Está en la página 1de 18
REPUBLICA DE COLOMBIA g SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE eye RESOLUCION NUMERO PARL 4 21 Se 2020 (09 Noy 2029) POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA INICIACION DE UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO EN CONTRA DE TONY ALEXANDER NEGRETE RAMIREZ A TITULO PERSONAL EN SU Pree REPRESENTANTE LEGAL DE FUTURO VISION SAS EXPEDIENTE SIAD No. 091020200489 EL SUPERINTENDENTE DELEGADO DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS En efercicio de sus facultades iegales y reglamentarias en especial las conferidas por la Ley 100 de 1993, ia Ley 1122 de 2007, la Ley 1438 de 2011, la Ley 1949 de 20919, el Decreto 2462 de 2013 y la Ley 1949 de 2019, y CONSIDERANDO 1. COMPETENCIA DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD Que los articulos 48 y 49 de la Constitucién Politica de Colombia, establecen que la Seguridad Social y la atencién en salud son servicios piblicos que se prestan bajo la direccién, Coordinacién y control de! Estado, Que la Ley 1751 de 2015, por medio de la cual se regula el derecho fundamental ala salud y se Gictan otras disposiciones, establece en su articulo 2° que el derecho a la salud es de cardcter fundamental y auténomo. Que el articulo 230 de fa Ley 100 de 1993, por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones establece que la Superintendencia nacional de Salud, podra imponer multas, previa solicitud de explicaciones cuando se desconozcan las normas del ‘Sistema General de Seguridad Social en Salud. Que el articulo 233 de la Ley 100 de 1993 de la mencionada ley dispone que, la Superintendencia Nacional de Salud es un organismo adscrito al Ministerio de Selud con Personeria juridica, autonomia administrativa y patrimonio independiente, la cual esta encargada de la Inspeccién, Vigilancia y Control en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, Que la Ley 715 de 2001, por la cual se dictan normas orgénicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los articulos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legisiativo 01 de 2001) de la Constitucién Politica y se dictan otras disposiciones para organizar la prestacin de los Servicios de educacién y salud; indica en su articulo 68 que la Superintendencia Nacional de Salud es la entidad competente para realizar la Inspeccién, Vigilancia y Control de las normas constitucionales y legales dei sector salud, asi como la vigilancia de los recursos del mismo. Que la Ley 1122 de 2007 cre6 el Sistema de Inspeccién, Vigilancia y Control del Sistema General de Seguridad Social en Salud en cuya cabeza esta la Superintendencia Nacional de Salud a quien corresponderé ejercer sus funciones teniendo como base los siguientes ejes: “... 1.- Financiamiento. - Su objetivo es vigilar por la eficiencla, eficacia y efectivided en la generacién, flujo, edministracién y aplicactén de los recursos del sector salud. 2 Aseguramiento. ~ Su objetive es vigilar el cumplimiento de los derechos derivados de la afiliacion 0 vinculacion de la poblaci6n a un plan de beneficios de salud. gant RESOLUCION PARL No. DE 2020 HOJANo. 2 POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA INICIACION DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO EN CONTRA DE TONY ALEXANDER NEGRETE RAMIREZ A TITULO PERSONAL YEN SU CALIDAD REPRESENTANTE LEGAL DE FUTURO VISION SAS. 3, Prestacion de servicios de atencién en salud piblica. Su objetivo es vigllar que la prostacién de los servicios de atencién en salud individual y colectiva se haga en condiciones de disponibilidad, accesibilidad, acepiabilidad y estandares de calidad, en las fases de promocién, prevenci6n, diagndstico, tratamiento y rehabiitacién. 