientes podría ser el siguiente: Pensemos en un


taller de confección dedicado exclusivamente a la fabricación de camisas, que cuenta
únicamente con una máquina y un operario, que se encarga del corte y de la confección,
logrando una producción diaria de 2 camisas. Si el taller contratara otro operario, (duplica
el factor trabajo), lograría que cada operario se especializara en una labor, (uno se podría
encargar exclusivamente del corte, y otro se podría encargar exclusivamente de la
confección) y por lo tanto, dado que los operarios no perderían tiempo en
desplazamientos entre la mesa de corte y la máquina, y que adicionalmente se volverían
expertos y más eficientes cada uno en su labor, el taller podría lograr una producción
diaria superior a 4 camisas (por ejemplo 5 o 6). Es decir, la producción crecería más del
doble, que fue la cantidad en que se incrementó la mano de obra.
Este mismo principio puede aplicar en el caso de varias empresas (industria), y a nivel
internacional (países).

Veamos un ejemplo acerca del beneficio de las economías de escala a nivel internacional
propuesto por el profesor (Krugman, 2012).

La Tabla 7.1 muestra la relación entre la utilización de factores productivos y la producción


de una industria hipotética. Se producen aparatos utilizando únicamente un factor, el
trabajo: la tabla muestra cómo depende la cantidad de trabajo requerida del número de
aparatos producidos. Para producir 10 aparatos, por ejemplo, se necesitan 15 horas de
trabajo, mientras que para producir 25 se requieren 30 horas. Se puede observar la
existencia de economías de escala por el hecho de que, al duplicar la cantidad de trabajo
de 15 a 30, la producción de la industria se multiplica por más de dos; de hecho, la
producción se multiplica por 2,5. De forma equivalente, se puede ver la existencia de
economías de escala al observar la cantidad media de trabajo utilizada por cada unidad de
producto: si la producción es solo de cinco aparatos, la cantidad media de trabajo por
unidad es dos horas, mientras que si la producción es de 25 unidades, la cantidad media
de trabajo disminuye hasta 1,2 horas.

Podemos utilizar este ejemplo para ver por qué las economías de escala proporcionan un
incentivo para el comercio internacional. Imagine un mundo formado por dos países,
Estados Unidos y el Reino Unido, ambos con la misma tecnología para producir aparatos, y
suponga que cada país produce inicialmente 10 aparatos. Según la tabla, esto requiere 15
horas de trabajo en cada país, por tanto, en el mundo en su conjunto se requieren 30 horas
de trabajo para producir 20 aparatos. Pero ahora suponga que concentramos la producción
mundial de aparatos en un país, Estados Unidos, y permitimos que Estados Unidos emplee
30 horas de trabajo en la industria de aparatos. En un solo país estas 30 horas de trabajo
pueden producir 25 aparatos. Por tanto, concentrando la producción de aparatos en
Estados Unidos, la economía mundial puede usar la misma cantidad de trabajo para
producir un 25 % más de aparatos “

Este ejemplo sugiere que Estados unidos tendría que conseguir nuevos trabajadores para
la producción de aparatos, por lo que tendría que abandonar la producción de otro tipo de
bienes que pasarían a ser producidos por el Reino Unido, que usará allí a los trabajadores
que anteriormente se dedicaban a la producción de aparatos. En pocas palabras, se
presentaría un reemplazo en las actividades productivas de cada país y una
especialización de la mano de obra en cada uno de ellos. En este escenario, el Comercio
Internacional permitiría que cada país aproveche las economías de Escala, y que los
consumidores no deban sacrificar la variedad de productos de que disponen.

Las economías de escala en general (internas o externas) logran reducir el coste medio
de producción de cualquier bien, por lo que en determinados casos significa un aumento
en la rentabilidad de las empresas o una reducción en las pérdidas, pero en todo caso,
permiten un aumento en la competitividad. Se habla de economías de escala externas
cuando el coste unitario del producto se logra reducir gracias al tamaño de la industria, y
no necesariamente por el tamaño de cada empresa. Mientras que se habla de economías
de escala internas cuando el coste unitario se logra reducir por el tamaño de una empresa
individual, sin tener en cuenta el de la industria.

Sin embargo, esta reducción en costes unitarios, dependiendo del tipo de economía de
escala que la haya permitido, conlleva a la aparición de la competencia perfecta o
imperfecta. Por ejemplo, las economías externas se presentan en industrias con
numerosas empresas de tamaño menor (Competencia perfecta), mientras que las
economías internas son logradas en industrias conformadas por pocas empresas de gran
tamaño, (competencia imperfecta).

Aquella situación en la que los mercados tienden a estar dominados por una empresa
(Monopolio) o pocas empresas (Oligopolio) se conoce como competencia imperfecta dado
que estas pocas empresas podrían modificar artificialmente el precio de los productos (al
no tener competencia) y de esta manera afectar al consumidor final.

Mientras que cuando existen muchas empresas en un sector, sin que ninguna tenga el
tamaño suficiente para dominar el mercado, se habla de competencia perfecta, porque el
precio será determinado por la interacción entre las fuerzas de oferta y demanda el
mercado.

2.2. La teoría de las economías Externas

Cuando se da la situación que un grupo de empresas (industria) se concentran en una


zona geográfica relativamente pequeña, pueden lograr una reducción en los costes de
producción (economías de escala) así las empresas sean pequeñas.

El primero en analizar las economía de Escala Externas fué el economista ingles Alfred
Marshall, quien observó la aparición de lo que él llamo “Distritos Industriales”, que no eran
otra cosa que incipientes concentraciones de industrias en algunas zonas geográficas que
no se podían explicar por la disponibilidad de recursos naturales.

Un ejemplo contemporáneo de lo que Marshall llamó Distrito industrial lo encontramos en


la industria de los semiconductores, ubicada en Silicon Valley – California que original
mente reunió a innovadores y productores de chips de silicio, y luego pasó a reunir a las
grandes corporaciones de tecnología del mundo así como miles de pequeñas empresas
en formación (start-ups). Otro ejemplo es la industria del Cine ubicada en Hollywood, o la
industria financiera ubicada en New York

Marshall identificó tres ventajas que obtiene una empresa al ubicarse en un distrito
industrial. En el siguiente gráfico podemos identificarlas:

Grafica 1: Ventajas de los Distritos Industriales.

