Está en la página 1de 8
TERMINOS TECNICOS DE REFERENCIA “LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO SECTOR EL RINCON, COMUNA DE QUILLON” JUNIO 2022 ‘SECPLAN DE MUNICIPALIDAD DE QUILLON 4.-GENERALIDADES Los siguientes términos de referencia hacen mencién al desarrollo de la Topografia correspondiente y necesaria para poder desarrollar el proyecto de agua potable rural EI Rincon, (47 CASAS COMO REFENCIA QUE SE VERIFICARAN EN TERRENO), ‘entendiéndose que se deberdn levantar, dibujar y graficar un Terreno, en los cuales se deberan levantar el espacio entre lineas oficiales, calzada, altura de viviendas de beneficiarios, acceso de viviendas y terrenos (pozos y estanque con sus respectivo pasos de servidumbre en caso de existir), permitiendo el desarrollo de proyectos de Agua Potable Rural El poligono de intervencién corresponde a un érea delimitada de la siguiente manera 4.4.-SECTOR EL RINCON: Figura N°1: Area de intervencién (101 Ha, aproximadamente), Coordenadas Aproximadas: 18 H, ESTE: 728.193 m E, NORTE: 5.912.303 mS SECPLAN DE MUNICIPALIDAD DE QUILLON Ruta N-818 26 debe entrogar perfilos tranevereales cada 100m y el perfil longitudinal con respecto al balizado que se encuentre en la ruta, dejar por al menos dos monolitos como PR (se debe entregar monografia). Con una longitud aproximada 1.050 m. SECPLAN DE MUNIGIPALIDAD DE QUILLON Caminos vecinales (mostrado en azul) se debe entregar perfiles transversales cada 100m y perfil longitudinal, dejar por al menos un monolito como PR. Con una longitud aproximada 7.900 m. + Senderos peatenales y vehiculares, diferencianda can hatch Ins distintns tinas de pavimentos (asfalto, adoquines, huevillos, radier de hormig6n, tierra, etc). + Identificar y diferenciar mediante hatch diferentes areas y superficies. © Identificar areas de permanencia correspondientes a plazas con sus respectivas reas verdes (trazados) y mobiliario (paraderos). + Indicar Arboles existentes. * Indicar existencia de canal Estero y atravieso en terreno * Indicar existencia de cercos y diferenciar mediante distintos tipos de lineas los istintos materiales que lo conforman (Cerco de pias, vervy vivy, erty 'eja metaliva, cerco reja metalica con muro, etc.) (poder diferenciar tarrenos en planta) e identificar inicio y fin de la linea de cerco. ‘« _Indicar existencia de mobiliario urbano como bancas, basureros, uminaria peatonal, ete. SEGPLAN DE MUNIGIPALIDAD DE QUILLON Indicar ubicacién de cémaras existentes de todos los servicios (diferenciar), Identificar postes existentes can sii respectiva materialidad incluir tensores si corresponde (hormigén, madera, metal). ‘+ Identificar entradas de las casas (entrada peatonal y vehiculo). ‘* Identiticar elementos de servicios electnicos existentes. + Indicar les entradas vehiculares y las puertas de acceso de las viviendas y propiedades colindantes a los terrenos. ‘+ _Indicar todos los cierres de las viviendas y propiedades colindantes a los terrenos (lineas de cercos que se deben identificar también en los perfiles transversales). Indicar lineas oficiales y soleras + Balizado en terreno en rutas que corresponda a vialidad y identificar caminos enrolados y caminos vecinas. ‘Se deberd incluir todo lo mencionado anteriormente, ademds de otros detalles o elementos ‘existentes que no han side deseritos y que san necesarios para una buena campransién del levantamiento 2.-TRABAJOS MINIMOS REQUERIDOS 2.4 Levantamiento Topografico. Se deberdn realizar los trabajos necesarios de topografia para obtener un levantamiento completo del sector EI Rincon Todo el levantamiento topografico se debera realizar con SOLO ESTACION TOTAL Y/O EQUIPO GPS/GNSS, NO SE ACEPTARAN LEVANTAMIENTO CON DRON EN EL CASO DE SER ASi SE DARA TERMINO DEL CONTRATO, se debe entregar en archivo nativo de Notas, info y atributos de la nube de punto levantada, ademas se debera presentar los certificados de calibracién actualizados, con una antiguedad de no mas de 6 meses de maquinas ocupadas en el levantamiento. Los puntos de referencia (PR's) se materializarén en lugares que sean de facil ubicacién (en lugares vieibles y de facil acceso), para ello colocar clavos Hilti y con pintura indicar nimero de Estacién, de manera tal que se pueda corroborar en terreno los puntos extraidos del terreno ademas de 6 monolitos de hormigén, el cual se debe entregar en informe mostrando imagenes e informe de Puntos de referencia 2.2 Contenido solicitado. a) PLANTA Se deberd hacer un barrido total del terreno, areas verdes, plazas, calles, etc., indicando todos los elementos aue se encuentren dentro del area solicitada, ya sean basureros, postes de madera u hormig6n, tensores, luminarias, grifos, cémaras de todos los servicios, sumideros, dispositivos de rodados, veredas, arboles, arbustos, accesos