4. Atencién al usuario y particivacién sociel. Su objetivo es garantizar el cumplimiento de los derechos de ios usuarios en ef Sistema General de Seguridad Social en Salud, asf como fos deberes por parte de ios diferentes actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud; de Igual forma promocionar y desarrollar Jos mecanismos de participacion oludadana y de proteccién af usuario del servicio de salud. 5. je de acciones y medidas especiales. Su objetivo es adelantar los procesos de intervencion forzosa administrativa para administraro liquidar las entidades vigiladas que cumplen funciones de explotacién u operaoién de monopolios rentisticos cecidos al sector salud, Empresas Promotoras de Salud e instituciones Prestadoras de Salud de cualquier naturaleza, as! como para intervenir técnica y administretivamente las direcciones tertoriaies de salud. Traiéndose de liquidaciones voluntarias, la Superintendencia Nacional de Salud ejercerd inspeccién, vigilancia 'y control sobre ios derechos de ios afiiados y los recursos del sector salud. En casos en que la Superintendenola Nacional de Salud revoque el certificado de autorizacién o funcionamiento que le otorgue a las Empresas Promotoras de Salud o Administradoras de! Régimen Subsidiado, deberd decidir sobre su liquidacién 6. Informaci6n. Vigilar que los actores de! Sistema garanticen la produccién de los datos con calidad, coberture, pertinencia, oportunidad, fluidez y transparencia. 7. Focalizacién de jos subsidios en salud. Vigilar que se cumplan los criterios pare la determinaci6n, identificacion y seleccién de beneficiarios y la aplicaci6n del gasto social en salud por parte de fas entidades territoriales” Que el articulo 39 de la citada ley, fila los objetivos de la Superintendencia Nacional de Salud, asi: “Articulo 39°. Objetivos de la Superintendencia Nacional de Salud. La Superintendencia Nacional de Salud, en ejercicio de sus atribuciones de inspecai6n, vigitancla y control, desarrollaré, aciemds de los seffelados en otras disposiciones, los siguientes objetivos: (.) . Bxigir'a observancia de Ios principios y fundamentos del servicio publice esencial de Seguridad Social en Saluc. ©. Vigilar el cumplimiento de las normes que reguian el Sistema General de Seguridad Social en Salud y promover el mejoremiento integral de! mismo. 4. Proteger los derechos de los usuarios, en especial, su derecho al aseguramiento y al acceso ‘al serviclo do atencién en salud, individual y colectiva, en condiciones de disponiblidad, ‘accesibilidad, aceptabllidad y esténdares de calidad en las fases de promocion, prevencién, Iratemiento y rehabiltacién en salud. . Velar porque la prestacion de los servicios de salud se realice sin ningtin tipo de presién 0 Condicionamiento frente a los profesionales de fa medicina y las institueiones prestadoras de salud. £. Volar por la effcioncia on la generacién, recaudo, fujo, administracién, custodia y aplicacién de fos recursos con destino a la prestaci6n de 10s servicios de salud ...” Que el articulo 40 ibidem sefiala que ademas de las funciones y facultades establecidas en otras disposiciones, corresponde a la Superintendencia Nacional de Salud sancionar en el Ambito de ‘su competencia y denunciar ante las instancias competentes, las posibles irregularidades que se puedan estar cometiendo en el Sistema General de ‘Seguridad Social de Salud. Que la Ley 1438 de 2011, mediante la cual se reforma e! Sistema General de Seguridad Social en Salud, en su articulo 21 indica los sujetos a inspeccién, vigilancia y contro! de la ‘Superintendencia Nacional de Salud: “prticulo 121. Sujetos de inspeccién, vigilancia y control de la superintendencia nacional de salud. Serén Sujetos de inspeccisn, vigilancia y control integral de la Superintendencia Nacional de Salud: 121.1 Las Entidades Promotoras de Salud de! Régimen Contributivo y Subsidiado, las Empresas Solidarias, les Asoolaciones Mutuales en sus actividades de Salud, jas Cajas de Compensacion Familiar en sus actividades de salud, las actividades de salud que realizan las eseguradoras, jas Entidedes que administren planes adicionales de salud, jas entidades obligadas @ compenser, las entidades adaptadas de Salud, las administradoras de riesgos profesionales en sus actividades de salud, Las entidades pertenecientes al régimen de excepcion de salud y las universidades en sus actividades de saiud, sin pesiuicio de las competencias de la Superintendencia de Subsidio Familia. RESOLUCION PARL No.