Ventajas de los
Distritos
Industriales

Proveedores Mercado Laboral Desbordamiento


Especializados Especializado del Conocimiento

Fuente: Jhon Anderson Franco 2015

2.2.1. Proveedores Especializados.

Evidentemente es menos costoso (más rentable) para un proveedor atender empresas


ubicadas en una zona geográfica relativamente pequeña, por lo que por una parte, los
proveedores pueden asegurar su sostenibilidad en el tiempo, y por otra parte, las
empresas aseguran la disponibilidad de insumos y servicios especializados a menor
costo, cosa que no podría lograr una pequeña empresa ubicada en un lugar apartado,
dado que no aseguraría el mercado suficiente a sus proveedores para brindarles un
margen de rentabilidad suficiente.

2.2.2. Mercado de trabajo especializado.

Una concentración de empresas permite la aparición de un mercado especializado de


trabajo en el que las empresas pueden acceder fácilmente a personal calificado para
laborar en ellas, y los trabajadores por su parte tienen múltiples opciones para escoger
laborar en aquella empresa que les brinde las mejores opciones y beneficios, y en todo
caso, hay más oportunidades de conseguir empleo rápidamente, por lo tanto las
empresas contarán con el personal mejor calificado en el sector.

Adicionalmente, dado que algunas empresas pueden presentar estacionalidades en su


producción, (periodos de tiempo en que la demanda por sus productos es más alta que
otros), necesitarán variar la cantidad de personal que utilizan, y por lo tanto, estar
concentrados en una zona relativamente pequeña facilita la movilidad de la mano de obra
de una empresa a otra, o de una industria a otra.

2.2.3. Efecto desbordamiento del conocimiento.

Hoy en día, es un concepto totalmente aceptado que un nuevo factor productivo es el


conocimiento. Lo anterior es aún más cierto en el caso de industrias basadas en la
innovación, cuyo éxito depende de ir a la vanguardia en las técnicas de producción de su
mercado y por lo tanto dependen de contar con “conocimiento especializado” y una
adecuada tecnología.

En una industria, ese conocimiento especializado se logra en base al propio esfuerzo de


investigación, al estudio de los avances de la competencia (ingeniería inversa) y también
gracias al intercambio informal de información que se dá entre los trabajadores del sector.
Por supuesto, este intercambio se facilita mucho más cuando la industria se concentra en
una zonza geográfica en la que sus trabajadores confluyen en reuniones sociales a nivel
empresarial o personal. (por ejemplo, reuniones del colegio de los hijos, en festividades
municipales, en eventos deportivos etc)

2.3. Economías externas y el comercio internacional

Hemos visto hasta aquí que las economías externas hacen del comercio internacional un
aspecto necesario para la satisfacción de la demanda a nivel mundial. Por ejemplo, la
industria del cine de Hollywood provee entretenimiento al resto del mundo. Esto hace que
el comercio tenga efectos sobre el nivel y características de la producción mundial, así
mismo sobre los precios y en últimas sobre el bienestar

2.3.1. Economías externas, producción y precios.

Para abordar el efecto de las economías externas sobre la producción y los precios
vamos a recurrir nuevamente a un ejemplo expuesto por (Krugman, 2012).

Imagine, por un momento, que vivimos en un mundo en el que es imposible vender


botones a través de las fronteras nacionales. Suponga también que solo hay dos países en
este mundo, China y Estados Unidos. Finalmente, suponga que la producción de botones
presenta economías de escala externas, que dan lugar a una curva de oferta con
pendiente negativa de los botones en cada país. En ese caso, el equilibrio en la industria
mundial de los botones se parecería a la situación que se muestra en la Figura 7.2 . Tanto
en China como en Estados Unidos los precios y producción de equilibrio se encuentran en
el punto en el que la curva de oferta nacional corta a la curva de demanda nacional. En el
caso mostrado en la Figura 7.2, el precio de los botones chinos sin comercio es inferior al
precio de los botones estadounidenses

Al aparecer la posibilidad del comercio parece claro que la industria China de los botones
se ampliará, mientras que la estadounidense se contraerá. Y este proceso se alimentará a
sí mismo: a medida que aumente la producción de la industria China, sus costes
disminuirán aún más; a medida que disminuya la producción estadounidense, sus costes
aumentarán. Al final, podemos esperar que toda la producción de botones se concentre en
China. En la Figura 7.3 se ilustran los efectos de esta concentración. Antes de la apertura
al comercio, China proveía únicamente a su mercado nacional de los botones. Tras el
comercio, provee al mercado mundial, produciendo botones tanto para los consumidores
chinos como para los estadounidenses.

Observe los efectos de esta concentración de la producción sobre los precios. Puesto que
la curva de oferta china tiene pendiente negativa, la mayor producción derivada del
comercio da lugar a un precio (de botones) inferior al que había antes del comercio.
Recuerde que el precio de los botones era inferior en China que en Estados Unidos antes
del comercio. Lo que esto nos dice es que el comercio da lugar a unos precios que son
inferiores a los precios que había en cualquiera de los países antes del comercio.
…el efecto del comercio es una reducción del precio en todas partes. La razón… es que,
cuando hay economías de escala externas, el comercio internacional hace posible
concentrar la producción mundial en una única localización y, por tanto, reducir los costes
aprovechando las ventajas de unas economías externas aún más potentes.

2.3.2. El Comercio y el Bienestar con economías externas.

Partiendo de la concepción de que las economías de escala externas permiten obtener


ganancias del comercio por razones diferentes a las de la ventaja comparativa, pues
gracias a ellas la economía mundial logra un mayor grado de eficiencia, dado que los
países logran una especialización internacional que nutre el comercio.

Sin embargo, el hecho de contar con alguna ventaja inicial no garantiza que el país
correcto produzca aquellos bienes en los que podría obtener provecho de las economías
externas. Por tanto es posible que en ocasiones algunos países pudieran estar
temporalmente en mejor situación sin comercio que con él.

