Está en la página 1de 45
eter Cduarde Pastra Bix Abagade : . Universidad de Cartagena Asuntes, Cris, Comarciales p do csfamilic Respetado, JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO DE CARTAGENA (REPARTO} BE s. D. REF, DEMANDA DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL DEMANDANTES: EDILSA ANILLO LARA Y CAROLINA ECHENIQUE, ANILLO DEMANDADO: CARLOS JULIO ALVAREZ GONZALEZ VICTOR EDUARDO CASTRO DIX, varén, mayor de edad, identificado con la Cedula de Ciudadania No. 1.143.351.347 de Cartagena, abogado en ciercicio, portador de la Tarjeta Profesional No. 276880 del C.S de la J., en mi condicién de Apoderado Especial de las seforas EDILSA ANILLO LARA, mayor, con domicilio en la Ciudad de Cartagena, identificada con la Cedula de Ciudadania No. 33.132.154 de Cartagena y CAROLINA ECHENIQUE ANILLO, también mayor, con domicilio en esta _vecindad, identificada con la Cedula de Ciudadania No. 1.047.364.692 de Cartagena, mediante el presente memorial me permito presentar ante su despacho DEMANDA DE RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL de mayor cuantia, por incumplimiento de Contrato de Obra Material, regido por el Articulo 2053 del C.C, contra el sefor CARLOS JULIO ALVAREZ GONZALEZ, mayor, con domicilio en esta ciudad, quien se identifica con la Cedula de Ciudadanfa No. 73.133.927, para que por vias del PROCESO VERBAL, se profiera sentencia que haga transito a cosa juzgada y preste merito ejecutivo de conformidad con los hechos que se denuncian en el presente memorial. 1. LAS PARTES DEMANDANTES: 1. EDILSA ANILLO LARA, Persona Natural, de Sexo Femenino, mayor, con domicilio en la Ciudad de Cartagena- Bolivar, identificada con'la Cedula de Ciudadania No. 33.132.154 de Cartagena, 2, CAROLINA ECHENIQUE ANILLO, Persona Natural, de Sexo Femenino, mayor, con domicilio en la Ciudad de Cartagena- Bolivar, identificada con Ja Cedula de Ciudadania No. 1.047.364.692 de Cartagena, DEMANDADO: CARLOS JULIO ALVAREZ GONZALEZ, varén, mayor, con domicilio en la Ciudad de Cartagena- Bolivar, quien se identifica con la Cedula de Ciudadania No. 73.133.927. I. HECHOS PRIMERO: El dia 27 de Agosto del aio 2014, mis apadrinadas celebran Contrato Para la Confeccién de una Obra Material, el cual consistié en la adecuacién y trasformacién de una Vivienda Bifamiliar ubicada en el Barrio el Campestre Mz 7 Lote 14 1° Btapa. SEGUNDO: Tal y como consta en el contrato de obra material, denominado Contrato de prestacién de servicios, las adecuaciones que debia efectuar el artifice cran las siguientes: PRIMERA PLANTA: Elaboracién de bafio, patio y zona htimeda, demolicién de escalera que comunica a 2da planta, Contacto: Carrera 2da #27-41 Baifici Araujo y Segovia Oficina 406, E-mail: ciailiecatinrmnil anim Ceiislie- AVR RAMA Colocacién de porcelanato en ler piso, elaboracién de escalera en metal, instalacién del sistema cléctrico, hidréulico potable y aguas residual instalacién de ceramica en bao y zona htimeda, piso de patio antideslizante, instalacién de tuberia de desagtie de aguas Iluvias del patio con tuberia de 4 pulgadas; SEGUNDA PLANTA: cn la segunda planta debian realizarse las siguientes obras: Elaboracién de Zona Humeda (Patio, Lavadero interno, Cocina con proyecto incluido, 1. Mesa de acero inoxidable, 2. Lavaplatos, 3. Estufa y gabinetes, 4. Fundida de cubierta plataforma, 5. Hueco de escalera interna, 6. Recubrimiento de reja de Seguridad, patio