Está en la página 1de 4
CGOGERNACION DE SANTANDER Niceozor256 Fels 6 owe Frock 230) Fchs 2220721548 our. 9 Gupte acon Dephusedien goss Coed Ease ec Here Tye dee Cus Ganee 10101509 Ac Resowoen cre Sse NOMEN mADCACNE zt IEA AE CIRCULAR =a CIRCULAR No. 044 ASUNTO: DIRECTIVOS DOCENTES Y DOCENTES FOCALIZADOS ESTRATEGIA EVALUAR PARA AVANZAR — FORMACION EN EDUCACION INICIAL. ASUNTO: FORMACION PARA DIRECTIVOS DOCENTES Y DOCENTES DE EDUCACION INICIAL SED - UNIANDES - MEN FECHA: 24 DE JULIO DE 2022 Cordial Saludo, Para el Ministerio de =ducacién Nacional y la Secretaria de Educacién Departamental es primordial el fortalecimiento del desarrollo de capacidades de docentes y directivos docentes, de los establecimientos educativos oficiales, en torno a la apropiacién de herramientas conceptuales y metocolégicas concretas que contribuyan a la reflexién alrededor de la Practica y la innovacién pedagégica, al tiempo que permita analizar criticamente la actual realidad que viven nifies, nifios, adolescentes, jdvenes y sus familias; identificar barreras que pueden afectar su desarrollo y aprendizaje para definir e implementar estrategias pedagégicas que contribuyan a cerrar las brechas 0 reducir los efectos identificados, asi como el avance en la trayectoria educativa completa y con calidad. Es por esto, que basados en la necesidad anterior, se formula la convocatoria de docentes y directives docentes “Evaluar para Avanzar: Transformar la practica Educacién inicial, primero y segundo", que se explica a continuacién: Objetivo de la Convocatoria El objetivo de la formecién es fortalecer el liderazgo educativo de directivos docentes y las practicas pedagégicas de los docentes, en el marco de la Estrategia Evaluar para Avanzar, para contribuir al cierre de brechas educativas de los nifios y nifias y adolescentes a lo largo Ge la trayectoria educativa. La formacién promovera acciones centradas en el disefio, desarrollo y evaluaciéa del curriculo que aporten al mejoramiento continuo de la gestién ‘academica (disefio curricular, practicas pedagégicas, gestiin de aula y valoracién del desarrollo), las capacidades de los establecimientos educativos y de los directivos, docentes para el seguimiento de las acciones y estrategias en el marco de la promocién de los procesos de desarrollo y aprendizaje de nifias y nifios. La formacién hard énfasis en la necesidad de armonizar los procesos de desarrollo y aprendizaje 2 lo largo de la trayectoria educatva y de generar una reflexion constante sobre ia practica pedagégica para disefar y complementar estrategias de ensefianza que incidan ten la promocién de los aprendizajes de nifias y nifios. Adicionalmente, para la Facultad de Edueacién de la Universidad de los Andes, cada una de las lineas de accién se configura Gomo una oportunidad para desarrolar las capacidades de los directivos y docentes para Construr redes e inicicr procesos de cambio que favorezcan el desarrollo y aprendizaje de nifios y ntfas. u Descripcién de la conivocatoria El programa de formacién propuesto por la Facultad de Educacion de la Universidad de los ‘Andes pretende ser un espacio de reflexién individual y colectiva para fortalecer las metodologias y practicas pedagégicas de los docentes que fomente la elaboracién de planes Ge mejoramiento acordes a los contextos locales en el marco de los resultados de la estrategia de Evaluar para Avanzar. Escaneado con CamScanner CGOBERNACIONDE SANTANDER ras onaot366 och S128 Feta Zozzorat tee ee tr negate, Ca Gonne e011 15090 aa Sree ee nro ancacos zoe ' a CIRCULAR eee = La posibilidad de contar con informacién particular de cada institucién educativa, analizar los resultados de las evaluaciones y proponer actividades de mejoramiento, permite la contestuaizacién de las experiencias educatvas haciéndolas pertinentes para el clerre de rechas, Alo largo del programa les participantes de cada linea de accién desarrollaran capacidades de liderazgo pedagégico dirigidas al servicio y encaminadas al logro del bien comin y Ia Prevalencia del interés general en un marco de respeto por todas las personas. Asi, dicho liderazgo se convertira en una accién de ensehanza y aprendizaje, en la que el lider podra ver a quienes lidera como colegas 0 pares a quienes ensefiar y de quienes puede aprender, con quienes podra conformar equipos en los que cada cual pueda expresar sus necesidades ¥ aportar desde sus capacidades logrando desarrollar su potencial. Costos del proceso El proceso de formacién no tendré ningin costo para los docentes y directivos docentes. Los docentes y directivos docentes que se inscriban deben asumir el valor del traslado al sitio donde se desarrolien las sesiones presenciales. Desarrollo del proceso de formacién Se proponen dos lineas de accién que desarrollan eles tematicos especiticos con el fin de lograr las capacidades técnicas necesarias para la elaboracién de los planes de fortalecimiento académico y pedagégico y garantizar respuestas efectivas en los proyectos de vida de los nifios y nfas, en el marco de sus procesos de