(Krugman, 2012) plantea que:

Es importante destacar también que, aunque las economías externas pueden generar, a
veces, patrones de especialización y comercio desfavorables, sigue siendo beneficioso
para la economía mundial el aprovechamiento de los beneficios de la concentración
industrial. Canadá estaría mejor si Silicon Valley se encontrara cerca de Toronto en lugar
de en San Francisco; Alemania estaría mejor si la City (el distrito financiero de Londres
que, junto a Wall Street, domina el mercado financiero mundial) se pudiera desplazar a
Frankfurt. Sin embargo, para el mundo en su conjunto es mejor que cada una de estas
industrias se concentre en alguna parte.
.

2.3.3. Economías Crecientes Dinámicas.

Las economías externas se logran en algunas ocasiones por la acumulación de


conocimiento de la industria, como en el caso de la industria de computadores
personales, que ha acumulado tal nivel de conocimiento previo, que hoy en día es la base
para las nuevas creaciones tecnológicas. (los nuevos computadores son una versión
mejorada de los primeros computadores, con más capacidad, más velocidad, y mejor
funcionalidad, pero la idea básica es la misma, teclado, pantalla, procesador, memora,
etc).

Cuando una empresa realiza una mejora en uno de sus productos, toda la industria a la
que pertenece termina beneficiándose de esa mejora o nueva técnica de producción
gracias al efecto de desbordamiento del conocimiento del que se hablaba anteriormente, y
por tanto, los costes de producción de la industria bajan en la medida en que se acumula
experiencia.

(Krugman, 2012) plantea sobre este particular lo siguiente:

Las economías de escala dinámicas, como las economías externas en un momento dado,
justifican potencialmente el proteccionismo. Suponga que un país pudiera tener costes
suficientemente bajos para producir un bien para la exportación si tuviera más experiencia
en su producción, pero que, dada la falta de experiencia actual, no se puede producir el
bien de forma competitiva. Dicho país podría incrementar su bienestar a largo plazo
fomentando la producción el bien mediante un subsidio o protegiendo la industria frente a
la competencia extranjera hasta que esta se pueda sostener por sí misma. El argumento
para la protección temporal de industrias para permitirlas ganar experiencia es conocido
como el argumento de la industria naciente, y ha desempeñado un importante papel en los
debates sobre el papel de la política comercial en el desarrollo económico.
LA TERCERA PARTE DE LA UNIDAD SE TRABAJARÁ EN EL SEGUNDO 50%

3. TIPOS DE CAMBIO Y MERCADO DE DIVISAS.

El precio de una moneda en función de otra se denomina “tipo de cambio”. En el caso


Colombiano, a enero de 2014 se necesitaban $1.926 pesos para adquirir un Dólar, por lo
que el tipo de cambio en ese momento era de $1.926 por dólar.

La gráfica No 2 nos permite observar la fluctuación del tipo de cambio hasta los primeros
días de mayo de 2015 donde claramente se aprecia la subida en el precio del dólar desde
el último trimestre de 2014 que alcanzó a rondar los $2,670 pesos por dólar en marzo de
2015.

Esa fuerte fluctuación en el incremento del tipo de cambio implica que la economía
Colombiana debió haber enfrentado una serie de situaciones para estabilizarse y
mantener un adecuado crecimiento.

En una economía abierta se requiere contar con Divisas (moneda extranjera) para que el
comercio internacional (importaciones y exportaciones) y las transacciones propias del
turismo y el mercado de capitales fluyan con facilidad. Por lo tanto, se crea un Mercado
Divisas en el que las fuerzas de oferta y demanda hacen fluctuar el precio de la moneda
extranjera dependiendo de su alta o baja disponibilidad interna. En otras palabras, el tipo
de cambio es el “precio” al que se puede adquirir una moneda extranjera, que
generalmente es el dólar. (Aunque podría ser cualquier otra).

La fluctuación en el precio del dólar posibilita que se convierta en un “activo” financiero


atractivo para algunos inversionistas (especuladores) que apuestas a obtener una
rentabilidad comprando dólares baratos para intentar venderlos luego a un precio más
alto. Obviamente, es una opción de inversión con alto grado de riesgo, y por lo tanto la
rentabilidad (o la perdida) puede ser también muy alta.

Por ejemplo, si un inversionista hubiera adquirido dólares en enero de 2014 a un precio de


$1.926 y los hubiera vendido en enero de 2015 a un precio de &2.406 la rentabilidad
hubiera sido del 24,9% anual, que sin duda es una tasa muy atractiva comparativamente
con las demás tasas que ofrece actualmente el mercado de capitales.

Otra situación muy diferente dentro de este contexto experimentarán los importadores de
bienes, que ahora adquieren los productos a un precio mucho más alto, o las empresas
que habían adquirido deuda en dólares, pues ahora sale mucho más costoso el pago de
la financiación, dado que el valor de la cuota (en pesos) es más alta.

Como vemos, el tipo de cambio es uno de los precios más importantes de una economía
abierta, porque afecta directamente el resultado de la cuenta corriente y otras variables
macroeconómicas. Aunque se debe tener en cuenta que algunos países aplican
diferentes doctrinas económicas y por lo tanto el manejo de la tasa de cambio es
diferente. Por ejemplo, en Venezuela la tasa de cambio no fluctúa libremente dado que el
Gobierno Regula la tasa a la que se “acepta” el intercambio de dólares. No obstante, se
ha generado un mercado paralelo (mercado negro) en el que la tasa de cambio es muy
superior a la oficial, dado que la demanda de dólares es muy superior a la oferta
disponible en ese país.

Grafica No. 2 Fluctuación de la Tasa Representativa del Mercado 2014 - 2015

Tasa de Cambio Representativa del Mercado


Colombia 2014 - 2015
$2.800

$2.600
Pesos por Dolar

$2.400

$2.200

$2.000

$1.800

Autor: Jhon Anderson Franco. Basado en datos disponibles en http://www.banrep.gov.co/es/trm

3.1. Los tipos de cambio y las transacciones internacionales.

Los tipos de cambio cumplen una labor fundamental en el comercio internacional pues
permiten hacer una comparación de precios relativos para los bienes adquiridos en
diferentes países. Por ejemplo, hoy en día es factible que un consumidor que piensa
adquirir un computador pueda consultar y comparar precios por internet, o incluso
comprarlo directamente a su proveedor en estados Unidos. Para establecer el valor de
cada computador en pesos, debe conocer el valor del tipo de cambio vigente en el
momento en que vaya a realizar el pago para poder hacer el cálculo correspondiente.