vehiculares SECPLAN DE MUNICIPALIDAD DE QUILLON particulares (portones, infraestructura de transporte publico, mobiliario urbano, obras de arte relevantes, rejas, deslindes, didmetros de troncos de arboles, categoria y ubicacion de equipamiento circundante (educacién, comercio, salud, etc.), elementos de servicios eléctricos existentes, pozos, sefializacion vertical, lineas de solera, lineas oficiales, y otros detalles 0 elementos existentes que no han sido descritos y que son de interés de! mandante. Se debera graficar ademas el estado del pavimento de la calzada y de las veredas, utilizando hatch y simbologia clara. Se deberd incorporar recuadro que gratique en términos porcentuales, el estado actual de pavimentos y ademée sefialar loa mativos por loo quo co produce aquel estado (levantamiento por raices de arboles. vida util. inexistencia de pavimento, entre otros) Se especifica que el dibujo entregado sea legible y claro, incluyendo su respectiva leyenda, la cual espeuifique mediante iconos distinguibles todo lo existente en el poligono indicado, b) PERFILES TRANSVERSALES Se deberan realizal perfles Warsversales cada 100m, debiendo indicar entre lineas oficiales segtin lo indicado en la imagen. Se deben ilustrar Arboles, luminarias, calzada, acera, vereda, escafios, basureros y todo elemento necesario para una adecuada comprensién. Estos deben ir formato editable de Civil 3d para su revision y su posterior ‘moainicacion. ¢) PERFILES LONGITUDINAL ‘Se deberan realizar un perfil longitudinal en cada camino vecinas, paso de servidumbre y ruta de vialidad (el cual debe tener concordancia con el balizado del lugar). Estos deben ir formato editable de Civil 3d para su revision y su posterior modificacién. 2.3.-Levantamiento Planimetrico: Contenido: «Plano en planta de cada terreno (formato pdf) * Plano de upicacion escalado. (formato par) + Cuadro de simbologia indicando todos los elementos existentes en terreno (diferenciar tivos de lineas, entre soleras, solerillas, ejes de calzada, lineas de cierros, lineas de veredas, etc., y diferenciar con distintos tipos de achurados los tipos de pavimentos y reas verdes) + Vifeta con todos los datos de quien solicita, quien ejecuta y otros. ‘+ Plano debe venir con Norte. curvas de nivel. arilla de coordenadas y cotas de cada elemento registrado en terreno. (formato pdf) * Cuadro con Puntos de Referencia. Cada punto debe tener coordenada y cota. SECPLAN DE MUNICIPALIDAD DE QUILLON 3.-ENTREGA 3.4-Detalle de Proyecto Solicitado [ DOCUMENTOS DIGITAL Levantamiento Topografico | 2d y 3d (civil 3d 2015) en dwg 3.2.Formas de Entrega El consultor debera hacer entrega del servicio de levantamiento topografico de acuerdo con los Terminos de referencia, conteniendo todas las materlas requeridas y en conformidad a los requerimientos de control de calidad que se establezcan La primera entrega para su revision del servicio topografico contratado deberd ser informado por medio de correo electronico a Director de Secplan (directorsecplan@auillon.cl) y ta contraparte téenica de Seoplan (inaenicrocivil@auillon.cl), donde el eonoulter deberd agiuntar todos los antecedentes reaueridos en los términos de referencia en un link descargable no caducable, es decir, ‘* Los pianos en formato .awg (minimo ano 2U1U), un archivo Za y otro archivo 30 civil 2046. * Plano en formato Civil 3D editable para poder revisar curvas de nivel y respectiva malla TIN (LA CUAL DEBE SER TRABAJADA NO SE PERMITARAN MALLAS POR DEFECTO DE PROGRAMAS). + Archivo nativo de Notas, info y atributos de la nube de punto levantada SUPERVISION Para su revisi6n, el ITS profesional de Secplan, sera el encargado de Ia revision del servicio, donde tendré un plazo de 5 dias habiles para realizar su respectiva revisién de los antecedentes, En el caso que se requiera de su correccién serén enviados e informados las ahservacionas, donde el consultor tendré un plazo da 5 dias corridas para su subsanacién y entrega final del servicio 5. ENTREGA FINAL Fl proceso serd finalizado, una vez que la empresa haya realizado la entrega por medio correo electrénico, de los requerimientos solicitados, adjuntando un link descargable no caducable, este seré visado por Director de Secplan, y conforme a los servicios entregados, por medio de correo electrénico emitira su pronunciamiento para gestionar su pago. SECPLAN DE MUNICIPALIDAD DE QUILLON Posterior a esto, se le informaré a la empresa, que deberd hacer ol onvio de una carta, formal (formato pdf), solicitando el pago de los servicios topograficos informando el nombre del servicio contratado, firmada por representante de la empresa, ademas de adjuntar datos de transferencia, todo esto en los plazos establecidos. ‘'SECPLAN DE MUNICIPALIDAD DE QUILLON

También podría gustarte