interno 2do piso, 7.,Instalacion de porcelanato 2do piso en su totalidad, inchiyendo terraza, 8. Adecuacién ¢ instalacién de sistema hidraulico eléctrico y de aguas residuales, 9. Desmonte ¢ instalacién de cielo Razo en draywall, 10. Revision y reparacién de cubierta techo 2do piso, 11. Restauracién de viga canal 2do piso todo estucado y acabado con pintura Tipo 1. Ademad todo cl sistema de construccién debia cumplir con las normas ISSO 9000 TERCERO: El termino de ejecucién del Contrato de Obra Material seria 60 dias a partir del inicio de la Obra. CUARTO: La forma de pago de Ia misma se pacté asi, Un total de Diecinueve Millones de Pesos Colombianos, los cuales serian pagaderos a des cuctas; Una primera cuota, llamada anticipo por un monto del 70% del valor del contrato, y Un segundo pago por valor del 30% restante, a entrega a satisfaccién de la obra contratada. QUINTO: Cumpliendo con lo acordado mis apadrinadas Libraron Cheque No. 300736 del Banco Bancolombia, a favor del sefior CARLOS JULIO ALVAREZ GONZALEZ, por valor de $13.300.000 Trece Millones Trescientos Mil Pesos Colombianos, el cual recibié a satisfaccién tal y como lo manifiesta en el manuscrito al pie de la copia del cheque antes referenciado de fecha 03 de Septiembre de 2014, en el cual reza la finalidad del pago y Ja firma del demandado, asi como también posteriormente se hizo entrega en efectivo al demandado de la suma de $900.000 NOVECIENTOS MIL PESOS COLOMBIANOS. SEXTO: Las obras iniciaron el dia 10 de Septiembre del afio 2014, en vista de que existian demoras en la cjecucién de las mismas, una de mis apadrinadas la sefiora CAROLINA ECHENIQUE ANILLO, se desplazé hasta la residencia del demandado, ya que, los unicos adelantos que se habian realizado era la remocién de una ventana que se encontraba en una habitacién dejando el espacio que ocupaba la misma al descubierto, y debido a ello y a que el alar del techo era corto, el agua penetraba en la vivienda por la ausencia de dicha pieza retirada. SEPTIMO: A pesar de los infructuosos intentos de la sefiora CAROLINA ECHENIQUE ANILLO, para establecer comunicacién con el demandado, no logra comunicarse con él, y este envia a su hijo a colocar una lamina de madeflex para evitar el ingreso de agua a la-vivienda. OCTAVO: De manera verbal mis apadrinadas acuerdan con ¢l hoy demandado como fecha de entrega de la segunda planta el dia 21 de Octubre de 2014, la cual en vista de que no ocurrian avances significativos se cité para una reunion al'artifice y a las contratantes el dia 19 de Octubre de 2014 en el inmueble ubicado en el Barrio Campestre Mza. 7 Lote 14 Etapa I, a Ja-cual concurrieron el hoy demandado, su esposa . de DELIDA DE LA CRUZ, la schora ROSARIO WILLIAM GONZALEZ, y mis apadr Quien responde al nombre BLANCO, cl senor NOVENO: fr ni dicha reunion se pacté una nueva fecha de entrega de la Segunda planta terminada, para el dia 40 de Octubre del ano 2044, la cual fampoco fue cumplida por el artifice, hoy demandado, resaltando que tal y Como lo manifiestan mis poderdantes los obreros a cargo del artifice solo XC bresentaron a realizar las obras los dias 14 y 15 de Octubre de la Anualidad plurimencionada. DECIMO: Los dependientes del artifice solo concurrieron a realizar la obra encomendada los dias 20, 21, 22 y 23 de Octubre de 2014, y luego el dia 27 de Octubre de 2014, se presenté en la residencia de mis apadrinadas un hermano del