Está en la página 1de 1

Universidad del Rosario

Del programa de Lic. en Filosofía

Presentado por Romeo Arias.

Yendo hacia la nada

El propósito de este escrito es develar un análisis en favor del poema de Fernando Pessoa
llamado Tabacaria, para éste, me valdré de los argumentos que tiene Pfeiffer en La Poesía,
hacia la comprensión de lo poético. En primer lugar, parto de la impresión que me suscitó
el poema de Pessoa: considero que es un poema de casta sinceridad; no somos nada, es la
definición que nos compete a todos como ser.

En palabras de Pfeiffer, el poema de Pessoa es “un lamento que asciende desde el fondo de
un corazón torturado” (Pfeiffer, 1951, P. 60), el cual, transmite profunda fuerza desde lo
que expresa en el modo de su escritura. Sin duda, el poema de Pessoa deviene de una
sinceridad experiencial; una en donde ya supo lo que era ser el que no nació para eso; ser el
que sólo tenía las cualidades… pero que igual se quedó en la nada.

En conclusión, Pessoa, quien, según su poema, vestía un disfraz equivocado en la sociedad,


logró desnudar su sinceridad experiencial. Mostrando como el ser nada hacía parte de lo
más auténtico de él, logrando con originalidad el propósito de escribir buena poesía, poesía
sincera sin el fin de someterse al visto bueno del mundo.

Referencias
Pessoa. (s.f.). tabacaria . Un corazón de nadie. Galaxia Gutenberg, Barcelona.

Pfeiffer. (s.f.). Valoración. La Poesía, hacia la comprensión de lo poético. Fonde de cultura


económica, ciudad de méxico.

También podría gustarte