Está en la página 1de 5

EXPEDIENTE : 

00512-2021-0-2501-JR-FC-03
ESPECIALISTA : GOMEZ ZAVALETA MAYRA
ESCRITO :01
SUMILLA : CONTESTO DEMANDA

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO DE FAMILIA.

JOSE EDGARD NIZAMA ACOSTA, con DNI Nº


32976217, con domicilio real cito en el AA.HH José
Sánchez Milla Mz. I Lte.24 – Chimbote (espaldas del
grifo DIMEXA CHIMBOTE), teléfono 987173846, con
domicilio procesal en la Urbanización José Carlos
Mariátegui Mz. F3 Lte.07 – Nvo. Chimbote, Casilla
Electrónica 66276; a Ud. Correo Gmail
ruthriabogad@gmail.com , teléfono de contacto
938824744 en la mejor forma digo:
I.- APERSONAMIENTO
Que, en busca de tutela jurisdiccional me apersono al presente proceso en calidad de
demandado, designando como mi Abogada Defensora a la letrada que suscribe el
presente y señalando mi domicilio procesal indicado en el exordio:

II.- PETITORIO:
Que, con la única finalidad de no dilatar este proceso incoado en mi contra, y hacer
prevalecer la verdad de los hechos, ocurro a su Juzgado a fundamentar esta
demanda desde la realidad de los hechos, por lo que solicito se tenga por contestada
la demanda en los términos expuestos y en merito a los fundamentos que paso a
exponer, se declare infundada su solicitud de tenencia y al extremo de los
alimentos, sea su Despacho quien fije la suma mensual y permanente como
pensión de alimentos.

HAGO DE CONOCIMIENTO:
Que, con fecha 24 del presente, el notificador se hizo presente en Jr. Colombia
Mz. 19 – Lte 11 – Pueblo Joven San pedro, donde domicilia mi madre, quien al ser
sorprendida con dichos documentos los devuelve al notificador e indica mi
domicilio, sin embargo dicha notificación nunca llego al AA.HH Sanchez Milla
Mz. I Lte.23 – Chimbote, pese a estar ordenada en la resolución, tratando de saber
sobre que versaba la demanda hice múltiples averiguaciones pero en ninguna me
dieron resultado obteniendo el día 30 de Marzo solamente el número del
expediente, RAZON POR LA CUAL NO VOY A REALIZAR
CONTRADICCION A LA DEMANDA POR NO HABERLA PODIDO
OBTENER EL CONTENIDO DE LA MISMA, SIN EMBARGO PESE A NO
SABER LAS ACUSACIONES Y A FIN DE EVITAR DILACIONES en este
proceso por tratarse del bienestar de mis hijos me apersono al proceso con mi verdad,
esperando sea merituada de acuerdo a Ley.

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO DE MI CONTESTACION.


PRIMERO: Que, desconociendo los argumentos de la demanda, pero
presumiéndolos ocurro a su Despacho a fin de manifestar que con la demandante
hemos mantenido una convivencia desde el año 2009 hasta el 2018, en que la
demandante sin razón aparente, el 11 de marzo del 2018 abandono el hogar
llevándose a mis dos menores hijos PIERO RAMON Y ALEXIS JOSE NIZAMA
MARTINEZ en ese entonces de 7 y 2 años de edad, sin dirección conocida,
hecho que me sumió en una depresión al ver que pasaban los meses y no saber nada
de mis hijos, ni la razón por la que había abandonado el hogar.
SEGUNDO: Que, después de varios meses de búsqueda me comunico con la
demandada y me confiesa que se encuentra embarazada y que ese bebe no era mio,
y que por miedo se fue del hogar, pero que quería entregarme a mis hijos porque
no podía estar con ellos, dejándome ver que su pareja no aceptaba a mis hijos,
hecho que en setiembre del 2018, decidí retirarle mi seguro de concubina, al ver
esa situación en Octubre del 2018, nos encontremos por el Banco de la Nación y
me dice que mediante documento me entregaba la tenencia de mis dos hijos
firmando y colocando su huella digital.
TERCERO: Que, la demandante desde la entrega de mis hijos en el 2018, no ha
realizado ningún aporte para la manutención de nuestro hijos, tampoco lo he
solicitado, durante todo este tiempo ha sido mi persona y mi esposa la que nos
hacemos cargo de los dos menores, mientras que la demandante solamente tiene
responsabilidad por su menor hijo de dos años aproximadamente.
CUARTO: Que, mis hijos siempre han ido a visitar a su madre, pero que debido al
último acontecimiento donde mi menor hijo Alexis casi pierde la vida ahogado
en el rio por descuido de la demandante, aunido a la pandemia han sido pocas las
oportunidades donde mi persona los ha llevado hasta el paradero de Garatea para
que le demandante los recoja a mis hijos, porque no quiere que sea mi persona
quien los deje en su casa.