demandado, a las 5:00 P.M a realizar la colocacion de una cerémica en la vivienda, sin ningtn tipo de ayudante, a lo cual mis apadrinadas le manifestaron que no cra posible que realizara dichos trabajos tan tarde. DECIMO PRIMERO: Fl demandado no cumplis, con ninguno de los plazos Y mucho menos con ninguna de las obligaciones que fueron pactadas, inclusive tampoco cumplié el plazo inicialmente acordado de 60 dias, el cual a la fecha de la presentacién de este libelo demandatorio se encuentra mas que fenecido. DECIMO SEGUNDO: Fue Citado el demandado a una conciliacién extrajudicial, la cual se surtié el dia 01 de Diciembre de 2014, en la cual tal y como consta en el Acta 001 de 2014, no existié animo conciliatorio por las partes, agoténdose asi la conciliacién como requisito de procedibilidad. DECIMO TERCERO: Mis apadrinadas debido a lo tedioso de las obras que quedaron inconclusas por culpa imputable al demandado, han sufrido diversas y prolongadas aflicciones y preocupaciones al observar que el artifice en quien confiaron aprovechandose de la buena fe de las mismas se apropié del dinero entregado. DECIMO CUARTO: Debido al incumplimiento del demandado, mis apadrinadas se vieron en la obligacién de contratar otro artifice que realizara la labor encomendada, para lo cual contraté con el senor RUMALDO TINOCO ATENCIO, quien a fin de realizar las labores contratadas cobré una suma de dinero que asciehde a los CINCO MILLONES QUINIENTOS DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS NUEVE PESOS COLOMBIANOS $5.519.609, valor que se encauza dentro del perjuicio material denominado Dafio Emergente, toda vez que no reposaba en cabeza de mis apadrinadas la obligacién de satisfacer nuevamente un pago para la realizacion de una obra por la que ya habian pagado. DECIMO QUINTO: Teniendo en cuenta que el demandado incumplié con sus obligaciones generando diversos perjuicios a mis poderdantes se encuentra en la obligacién de indemnizar y reparar cada uno de ellos, tal y como se requeriré en las pretensiones. DECIMO SEXTO: El demandado fue convocado a interrogatorio anticipado 6 i zgado Undécimo Civil Municipal del J cual avocé conocimiento el Juzga‘ Certageri, bajo el radicado 13001-4003-011-2017-00472-00 DE . Cone SEPTIMO: Que dicha diligencia se levo a cabo el dia 31 de Ta conicete! 280 2017, a la cual el citado no comparecié por lo cual oper ‘onfesion ficta respecto a las preguntas 4,5,6,7 y 8, al estar formuladas de manera asertiva, tal y como consta en el acta de calificacion de preguntas. De conformidad con los hechos anteriormente expuestos ruego su sefioria se sirva acoger las siguientes: UI. PRETENSIONES PRIMERO: DECLARAR Civilmente Responsable al sefior CARLOS JULIO ALVAREZ GONZALEZ, quien se identifica con la Cedula de Ciudadania No. 73.133.927, por el incumplimiento del Contrato de Confeccién de Obra Material celebrado con las sefioras EDILSA ANILLO LARA y CAROLINA ECHENIQUE ANILLO, el dia 27 de Agosto del afio 2014. SEGUNDO: En consecuencia CONDENAR al sefior CARLOS JULIO ALVAREZ GONZALEZ, quien se identifica con la Cedula de Ciudadania No. 73.133.927, a RESTITUIR indexada la suma de CATORCE MILLONES DOSCIENTOS MIL PESOS COLOMBIANOS ($14.200.000) a las sefioras EDILSA ANILLO LARA y CAROLINA ECHENIQUE ANILLO, por concepto del precio pagado para'la confeccién de la obra material contratada, a raz6n del incumplimiento del Contrato incumplido. TERCERO: CONDENAR al sefior CARLOS JULIO ALVAREZ GONZALEZ, quien se identifica con la Cedula de Ciudadania No. 73.133.927 a PAGAR la suma de SEIS MILLONES CIENTO TRES MIL OCHOCIENTOS DIEZ PESOS COLOMBIANOS ($6.103.810) las sefioras EDILSA ANILLO LARA y CAROLINA ECHENIQUE ANILLO, por concepto de DANO EMERGENTE. CONSOLIDADO, teniendo en cuenta que dicha suma es el valor actualizado de los CINCO MILLONES QUINIENTOS DIECINUEVE MIL SEISCIENTOS NUEVE PESOS COLOMBIANOS ($5.519.609) que mis apadrinadas pagaron para la remodelacién del inmucble, CUARTO: CONDENAR al sefior CARLOS JULIO ALVAREZ GONZALEZ, quien se identifica con la Cedula de Ciudadania No. 73.133.927 a PAGAR la suma de SESENTA MILLONES DE PESOS COLOMBIANOS {$60.000.000) a cada una de las sefioras EDILSA ANILLO LARA y CAROLINA ECHENIQUE ANILLO, por concepto de PERJUICIO MORAL, derivado del incumplimiento del Contrato de Confeccién de Obra Material celebrado el dia 27 de Agosto del afio 2014. QUINTO: CONDENAR al demandado el sefior CARLOS JULIO ALVAREZ GONZALEZ, quien se identifica con la Cedula de Ciudadania No. 73.133.927 a PAGAR las costas y agencias en Derecho. IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO Anticulos 2053, 2056, 2087 y ss. Del Codigo Civil, 82, 85, 87, 368, y cone del Codigo General del Proceso, V. DE LA RESPONSABILIDAD EN EL CASO CONCRETO, Resula nuestra tenislacidn susancial civil of cantata de Cantersion de bra Material a partit del articulo 208.1 y 86, en Jos siguientes Wrndnos DI LA CONFRECION DE UNA Ol var le materia para la confeceion de vine ARTICULO 2053, , Habré lugar a_reclamacién_de_perjuicios, segtin_las_reqlas_gencrales_de_tos contratos, siempre que por una o por otra parte no se haya ejecutado To convenido, o se haya retardado su ejecucién. Por consiguiente, el que encargé la obra, atin en et caso de haberse estipulado un precio iico y total por ella, podrd hacerta cesar, reembolsando al artifice todos los costos, y ddndole to que valga el trabajo hecho, y lo que hubiera podido ganar en la obr “ARTICULO 2057. pe CP nekLg rae Ye Wyle 17 - Per FE a Gas, 2 Omen ert Uneneeipol g-C/pom | ee J LIVE Re 6mfor Co Afro’ hs Preeb— iw ee pools— Al Pepto tls.d 2 orl Poors ae Referenei i Sedo Cacle SW s Alans i [oan 2Q4az ‘ DS genres A ae Ponta fiom Riervclr. b= Bi fanrthior. Cheb oe Bae HH Bar- S$ lane PL NY IS Chg 04 Sel Ul PPB 06 £8 Ne ets Mille Cortese ae ACTA DE CALIFICACION DE PLIEGO DE PREGUNTAS APORTADO POR LA PARTE SOLICITINTE. PRUERA — ANTICIPADA (INTERROGATORIO. DE PARTE) RADICACION No. 00472-2017, a EME i RE i Fn Cartagena de Indias, a fos veintidés (22) dias det mes de junio del afio dos mil sieciocko (2.018), ef Juzgado Undécimo Civil Municipal de Cartagena, procede a realizar ‘alifcacidn de interrogatorio en el expediente de la referencia, para tal fin dentro de la PRUEBA ANTICIPADA (INTERROGATORIO DE PARTE) promovida por. ta Dra. CARMEN NUVIS NOVA MIRANDA, en calidad de apoderada judicial de’ Us seord? EDILSA ANILLO LARA Y CAROLINA ECHENIQUE ANILLO, en contra del seftor CARLOS JULIO ALVAREZ GONZALEZ, En este estado de ta diligencia se deja constancia ue se hizo presente la Dra. CARMEN NUVIS NOVA MIRANDA, apoderada de la parte solicitante de fa prueba, igualmente se deja constancia que la parte absolvente dentro det ‘érmino legal no justified su no asistencia a la diligencia de interrogatorio de parte eld 431 de octubre de 2017, de la cual el despacho levanté el