__g 4.9 ZI9 DE2020 HOJANo..3 POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA INICIACION DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ‘SANCIONATORIO EN CONTRA DE TONY ALEXANDER NEGRETE RAMIREZ A TITULO PERSONAL Y EN SU CALIDAD REPRESENTANTE LEGAL DE FUTURO VISION SAS. 121.2 Las Direcciones Territoriales de Salud en el ejercicio de las funciones que las mismas desarrolian en el ambito del sector salud, fales como el aseguramiento, !a inspeccién, vigilancia y ‘control, la prestacién de servicios de salud y demas relacionadas con el sector salud. 121.3 Los prestadores de servicios de salud publicos, privados o mixtos. 121.4 La Comision de Regulacién en Salud y ef Fondo de Solidaridad y Garantie, Fosyga, o quienes hagan sus veces, 121.5 Los que oxploten, produzcan, administren u operen, bajo cualquier modalidad, e! monopolio. rentistico de loterias, apuestas permanentes y demas modalidades de los juegos de suerte y azar. 121.6 Los que programen, gestionen, recauden, distribuyan, administren, transfieran o asignen los recursos piblicos y demas arbitrios rentisticos del Sistema General de Seguridad Social en Salud. 121.7 Las rentas que produzcan cervezas, sifones, refajos, vinos, aperitivos y similares y quienes Importen licores, vinos, apentivos y similares y cervezas. 121.8 Los que exploten, administren u operen, bajo cualquier modalidad, el monopolfo rentistico de los licores”. Que articulo 4 de la Ley 1949 de 2019, por la cual se adicionan y modifican algunos articulos de las Leyes 1122 de 2007 y 1438 de 2011, y se dictan otras disposiciones; amplié el espectro de vigilados dispuestos en el Titulo VII de la Ley 1438 de 2011, asi: “Articulo 130A. Sujetos de sanciones administrativas. Sin perjuicio de lo establecido en of artfoulo 121 de la Ley 1438 de 2071 serdn sujelos de las sanciones administrativas que imponga 4a Superintendencia Nacional de Salud enire otros los siguientes: Las personas juridicas sujetas a ‘a inspeccién, vigiiancia y control de la Superintendencia Nacional de Salud, Los representantes legales de les entidades piblicas y privadas, directores o secretarios de salud o quienes hagan ‘sus veces, jefes de presupuesto, ios revisores fisceles, tesoreros y demas funcionarios responsables de la adiministracion y manejo de los recursos del sector salud en las entidades temtoriales, funcionarios y empleedos del sector publico y partioulares que cumplan funciones Ublicas de forma permanente o transitoria’ Que el articulo 128 de la Ley 1438 de 2011, indica que la Superintendencia Nacional de Salud impondra las sanciones correspondientes previo agotamiento de procedimiento administrativo sancionatorio desarroliado mediante acto administrativo, en el cual deben ser respetados los derechos al debido proceso, defensa, contradiccién y doble instancia. Que el articulo 130 de la ley ibidem, modificado y adicionado por el articulo 3 de la Ley 1949 de 2019, precisa cuales son las infracciones administrativas susceptibles de ser sancionas por la Superintendencia Nacional de Salud. Que el articulo 131 de la precitada ley modificado por el articulo 2 de la Ley 1949 advierte las tipotogias de las sanciones a imponer por la Superintendencia Nacional de Salud en desarrollo Gel procedimiento administrative propio del ejercicio del control sancionatorio. Que e{ numeral 2° del articulo 6 del Decreto 2462 de 2013 faculta a la