Está en la página 1de 2

1. Definición de la Constitución Política de la República de Guatemala.

R// Podemos definir la C.P R. G, como ley suprema de la República de Guatemala,


la cual manda a todo el estado como también las demás leyes, además recoge los
derechos fundamentales de la población.
2. Fecha de promulgación
R// Fue el 31 de mayo de 1985, mientras que en el 14 de enero de 1986 tomo
vigencia.
3. Partes de la Constitución
R// Parte dogmática, parte orgánica, parte procesal, pragmática o práctica.
4. ¿Quiénes están obligados a propiciar el desarrollo social, económico y tecnológico
que prevenga la contaminación del ambiente y mantenga el equilibrio ecológico?
R// De acuerdo con mi lectura del artículo 97 nos dice que el estado, municipales, y
habitantes del territorio nacional están totalmente obligados para poder propiciar el
desarrollo de manera social, económico, tecnológico, esto para que prevenga la
contaminación del ambiente, y así mantener un equilibrio ecológico.
5. Con base al artículo 128 constitucional, ¿el aprovechamiento de las aguas de los
lagos y de los ríos, para fines agrícolas, agropecuarios, turísticos o de cualquier otra
naturaleza, que contribuya al desarrollo de la economía nacional, al servicio de
quién está?
R// Al servicio de la población en general siempre y cuando se comprometa a velar
por el buen uso de la misma, así como también contribuir a cuidar los cauces de
agua para aprovecharlos de buena manera.
6. ¿Indique 3 Instituciones encargadas de la prevención del deterioro Ambiental?
El Ministerio de Agricultura, ganadería y Alimentación (MAGA).
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales: Punto Focal de Cambio Climático y
REDD+ de Guatemala.
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP)

7. ¿Con base a sus funciones es la institución encargada de velar por la prevención,


protección y conservación del Recurso Bosque? Anote las funciones.
R// Instituto Nacional de Bosques, funciones:

- Promover el desarrollo forestal del país y contribuir al desarrollo rural integral, a


través del fomento al manejo sostenible y restauración de los bosques y tierras
forestales, el fortalecimiento de la gobernanza forestal y la vinculación bosques-
industria-mercado. 
- Promover el manejo de los bosques del país, fomentando y regulando su uso
sostenible, protección y restauración. 
- Contribuir al desarrollo económico y social del país, impulsando la vinculación del
bosque a la industria forestal y el mercado. 
- Fortalecer la gobernanza forestal consolidando alianzas con los gobiernos y
organizaciones locales, para promover el vínculo de los bienes y servicios del
bosque con el desarrollo social, fomentando la cultura forestal, incrementando la
legalidad y reduciendo la conflictividad en torno al uso del bosque. 

8. ¿Nombre de la institución que brinda asistencia técnica a la construcción de plantas


de tratamiento? En que consiste la asistencia técnica.
R// Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales; es la institución encargada de
fomentar la disminución de riesgos y vulnerabilidad ambiental en un clima de
justicia ambiental. También es la encargada de planificar y ejecutar obras públicas y
sociales para un desarrollo sostenible tanto económico como ambiental de una
comunidad, a través de la planificación y/o ayuda conjunta a las alcaldías para la
construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales.

También podría gustarte