acta correspondiente, por to qiie fcfor Juez procede a abrir el sobre elegado al exelent que contene el exer dE tas brégunias, pra efectuar la califcacin del cuestioncro, hecho lo anterior se observd’y cols que contiene once (11) preguntas de las cuales solo cumplen con los requisitos de los articulos 191 y 205 del C. G. del P, las preguntas 4, 5, 6, 7 y 8 fueron formuladas de forma asertivas. En cuanto a las preguntas 1, 2, 3, 9, 10 y 11, se aprecia que estas no fueron formuladas de forma asertivas por to cual no cumple con los presupuestos sealados en la norma anterior, Se incorpora el cuestionario eserito en mencién para quid haga parte integral de esta diligencia. A peticiin de parte interesada expidanse lds copids correspondientes. No siendo otro el motivo de la presente diligencia se da por'tétmindddé'33 firniada por tos que en ella intervinieron. sd re nese NN : LUNA ROMERO : EL JUEK IGO ALF LA'APODERADA DE LA PARTE SOLICITANTE: oo Cb valrateds CARMERPNPVISNOVASMIRANDA pyre phe 1D pred ole men S99 ban Ze 3 2 ee. pin? (oro ae ye mere pithy a nagt tt Se ee OY)» SP Z STAY IVS : e ae ~ C nee 4 : : WZGADO gp SEP Tin : Catan con ren at me ea ns 0 dos ma ccinaart tt PREENY g rena Pho de 10s reaustos Bal de ray itis TeWEOS Formals de ta deemarsa FOLIO Ag ECMENIQ UE gn ONC se Por EDILSA ANILLG Lan ¢ RHO ALVAREZ GOnsa NILLO, a travis of 2Poderaco judicial contva CAMLO% S03 fom, ay come A, 56 bse ga 8 fue presentar en Y “TY como se procederd's eapiee,® continuacign, @ B50 et numer 6° det bf 9,80 Se Cédigo General del Proceso, que "Y. ) Yarisnte Ge ‘recur vars inadmusible ta SEMINGA Sdt0 en los = casos; °° Wez declararé inadmnsib 9 cuando no contenga et JuraMeNto estimatorio, siendo necesario Oy” Tenemos que la parte demandante Dretende que le resarzan perjuicios y en ese incead t2 ley procesal exige que cuando os Pretenda el reconocimiento de una indemnizacién- art 206 del “cep. (febera estimarse razonadamente bajo 1a debe cee Ge Juramento, ciscrimmaro cade wn ‘SUS Conceptos, es decir, que debe detallarse cada uno de los criterce ‘que componen las sumas de dinero indemnizatorias perseguidas, lo cual en cl Presente caso, el Despacho echa de menos.. Sobre el amparo de pobreza Solicitado por los demandantes y e sobre Ia solicitud de medidas cautelares Dispone el articulo 153 del Cédigo General del Proceso que la solicitud de amparo Se resolverd en el auto admisorio de la demanda, por fo tanto, el estudio de las peticiones de amparo de Pobreza presentadas por los demandantes se diferiré para cuando la demanda sea subsanada de acuerdo (on los errores sejialados. Asimismo, también se diferira eae misma. ‘portunidad el pronunciamiento sobre las medidas cautelares solicitadas, igui gi las ideas planteadas, esta siguiendo el orden ldgico de i ja : aoa inadmitir la presente demanda, en Pe ere ‘guest oe el numeral 6° del articulo 90 del Cédigo General del Proceso, '564 de 2012,. Rtsureve; ca BNIRACTUAL Seguin came LEZ, por fe opted path secon ota ot LEZ, POF WS tazones, expuest : oy i onan : * vs "ONTO patte: motes, fe .RCERO: CONCE: ee eontedos a ae Gane demandante el término legal deren ) “ fespondiente notifi 6 Sanpete su ifcacién, para que dentrs ae mismo subsane los defectos formales sefialados en las convideroccres we cae gecisi6n. CUARTO: DIFERIR el pronunciamiento sobre el amparo de pobreza y zs medidas cautelares solicitadas, para cuando la demanda sea