Está en la página 1de 1

Obediencia

Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. Juan 15.14


Etimología - Procede del latín oboedientĭa, palabra derivada del verbo oboediere (obedecer),
formada por ob (enfrentamiento, oposición) y audire oir
Significado inicial ‘dar oídos’, ‘saber escuchar dar crédito’, ‘creer’, pero Cicerón ya empleaba este
verbo con su sentido actual de ‘cumplir una orden’.
definición: Qué es la Obediencia: Obediencia es la acción de obedecer Se trata del cumplimiento de
un mandato o una orden.
sumisión, acatamiento, subordinación y sometimiento
APLICACIÓN
Esta palabra se utiliza en diferentes contextos: en la iglesia, la familia o la educación y en cualquier
ámbito de la vida.
1. ORIGEN DE LA OBEDIENCIA
Dios es el origen de la obediencia: el ejemplo supremo del sometimiento y sujeción se encuentra en
la trinidad.
2. OBEDIENCIA EN LA FAMILIA
La obediencia aparece por primera vez en ámbito de las relaciones entre los primeros seres humanos
y su creador en el huerto del Edén. Genesis 2:15-17
Dios el creador pidió obediencia de Adán y Eva para alcanzar el propósito eterno, y su realización
plena en la tierra.
3. OBEDIENCIA A LAS LEYES CIVILES
Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios,
y las que hay, por Dios han sido establecidas Romanos 13:1
4. OBEDIENCIA A DIOS
El tema de la obediencia aparece en la Biblia tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo
Testamento.
La biblia está llena de mandatos, preceptos, ordenanzas y leyes
5. REQUISITO
para recibir la salvación. Y nosotros somos testigos suyos de estas cosas, y también el Espíritu Santo,
el cual ha dado Dios a los que le obedecen. 
Para recibir la bendición. acontecerá que, si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, para
guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también Jehová tu Dios
te exaltará sobre todas las naciones de la tierra.
Para cumplir la misión. Mateo 28:19-20, marcos 16.15, hechos 1:8

También podría gustarte