Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD DE EVIDENCIA

¿La manera en la que el guía en el juego de roles abordó cada una de las situaciones
fue la adecuada?
No, considero que no fue la adecuada hay que intento darle gusto a los turistas por encima
del cronograma planteado, además considero que le hizo falta autoridad en el grupo, cabe
recalcar que incluso llego a cometer un error que no se debe y es tercerizar al turistas y
enviarlo en otro grupo ya que si llegase a suceder algo extraordinario es el guía el directo
responsable.

¿Cuál usuario cree que le dio más dificultad al guía?


Considero que fue el crítico, ya que aunque el guía intentaba dar respuesta a todo incluso
alterando cronogramas, el seguía en su empecinada actitud de mirar lo negativo y de querer
hacer las cosas como el desea sin importarle el gusto o el aprecio de los demás.

En la vida real, ¿Cuál cree que sería el rol más difícil de manejar en un grupo en el que
usted este coordinando como guía y por qué?
Sin lugar a dudas el rol más difícil que me ha tocado manejar en mi experiencia como guía
turístico ha sido el turística crítico, por que básicamente las acciones que uno realice, las
decisiones tomadas e incluso el plan que el mismo eligió no se ajusta como lo desea y
termina por sabotear toda la salida, queriendo incluso poner en contra a las personas
diciendo frases como “es que en la otra agencia si hacíamos eso”, “es que yo como si he
viajado se mas de turismo y eso siempre se le permite al turista” o “cuando compre el plan
me dijeron otra cosa y ahora me vienen a cambiar todo”…

¿Qué errores cree que son los más comunes en guía a la hora de interactuar con cada
uno de estos tipos de turistas?
Charlatán: darle la atención que esta buscando y enfocarse únicamente en el dejando de la
do a los demás turistas, dejarlo tener más relevancia que el propia guía de turismo.
Sabelotodo: No tener el contexto necesario para poderle resolver todas las preguntas que el
desee realizar o los aportes que él vaya a dar con respecto al recorrido turístico, sentirse
inferior al propio turista perdiendo la capacidad de liderazgo en frente de los demás viajeros
Crítico: Darle la razón en todo lo que el pida, darle la atención necesaria para que él tome el
liderazgo del grupo y se pierda la figura del guía, no recordarle que el plan que el adquirió
es el planteado desde un inicio sin alteración alguna.
Apurado: no dejarle claro el cronograma de viaje desde un inicio, haciéndole saber que
todo tiene un tiempo y una finalidad en su ejecución.
¿Cuál es la importancia de los valores y principios universales en el desarrollo de la
profesión de guía de turismo?
La guianza turística se caracteriza por ser un servicio que se oferta a un mercado en
específico, esto quiere decir que busca dar solución a un problema que presentan nuestros
clientes, por ende el valor agregado de la oferta turística no es solo el destino sino es el guía
que los dirige hacia dicho destino, razón por la cual los valores y principios son los factores
más indispensables en el que hacer del guía turístico, por eso no se debe cuestionar su
importancia sino justificarlos como el valor agregado más importante de nuestra profesión.

También podría gustarte