Superintendencia Nacional de Salud para ejercer la inspeccién, vigilancia y control del cumplimiento de las normas constitucionales y legaies que reglamentan el Sistema General de Seguridad Social en Salud. SGSSS, incluyendo las normas técnicas, cientificas, administrativas y financieras del sector salud. Que los numerales 1 y 2 del articulo 29 de la referida norma, establecen como funciones del Despacho del Superintendente Delegado de Procesos Administrativos, entre otras las concernientes a: “1. Adelantar Ia investigaciGn administrative, cuando en ejercicio de las diferentes actividades de inspeccion y Vigilancia ejecutedas por las Supsrintendencias Delegadas, se evidencien asuntos que puedan conilevar infraccién, por parte de los sujetos vigilados, de las normas del Sistema General de Seguridad Social en Salud. 2, Adelantar y resolver en primera instancia los procesos administrativos sancionatorios @ imponer Jas sanciones que correspondan de canformidad con la Ley a los Sujetos Vigilados por la Superintendencia Nacional de Salud’. Que la Resolucién No. 1650 de 2014, adicionada por la Resolucién 2105 de! mismo aio, desarrolla ol procedimiento administrative sancionatorio de la Superintendencia Nacional de Salud previsto en el articulo 128 de la Ley 1438 de 2071. En los aspectos no contemplados, se NY qld. RESOLUGION PARL No. 42 DE 2020 HOJANo. 4 POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA INICIACION DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO EN CONTRA DE TONY ALEXANDER NEGRETE RAMIREZ A TITULO PERSONAL YEN SU CALIDAD REPRESENTANTE LEGAL DE FUTURO VISION SAS. observaran las disposiciones contempladas en la Ley 1437 de 2011, conforme lo prescribe el articulo 18 de la citada resolucién. Por lo anteriormente expuesto, el Delegado de Procesos Administrativos es competente para expedir el presente acto administrative que en derecho corresponda. 2. IDENTIFICACION DEL SUJETO CONTRA EL CUAL SE ORDENA ADELANTAR LA INVESTIGACION ADMINISTRATIVA El presente proceso administrativo se adelanta en contra de TONY ALEXANDER NEGRETE RAMIREZ A TITULO PERSONAL EN SU CALIDAD REPRESENTANTE LEGAL de la entidad vigilada FUTURO VISION SAS, identificado con la cédula de ciudadania 78.754.162, con direccién en la carrera 47 No. 84- 49 Piso 3 en el distrito de Barranquilla- Atlantic’ y con direccién de correo electrénico: futurovisionsas1@gmail.com* 3, ANTEDECEDENTES 3.1, Mediante Memorando identificado con No 3-2019-20000 del 31 de octubre de 2019, la Superintendencia Delegada para la Supervisién Institucional de la Superintendencia Nacional de Salud dio traslado a la Delegada de Procesos Administrativos del informe de la visita realizada a FUTURO VISION S.AS., del 18 al 20 de septiembre de 2019, con fin de que se evaluara el mérito de iniciar un procedimiento administrativo sancionatorio en contra de la citada sociedad. (Folios 1 a 6) 3.2. De acuerdo con lo consignado en el auto y en el informe de Ia visita, el objetivo fue “adelantar acciones de inspeccién y vigilancia frente a FUTURO VISION SAS, respecto a a contratacién, flujo de recursos y su adecuada revelacién financiera y contable, durante las vigencias 2017, 2018 y lo corrido de 2019". E! informe final piasma 14 hallazgos de tipo administrativo y de prestacion del servicio de salud. (Folios 7 a 35) 4, FUNDAMENTOS PROCEDIMENTALES, JURIDICOS Y FACTICOS DE LA INVESTIGACION ADMINISTRATIVA. 