Está en la página 1de 9
CGOBERNACION DE SANTANDER Wi 802012356 Folios 10. Aree io rock: 24a06) ena: 2020.07.05 1818 Tere ATWOISS? RECTORES NETTUCINES EDUCATWAS Dep Radar SECRETARAD= EDUCAOIDN- GRUPO Ce GESTON ADMINSTRATW AC Doe: Sd Doe: Cots Cones 10909- 2H ESTE NUMERO RaDicACin2zzrss04 = aa en CIRCULAR oe Glia A nts ais = Cédigo Oficina ~ Consecutivo-Afio. CIRCULAR No, 091 PARA: DIRECTIVOS DOCENTES, MAESTROS DE PREESCOLAR, BASICA PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA ASUNTO: DESARROLLO DE ESTRATEGIA DE PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA EN LA ESCUELA - “MUEVE TU MENTE” FECHA: 26 DE JULIO DE 2022 La Secretaria de Educacién de Santander, les extiende un caluroso saludo y manifiesta el interés de crear un espacio que propicie la cultura de la actividad fisica, que favorezca la salud mental de nuestros nifios y cree habitos para el bien estar de la comunidad educativa de las 2.218 sedes educativas del Departamento de Santander. Como es de su conocimiento, fa formacién integral del estudiante a través del _ejercicio fisico, especialmente en la primera infancia, la infancia y la adolescencia, permite el desarrollo de habilidades motrices, de gran importancia para el desarrollo integral del ser humano, ademas de promover los valores y actitudes positivas que generan bienestar y calidad de vida de los estudiantes, Como producto del aislamiento, la alterancia educativa generada por la emergencia sanitaria y el uso excesivo de las herramientas digitales asociado a un menor nivel cognitive ya un riesgo de adoptar una actitud pasiva frente a un mundo tan dinamico, toda vez que se ha evidenciado e! aumento de afectaciones en la salud mental de los estudiantes, cuyo riesgo psicosocial aumenta los problemas de convivencia escolar, al igual que los casos de violencia que desatan comportamientos inadecuados en los escenarios académicos, familiar y social Por lo anterior la Secretaria de Educacion lanza la ESTRATEGIA DE PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA EN LA ESCUELA - “MUEVE TU MENTE”, en la que la actividad fisica y el deporte deben hacer parte de las actividades académicas diarias en cada uno de los establecimientos educativos para lo cual se les _solicita disponer como minimo de 2 horas or semana para realizar rutinas fisicas y/o deportivas donde participen todos los estudiantes de cada una de las sedes educativas. Es importante que cada docente y en cada grupo se establezca una rutina donde se desarrollen las habilidades motrices basicas, como: caminar, correr, saltar, escalar, trepar, cuadrupedia, reptacién, lanzar, capturar, actividades en pareja, actividades grupales, con Bjercicios y juegos que promuevan la actividad fisica y los lazos afectivos hacia una cultura de buenos habitos para el cuidado del cuerpo y la salud fisica y mental. Estas actividades deben ser programadas a partir del 01 de agosto de 2022, por parte de cada uno de los maestros de preescolar, basica y media, cuyas actividades pueden realizarse en escenarios deportivos, zonas comunes 0 al aire libre en las sedes educativas, con la participacion de todos los estudiantes de los 272 establecimientos educativos. (GOBERNACION DE SANTANDER Wit eb02012366 Fale 10 Aan te ‘eer, ATMOTSS7RECIORESINSTTUCIONESEDLCATIAS ip Raleadra SECRETARA De EDICADION- GRUPO 3 CESTON ADUINISTRATTIACHRE De: Sais Tip Doe Casa Conse 1.000 ‘sans JE MUMERO RADICACIONS Zz S57 Stake Tindlagy Cite as =mET CIRCULAR =<. ee = ve Para sequimiento y visibilizacién de las actividades que se realicen en cada sede los rectores deberan publicar en la pagina oficial de Facebook