Ejemplo:

Computador 1 (Proveedor de MIAMI): USD $399


Computador 2 (Proveedor de Bogotá) : $1.000.000
Ante similares características tecnológicas ¿cuál equipo conviene adquirir?

Es evidente que para poder realizar una comparación, necesitamos pasar los valores a
una misma moneda, es decir, convertir los pesos a dólares, ó los dólares a pesos, y para
eso necesitamos conocer el tipo de cambio.

Como el tipo de cambio es el valor de una moneda en función de otra, puede establecerse
el valor del dólar respecto al peso ó del peso respecto al dólar.

Veamos la diferencia: A 30 de abril de 2015, la cotización TRM del dólar en el mercado


Colombiano era de $2.388 pesos por un dólar (método directo), pero se puede establecer
la relación de manera inversa preguntándose. ¿cuántos dólares se deben dar por cada
peso? (método indirecto)

1/2388 = 0,00041876 dólares por peso.

Ahora, podemos utilizar cualquiera de los dos valores, $2.388 ó US$0,00041876 para
convertir los precios de los computadores a la misma moneda. (a pesos ó a dólares)

Para saber el precio del computador 1 en pesos, basta con Multiplicar su valor en dólares
por la tasa de cambio: 399 x 2388 = $952.812

Para saber el precio del computador 2 en dólares, tendríamos que multiplicar su valor en
pesos por la tasa de cambio indirecta: 1.000.000 x 0,00041876 = US$ 418,76

Este sencillo ejemplo nos ha permitido comprobar que sin conocer el tipo de cambio es
imposible poder comparar precios de bienes expresados en monedas de diferentes
países.

Como ya se ha dicho los tipos de cambio fluctúan debido a la interacción entre la oferta y
la demanda del mercado de divisas, por lo tanto, una subida o bajada en el tipo de cambio
implica que la moneda nacional gane o pierda valor respecto a la moneda extranjera.

Una pérdida de valor de la moneda nacional respecto a la extranjera se conoce como una
depreciación de la moneda nacional (lo que implícitamente significa una apreciación de
la moneda extranjera).

Por ejemplo, lo que ha sucedido con el tipo de cambio del Peso respecto al dólar en el
último año es una Depreciación, puesto que se pasó de pagar $1.900 pesos para adquirir
un dólar a pagar cerca de $2.400 pesos, en otras palabras, ahora se tiene que dar una
mayor cantidad de pesos para adquirir la misma cantidad de la moneda extranjera. (lo que
implícitamente nos lleva a concluir que el dólar se ha hecho más caro, es decir se ha
apreciado)
Por el contrario, un incremento en el valor de la moneda nacional respecto a la moneda
extranjera se conoce como una apreciación de la moneda nacional (lo que
implícitamente significa una depreciación de la moneda extranjera).
En el ejemplo de los computadores expuesto anteriormente se podía establecer que salía
menos costoso hacer la compra con el proveedor de MIAMI, puesto que
comparativamente el costo era menor. Sin embargo, dado que el pago es en dólares, una
depreciación en el tipo de cambio podría hacer que cambiáramos de opinión rápidamente.
Veamos porqué:

Imaginemos que a los pocos días de haber hecho nuestra cotización, la tasa de cambio
fluctúa fuertemente y se ubica en $2.581. Esa fuerte pérdida de valor (depreciación) del
peso frente al dólar ocasiona que el computador de nuestro proveedor en MIAMI pase a
ser más costoso que el del proveedor de Bogotá, aún cuando sigue teniendo el mismo
precio de US$399.

US$399 x 2581 = $1.030.000 pesos ($30.000 por encima del proveedor de Bogotá)

Como vemos, cuando una moneda se aprecia, la otra se deprecia simultáneamente. Por
lo tanto, para evitar equivocaciones en el análisis, cuando se habla de apreciación o
depreciación de una moneda, siempre se debe indicar a qué moneda nos estamos
refiriendo.

Antes de continuar, vale la pena hacer una aclaración. En palabras de (Cárdenas, 2013),
“los términos devaluación y revaluación se utilizan para sistemas en los que las
autoridades fijan la tasa de cambio, mientras que depreciación y apreciación se utilizan
para variaciones en la tasa de cambio producidas por el mercado”. Sin embargo, es
común que se utilicen de manera indistinta como sinónimos, es decir, para efectos del
análisis y en términos prácticos, es lo mismo la devaluación que la depreciación de la
moneda, y de la misma manera, significa lo mismo revaluación que apreciación de la
moneda.

3.2. El mercado de divisas

En un mercado, el precio de los bienes y servicios es determinado por la puja entre


compradores y vendedores, (oferta y demanda). De la misma manera los tipos de cambio
(precio de las divisas) son determinados por la interacción entre individuos, empresas y
demás instituciones financieras que compran y venden moneda extranjera con el fin de
realizar sus transacciones de pagos internacionales o inversiones. A ese mercado se le
llama “Mercado de Divisas”.

En el mercado de divisas intervienen diversidad de agentes que pueden ejercer como


oferentes y/o demandantes o simplemente de intermediarios.

Los bancos comerciales: La gran mayoría de transacciones en el mercado de divisas se


materializa mediante el intercambio de depósitos en cuentas bancarias denominadas en
diferentes monedas. Por ejemplo, si una empresa Colombiana, tuviera que pagar 15000
dólares a un proveedor de Estados Unidos, lo podría hacer a través del banco en donde
tiene depositado su dinero, mediante una transferencia internacional. El Banco acreditaría
el pago de los 15.000 dólares al proveedor, y le debitaría a la empresa el monto
correspondiente según el tipo de cambio vigente ($2.388 a 30 de abril de 2015) que
vendría siendo de $35.820.000 pesos.

Pero, ¿de dónde saca el banco las divisas para pagar al proveedor en Estados Unidos?.
El banco participa en lo que se denominan operaciones interbancarias, en las que los
mismos bancos venden y compran divisas de acuerdo a sus posiciones de liquidez o
iliquidez en donde los montos negociados son comparativamente más altos que las
negociaciones realizadas por las empresas. De tal manera que existe una tasa de cambio
interbancaria (al por mayor) que es diferente y más baja que la tasa de cambio para el
resto de agentes del mercado (al por menor).

