Está en la página 1de 2

Para evitar que 200 mil migrantes venezolanos

queden expuestos a la deportación, EEUU


prolongó un programa de protección humanitaria
El Estatus de Protección Temporal de migración se le
otorga a ciudadanos de algunos países que experimentan
problemas que hacen difícil o inseguro deportarlos allí
11 de Julio de 2022

En la imagen, ciudadanos venezolanos en el Doral Central Park, en Miami-


Dade, Florida (EFE/
El gobierno de Estados Unidos extendió hasta marzo de 2024 un programa
de protección temporal que permite permanecer en el país legalmente a
algunos venezolanos que no han regularizado su situación migratoria.

El programa, conocido como TPS por su siglas en inglés, vencía el 10 de


septiembre y fue extendido por 18 meses más, anunció el departamento de
Seguridad Interna.

”Después de una cuidadosa consideración, y en consulta con el Secretario de


Estado, hoy estoy extendiendo esa designación”, expresó el secretario de
Seguridad Interna, Alejandro N. Mayorkas.

Unos 323.000 venezolanos podrían beneficiarse con el programa,


reclamado durante años por la comunidad de inmigrantes sudamericanos para
proteger a los que no han podido aún regularizar su situación migratoria en
Estados Unidos.
Si no era renovado dejaba a más de 200.000 inmigrantes venezolanos
expuestos a la deportación (EFE)
El TPS es un estatus temporario de migración que se le otorga a
ciudadanos de algunos países que experimentan problemas que hacen
difícil o inseguro deportarlos allí. Cientos de miles de inmigrantes de todo el
mundo —incluyendo nicaragüenses, salvadoreños, sirios, yemeníes y
haitianos— se han acogido al programa desde los años 90, cuando fue creado
en una ley de inmigración. Entre sus principales beneficios están la
posibilidad de trabajar y un freno a las deportaciones.

La extensión de 18 meses del TPS para Venezuela entrará en vigor el 10 de


septiembre de 2022 y solo se podrán acoger a él los beneficiarios actuales
y que ya residían en Estados Unidos al 8 de marzo de 2021, informa en un
comunicado.

Congresistas demócratas y activistas habían hecho el jueves un llamado


urgente al Gobierno del presidente Joe Biden para que prorrogue el programa,
que si no era renovado dejaría a más de 200.000 inmigrantes de ese país
expuestos a la deportación.

También podría gustarte