subsanada, conforme las razones expuestas en la parte motiva de esta providencia. QUINTO: RECONOCER personeria al abogado VICTOR EDUARDO CASTRO DIX, identificado con la C.C. No. 1,143.351.347, y T.P. No. 276880 del C.S, de la J., para actuar en calidad de apoderada de la parte demandante, conforme las facultadas conferidas en el poder. NOTIFIQUESE Y cifras 4 Huwe JUAN CARLOS|MARMOLEJO PEINADO JUEZ ccs REPUBLICA DE COLOMBIA JUZGADO SEPTIMO CIVIL DEL CIRCUITO CARTAGENA, ESTADO No. F Tas partes que no To han sido Por el cual se notifica Se ersonajmente, de la providencia de 1a wermeneans 1" DIA - MES - ANNO Cartagena, uf LA SECRETARIA Respetado Juez, REF. MEMORIAL QUE ACLARA LA AUSENC . ALEGADA, USENCIA DE LA NATURALEZA DEL CONTRACTUAL. RAD. 13001-31-03-007-20 19-00406-00 DEMANDANTE: EDILSA ANILLO LARA Y CAROLINA ECHEN LNA ECHENIQUE AN DEMANDADO: CARLOS JULIO ALVAREZ GONZALEZ eet) Bin Saludo, VICTOR EDUARDO CASTRO DIX, Cedula de Ciudadania No. 1.143.351.347 de Cartagena, abogado en cjercicio, portador de la Tarjeta Profesional No. 276880 del C.S de la J.. en mi calidad de apoderado especial de la parte demandante dentro det proceso del epigrafe, me permito mediante el presente memorial, manilestar al honorable dispensador de justicia conocedor de la causa. que mediante auto calendado 15 de Noviembre del aio 2019, notificado por estado cl dia 14 de Enero del 2020, se procedié a inadmitir por el presente despacho la demanda de PROCESO: VERBAL. PORNSABILIDAD varén, mayor, identiticado con ta la referencia, alegando que no contempla el juramento estimatorio, tal como lo consagra el articulo 90 #6, no obstante Jo anterior, el togado mira con extraneza la afirmacién det despacho, teniendo en cuenta que a folio 11 de la Demanda, en et acapite No. VII denominado Perjuicios Reclamados y Juramento Estimatorio, cggpentran discriminados y detallados los conceptos que se rect. ®t indemnizacion y a que naturaleza de perjuicio atanen. se aman, En dicho acapite se puede observar que se reclama solo dao emet rge pasado 0 consolidado, as como el concepto por el cual fue entre: suma indexada, y la operacién aritmética con la cual se tleg6 al resultado reclamado. Se observa a su vez en el acapile que prosigue que se busca la indemnizacion de perjuicios de indole extrapatrimonial, los cuales no requieren estar declarados en el juramento estimatorio, tal y como reza en el articulo 206 de la Ley 1564 de 2012, el cual preceptiia al tenor lo siguiente: Aeag AATEC) OB SSEIME QV GEATEHEE Coote ae gene te Visnherhe teeny ee ed payee ale panetesuannn gett 8 secnouelaatine ante ts Maanneter sate erie eh ot ane alee eon De ade nnnctterdie as ‘i ance qatar oe beer | Vee Tomentta WHER Ras Ste entantia nea oe Gbge tardy peavcuntnet Ae Liste tenner Meroe ce | i | ino ne aplicara a ta cuantificaclin de toy Tena enande quien tect dim sramento © s extrapatrimoniale Indemmieacion, compensacian los ta 2 Tampoce py omen veer por el despache no 1 Gn aeaders | nein noraan a que bef fnecties teda ves que, el tibelo demancdator contempkidos en el acteute 82. ys, del Cone eee enehonin me sirye aprehender eb conoemngichte deb iestiite © wupeinan eb (ramite pertinente a kt presente dl hdlit, procediondo a tee stebinnrstony de bey cumple can tes requisites nerl deb Pie zone dinina ct misma, y ast le imanere proute y clic conflicto objeto de litigio. wwe qne de ou Con suma deferenc’ VICTOR EDUARDO CASTRO DIX C.C. No. 1.143.351.347 de Cartagena de tidiass. 