QUINTO: Sra. Juez, mis hijos, en nuestra convivencia gozan de todo lo que hasta
ahora estamos consiguiendo mi esposa y yo, siendo que antes me dedicaba a
trabajar de seguridad y ahora tengo una tienda en mi casa de gaseosa y agua, y
como mi hijo tienen su propia computadora donde hace sus trabajos virtuales,
también sacamos copias para quien lo requiera, así nos reinventamos Dra. Con la
única finalidad de seguir contribuyendo al bienestar de mis hijos.

TERCERO: Sra. Juez con las fotografías que adjunto al presente pretendo
demostrar la forma como viven mis hijos a los que cuido con esmero y
dedicación sin pedirle a la demandante absolutamente nada para la manutención de
mis hijos, sin embargo me demanda por TENENCIA Y ALIMENTOS, eso quiere
decir que su situación ha variado pese a sus limitaciones de ILETRADA, siendo
asi Dra. Pido a su judicatura se sirva merituar las documentales presentadas y
resolverla conforme a ley

De todo lo expresado se colige que la intención del demandante es obtener la


Tenencia y custodia de nuestros dos hijos con la única finalidad de que mi persona
acuda con una pensión alimenticia, sin darse cuenta que perjudicaría la estabilidad
emocional de mis hijos, tal como lo hizo cuando los llevo a vivir en el 2018 con
su pareja, y luego de seis meses después me los entregue porque no podía
tenerlos, NUNCA NEGUE QUE LA DEMANDANTE LOS VEA, NO LO DIGO YO
DRA. ALLI ESTAN MIS NIÑOS QUIENES SE SOMETERAN A TODAS LAS
DILIGENCIAS QUE ASI SU JUZGADO LO DETERMINE.

IV.- FUNDAMENTACION JURIDICA:


CÓDIGO PROCESAL CIVIL PERUANO
- Art. 442º, por el que se entiende los requisitos establecidos por ley para contestar una
demanda.
Art. 200°, que establece que de no probarse la pretensión el Juez deberá declarar
INFUNDADA la demanda
CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
- Art. IX del Título preliminar, que establece “… se considerará el
Principio del Interés Superior del Niño y del Adolescente y el respeto a sus derechos.

V.- VIA PROCEDIMENTAL:


La presente demanda se tramita como proceso UNICO, con intervención del
Ministerio Publico según lo prescrito por el Articulo 161° Código del Niño y
Adolescente.

VI.-MEDIOS PROBATORIOS
1.- Copia de la denuncia de fecha 13 de marzo del 2018, con lo que demuestro
que la demandante se fue del hogar llevándose a mis dos hijos.
2.- Declaración Jurada simple de tenencia, donde la demandante me hace entrega
de mis hijos, si bien es cierto carece de valor, pero es una prueba de intención.
3.- Declaración Jurada, donde hago de conocimiento que la demandad no tiene
ninguna relación con mi persona.
4.- Acta de Matrimonio, con lo que demuestro que mis hijos se encuentra viviendo
en un hogar constituido.
5.- Libreta de notas de mi hijo, con lo que demuestro que se encuentran bien en
sus estudios.
6.- Fotografías de mis hijos, con lo que demuestro el modo y forma en que se
encuentran viviendo con e l recurrente y su esposa.

VII.- ANEXOS:
1.a.- Copia de mi DNI.
1.b.- Copia de la denuncia de fecha 13 de marzo del 2018.
1.c.- Declaración Jurada simple.
1.d.- Declaración Jurada.
1.e.- Acta de Matrimonio.
1.f.- Libreta de notas de mi hijo.
1.g.- Fotografías de mis hijos.
1.h.- Constancia de Habilitación
1.i.- Arancel por ofrecimiento de pruebas
1.j.- Cedulas de notificación.

OTROSI DIGO: Que solicitó a su Juzgado se sirva concederme el contenido


dela demanda a fin de conocer los argumentos vertidos por la actora.
POR TANTO
A Ud. Señor Juez pido admitir la presente y
darle tramite que corresponda conforme a sus legales atribuciones.
Chimbote, 31 de marzo del 2021.

También podría gustarte