Está en la página 1de 5
COMITE ESCOLAR DE CONVIVENCIA IRECUERDAY ADOLESCENTES A ACEPTAR LA DIVERSIDAD COMO ALGO PROPIO DEL SER, NO SERA NECESARIO HABLAR DE INCLUSION SINO DE CONVIVENCIA DOCUMENTO ORIENTADOR. - 2022 SEORETARIA DE EDUCACION - SANTANDER <=) Pp seittaiteria PRESENTACION MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL DECRETO No. Que la Ley 1620 de 2013, creé el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formacién para el ejercicio de los Derechos Humanos, le educacién para la sexualidad y la prevencién y mitigacién de Ia violencia escolar. Este documento tiene como finalidad, orientar los Establecimientos Educativos de Santander, en fa conformacién, propésito y funcién del Comité Escolar de Convivencia, para promover ambientes, seguras y protectores, (Maria Eugenia Triana Vargas Seeretara de Edueacion Departamertal Alba Elisa Gonzalez Yanes LUder Grupe de Calidad Educativa Santander Yolanda Poveda Perez Profesional Universitario ‘Area te Calidad edventiva 2QUE ES EL COMITE ESCOLAR DE CONVIVENCIA? Es una instancia cuya créacién ha sido ordenada por Ley 1620 de 2013 y regulada por el Decreto 1965 de 2013, y es la Hamada a liderar las acciones y procesos de formacién (promociéa y prevencién) para el ejercicio de ta ciudadanta, fa convivencia y el ejercicio de tos derechos humanos, sexuales y reproductivos. Permite dinamizar el Sistema Departamental de Convivencia Escolar en el interior de cada establecimiento educativo. ZQUIENES LO CONFORMAN? El rector del establecimiento educativo, quien preside el cornité El personero estudianti Eldocente con funcién de orientacién El coordinador disciplina cuando exista este cargo El presidente del consejo de padres de familia El presidente del consejo de estudiantes Un (1) docente que lidere procesos 0 estrategias de convivencia escotar (proyecto pedagdgico transversal) El comité escolar de convivencia Iidera acciones orientadas a la construccién de relaciones arménicas y pacificas en el establecimiento educativo que se caracterizan por el didlogo, el trabajo en equipo y fa participacién de ta comunidad educativa. £f plan accié mnvivencia escolar es Una herramienta que contribuye a su gestién. Es importante articular las funciones y acciones de promacién y prevenciéri que lidera con otras que se desarrollen desde diversos émbitos de la gestién institucional. 2QUE ASPECTOS DEBE TENER EN CUENTA PARA SESIONAR? 1 Debe sesionar como minimo cada dos meses 2. Podra tener sesiones extraordinarias convocacias por el presidente o por solicitud de cualquiera de sus integrantes, 3. No podrd sesionar sin la presencia de su presidente. 4, Debe dejar acta de cada una de sus sesiones. 2QUE DEBE SABER ACERCA DE SUS FUNCIONES? El comité escolar de convivencia esté encargada de apoyar las acciones de promocién y seguimiento de la convivencia escolar, la educacién para ef ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos, asi como el desarrollo y aplicacién del manual de convivencia y la Prevencién y mitigacion ‘de Ja violencia escolar. 4s funciones completas asignadas a los comités escolares de convivencia se encuentran en ef articulo 13 de la Ley 1620 de 2013. Articulo 13, jones del comité escolar do convivencia, Son funciones del comité: 1, Identifcar, éocumentar, analizar y resolver los conflictos que se presenten entre docentes y estudiantes, directives y estudiantes, entre estudiantes y entre dacentes. 2, Liderar en los establecimientos educativos acciones que fomenten la convivencia, la cconstruscién de ciudadania, el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductives y la Prevencion y mitigacién de la vioiencia escoler entre fos miembros de la comunidad educative. actividades de convivencia ¥ construccién de ciudadania que se adelanten en la regién y que 3. Promover la vineulacién de jos establecimientos educativos a estrategias, programas y | espondan @ las necesidades de su comunidad educativa. 4. Convocar a un espacio de conciliacion para la resolucién de situaciones contictivas que afecten le convivencia escolar, por solctud de cualquiera de ios miembros de la comunidad educetiva o de ficio cuando se estime conveniente en procura de evitar periuicics irremediables a ios miombros e la comunidad educativa. El estudiante estaré acompafiado por el padre, madre de farnilie, ‘ecudiente 0 un compatefo del establecimiento educativo. 5, Activar fa Ruta de Atencién Integral pare la Convivencia Escolar definida en el articulo 29 de esta ley, frente a situaciones especificas de conflcto, de acoso escolar, frente a las conductas de alto riesgo de violencia escolar o de vulneracién de derechos sexuales y reproductives que no pueden ser resueltos por este comité de acuerdo con lo establecido en et manual de convivencia, Porque trascienden del ambito escolar, y revistan las caracteristicas de la comisi¢n de une ‘conducta punible, razén por la cual deben ser atendidos por olras instancias o autoridades que hacen parte de la estructura dal Sistema y de ta Ruta. 6, Liderar el desarrotlo ce estrategias © instrumentos destinados @ promover y evaluat la convivencia escolar, el ejarcicio de los derechos humanos, sexuates y reproductives, 7. Hacer seguimionto al cumpiimiento de tas disposiciones establecides en el manual de convivencia, y presentar informes a la respectiva instancia que hace parte de ta estructura del Sistema Necional de Convivencia Escolar y Formacién pera los Derechos Humanes, fa Educacién para ls Sexuslidad y la Prevencién y Mitigacion de la Violencia Escolar, de los casos o situaciones que haya conocido el comité 8 Proponer, analiza y viabilizer estretegias pedagégicas que permitan la flexibiizacion del modelo pedagégico y la articulacién de diferentes areas de estucio que lean el contexte educativo y su pertinencia en la comunidad para determinar més y mejores maneras de relacionarse en la construgcién de la civdadanta, Paragrafo. Este comite debe darse su propio regiamento, el cual debe abarcar lo corespondiente & sesiones, y demas aspectos procedimentales, como aquellos relacionacios con la eleccion y permanencia en el comité del docente que fidere procesos 0 astratagias de convivencia escolar. |PARA TENER EN CUENTA! El comité escolar de convivencia deberd garantizar el derecho a la intimidad y a la confidencialidad de los datos personales que sean tratados en et marco de las actuaciones que éste adelante, conforme a lo dispuesto en la Constitucién Politica, los tratadas internacionales, en la Ley 1098 de 2006, en la Ley estatutaria 1581 de 2012, en el Decreto 1377 de 2013 y demas normas aplicables a la materia . Las sesiones, acciones y decisiones del comité escolar de convivencia deben quedar docurmentadas Y registradas en acta. Para que las actas tengan validez deben estar en los formatos institucionales, estar correctamente diligenciadas y suscritas, Toda la documentacién propia det comité debe ser salvaguardada para garantizar el derecho a le intimidad y confidencialidad de los nifios, nifias y adolescentes a los que se hace referencia Puede consultar La Guia 49 Guias pedagégicas para la convivencia escolar del Ministerio de Educacién Nacional como herramienta para conocer en detalle sobre el funcionamiento y alcance de las responsabilidades det comité escolar de convivencia. Documentos disponibles en el médulo de documentacién del Sistema de Alertas. £1 sitio web de convivencia escolar de la Secretaria de Educacién Departamentat de Santander swixsite.com/eval van: ig-de-promoyis gompatenc-1 Proyecté: Yolande Pr rol Usa coats” evss: Ala Ela Gonstes Vanes = Uder Grupo Caktad er

También podría gustarte