44. De las normas procedimentales aplicables a la presente investigacién administrative Teniendo en cuenta que, el parégrafo 2° del articulo 5° de la Ley 1949 de 2019, mediante el cual se modifica el articulo 134 de la Ley 1438 de 2011, establece que las modificaciones y adiciones realizadas por la Ley 1949 de 2019 seran aplicables a los pracedimientos administrativos Sanclonatorios que se inicien después de su entrada en vigencia, esto es el 8 de enero de 2019; la Superintendencia de Nacional de Salud, en observancia de los principios constitucionales al debido proceso, defensa y legalidad, considera pertinente determinar las normas procesales que regirén el pracedimiento administrative sancionatorio que se iniciara con la presente resolucién. Ateniendo a que los hechos objeto de investigacién, a los que se hizo referencia en el acapite anterior, presuntamente ocurrieron con posterioridad a la entrada en vigencia de la Ley 1949 de 2019, el procedimiento administrative sancionatorio que aca nos ocupa, se regia por las siguientes normas: Ley 1438 de 2011; Ley 1949 de 2019; Resoluciones No. 1850 del 28 de agosto de 2014, adicionada por la Resolucién No. 2105 de 2014, ambas expedidas por la ‘Superintendencia Nacional de Salud y; en lo no desarrollado por las notmas anteriores seré aplicable lo establecide en el Cédigo De Procedimiento Administrative y de lo Contencioso Administrative. 7 Direscién que aparece en el registro de Camara de Comercio, aportado porla vigilada mediante comunicacion 1-2020-170812 al 24 de marzo de 2020, = Direccion de correo autorlzad por la vglada para notiicecioneselectnicas mediante comunicacién 1-2020-170812 del 26 6e marzo de 2020, RESOLUCION PARL No. g 4.97 1 Q DE 2020 HOJA No. 5 POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA INICIACION DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ‘SANCIONATORIO EN CONTRA DE TONY ALEXANDER NEGRETE RAMIREZ A TITULO PERSONAL YEN SU CALIDAD REPRESENTANTE LEGAL DE FUTURO VISION SAS. 4.2. De los fundamentos juridicos y facticos La presente investigacién administrativa se fundamenta en la visita de inspeccién llevada a cabo a la vigilada FUTURO VISION SAS del 16 al 20 de septiembre de 2019 y en especial, en los hallazgos puestos de presente en el Informe de Visita suscrito el 29 de ociubre de 2019. De los hallazgos relacionados en el informe de visita y en el formato de traslado para investigaciones administrativas diligenciado por la Superintendencia Delegada para la ‘Supervisién Institucional se tomaran en cuenta, para efectos de la investigacién, aquellos que den cuenta de presuntas infracciones al Sistema General de Seguridad de Seguridad Social en Salud y a los cuales les sea aplicable la Ley 1949 de 2019, a través de la cual se modificé la Ley 1438 de 2011 Ahora bien, téngase que, en materia de suministro y calidad de la informacién, cumplimiento de las instrucciones impartidas por la Superintendencia Nacional de Salud y el incumplimiento de las normas relacionadas con el Sistema General de Seguridad Social en Salud la responsabilidad recae en cabeza de quien tiene a su cargo la fitularidad de la gestion y direccionamiento institucional, esto es de quien ostenta la calidad de representante legal de las Entidades viglladas, Para estos efectos, sefiala el articulo 22 de la Ley 222 de 1995, que son administradores, el representante legal, el liquidador, el factor, los miembros de juntas o consejos directivos y guienes de acuerdo con los estatutos ejerzan o detenten esas funciones, y para los cuales la ley Sefiala, entre otros, los siguientes deberes: “Articulo 23. Deberes de los administradores. Los administradores deben obrar de buena fe, con lealtad y con Ia diligencia de un buen hombre de negocios. Sus actuaciones se cumplirén en interés de fa sociedad, teniendo en cuenta los intereses de sus asociados. En 91 cumplimiento de su funcién los administradores deberén: 1. Realizar los esfuerzos conducentes a! adecuado desarrollo del objeto social. 