del respectivo establecimiento educativo, etiquetando a la Gobernacion de Santander (@GoberaciénSantander) y colocar en el texto de la publicacion #Muevetumente, en caso de no tenerla debe crearla; ante cualquier inquietud sobre el tema, comunicarse a los correos electronicos: In, yera@santander.edu.co, ¢a.algonzalez@santander.qov.co, ca. ypoveda@santander.qov.co. Agradezco todo el compromiso por parte de los directivos y docentes para que esta actividad tan importante para la convivencia escolar de cada plantel sea un éxito; inicialmente se desarrollard durante dos meses, luego de los cuales realizaremos un balance sobre los resultados de la misma. Atentamente, wart ENIA TRIANA VARGAS Secretaria de Educacién Departanfental Gobernacién de Santander Anexo’ ~ Documento orientador plan de ejercicios. - Indicaciones para las publicaciones de acti ESTRATEGIA: “MUEVE TU MENTE”. lad fisica en el desarrollo de la AAA FA CGOBERNAGION DE SANTANDER Wit E802012356 Fotor 1 Anesor No rock 242165 ooh 20220736 1810 Trev ATWUIS5? RECTORES NSTTUDIONES EDUCATWAS Dep Raeadrs: SECRETARIA DE EDICACION- GRUPO DE GESTON AMNESAAT AC oS Do: Cos owe 0008 CIRCULAR = GOBERNACION DE SANTANDER SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL, ORIENTACION ESTRATEGIA DE PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA EN LA ESCUELA: “MUEVE TU MENTE” Cada establecimiento educativo tiene su pagina oficial de Facebook, en caso de no tenerla, por favor creearla. Desde su Facebook se publicarén las actividades deportivas que se realicen desde las diferentes sedes. Se doberd etiquetar. o nombrar. a la Gobemacién de Santander (@GobemaciénSantander) y colocar en el texto de la publicacién #Muevetumente Las publicaciones de las actividades deportivas pueden ser videos de 30 a 60 ‘segundos en sentido vertical (que sean lo mas cortos posibles para que los puedan publicar sin ningun inconveniente) 0 fotografias en sentido horizontal. Por favor, intentar realizarlo con el celular que mas se adecte. Siguiendo estos pasos, desde la pagina oficial de Facebook de la Gobernacién se compartiran las publicaciones que se difundan desde las instituciones educativas, Para darle mayor visibilidad. Semanalmente se estaré solicitando el registro audiovisual mas relevante producto de las actividades deportivas que se realicen en los establecimientos, para publicarse en las redes sociales oficiales de la Gobernacién de Santander. Entre semana se estard difundiendo desde historias de Instagram y Facebook Promocionales de las actividades en tiempo real que las instituciones estén desarrollando. ‘Ante cualquier inquietud, por favor comunicarse con la Secretaria de Educacién para brindar mas orientaciones, a los comunicarse a los correos electrénicos: In.yvera@santander.edu.co, ca.algonzalez@santander.gov.co, ca.ypoveda@santander.gov.co. CGOBERNACION DE SANTANDER Nit 8902012356 Proc 21206 Fae 202072818 “acto: ATVSS57RECTORES MSTTUCIONES EDUCATVAS Dep Raiaora SECRETARA De EDUCAGON GRUPO DE GESTION ABINWSTRATIACl oe: Sols Tio ee: Cots Cone (30000. ars ALgESPoupen cre ese muueRo RADICACON 27015708 aay amr == | CIRCULAR eee ee ae pe = GOBERNACION DE SANTANDER SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL PLAN DE EJERCICIOS ESTRATEGIA DE PROMOCION DE LA ACTIVIDAD FISICA EN LA ESCUELA: “MUEVE TU MENTE” Con el presente plan de ejercicios se sugiere un bloque de contenidos, de habilidades motrices, en el que se describen e incluyen una agrupacién de actividades que permitan al estudiante moverse, sin embargo, se le solicita a los directivos y docentes postular rutinas que atiendan y logren el