Está en la página 1de 2

PROESO DE NIVELACIÓN SOCIALES SEPTIMO I Y II PERIODO

TEMAS A NIVELAR:

- SECTORES ECONOMICOS
- I GUERRA MUNDIAL
- II GUERRA MUNDIAL
- REVOLUCION RUSA
- PERIODO ENTRE GUERRAS

PROCESO DE NIVELACIÓN
I – MOMENTO (EXPLICACIÓN MAGISTRAL Y EXPLICACIÓN DEL TALLER –
EVALUACIÓN)
1. POR MEDIO DE LA APLICACIÓN MENTI SE REALIZARA UNA EXPLORACIÓN
DE LAS TEMATICAS A OBSERVAR DURANTE EL PRIMER MOMENTO (EL
ESTUDIANTE DEBE PARTICIPAR)
2. SE EXPLICARA LAS TEMATICAS EXPUESTAS MEDIANTE EL USO DE
IMÁGENES ALUSIVAS A LA TEMATICA, MAPAS CONCEPTUALES CON LA
INFORMACIÓN PUNTUAL Y VIDEOS EXPLICATIVOS
3. SE FINALIZARA ESTE PRIMER MOMENTO CON UN ESPACIO PARA ACLARAR
DUDAS EN CASO DE QUE LOS ESTUDIANTES LA PRESENTEN
II – MOMENTO (TALLER DE AFIANZAMIENTO DE APRENDIZAJES Y EVALUACIÓN DE
TEMATICAS EXPLICADAS)
4. TALLER DE AFIANZAMIENTO DE CONOCIMIENTOS: ANEXO 1. (DURANTE
ESTE MOMENTO SE REALIZARA EL TALLER PRESENTADO EN EL ANEXO 1:
DURACIÓN 30 MIN
5. EVALUACIÓN DEL PROCESO DE NIVELACIÓN: DURANTE ESTE MOMENTO SE
REALIZARA LA EVALUACIÓN DE PROCESOS LA CUAL SERA DE MANERA
ORAL, EN LA MISMA SE TENDRA EN CUENTA EL TRABAJO REALIZADO LA
PRIMERA SESIÓN, EL TALLER DE NIVELACIÓN Y EL ESPACIO REFLEXIVO
FINAL.
III – MOMENTO (RETOALIMENTACIÓN FINAL DEL PROCESO EVALUATIVO)
6. DURANTE ESTE MOMENTO SE REALIZARA UNA RETROALIMENTACIÓN DEL
PROCESO EVALUATIVO FINAL, SE REALIZARA EL PROCESO REFLEXIVO
FINAL Y SE TENRA EN CUENTA EL PROCESO ENTERO PARA LA
CALIFICACIÓN FINAL DEL PROCESO DE NIVELACIÓN
7. CALIFICACIÓN DEL PROCESO DE NIVELACIÓN
20% - PRIMER MOMENTO
30% - TALLER
40% - EVALUACIÓN
10% - AUTO – EVALUACIÓN
ANEXO 1 – TALLER DE NIVELACIÓN

1. DEFINA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: ORDENAMIENTO TERRITORIAL, POT,


ESPACIO GEOGRAFICO Y TERRITORIO.
2. MENCIONES LAS PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA MACROECONOMÍA DE
UNA NACIÓN, DEFINA DOS EJEMPLOS DE DICHAS CARACTERISTICAS DESDE EL
AMBITO COLOMBIANO.
3. MENCIONE Y ENUMERE LOS SISTEMAS ECONOMICOS Y LOS MODELOS
ECONOMICOS QUE EXISTEN, DEFINA SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS,
VENTAJAS Y DESPENTAJAS, SEÑALE UN PAÍS O EPOCA DONDE DICHO SISTEMA Y
MODELO FUE IMPLEMENTADO.
4. REFLEXIONE EN ½ PAGINA EL OBJETIVO DE LA ECONOMÍA MUNDIAL, INCLUYA
CONCEPTOS CLAVES COMO: RELACIONES ECONOMICAS, TRATADOS ECONOMICOS,
ACUERDOS COMERCIALES, GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO ECONOMICO.

También podría gustarte