Está en la página 1de 2

ESPOL - OFICINA DE ADMISIONES

CURSO NIVELATORIO INTENSIVO VERANO 2018


TAREA DE FÍSICA: TRABAJO Y ENERGÍA
CAPITULO 6
1. Una esquiadora de 62 kg parte del reposo en la cima de una rampa de esquiar, punto A en la
figura siguiente, y viaja hacia abajo por la rampa. Si se ignoran la fricción en la rampa y la
resistencia del aire. a) determine su rapidez vB cuando ella alcanza el extremo horizontal de la
rampa en B. b) la energía mecánica en el punto B. c) Determine la distancia S en que ella llega
al suelo en el punto C de la colina. d) el trabajo que debería hacerse sobre un segundo esquiador
en la colina, para que llegue con la misma rapidez que la primera esquiadora al punto C, si este
parte a razón de 2m/s justo abajo del punto B.

2. Un remolcador de esquiadores opera en una ladera a 15.0º con longitud de 300 m. La cuerda se
mueve a 12.0 km/h y se suministra potencia para remolcar 50 pasajeros (de 70.0 kg en promedio)
a la vez. Estime la tensión en la cuerda y potencia requerida para operar el remolcador siempre
al mismo ritmo.

3. Un paquete de 2.00 kg se suelta en una pendiente de 53.1° a 4.00 m de un resorte largo, cuya
constante de fuerza es de 150 N/m y está sujeto a la base de la pendiente como se indica en la
figura siguiente. Los coeficientes de fricción entre el paquete y toda la pendiente son µs = 0.45 y
µk = 0.25. La masa del resorte es despreciable. a) ¿Se conserva la energía del paquete hasta
tocar el resorte? justifique. b) Que rapidez tiene el paquete al impactar el resorte? c) ¿Cuál es la
compresión máxima del resorte?.

Preparado por el Ing. Alexander Ortega, MSc.


ESPOL - OFICINA DE ADMISIONES
CURSO NIVELATORIO INTENSIVO VERANO 2018
TAREA DE FÍSICA: TRABAJO Y ENERGÍA
CAPITULO 6

OPCIONALES

4. Una piedra de 15.0 kg baja deslizándose una colina nevada (figura 7.34), partiendo del punto A
con una rapidez de 10.0 m/s. No hay fricción en la colina entre los puntos A y B, pero sí en el
terreno plano en la base, entre B y la pared. Después de entrar en la región áspera, la piedra
recorre 100 m y choca con un resorte muy largo y ligero, cuya constante de fuerza es de 2.00
N/m. Los coeficientes de fricción cinética y estática entre la piedra y el suelo horizontal son de
0.20 y 0.80, respectivamente. a) ¿Qué rapidez tiene la piedra al llegar al punto B? b) Llega al
resorte?, de ser así ¿Qué distancia comprimirá la piedra al resorte? c)Cuanta energía puede
almacenar el resorte d) ¿La piedra se moverá otra vez después de haber sido detenida por el
resorte? justifique

5. El portaaviones John F. Kennedy tiene una masa de 7.4*107 kg. Cuando sus motores desarrollan
su potencia máxima de 280,000 HP, la nave viaja con su rapidez máxima de 35 nudos (65 km/h).
Si el 70% de esa potencia se dedica a impulsar la nave por el agua, ¿qué magnitud tiene la
fuerza de resistencia del agua que se opone al movimiento del portaviones a esta rapidez?

6. Un bloque de 5 kg se encuentra sobre un plano inclinado con rozamiento, y está conectado a un


resorte cuya constante elástica es de 200 N/m. El bloque se libera del reposo cuando el resorte
no está estirado. El bloque se mueve 30 cm hacia abajo del plano inclinado antes de detenerse
nuevamente. El coeficiente de rozamiento cinético entre el bloque y el plano es:

Preparado por el Ing. Alexander Ortega, MSc.

También podría gustarte