Está en la página 1de 3

Diaconisas Agosto 13, 2022

Viendo más allá de los límites


Oración Inicial
Servicio de Canto
Bienvenida
Canto tema: Jesús es la solución – Junnior Kelly Marchena
Lectura Bíblica: 1 Crónicas 4:9-10
Oración
Reavivados por su palabra/Matutina
Participación Especial
Ideales SJA
Ejercicio Bíblico
Testimonio
Capsula de Salud
Tema
Canto tema final – La tarde ha caído ya
Oración Final

Objetivo: Mostrar cómo Dios es la solución a todo tipo de problemas y necesidades,


familiares o personales.

“Pequeña diferencia, grande resultado”

Introducción.

¿Quién no ha escuchado de grandes acciones realizadas por hombres y mujeres de la


historia? Por mencionar a algunos: Mahatma Gandhi, Dalai Lama, La Madre Teresa, Isaac
Newton, Tomas Edison, entre otros. Lo cierto es que en cada época de la historia ha
generado héroes, pioneros e iconos cuyo legado ha de perdurar por generaciones. Cada
palabra, cada pensamiento, filosofía o descubrimiento emparejo el camino para el
desarrollo, la libertad y el bienestar de la humanidad. Permitiéndonos mirar el mundo con
más esperanza, que como ellos lo miraron en su tiempo. Lo cierto es que ellos solo son una
pequeña diferencia dentro de grandes resultados. Esto es cierto, “las pequeñas acciones
influyen considerablemente en nuestros objetivos y ambiciones”, sostiene Lina K. Thaler y
Robin Kova (Escritores del libro titulado: El poder de las pequeñas cosas).
Puede que hoy esté aquí un joven que está frustrado, porque sus sueños e ilusiones se han
visto frustrados. Puede que, en el hogar de algún joven estén pasando problemas que
parecieran no tener solución. Hoy quiero decirte que todo tiene solución en las manos de
Dios, todos podemos salir victoriosos y superar cualquier cosa con la ayuda de Dios.

JABES, UN JOVEN SIN FUTURO

El que ha leído el primer libro de Crónicas encontrará que los primeros 9 capítulos son el
registro de los nombres de la larga rama familiar de la genealogía de las tribus de Israel, y
comienzan desde Adán a través de miles de años hasta el regreso de Israel de la cautividad.
Sin embargo, entre tan cansadora y difícil lista de nombres en el capítulo 4 de 1ra de
Crónicas se encuentra la lista de los descendientes de Judá, y en medio de esta gran lista,
el escritor del libro de Crónicas hace una abrupta pausa y se detiene en el nombre de Jabes.
Y comienza a escribir con lágrimas en sus ojos y un nudo en su garganta, lo siguiente: “Y
Jabes fue más Ilustre que sus hermanos, y su madre lo llamó Jabes, diciendo: Porque lo di
a luz con dolor. Jabes invocó al Dios de Israel, diciendo: ¡Oh, si en verdad me bendijeras,
ensancharas mi territorio, y tu mano estuviera conmigo y me guardaras del mal para que
no me causara dolor! Y Dios le concedió lo que pidió” (1 Crónicas 4:9-10). ¿Por qué es
importante este tal Jabes? ¿Qué hizo al historiador detenerse para escribir tan solemnes y
dramáticas palabras? No encontramos mucho de la vida de Jabes, este no se levanta como
Moisés, Josué, David o Esther. No se puede comparar con las grandes acciones de los
discípulos o los cristianos mártires. Simplemente aparece en la historia, como alguien que
no tenía futuro en la vida. Como alguien que ni aun su madre veía en él un futuro claro y
definido. Pero su nombre quedo registrado entre los de la familia de Judá.

El nombre Jabes significa: dolor, penalidad o tristeza. Esto quiere decir que desde su
nacimiento las cosas comenzaron muy mal en la vida de Jabes. Pero al final, todo terminó
extraordinariamente bien en la vida de aquel que fue llamado dolor, penalidad y tristeza.
Pero Jabes, aún con un futuro aparentemente en contra o incierto, tenía sueños. Sin
embargo, hay que entender que, para cumplir los sueños, todo lo que se quiere alcanzar
en la vida se tiene que trabajar por metas. Las metas son el proceso que te llevará a cumplir
tus sueños, y si estas van acompañadas de la bendición de Dios, se cumplirán.

¿Por qué? “Porque tu vida no está escrita en piedra, pues es un proyecto en pleno
desarrollo. Esto significa que por muchos que sean tus defectos, puedes cambiar” (Peter F.
Diaconisas Agosto 13, 2022

Drucker) ¿Qué fue lo que hizo la diferencia en la vida de Jabes? ¿Cómo logró superar los
grandes desafíos que esta vida le presento en su camino? “UNA ORACIÓN”.

¡PEQUEÑA DIFERENCIA, GRANDES RESULTADOS!

¿Cuándo fue la última vez que oraste, que en realidad oraste? Es decir, ¿cuándo fue la
última vez que elevaste una oración a Dios tan sincera y clara en medio de una necesidad
tan grande, y Dios obro el milagro? Generalmente el ser humano común suele orar solo
cuando tiene grandes necesidades. Se acerca a Dios cuando las cosas se han salido de
control. Casi todos los creyentes hacen esto, nos acercamos a Dios solo cuando hay
necesidades. Pero cuando no las hay, nos alejamos de Dios. Piénsalo bien, ¿cuántas veces
te has separado de Dios? ¿Cuántas veces te has olvidado de mantener una comunión
constante con Cristo? Jabes era un hombre que confiaba en Dios, pero fue más allá. ¡Jabes
decidió vivir más allá de los límites humanos! Pronuncio una oración muy poco común, 1
Crónicas 4:10 dice:

1. Bendíceme y ensancha mi territorio.

2. Ayúdame y líbrame del mal.

3. Para que no padezca aflicción.

A simple vista, parece una oración común. Pero lleva sinceridad profunda, sensibilidad
humana y compromiso con Dios. ¿CUÁL FUE LA RESPUESTA DE DIOS? “Y Dios le
concedió lo que pidió” (1 Crónicas 4:10).

Hoy quiero invitarte a superarte a ti mismo, consagrando tu vida a Dios, dejando todas las
cosas en sus benditas manos y comprometerte a vivir “MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES
HUMANOS”

También podría gustarte