4T.P. No. 276880 del C. S. de la J. * Respetado Juez, SUAN CARLOS MARMOLEJO PEINADO YUZGADO SEPTIMO CIVIL DEL CIRCUITO DE CARTAGENA ~ Ss. D. REF. MEMORIAL QUE ACLARA LA AUSENCIA DE ALE DE LA FALENCIA NATURALEZA DEL PROCESO: VERBAL- _RESPONSABILII CONTRACTUAL, a a RAD. 13001-31-03-007-2019-00406-00 DEMANDANTE: EDILSA ANILLO LARA Y CAROLINA ECHENIQUE ANILLO DEMANDADO: CARLOS JULIO ALVAREZ GONZALEZ Cordial Saludo, VICTOR EDUARDO CASTRO DIX, varén, mayor, identificado con la Cedula de Ciudadania No. 1.143.351.347 de Cartagena, abogado en eiercicio, portador de la Tarjeta Profesional No. 276880 del C.S de la J., en mi calidad de apoderado especial de la parte demandante dentro del Proceso del epigrafe, me permito mediante el presente memorial, manifestar al honorable dispensador de justicia conocedor de la causa, que mediante auto calendado 15 de Noviembre del afio 2019, notificado por estado el dia 14 de Enero del 2020, se procedié a inadmitir por el presente despacho la demanda de la referencia, alegando que no contempla el juramento estimatorio, tal como lo consagra el articulo 90 #6, no obstante lo anterior, el togado mira con extrafieza la afirmacion del despacho, teniendo en cuenta que a folio 11 de la Demanda, en el acapite No. VII denominado Perjuicios Reclamados y Juramento Estimatorio, se encuentran discriminados y detallados los conceptos que se reclaman como indemnizacién y a que naturaleza de perjuicio atafien. En dicho acapite se puede observar que se reclama solo dafio emerge pasado o consolidado, asi como el concepto por el cual fue entregada la suma indexada, y la operacién aritmética con la cual se lego al resultado reclamado. Se observa a su vez en el acapite que prosigue que se busca la indemnizacién de perjuicios de indole extrapatrimonial, los cuales no requieren estar declarados en el juramento estimatorio, tal y como reza en el articulo 206 de la Ley 1564 de 2012, el cual precepttia al tenor lo siguiente: “ARTICULO 206. JURAMENTO ESTIMATORIO. Quien pretenda el reconocimiento de una indemnizacién, compensacién o el pago de frutos 0 mejoras, debra estimarlo razonadamente bajo juramento en la demanda 0 peticién correspondiente, discriminando cada uno de sus conceptos. Dicho juramento har prueba de su monto mientras su cuantia no sea objetada por la parte contraria dentro del traslado respectivo. Solo se considerard la j6n que especifique razonadamente la inexactitud que se le atribuya a objec Ja estimacion. “ed EL juramento_estimatorio_no_aplicara_a_la_cuantificacién_de_los mpoco procedera cuando quien reclame la in los frutos o mejoras, sea un incapaz.” nvocada por el d elo demandatorio cumple con los requisitos contemplados en el articulo 82 y 8s, del Cadigo Ge va aprehender el conocimiento del asunto ¢ imprimir el au sehoria se s nite pertinente a la presente demanda, procediendo a la admisién de la misma, y asi lograr que de una manera pronta y eficaz se dirima el conflicto obj 0 de litigio. Con suma deferencia, VICTOR EDUARDO CASTRO DIX C.C. No. 1.143.351,347 de Cartagena de Indias. ‘T.P, No. 276880 del C. S. de la J. bePanr, AMENTO, Repu De vo eLtea Oe eos SOLVAR, ‘ADE CoLomeia & &G DEL CIRCUITO DE CARTAGENA 2UZGADO SEPTIG cryg GADO SEPTINg uu © CIVIL Dey 2 », VEintioch cIRcUrT 8) 88.0 de sm sees ARTAGENA DE INDIAS : inte 2020) F proveer. a ie %8 esto de suteenain a (UZ ELENA VeRGaRa’ GONZALEZ Secretaria cots jUZGADO SEPTIMO CIVIL DEL veintiocho (28) de enero de dos mit van an SARTRE Carat, por ser este Despacho compet fectores que la determinan, y ome = los requisitos formales que exigen loc. General del Proceso, y demas de la ley an admita la presente demanda, = Iticulos 82 y siguientes del Cédi S igo Sustancial, es del caso proferir auto que. Teniendo en cuenta lo anterior, es det cag cautelares solictadas por la parte snc Pronunciarse sobre las medidas La parte demandante solicita la medida de embargo en cuentas de ahor o corrientes que ef demandado el sefior CARLOS = JULIO "ALVAREZ GONZALES,...posea en las diferentes entidades bancorias corporaciones de ahorre y vivienda, compariias de financiamiento comercial, fondos de inversién en sociedades fidtuciarias y corporaciones financieras a nivel nacional .." Estabiece el Cédigo General del Proceso en su Articulo 590 - Medidas cautelares en procesos declarativos. En los procesos declarativos se aplicaran las siguientes regias para la solicitud, decreto, prictica, modificacién, sustitucién 0 revocatoria de las medidas cautelares: 4, Desde la presentacion de la demanda, a peticién del demandante, el juez podré decretar las siguientes medidas cautelares: 6) La inscripcion de la demanda sobre bienes sujetos a registro que sean de propiedad del demandado, cuando en el proceso se persiga el pago de perjuicios provenientes de responsabilidad civil contractual o extracontractual.... ie ic edidas sefialadas el >, Para que sea decretada cualquiera de las anteriores medida te deberd prestar caucién equivalente al veinte por ciento (20%) del ic der por las retensiones estimado en la demanda, para respon J ae eee fe su practica. Sin embargo, el juez, de oficio 0 a juicios derivados de ‘ costas y peices a tar o disminuir el monto de la caucién cuando lo peticion de parte, podrd aumeni Onder 1 “Onde embaraos y NO send neces ik toca HO lesynn HH) prestar ¢ eR Seen che i PRG PAMeTA Medanicid pel presente cn toa Ver que to Aalecicoss ey f © Se MMUEStAL impr DHEA NE sas a norma antonior erento: doce Hatta co a Nats the ado dente ¢ was Abpacer ie Nou pararennser, sPacho niega ta sohertud de pela vere que La ve S, considera este Despacho que dentro del hy, Ves medidas de carcter pecuniario solicitadas nos Benker proceso, tes se negardn, © Son proporcionales, por lo tanta, En mérito de lo expuesto el Juzgado Séptimo Civil del Circuito de Cartagena, ® RESUELVE; PRIMERO: ADMITIR la presente demanda de RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL instaurado por EDILSA ANILLO LARA y CAROLINA ECHENIQUE ANILLO, a través de apoderado judicial, contra CARLOS JULIO ALVAREZ GONZALEZ, de acuerdo a lo expuesto en la parte m SEGUNDO: Notifiquese al demandado en la forma indicada por los articulos 291 y siguientes del CGP. TERCERO: De la demanda CORRASE traslado al demandado por el término de VEINTE (20) dias. CUARTO: NEGAR EL AMPARO DE POBREZA deprecado por la parte demandante de conformidad a las razones expuestas. QUINTO: NEGAR las medidas solicitadas por la parte demandante, toda vez que las mismas se muestran improcedentes, de conformidad con lo establecido en el articulo 590 del C. G. del P. NOTIFIQUESE Y aoe “ak of AUD JUAN CARLOS MARMOLEJO PEINADO 3UEZ as Por el cual se notifica a las partes que no To han | septeap ees: adh raves se foc pA = MES ai ,____| LA SECRETARIA pr

También podría gustarte