resultado esperado con la estrategia: “MUEVE TU MENTE” En raz6n a lo anterior, el conjunto de habilidades y destrezas contenidas en él se refieren a movimientos mas elaborados y organizados que tienen como finalidad desarrollar capacidades motoras y habilidades basicas para futuras practicas de actividad fisica (habilidades especificas) Siguiendo la clasificacién de Castafier y Camerino (1991), podemos establecer tres categorias en funcién de los ambitos donde se desarrollan: + Habilidades basicas locomotrices. Se fundamentan en el instinto biolégico de desplazarse por el espacio conjugando direcciones, planos y ejes: correr, saltar, trepar, gatear, reptar, galopar, etc. + Habilidades_basicas_manipulativas. Movimientos que se producen al imprimir fuerza a los objetos y al recibir la propia de los objetos con los que interactuamos: lanzar, empujar, coger, golpear, etc. + Habilidades basicas de estabilidad. Motivadas por la necesidad de Mantener el equilibrio, tanto estatico como dindmico, sin desplazar la base de sustentacién, pero moviéndose alrededor de sus ejes horizontales y verticales: esquivar, balancearse, girar, rotar, etc. OBJETIVO GENERAL: Presentacién de contenidos relacionados con el bloque Habilidades motrices. CONTENIDO: * Coordinacién dindmica general: transportes, desplazamientos, saltos y giros. * Coordinacién segmentaria: lanzamientos, recepciones y golpeos CGOBERNACION DE SANTANDER Wit E902012056 Fol 10 Anas No Proct 2aiee eon: 20220725 619 Tesco ATUOWSS? RECTORES NSTTUCIONES EDUCATIAS Dep Read. SECRETARA Us EDUGADION- GRUPO De GESTION thn STRATA eS Tp De: Cra Comes 190900 Fi tnze Cob oss ae CIRCULAR eee rat fra — ACTIVIDADES GRADOS_PREESCOLAR A PRIMERO_ “DESCRIPCION | OBJETIVOIS | ORGANIZACIONY —) ooo | ESPECIFICO/S TIEMPO RECURSO Dia t: Caminar suave y répido al frente ‘acompaiiado de palmadas. Los Docentes guiardn el ojercicio, Individual. Cada alumno | Claves, comenzando primero con las palmadas 3-4 panderetas lentas y después més répido, los nifios Mejorar la ejecutarin ol ejercicio cispersos en el drea, | _coordinacién de ‘se tendra en cuenta que se mantenga la | _>raz0s y piemas, postura correcta del cuerpo, este ojercicio | ediante estimulos ‘mejora el sentido del ritmo, la postura, sonore. | equilibrio y ta orientacion, ee realizaré dos veces en la semana, se repetiran de 1a 6 veces alternando, | Dia ‘Caminar en media punta de pi Mojorar el equlibrio y la postura mediante Este ejorvicio se realizara combinando con | '@ disminucién do! brazos laterales para quo ayude al niso a | 4P0v0 plantar. mantener mejor el oquilibrio ya que aqui se disminuye e! area de apoyo. Los nifos pueden organizarse en hileras asi como ispersos en el area, este ejercicio, mejora el equllbrio, la coordinacion asi como la Postura y la orientacién espacial, se debe | trabajar dos veces por semana y de 1 a 6 | repeticiones. DIA 3. Correr suave distanclas de 10 Individual. Cada alurane hasta 20 metros. 3-4 La Docente velara poraue la carrera se haga | Mejorar el equlbrio a fn la parte anterior de los pies, para elo | través de carreras, Silbatos. debe indicarie que se debe correr sin hacer | lentas, Tide, ademas tratar de que el nifio mantenga una postura correcta, debe reforzar el ritmo a través de las palmadas y se debe trabajar en parejas, trios 0 ‘equerios grupos, de 4 2 6 repeticiones. DIA4. Correr rapido distancias de 10 hasta 20 metros con estimulo de palmadas. Mejorar el equlrio y Ver ejerccio anterior, El trabajo debe ser | la coordinacin a | Individual. Cada alumno | Silbato. iferenciado ya que se debe tener en cuenta | través de carreras 4 las