Está en la página 1de 1
Sei ‘Moras pore et mundo. Desde 1956 |), Colegio La Maisonnetie 3Cémo identificar el conflicto dramatico? Las intenciones o deseos de los personajes dramaticos reciben el nombre de fuerzas. En una obra, el conflicto dramatico es et choque, la lucha o el desencuentro entre dos fuerzes opuestas. Una de cllas impide que la otra logre cumplir su objetivo. Gracies a este conflicto es que la obra dramética tiene un hilo conductor, un argumento y el dinamismo necesario para captar el interés de lectores y espectadores. Te invitamos a aprender estrategias para reconacer el conflicto dramatico en cada texto Gramatico que leas u obra de teatro que veas. eAS0 6 Haz inferencias a partir del titulo. Paso] Eltftulo de una obra dramstica, generalmente, entrega informacién relevante con respecto al conflicto que se desarrollard en ella. Plensa en el titulo de ta lectura anterior: Lafierecitla domada, Con esta informacién ya puedes saber que un personaje importante de ta obra 5 femenino, que puede ser considerado una fiera por su caracter. Luego, el titulo indica que esta fierecilla es (0 serd) domada en la obra Tdentifica personajes principales y fuerzes. ‘Al comenzar con la lectura de la obra, identifica quiénes son los personajes principales ¥y.qué interés tiene cada uno. Destaca los nombres de los que tendran un rol importante ‘a la hora de definir el conflicto y, ademas, aquellas frases u oraciones que den cuenta de esta lucha de intereses. Practica con el siguiente fragmento: La fierecilla domada (William Shakespeare) (Entra Bautista acompaiiado de sus dos hijas, Catalina y Blanca, seguidos de Gremio, viejo hidalgo,ridiculo, y de Hortensia, enamorado de Blanca, Lucentio y Tranio se apartan.) BAUTISTA: No me importuntis més, sefiores. Ya sabéis lo que he resuelto: no casaré ‘a mi hija pequetia sin que la mayor tenga ya marido. Por consiguiente, si alguno de ‘vosottos dos ama a Catalina, como os conazco bien y os estimo como os merectis, licencia tiene el que sea para hacerle la corte GREMIO: (Aparte)) {Hacer la corte? Que no sea cme €s, he aqui lo que habria que hacerle. Por mi parte la encuentro harto dspera. Pero vos, Hortensio, ila comarias tal vez por mujer? CATALINA: (A su padre) ;Cmmo! Es que pretendéis hacer de mi un cimbel para la ristra de pretendientes? HORTENSIO: 2Pretendientes, hermosa criatura? ¢Qué entendéis vos por pretendiences? Nada de pretendiences, en lo que os afecta, mientras no sebis mis dulce y ms amable que en el presente. Lal

También podría gustarte