2, Velar por el estricto cumplimiento de les cisposiciones leaales o estatutark Yelar porque se permita fa adecuada realizacién de las funciones encomendads a la revisorla iscal. Guardar y proteger ta reserva comercial e industrial de la sociedad, Abstenerse de utilizar indebidamente informacion privilegiada, Dar un trato equitativo a todos los socios y respetar el ejercicio del derecho de inspeccién de todos ellos. Abstenerse de participar por si 0 por interpuesta persona en interés personal o de terceros, en actividades que impliquen competencia con la sociedad o en actos respecto de los cuales existe Conflicto de Intereses, salvo autorizacién expresa de la junta de socios 0 asamblea general de eccionistas”. Subraya fuera del texto, mos En materia de responsabilidades de los administradores, entre los que se encuentra el Fepresentante, legal el articulo 24 de la Ley 222 de 1995, sefiala: “Articulo 24. Responsabilidad de los administradores. EI articulo 200 del Cédigo de Comercio quedaré asi: Artfculo 200. Los administradores responderan solidaria ¢ ilimitadamente de los perjuicios que por dolo 0 culpa ocasionen a la sociedad, a los socios 0 @ terceros. No estarén sujetos a dicha responsabilidad, quienes no hayan tenido conocimiento de la accién u ‘omisién 0 hayan votado en contra, siempre y cuando no la ejecuten. En_los casos de incumplimiento o extralimtacién de sus funciones, violacién de ta ley 0 de los estatutos, se presumird la culpa del administrador, Cy Se tendrén por no escritas las cléusulas de! contrato social que tiendan a absolver a los administradores de las responsabilidades ante dichas 0 a limitartas al importe de las cauciones que >hayan prestado para ejercer sus cargos.” Subraya fuera del texto. RESOLUGION PARLNo._O4.27 1 9 pe 2020 HOJANo. 6 POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA INICIACION DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO EN CONTRA DE TONY ALEXANDER NEGRETE RAMIREZ A TITULO PERSONAL YEN SU CALIDAD REPRESENTANTE LEGAL DE FUTURO VISION S.AS. ‘A propésito de 1a importancia que para la unidad empresarial representa el cumplimiento de deberes por parte de los administradores la Corte Constitucional en fa sentencia de unificacién SU 447 del 28 de mayo de 2011, con ponencia del magistrado Mauricio Gonzalez Cuervo, manifesto: J (iv) Los deberes de Jos administradores come marco de una relacién de confianza, En orden a caracterizar el tipo de relaci6n que vincula a los administradores con la sociedad, cabe destacar ios deberes que la ley mercantil adscribe a aquellos. Contempla unos genéricos, consistentes en obrar de buena fe, con lealtad y la diligencia propia de un buen hombre de negocios, orientando sus actuaciones hacia e! interés de la sociedad, teniendo en cuenta también los intereses de los asociados. bod 6.7.4.4. Ahora bien, como Jo sefialé la Sentencia C- 621 de 2003, y de acuerdo con la normatividad vigente para la époce de los hechos; el Ropresentante Legal de una sociedad mercantil tiene entre sus deberes el de actuar para que se cumplan los intereses de la sociedad, teniendo especial pprecaucién en cuidar los intereses de los socios. En conseauencia, las mismas normas viger Ia ép0ca que se analiza, deferminan que en caso de que se ocasionen perivicios a la sociedad los ‘administradores — dentro de los cuales se encuentra ef Representante Legal — deben responder ilimitademente sipor culpa 0 dolo de ellos se ocasionaron éstos, no solo & la sociedad sino iqualmente asus socios 08 terceras_ En estos eventos, ef inoumplimiento de una de sus funciones permite que. ‘se presuma fa culpa del administrador. En la mencionada sentencia la Corte destaca que las funciones ¥ responsabilidad de los representantes legales que figuran inseritos en el registro mercanti! se ‘mantionen indefinidamente en el tiempo, hasta tanto no se registre un nuevo nombramiento, incluso i fueron elegidos para un periodo determinado. Se sefiala igualmente que la necesidad de que cada sociedad tenga definido quién ejercera su representacién legal y en qué condiciones io herd, estriba ‘en que, como personas juridicas y entes colectivos que son, requieren de un érgano llamado a ‘expresar fa voluntad