Las multinacionales: Las empresas que tienen operación en diversidad de países


generalmente efectúan pagos o perciben ingresos en diferentes monedas. Por lo tanto
requieren acceder al mercado de divisas para realizar el intercambio correspondiente
según sea su necesidad.

Los bancos Centrales: La intervención del banco Central, Banco de la República para el
Caso Colombiano es determinante en el comportamiento del mercado de Divisas, puesto
que los agentes basan sus decisiones de compra o venta de divisas teniendo en cuenta
por ejemplo el manejo que se le dé a la política monetaria y demás decisiones
macroeconómicas.

Respecto a las características del mercado de Divisas, (Krugman, 2012) nos dice lo
siguiente:

“La integración de los centros financieros impide que aparezcan diferencias significativas
entre el tipo de cambio del dólar respecto al euro fijado en Nueva York a las nueve de la
mañana y el fijado en ese mismo momento en Londres (que corresponde a las dos de la
tarde, hora de Londres). Si el Euro se vendiese en Nueva york a 1,1 dólares y a 1,2 en
Londres, se podrían obtener beneficios a través del arbitraje, proceso por el que se
compra moneda a un precio barato y se vende posteriormente a un precio más elevado.
Con los precios anteriores, un agente podría, por ejemplo, comprar un millón de euros en
Nueva York por 1.100.000 dólares y venderlos inmediatamente en Londres por 1.200.000
dólares, obteniendo un beneficio bruto de 100.000 dólares. Sin embargo, si todos los
agentes intentan aprovechar esta oportunidad, la demanda de Euros en Nueva York
conduciría al alza de su precio expresado en dólares, y la oferta de euros en Londres
presionaría a la baja de su precio en dólares. Las diferencias entre los mercados de divisas
de Nueva York y de Londres desaparecerían muy rápidamente. Desde el momento en que
los agentes en el mercado observan atentamente las pantallas de sus terminales para
detectar posibles oportunidades, las pocas que aparecen tienen un margen muy reducido y
duran muy poco tiempo.

Aunque una transacción cambiaria puede afectar a dos monedas cualesquiera, la mayoría
de las transacciones cambiaras entre bancos se reduce al cambio de otras monedas por
dólares estadounidenses. ¡Esto ocurre incluso cuando el objetivo de un banco es vender
una moneda que no sea el dólar y comprar otra diferente!. Por ejemplo, un banco que
desee vender francos Suizos y comprar shekels israelíes normalmente venderá sus
francos a cambio de dólares y posteriormente utilizará los dólares para comprar shekels.
Aunque este procedimiento puede parecer un rodeo, de hecho resulta más barato para el
banco que la alternativa de tener que buscar un propietario de shekels que desee adquirir
francos suizos. La ventaja de intercambiar a través del dólar es una consecuencia del
protagonismo que desempeña Estados Unidos en la economía mundial…”

Cuando la negociación y el intercambio de monedas se materializa de manera inmediata


se habla de tipos de cambio al contado (spot), pero si la operación de intercambio se
especifica para materializarse en una fecha futura se habla de tipos de cambio a plazo.

En una operación a plazo por ejemplo, dos partes pueden acordar el 30 de abril
intercambiar una suma de $24.000.000 por US$10.000 dólares el 30 de mayo. El tipo de
cambio a plazo sería de 2400 pesos por dólar, y generalmente será distinto del tipo de
cambio al contado, porque por ejemplo, el 30 de abril el tipo de cambio era de 2388, y el
30 de mayo no se tiene certeza si sea superior o inferior a 2400.

Lo que logra quien compra los dólares el 30 de abril es minimizar la posibilidad que el 30
de mayo (cuando necesita recibir los dólares) el tipo de cambio haya subido y le salga
más costoso adquirir los dólares. Por supuesto, también se arriesga a que el tipo de
cambio baje y deba pagar la adquisición a 2400 aunque el tipo de cambio al contado el
30 de mayo sea inferior.

Dado que la diferencia es notable entre los tipos de cambio al contado y a plazo, se
requiere indicar siempre si el tipo de cambio al cual nos referimos es a plazo En caso de
no mencionar nada, se asume que el tipo de cambio referido es al contado.

3.3. La demanda de activos en divisas

La demanda de depósitos bancarios de divisas depende de los mismos factores que


intervienen en el mercado de cualquier otro activo. El factor principal es el valor futuro de
los depósitos que dependerá del tipo de interés que pueda ganar, y de la evolución
esperada de tipo de cambio de esa moneda respecto a otras.

Un inversionista puede mantener su riqueza de muchas formas diferentes, adquiriendo


bonos, acciones, depósitos bancarios, oro, etc. Esa inversión en activos que conservan
valor, que puede interpretarse por algunos como “ahorro” y lo que busca en realidad es
trasladar el valor presente de la riqueza hacia el futuro para conservar su poder
adquisitivo. De no ser así, el dinero perdería valor, y en el futuro (en el mediano o largo
plazo) se destruiría riqueza.

Por lo tanto, lo que persigue el inversionista al adquirir activos financieros (ahorro) es


obtener una tasa de rentabilidad suficientemente atractiva para preservar el valor de su
riqueza e incluso incrementarla.

La tasa de rentabilidad se mide mediante el cálculo porcentual del incremento entre el


dinero invertido y el dinero recibido al momento del vencimiento, pero en el mercado de
renta variable al momento de realizar la inversión no se puede tener certeza del monto
que se recibirá al final del periodo establecido, por lo que se hace la inversión en función
de la rentabilidad esperada.

De esta manera, la demanda por divisas puede obedecer a la intención de invertir en ellas
a manera de activos, en búsqueda de obtener una rentabilidad futura y una conservación
real del valor. Sin embargo, conviene recordar que los ahorradores (inversionistas) tienen
en cuenta otros aspectos además de la rentabilidad al momento de invertir en un activo,
por lo tanto se requiere prestar especial cuidado al riesgo (variabilidad que aporta a la
riqueza del ahorrador), y la liquidez, (facilidad con que el activo se puede vender en el
futuro para convertirlo nuevamente en dinero).