acompafiamiento, ensefianza y aprendizaje. A continuacién, la Tabla 2 presenta la propuesta temalica en relacién con cada linea de accién Linea de accion Ejes tematicos Linea de accion __1. | Liderazgo para la gestion educaliva y escolar Fortalecimiento de capacidades | + Organizacion pedagogica y curricular de directivos docentes + Gestion de las transiciones en la trayectoria educative + Gestion comunitaria + Valoracién del desarrollo y aprendizaje y su relacién con los procesos de evaluacion Linea de _acci6n 2. | “Lectura de contexto Fortalecimiento de capacidades | + Marco normativo y técnico para la educacién inicial, grados de docentes primero y segundo de Primaria + Familias que acompafian el desarrollo y aprendizaje de las nifias y los nifos. + Planeacion pedagégica desde el Diseno + Universal para el Aprendizaje OUA + Estrategias pedagdgicas - Trabajo por proyectos + Desarrolo sociaemocional + Seguimiento y valoracion al desarrollo y aprendizaje y, la ‘evaluacion formativa *Pensamiento matematico + El juego, la exploracién y las expresiones artisticas + Lectura, escritura y oralidad Ruta pedagégica ; La ruta metodolégica propuesta para el proceso de formacién esta centrada en el desarrollo de estrategias como talleres y tutorlas que permitan implementar y hacer seguimiento a la estrategia de politica Evaluar para Avanzar por medio del uso y apropiacién de recursos, materiales y herramientas en el marco de los ejes tematicos propuestos. Escaneado con CamScanner CCOBERNACION DE SANTANDER ni opeat2n56 ocd 340 Fete 2200021 08 Toso GP. 19 Guetta Dinca Cups Cld ele ox noo To lavconec 0 tio isa 0 RAOICACIONK 54 Ac Reseonte ie Es) Ne canoe Tot = a CIRCULAR [recna ce aPnonncion co CONVOCATORIA A DIRECTIVOS DOCENTES: Cine de ae 7 Forecasts] ae HOA capsciades do dretvosdocentee ftiaaces : "Dos ences a spare Ta por ETE 2 Sco ensentos ele Too enanes eealearen de maree |: Weorrelsenio dela Edxacninialy | val lx pmeosyososdeBascapmara’ | Shares de scompatamients vita (renero Segond) £ nsweno deer _ TOTAL aT Raaawb Constancia de participacién: La Universidad de los Andes entregard constancia de Patticipacién a todos los directivos docentes que hayan cumplido con el porcentaje minimo de participacién en el proceso formativo, de acuerdo a Io establecido por los terminos del Ministerio de educacién Nacional 2) Asistr a todos los eventos virtuales y al evento de cierre ») Asistir al encuentro de apertura, cuatro (4) eventos virtuales y al evento de cierre CONVOCATORIA A DOCENTES: Linea de accién 2, Fortalecimiento de Tntensidad horaria capacidades de docentes Actividades 1. Doce (12) sesiones de aprendizaje 7 horas presencial por encuentro 2. Doce (12) sesiones de tutoria 2 horas de tutoria virtual por sesion 5, Tiempo de trabajo auténomo 2 horas de trabajo autonomo por sesion ‘4, Un evento de cierre 6 horas presencial de cierre ‘96 horas de formacion, en 48 horas en modalidad presencial, 24 horas de tulorlas Ge profundizacién en modalidad virtual y 24 horas para trabajo auténomo sis Tormacon es Forologable como materia de dos (2 creo des Maestia en Eaucacn Constancia de participacién: La Universidad de los Andes entregard constancia de Patticipacién a todos los docentes que hayan cumplido con el porcentaje minimo de Patticipacién en el proceso formative, de acuerdo con lo establecido por los términos del Ministerio de educacién Nacional, de acuerdo con el siguiente porcentaje: Estrategia Wodalidad Tatensidad Porcentaje de] Horas Horaria participacién | Minimas Programada —_| requerido requeridas para certificarse Enouenios de | Presenciaies | 48 wO% 38 | aprendizaje (12) Tutorias Vidal 24 Tow 7 Trabajo Definide partes | 24 100 24 ‘auténomo. Partcipantes ta formas es Famologabe coma materia Ge Gos 2) cTeTos Gea Masta en EGueacon INSCRIPCION DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES: 41. Ingrese al siguiente enlace: hitps://es surveymonkey. con ORMULARIOINSCRIPCION 2. Responda todas las preguntas del formulario BBB Aa Escaneado con CamScanner LGOBERNACIONDE SANTANDER nic eozo.3s6 far 6 mets Fock sss rene 22207211640 Treg tt a, Rsaaton Gufs cas EoconaCus Be neo Tp On: Chacon oe ies, a mesreoen ae ere wero Reon zs SELF Pepi ob Cols — en 4 AR [ecm oe aecencon rae eG | omen Eee oe Cronograma Las fechas clave del proceso de inscripcién y formacién se describen a continuacién: ‘Actividades Fecha de inicio Fecha de Terminacién inscripeién de 11 de julio 2022 26 de julio 2022 docentes y directivos docentes Proceso de formacion | 6 agosto 2022 15 noviembre 2022 Informacién Para mayor informacion pueden comunicarse con la profesional Diana Lisbeth Sierra Quintero, al numero telefénico 3168300718 © escribir al siguiente correo electrénico: ca dsierra@santander.gov.co Cordialmente, LQ YELIS VERA ZAMBRANO irectora Estratégica SED Santander royecte Diana Lisbeth Sora Quintero ~ Prot. Caldas Esueatua x SEONG, RRevss: Alba Eica Gonzales Vanes ~ Lider Caided Edueava 21 ‘Aprobe. Yes Vera Zambrano ~ Drecora Esialégica “SED Escaneado con CamScanner

También podría gustarte