societeria, a través do! cual puecan actuar en ef mundo juridico adquinendo derechos J obligaciones para el logra de su objeto social. Frente a terceros y aun frente a los mismos ‘Socios, [a Sociedad no podré celebrar contratos, adquirir obligacionas 0 responder juridicamente sino a través de su representante legal. Co La necesidad de que cade sociedad tenga definido quién ejerceré su representacién legal y on qué condiciones (o hard estriba en que, como personas juridicas y entes colectivos que son, requieren de tun organo llamado a expresar la volunted societaria, a través del cual puedan actuar en el mundo juridioo adquiriendo derechos y obligaciones para el iogro de su objeto social. Frente a ferceros y aun fronte @ los mismos Socios, la sociedad no podré celebrar contratos, adquirir obligaciones o responder juridicamente sino a través de su representante legal. (v) Especial importancia roviste le representacion legal respecto de la posibilidad que tiene la sociedad de camparecer en juicio como demandante 0 demandada. En efecto, de acuerdo con las znormas procesales, las sociedades, como personas juridicas que son, comparecen al proceso por medio de sus representantes legales.(162] Dentro de jos requisites de toda demanda incoada por 0 ‘en contra de una persona juridica, es menester seftalar ef nombre y domiolio de su representante legal y acompariar la prueba de fal representacién, que en el caso de las sociedades comerciales es ‘e ceitincado expedido por la cémara de comercio sobre lo anctado en el registro. Este certficadode existencia y reprasentacién iegal, ha dicho esta Corporaci6n, “es prueba necesaria para acreditar la representacién legal de una persona Juridica privaca. La calidad de representante legal de una ‘persona juridica no se puede probar a través de! medio que libremente se escoja.” Subraya fuera del texto. Como puede verse, tanto la ley como la jurisprudencia ratifican la trascendencia que el rol de administrador comporta para los intereses y fines societarios; fines, cuya realizacién es dable cuando quien funge como tal hace frente a as responsabilidades y deberes de su resorte y que de cara al asunto que nos convoca se circunscribe a la garantia en la trasmision de la informacién con la calidad, cobertura, pertinencia, oportunidad, fluidez y transparencia que permita el efectivo ejercicio de las labores de inspeccién y vigilancia adelantadas por la ‘Superintendencia Nacional de Salud. Importa precisar que el escenario facultativo para presumir la responsabilidad de quien ostenta el iderazgo en el direccionamiento societario en los eventos de incumplimientos legales no solo encuentra su fundamento en la ley y la jurisprudencia, pues bien, para el caso del espectro de vigllados de la Superintendencia Nacional de Salud, existe senda doctrina institucional instrumentacién circular cuyo contenido es de conocimiente piiblico y ha ratificado el papel que para la responsabilidad administrativa a cargo de este érgano de control, deviene para quienes RESOLUCION PARL No. 6 42 i 19 DE 2020 HOJANo. 7 POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA INICIACION DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. ‘SANCIONATORIO EN CONTRA DE TONY ALEXANDER NEGRETE RAMIREZ A TITULO PERSONAL YEN SU CALIDAD REPRESENTANTE LEGAL DE FUTURO VISION S.A. tengan tales calidades en los eventos de infraccién a las normas y principios que preceden el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Asi pues, considerando que a la luz de la Ley 1949 de 2019 se ratifica el anterior escenario. competencial que permite a ia Superintendencia Nacional de Salud investigar a los representantes legales de las entidades publicas y privadas por conductas que vulneran el Sistema General de Seguridad Social en Salud y habida cuenta que en materia de suministro y calidad de la informacion, el