3.4. El equilibrio en el mercado de divisas

El tipo de cambio que fija el mercado es aquel en el cual los participantes en el mercado
están satisfechos con mantener la oferta existente de depósitos en todas las divisas.
Cuando los agentes del mercado están dispuestos a tener la oferta existente de depósitos
de todas las divisas, se dice que el mercado de divisas está en equilibrio.

(Krugman, 2012) explica que:

“El mercado cambiario se encuentra en equilibrio cuando los depósitos de todas las divisas
ofrecen la misma tasa de rentabilidad esperada. La condición de igualdad entre las
rentabilidades esperadas de dos depósitos denominados en dos divisas cualesquiera, y
expresadas en la misma unidad monetaria, se define como la condición de la paridad de
intereses. Esta condición implica que los tenedores potenciales de depósitos en divisas
consideran todos los depósitos como activos igualmente deseables, siempre que sus tasas
de rentabilidad esperada sean iguales.

(Cárdenas, 2013) por su parte explica lo siguiente respecto al equilibrio en el mercado de


Divisas.

En el caso particular del Dólar, su oferta y demanda determinan su precio: La oferta de


dólares está dada por las exportaciones de bienes y servicios, los ingresos provenientes de
los créditos contratados con el exterior, la inversión extranjera y las remesas de los
colombianos que viven en el exterior. La demanda de dólares está dada por las
importaciones, los pagos relacionados con la deuda externa, la inversión de colombianos
en el exterior y las utilidades que repatrían las compañías multinacionales. La relación
entre la oferta y la demanda se ve afectada por otras variables económicas, como la
cantidad de dinero en la economía, el apetito de los inversionistas internacionales por
invertir en Colombia, la deuda externa y las intervenciones del Banco de la República. En
la determinación del precio del dólar interviene la oferta de dinero porque si los agentes
disponen de más medios de pago demandan más dólares. Por esta razón, si el Banco de
la República aumenta la cantidad de dinero en la economía, es posible que una proporción
importante del dinero adicional se destine a comprar dólares.

Los inversionistas juegan un papel trascendental en el mercado del dólar. En efecto,


cuando es atractivo invertir en el país, (por ejemplo, cuando la tasa de interés interna es
superior a la internacional), ofrecen dólares a cambio de pesos ocasionando una
revaluación del peso. Por esta razón, el Banco de la República debe tener entre sus
consideraciones, que un aumento en la tasa de interés aumenta la rentabilidad interna y
estimula la entrada de capitales, lo que afecta la tasa de cambio. Otro agente que juega un
papel crucial en la determinación del precio del dólar es el gobierno. Cuando el Gobierno
contrata un crédito externo, ingresan dólares al país, lo que puede apreciar el peso
colombiano. Por el contrario, cuando el Gobierno tiene necesidad de dólares para realizar
sus pagos de deuda externa, aumenta la demanda de dólares, lo que deprecia el peso. En
adición a la balanza comercial, la cantidad de dinero en la economía, los flujos de capital y
el endeudamiento externo, el Banco de la república interviene en la determinación del
precio del dólar a través de la compra y venta de divisas.

3.5. Función de los tipos de interés.

Teniendo claro que una de las funciones del dinero es servir como depósito de valor, es
decir, que las personas se interesan en “guardar” su dinero para poder gastarlo en el
futuro, cobra especial relevancia el concepto de “tasa de interés”, es decir el precio del
dinero que están dispuestos a pagar quienes demandan dinero, y el precio que cobran
quienes disponen de excedentes para ahorrar o prestar. Vemos nuevamente que la tasa
de interés, como cualquier precio fluctúa en el mercado por la interacción entre la oferta y
la demanda.

Los cambios en la tasa de interés impactan de manera directa en las decisiones de ahorro
y consumo, la inversión de las empresas, la solicitud de créditos para inversión o
consumo, etc. Es decir, la tasa de interés tiene una relación directa con la mayoría de
variables macroeconómicas.

En un sistema económico se puede encontrar multiplicidad de tasas de interés en el


mercado financiero, por ejemplo, para quienes demanda dinero se encuentran la tasa de
interés para crédito de vivienda, para crédito de vehículo, para crédito de consumo, para
tarjeta de crédito, etc, por otra parte, se puede encontrar tasas de interés para los
ahorradores, tasa de interés de CDT´s, de cuentas de ahorro, de Bonos y demás papeles
financieros, etc. Pero en términos generales se puede hablar de dos grupos en donde se
puede ubicar cualquiera de estas tasas de interés.

Tasa activa: También se conoce como la “Tasa de Colocación”, que es la tasa de interés
que cobran las entidades financieras a quienes demandan dinero en crédito. (El dinero
que el banco Tienes para prestar hace parte de sus activos)

Tasa pasiva: También se le conoce como “Tasa de captación”, que es la tasa de interés
que ofrecen los bancos a sus ahorradores por depositar allí su dinero en cuentas de
ahorro o CDT´s. (El dinero que captan las entidades financieras es un pasivo para ellas,
pues se convierten en una obligación del Banco para con sus ahorradores)

La diferencia entre las tasas de captación y colocación se conoce como el “Margen de


intermediación”, que viene siendo lo que la entidad financiera se gana (utilidades) por
ejercer su papel de intermediador entre agentes superavitarios y deficitarios.

Tasa de Tasa de Margen de


Colocación - Captación = Intermediación

En Colombia, se tiene como punto de referencia la Tasa pasiva de Depósitos a Término


Fijo “DTF” para determinar el precio del dinero que pagan los Bancos a sus Ahorradores y
también el que cobran a sus prestamistas, pues algunos prestamos se definen en
términos de la DTF y se le incrementan algunos puntos, de manera que aunque la DTF
varíe, el margen de intermediación se mantiene constante.

Otra tasa de interés que provee importante información al mercado es la tasa de interés
que paga el gobierno por captar recursos del público mediante la colocación de títulos de
tesorería TES, ya que esta tasa sirve de mínimo para fijar las tasas a las que los agentes
están dispuestos a endeudarse, pues los títulos del gobierno TES, en teoría son los
mecanismos de inversión que garantizan el menor riesgo, y por tanto, la competencia del
mercado, hace que las tasas de interés que manejan los demás agentes, converjan hacia
ésta.

