Está en la página 1de 5
ANALISIS DEL VIDEO “@POR QUE LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES?” APRENDIZ: SARA VICTORIA TREJOS QUINTERO PROYECTO DE FORMACION SENA LICEO MIXTO LA MILAGROSA AREA DE COMERCIO GRADO UNDECIMO SANTIAGO DE CALI 1 DE NOVIEMBRE DE 2013 CONTENIDO © INTRODUCCION ‘* ENSAYO. éPOR QUE LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES? ‘© ALGUNOS APUNTES DEL VIDEO INTRODUCCION A partir del video: POR QUE LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES?, nos dimos cuenta de una verdadera y triste realidad de nuestro pais, ya que no somos pobres por falta de recursos, sino por nuestra mentalidad de pobreza, de dar lastima y no nos damos cuenta de lo que tenemos y de lo que somos capaces de hacer, A diferencia de otros paises ejemplares (Japén y Suiza), que sin importar la falta de recursos y las dificultades de sus territorios han salido adelante y son grandes potencias mundiales, porque ellos en sus dificultades comprendieron que para salir adelante hay que tener disciplina, no pasar por encima de nadie y hacer las cosas bien. ENSAYO. POR QUE LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES? Se conoce a Colombia como un pals muy hermoso, lleno de gente célida, sonriente, “echada pa’ delante” como decimos normalmente, mundialmente somos uno de los paises més felices; pero también nos conocemos como pais “pobre”, no por falta de recursos, fauna y flora, sino porque nuestra mentalidad sigue siendo pobre. No cabe duda que Colombia es uno de los paises mas ricos a nivel mundial, limitado por dos océanos y atravesado por tres cordilleras (que nacen de la Cordillera de los Andes), su enorme biodiversidad, la majestuosidad de sus paisajes que van desde el péramo al desierto, su riqueza hidrica y mineral dénde no se puede dejar de destacar las esmeraldas reconocidas en todo el mundo, su potencial agropecuario y por encima de todo la c ytalento de la gente. Colombia a pesar de ser un pais tan extenso y tan diverso se ve lento en el proceso econémico y estructural a comparacion de otros paises del mundo que no poseen tanta biodiversidad, ni tanta cantidad de minerales y tampoco tiene a la disponibilidad de materias primas para la elaboracién de sus productos. Claro esté el ejemplo de Japon, que es un pais de territorio muy pequefio y no posee las mismas caracteristicas naturales que poseemos nosotros, sin embargo, es un pais con una economia muy sdlida y tiene las mejores industrias del mundo (Sony, Toyota, Mazda, Samurai, Suzuki, Nintendo, Honda, Toshiba, Kawasaki, etc.); el mismo caso para Suiza que es un pais atin mas pequefio y ellos crearon la Cruz roja, la empresa de alimentos mas grande: Nestlé, es de ellos, son productores del 50% de relojes del mundo (y los mejores). Todo esto lo obtuvieron trabajando con disciplina constante, al contrario de Colombia donde elegimos una posicién, un cargo, una profesién, lo material y el individualismo. Nuestras condiciones de vida no mejoran porque no mejoramos nuestro pensamiento. El colombiano promedio trabaja para subsistir, no pera vivir bien. Somos nuestros propios culpables de elegir malos gobernantes. Lo més interesante de esto es que nosotros somos muy inteligentes, nos acoplamos al clima, pais, cultura que sea, somos gente célida, sabemos caer bien, si nos ponen retos los aleanzamos y hasta los pasamos, como podemos ver podemos con lo que sea y aun asi nos gana la pereza y las excusas para no hacerias. Imaginemos que la sociedad empezara a razonar, a sentar de nuevo las bases y darnos cuenta de que nuestro pensamiento no tiene en la ruina, y lo vamos cambiando por los verdaderos valores y principios clave (Disciplina y Respeto), para el desarrollo no solo personal, sino también desarrollo de la sociedad, en lo econémico, lo politico y también religioso; empezariamos a ser un pais verdaderamente rico, nos convertiriamos en una potencia mundial extraordinaria Son muy pocas las personas que se han dado cuenta de esta realidad, y que han hecho muchos materiales demostrativos de que podemos salir de nuestra pobreza, y por esa poca gente hay esperanzas de que las nuevas generaciones consigan el éxito a base de Disciplina y Respeto. ALGUNOS APUNTES DEL VIDEO: 1. La disciplina tarde o temprano venceré la Inteligencia. Dejar como herencia Tranquilidad y estabilidad antes que riqueza. La riqueza més grande es la gente por eso debe invertirse en su bienestar y Los colombianos tenemos mentalidad de Pobres. 5. Cada uno piensa en su interés y no piensa como sociedad. Cuando uno habla de individualismo y su impacto negativo sobre el desarrollo econdmico partimos de la premisa: “No nos tenemos confianza”. Y cuando no existe confianza entre los humanos, la posibilidad de que se junten para empular hacia un mismo lado es muy poauita. 6. Principio econémico mas elemental: La union hace la fuerza, En Colombia son mas Importantes las cosas que la gente. 8. La equidad tiene que ver con la oportunidad igual que tienen todos los humanos para desarrollarse. 9. En una sociedad como Colombia debemos construir un concepto democrético que se llama “Movilidad Social”: Si la gente nace en unas condiciones, tiene que tener todas las posibilidades para mejorarlas a través de su proceso de desarrollo mientras esta vivo. 10. Colombia tiene futuro cuando sus habitentes entiendan que el pais que tienen es demasiado grande, cuando cambien de mentalidad, y como sociedad estén a la altura del pais que Dios y la vida les dio, y asi estando a la altura, escogerén unos gobernantes que merece el gran pals que tienen, crearén empresas al mismo nivel de las mejores del mundo o mejores, vivirén con la dignidad y el respeto que se merecen ellos mismos y los demés, y daran a sus nifios los valores y carécter que una gran nacién como Colombia debe tener.

También podría gustarte