cumplimiento de las instrucciones impartidas por este érgano y el cumplimiento de las normas del Sistema de Seguridad Social en Salud, la responsabilidad recae en cabeza de quien tiene a su cargo la titularidad de la gestion y direccionamiento institucional En consecuencia, la presente investigacién administrativa se iniciard y versaré sobre los siguientes hallazgos en contra de TONY ALEXANDER NEGRETE RAMIREZ a titulo personal en su calidad representante legal de la entidad vigilada FUTURO VISION SAS: Namero det hrallazgo Descripcién del Hallazgo segdin informe Entrega de informacion al momento de la visita Inspectiva Futuro Visién SAS no hizo entrega de la totalidad de la informacian solictlada en | ef marco de fa visita realizada en cumplimiento det Auto No, 000398 del 16 de septiembre de 2019, lo cual constituye una conducta que vuinera el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ef Derecho a la Salud, y en consecuencia obsinye el proceso de inspeccién y viglancia de competencia de la Superintendeneia Nacional de Salud, Futuro Vision SAS, no hizo entrega de [a totalidad de la informacion solietada en of marco de la visita realizada en cumplimiento de! Auto No. 000398 del 16 de ‘septiembre de 2019, toda vez que no aporté la documentacion precontractual que evidencie el minimo de los requisitos exigidos previos a realizar la suscripcién de los acuerdos de voluntades; ni la referents a la de ejecucién y vigilancia que evidencie una intervencién de fa supervisién y sequimiento contractual. Inconsistencia de la informacion Futuro Visi6n SAS, NO reports informacion con célided, cobertura, oportunidad, : pertinencia, fuidez y transparencia en el ejercicio (marco de sus competencias) de fas funciones de inspeccion, vigitancla y control de le Superintendencia Nacional de Salud. Sistema Financiero y contable Futuro Visién SAS, prepara su informacion financiera con base én Tos Principios Generalmente Aceptados en Colombia los cuales fueron derogades por la Ley 1314 de 2008, de igual manera reporte a le Superintendencia Nacional de Salud ‘como grupo D3, aun cuando excede los limites expuestos para dicho grupo. A su vez la IPS impidio realizar as funciones de Inspeccién y Vigilancia de esta Superintendencia, a Futuro Visién SAS, compensa la Guenta de pasivo 281505 ingress recibidos para ferceros con a cuenta del activo 137010 préstama a compaiifas. Futuro Visién SAS no realiza ef reporte correspondiente de sus facluras BOF ‘servicios prestados @ los afiiados al Régimen Subsidiado de Salud con cargo a las EPS-S, de los afiliados al Regimen Contributivo con cargo a las EPS y de la poblacién pobre no asegurada con cargo a las entidades terntoriales. ‘Sistemas de la informacion Futuro Vision SAS no cuenta con un sequimiento @ la calidad del dalo almacenada | 14 en los RIPS que reporta ante las Entidades Administradoras de Planes y Beneticios = EAPB con las cuales tiene vinculo faboral 13 De conformidad con lo planteado en los relacionados hallazgos, se evidencia que TONY ALEXANDER NEGRETE RAMIREZ, en su calidad representante legal de la entidad vigilada FUTURO VISION S.A.S., presuntamente incurrié en las siguientes conductas: 4 + Presuntamente no entregé informacién al momento de realizacién de la vi inspectiva. En el hallazgo No.1 del informe de visita se indicé: “Previo al desarrollo tematico, es preciso sefalar ue, iwego de verificar la informacién entragada en el marco de la visita, conforme al acta de cierre do visita realizeda en cumplimiento del Auto No. 000398 del 16 de septiembre de 2019, la Entidad hizo NN RESOLUCION PARL No. {} 4 21 3 DE 2020 HOJA No. 8 POR MEDIO DEL CUAL SE ORDENA LA INICIACION DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO EN CONTRA DE TONY ALEXANDER NEGRETE RAMIREZ A TITULO PERSONAL YEN SU CALIDAD REPRESENTANTE LEGAL DE FUTURO VISION S.A.S.

También podría gustarte