(Cárdenas, 2013) respecto a la función de los tipos de interés indica lo siguiente:

Una distinción fundamental es la que existe entre tasa de interés nominal y tasa de interés
real. La primera es … la diferencia porcentual entre el valor de repago de un préstamo y su
monto inicial, ambos medidos en pesos. De acuerdo con la definición de Irving Fisher, la
tasa de interés real (r) es la diferencia entre la tasa de interés nominal (i) y la inflación
℮ ℮
esperada π , es decir: r = i - π . Si la inflación esperada para el próximo año es 5% y la
tasa de interés (DTF) es 7,5%, la tasa de interés real es entonces 2,5%. Cuando las tasas
reales se calculan a partir de la inflación observada, en vez de la esperada, se obtiene la
tasa de interés real ex post.

La distinción entre la tasa de interés nominal y real es importante porque esta última, al
captar el costo real de un préstamo, es un mejor indicador de los incentivos para ahorrar o
endeudarse. Como es de esperar, cuando la tasa de interés real es baja, hay más
incentivos para endeudarse y menos incentivos para ahorrar.
Con base en lo explicado por Cárdenas, se entiende por qué la tasa de interés determina
el comportamiento del ciclo económico, pues si las tasas de interés reales son bajas se
estimula el consumo y la inversión y por tanto se promueve el crecimiento económico
(aunque se da rienda suelta a la inflación dado que hay mucho dinero circulando en el
sistema). El caso contrario, una alta tasa de interés real, promueve el ahorro, pero
desestimula el consumo y la inversión (aunque permite controlar el crecimiento acelerado
de la inflación al restringir la cantidad de circulante).

Adicionalmente, si hay mucho dinero (pesos) en circulación, además de la aparición de


fuerzas inflacionarias, aumenta también la posibilidad de que se afecte la tasa de cambio
por la depreciación de la moneda nacional (las fuerzas del mercado llevarán a que se
ofrezcan más pesos por cada dólar).

Es evidente que la Autoridad Monetaria, entiéndase Banco de la República, enfrenta


constantemente el Dilema de controlar la tasa de interés, e indirectamente la inflación y el
crecimiento, pero por otra parte, teniendo en cuenta la afectación que sus decisiones
pueden tener sobre la tasa de cambio y por esa vía sobre el sector externo y la Balanza
de Pagos.

3.6. La intervención de la banca central y la oferta monetaria

El dinero circulante en la economía está compuesto por las monedas y billetes en poder
del público (M1), con el cual se efectúan todas las transacciones de intercambio de bienes
y servicios entre los agentes económicos (economías domésticas, empresas, sector
público, sector financiero, etc). Sin embargo, hoy en día es común que muchas
transacciones se realicen utilizando el llamado “dinero plástico”, que corresponde a los
pagos realizados con tarjetas débito o crédito, donde se realiza una simple operación
electrónica en las cuentas bancarias ó créditos bancarios de quien paga y quien recibe el
pago. Por lo tanto, si a la cantidad de billetes y monedas en poder del público le sumamos
los depósitos de las personas en cuentas de ahorro o cuentas corrientes, y además los
CDT, obtenemos el agregado monetario M2, que vendría siendo una aproximación a la
oferta monetaria del país, es decir, a la cantidad de dinero en circulación en el país.

Sin embargo, es conveniente tener presente la diferencia entre la oferta monetaria (dinero
en circulación M2) y la Base monetaria, que viene siendo el dinero creado inicialmente por
el Banco Central (Banco de la República). La base monetaria es una cifra mucho menor
que la oferta monetaria gracias a la labor desarrollada por los Bancos Comerciales, que
permiten crear dinero mediante su labor de intermediación, ya que los Bancos captan
dinero del público, pero lo conceden en crédito a otras personas.

Veamos un ejemplo: Si todo el dinero disponible en la economía fueran $100, emitidos


por el Banco de la República, esa sería la base monetaria. Supongamos que esos $100
están en poder de una sola persona (Pedro) quien los deposita en su Banco a manera de
ahorro. El banco toma los $100 y los concede en préstamo a un cliente (Martin). De esta
manera, hay en la Economía una oferta monetaria de $200. Pues Pedro sabe que tiene
guardados $100 en el Banco, y Martin por su parte tiene $100 en el Bolsillo.
Sin embargo, en la vida real, esta operación tiene una limitante, que se denomina el
“Encaje Bancario”, que le impide a los bancos prestar el 100% de los recursos que
reciben en crédito, pues si no fuera así, la operación de intermediación no tendría fin. Por
lo tanto, ese porcentaje, 10%, 15% ó 20% debe ser consignado a manera de Reserva en
el Banco Central, como depósito de garantía y respaldo a los recursos captados del
público. Cada país define cuál es su porcentaje de encaje bancario, según las políticas
macroeconómicas que se estén implementando.

Lo que permite el encaje bancario es que los $100 emitidos inicialmente como base
monetaria se conviertan en una oferta monetaria mayor pero no infinita. Veamos porqué:

Continuando con el mismo ejemplo de Pedro y Martín pensemos en lo siguiente: Pedro ha


depositado sus $100 en el Banco. El Banco desea prestarle a Martin, pero debido al
encaje Bancario del 10% no puede prestarle la totalidad, entonces le presta por ejemplo
$90 y los $10 restantes los debe depositar como reserva en el Banco de la República.
Martín ahora, tiene $90 para gastar (consumir) en bienes y servicios, por lo que de una u
otra manera esos $90 serán captados nuevamente por el sistema financiero a manera de
depósito en cuenta corriente o de ahorro, y nuevamente los Bancos tendrán la posibilidad
de realizar un nuevo crédito, aunque, no por el valor de $90, sino de $81, pues los $9
restantes deben ser depositados como reserva en el Banco de la República. El proceso
continuará hasta que los $100 de base monetaria no permitan realizar un nuevo crédito.

Como vemos, los $100 iniciales se han convertido en $100 + $90 + $81 + ….

A este proceso se le conoce como el multiplicador monetario, que es el proceso mediante


el cual, una emisión inicial de dinero se convierte en un incremento mucho mayor en la
oferta monetaria.