caracteristicas incividuales de los nifos, | répidas, | 80 debe trabajar en dios ¥ trios, se haran de 4 a 6 repoticionos. DIAS. — Saltar con los 2 pies, al frente: Ei nifio debe realizar los saltos sobre la parte anterior de los pies y las caidas con Semilexion de las pietnas, inicialmente hardn un salto al frente, paulatinamente aumentarén y ejecutardn dos 0 tres saltos | Mejorar la Cuerdas, ontinuos; para ello las promotoras pueden | coordinacién entre | Individual. Cada alumno | aros utilizar periédicos aros, trazarlineas ene! | brazos ypiernasa | 3-4 piso y otros medios, {raves de saltos con las dos piernas. periédicos, Lo mismo pero desde diferentes direcciones, imitando el salto de fa rana, el ‘conejo, el canguro y a polota | E1 Docente orientaré el tipo de salto que se ejecutara, donde los nifios imitaran al ‘animal incicado, puede auxiliarse de laminas. De esta forma se contribuye, a clevar ei nivel de creatividad, coordinaciin orientacion y diferenciacion, se repetiran de | 4.a6 veces. | GGOBERNACION DE SANTANDER Wit 8802012056 Fate 10. Anes Ne Proek 20246) aah cm2007.8 1819 Teer ATMDYSS? SECIONES NETTUSIOES EDLCATIVAS Dep Raeatra SECRETIR OE EDICACION- GRUPO ZE GESTION ABUNISTRATIVACS Doe Sac Tio Dae Carin Cones CO.0000 ‘sane CIRCULAR DIAG. al frente. Los nos realizaran el salto con un pie sobre una linea trazada en el piso, sobre Periodicns u otros objetos, pueden eecutar {dos 0 tres saltos en parejas con una mano ‘en el hombro det compariero y deben altemar el trabajo de pies en ios sallos, ‘Saltar con una ploma avanzando Los saltos contribuyon @ mejorar en los nios todas las eapacidades coordinativas, ademas eleva el nivel de creatividad cuando estan imitando objetos o animales se haran de 4 a6 veces. Mejorar la ccoordinacion y el ‘equilibria través de saltos con una pierna Individual. Cada alumno 3-4 Silbato, | DIAT. Lanzar la pelota con las dos ‘manos al frente desde la altura de cabeza. | Debe realizarse desde la posicion de paso, ‘una mano sirve de mano impulsora y se pone por encima del hombro, la otra sostiene e! balén en fase preparatoria, se realiza una pausa para que el nif vuelva a ‘apuntar sobre ol blanco, e! objeto al que e! rife debe lanzar la pelota, puede colocarse hasta una distancia de 2 metros. Después se pasa a realizar los lanzamientos con una mano se haran repeticiones, de 4 a 6 veces. Mejorar la coordinacién de brazos mediante los lanzamientos. Individual, Cada alumno sa Pelotas DIA8. Lanzar la pelota con una mano al frente. ‘Aqui la mano impulsora se colocard a la altura del hombro, se trabajaré en parejas donde los nifios se lancen unos a otros, a tuna distancia entre ellos de hasta dos ‘metros, o lanzamiento deben hacerlo con la ‘mano derecha y con la izquierda se haran repeticiones, de 4 a 6 voces alternando el brazo, Mejorar ia coordinacién de brazos y piernas ‘mediante o! lanzamiento. | Pelotas DIAS. Trepar sobre un objeto. Subir sobre abjetos mas altos, tales como vollas pequefas y bancos y cruzar por ‘encima de otro compafiero cuando este se tencuentre en cuadrupedia. Los ejercicios de reper, mejoran la coordinacion de los ‘movimientos. Se repetird de 4 a 6 veces. Mejorar la ccoardinacién de brazos y piernas mediante la accién de | teepar, Valias y bancos. ‘ACTIVIDADES GRADOS SEGUNDO A QUINTO DE PRIMARIA DESCRIPCION ‘OBJETIVOIS | ESPEGIFICOIS ‘ORGANIZACIONY TIEMPO. RECURSO, Dia: Cada alumno con un balén que transporta fen sus manos. Desplazamientos por toda la pista. AI indicar los nimeros realizamos la Siguionte accién: Nmero uno: relizamos tun giro en el je longitudinal y soguimos

También podría gustarte