Podemos concluir entonces que el Banco Central puede ejercer un control sobre la oferta
monetaria (cantidad de dinero en circulación) en primera instancia mediante la
determinación de la base monetaria y el encaje Bancario. Pero, después de que el dinero
ya esté en circulación, ¿cómo debe hacer el Banco Central para controlar los
desequilibrios en la oferta montería y de esta manera intervenir en el manejo de la
inflación, el crecimiento económico y la tasa de cambio?.

(Cárdenas, 2013) lo explica de la siguiente manera:

La base Monetaria es el agregado monetario sobre el cual el Banco de la República puede


ejercer un Control Directo. Uno de los principales instrumentos con que cuenta el banco
central para controlar al base son las operaciones de mercado abierto OMA. En su versión
más simple, las OMA son compras y ventas por parte del banco central de títulos del
Gobierno. Si el Banco quiere inyectar liquidez a la economía compra títulos del Gobierno
(en poder del público) y si quiere retirar liquidez vende títulos al mercado, caso en el cual
recoge dinero en circulación. La compraventa de divisas también afecta la base monetaria.
Al comprar Divisas pone dinero en circulación, que corresponde también a un incremento
en la base Monetaria. Al vender divisas retira dinero de circulación.

Otro mecanismo que afecta la base monetaria son los préstamos del banco central a los
bancos comerciales, en ejercicio de su función de prestamista de última instancia. Estos
préstamos se conocen como redescuentos y significan un aumento en la base monetaria.
Por supuesto, el Banco de la República cobra una tasa de interés por estos créditos,
denominada tasa de redescuento. Mientras menor sea esta tasa, más recursos solicitarán
los bancos comerciales al banco central.

3.7. Papel de la Banca Central en la fijación de los tipos de cambio

La variación en la tasa de cambio puede beneficiar a algunos agentes económicos pero


perjudicar a otros. Por supuesto, quienes exportan, desean que los dólares que reciben
sean cambiados por la mayor cantidad de pesos posibles, es decir, a los exportadores les
conviene un peso devaluado, adicionalmente, porque en el exterior, sus mercancías se
hacen relativamente más baratas. En el otro lado de la orilla se ubicarían los
importadores, comerciantes y deudores en moneda extranjera, a quienes les conviene
una moneda nacional fuerte (revaluada), para que los productos adquiridos en el exterior,
o los créditos pagados no se hagan tan costosos, es decir, que se pueda realizar la
transacción dando la menor cantidad de pesos posibles por cada dólar requerido.

En este contexto, la función del Banco Central consiste en controlar la tasa de cambio de
tal manera que su fluctuación no sea demasiado fuerte, es decir, que no se presenten
situaciones de revaluación o devaluación exagerados, pues esto podría ocasionar en
algún momento la quiebra tanto de importadores como de exportadores y por esa vía, se
podría generar una crisis que perjudicaría al conjunto de la economía del país.

Conviene tener en cuenta que cada país define la manera en que determina la tasa de
cambio entre su moneda nacional y las divisas. A eso se le denomina “Régimen
Cambiario”, y básicamente existen dos tendencias: Una que propone mantener fija la casa
de cambio, y otra que defiende la idea de que la tasa de cambio sea libremente
determinada por el mercado. Sin embargo, existen también opciones intermedias, como
las que se han venido aplicando en Colombia.
En general se pueden clasificar los sistemas de tasa de cambio fija en 5 grupos que se
mencionan a continuación:

 Uniones Monetarias: Los países dejan de usar su propia moneda y definen una
moneda común para el grupo de países que conforman la unión. ( Como en el
caso de la Unión Europea o la Comunidad financiera Africana)

 Dolarización: El país sacrifica el uso de su propia moneda y adopta el dólar como


moneda oficial para realizar sus transacciones a nivel interno. Por supuesto, pierde
la independencia a nivel de política monetaria.

 Cajas de Convertibilidad: El país continúa usando su moneda, pero la respalda


con la moneda de otro país (en reservas internacionales) para que su política
monetaria tenga credibilidad. Se ha usado en países que han experimentado
niveles de inflación extraordinarios y que no se resignan a dolarizar su economía.

 Tasa de cambio fija pero ajustable: El banco Central fija la paridad de la moneda
respecto a las divisas, pero no existe un compromiso de que no se modifique en el
futuro a corto o mediano plazo, incluso la cotización del dólar puede llegar a
ajustarse diariamente para subsanar las diferencias entre inflación interna y
externa y así mantener la paridad del poder adquisitivo.

 Las Bandas Móviles o deslizantes: Se permite a la tasa de cambio fluctuar


alrededor de un dato central. La amplitud de las bandas es criterio del banco
Central. También se les conoce como “banda Cambiaria”. Este sistema fue
utilizado en Colombia entre 1994 y 1999.

(Cárdenas, 2013) indica lo siguiente respecto a los sistemas de fijación de la tasa de


cambio:

Aunque el sistema de tasa de cambio fija tiene muchos antecedentes históricos, en su


versión moderna ha sido utilizado esencialmente como instrumento para combatir la
inflación, especialmente en América Latina. La principal razón es que, como vimos, el
precio de los bienes comercializables internacionalmente está dado por el precio
internacional convertido a pesos según la tasa de cambio. Si ésta última es fija y lo precios
internacionales son estables, se logra controlar la inflación de un componente importante
de la canasta de consumo.

Uno de los sistemas más comunes y populares hoy en día es el de tasa de cambio flexible
que, como su nombre lo indica, permite que el precio de la divisa fluctúe libremente. En
este caso, en teoría, las autoridades no deben intervenir en el mercado cambiario. En la
práctica, sin embargo, muy pocos países están dispuestos a dejar flotar sus monedas. La
razón es que la flotación genera algunos inconvenientes que no todas las autoridades
están dispuestas a tolerar.

Por ello, muchos países que dicen flotar en realidad no lo hacen. El principal problema de
la flotación es que (…), un aumento súbito de la tasa de cambio puede generar problemas
inflacionarios. En contraste, una apreciación genera pérdidas de competitividad (se
encarece la producción doméstica), lo cual reduce la rentabilidad de la actividad
exportadora. Bajo estas circunstancias los exportadores generan presión para que el banco
central intervenga y evite la caída en el precio del dólar.

También podría gustarte