Está en la página 1de 8

Gestión de Residuos Urbanos e Industriales

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROGMANN


ESCUELA DE POSGRADO
Maestría en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible

Taller N° 2

1. Contenedores

Los contenedores forman el núcleo para permitir la recogida selectiva de los residuos. Son
ubicados en las calles, y vaciados de manera continua mediante rutas asignadas por camiones
de recogida. Están pintados de color para facilitar su identificación.

Para el diseño de contenedores debe separarse entre domiciliarios e industriales.

✓ Domiciliarios: Dato básico producto PPC, contenedores comunes de 70, 120,180,


240, 360, 660, 1100, 1300, 2400 litros

✓ Industria: Dato básico es la razón cantidad de producto/cantidad de residuo. A nivel


industrial se usan contenedores que son receptáculos de gran volumen entre los más comunes
se tienen los de 240, 400, 660, 760, 1100, 1300, 1700, 2400 litros

Problema 1:

Calcular el número de contenedores de 1100 litros necesarios para una junta vecinal,
de 400 familias, con una media de 5 personas por familia. La frecuencia de recolección
es de 3 veces por semana, el PPC es de 0,55 Kg/hab/día con una densidad de la basura
de 0,200 Kg/l.
Si la frecuencia de recogida fuera de 5 días a la semana, ¿cuál es el número de
contenedores?.

DATOS:

Volumen de contenedor : 1100 Litros


Junta Vecinal : 400 familias
Media : 5 Personas/Familia
Frecuencia : 3 por semana
PPC : 0.55 Kg/Hab/Día
Densidad : 0.2 Kg/l
Frecuencia : 5 por semana

Maestrante: Richard Klever Santos Alarcón 1 2021-357034


Gestión de Residuos Urbanos e Industriales

DESARROLLO:

Cantidad de habitantes : 2000 personas

Cantidad de residuos : 1100 Kg/dia

Volumen por dia : 5500 Litros

Volumen por semana : 38500 Litros

Cantidad de Contenedores : 35

Cantidad de contenedores / Frecuencias

3 veces/semana : 12 contenedores

5 veces/semana : 7 contenedores

2. Papeleras Urbanas

Posibilita que los ciudadanos depositen residuos de tamaño menor en ellos, por tanto, se
mantendrá menor limpieza viaria. Las papeleras urbanas son para todo tipo de residuo, a modo
de cenicero para colillas y ceniza, para las deposiciones de animales, etc.

Problema 2:

Especifique criterios de distancia entre papeleras, volumen y otros factores para,


determinar la cantidad de papeleras en la avenida Leguía/Bolognesi/Pinto/2 de
mayo/Arias y Aragüéz/Patricio Meléndez/Alto Lima si la capacidad de cada una de ellas
es de 50 o 70 litros.

DATOS:

Capacidad de papeleras : 50 - 70 Litros


Avenida : Arias y Aragüéz

DESARROLLO:

Distancia de la Avenida : 1700 Metros

Características de la avenida

La avenida está conformada en las tres primeras cuadras de hoteles, restaurantes, bares y
discotecas, a partir de la tercera cuadra hasta la cuadra siete se tiene comercios, hoteles y
concesionarios de autos, comercio de electrodomésticos. El la cuadra 10 y 11 se tiene un
estadio deportivo y un colegio y en la cuadra 12 se tiene una universidad, encontrándose en
total 5 paraderos terminando en el cementerio general.

Maestrante: Richard Klever Santos Alarcón 2 2021-357034


Gestión de Residuos Urbanos e Industriales

De acuerdo a los criterios para la ubicación de las papeleras de la Guia para la Gestion
Operativa del Servicio de Limpieza Pública, se tiene:

Según el criterio 3 y 5 : 17 Papeleras

Considerando doble cera : 34 Papeleras

Según el criterio 4 : 5 Papeleras

Total : 39 Papeleras de 50 – 70 Lt.

Maestrante: Richard Klever Santos Alarcón 3 2021-357034


Gestión de Residuos Urbanos e Industriales

3. Recogida selectiva

La municipalidad de Tacna (como distrito), tiene una población proyectada al 2020


(https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1715/libro. pdf)
de 104 314 habitantes, y desea realizar la recogida selectiva en acera de papel- cartón,
envases, vidrio y resto, con una composición física y densidad siguiente:

Componente PPC Densidad (Kg/m3)


Papel-Carton 0.0206 62
Envases (botellas plástico, tetrapack, latas, etc.) 0.0382 98
Vidrio 0.0165 300
Resto 0.4680 270
TOTAL 0.5439

Problema 3:

Determinar la cantidad de contenedores y una propuesta de distribución de ellos en la


ciudad.
a) ¿Cuál sería la frecuencia de recogida de los residuos?
b) ¿Qué parámetros debe considerar para estudiar la selección de contenedores y su
ubicación para la recogida de residuos sólidos urbanos?
c) ¿Qué porcentaje de llenado del contenedor tiene que considerarse para fijar la
frecuencia y optimización de la recogida selectiva?

Maestrante: Richard Klever Santos Alarcón 4 2021-357034


Gestión de Residuos Urbanos e Industriales

Papel – cartón

Cálculo de la masa : PPC * Fc


Cálculo de la masa : 0.0206*104314=2148.87

Cálculo del volumen : Masa * Densidad


Cálculo del volumen : 2148.87/0.062 = 34659.19

Cálculo de contenedores : Volumen / Capacidad del contenedor


Cálculo de contenedores : 34659.19/1100 = 31.5 contenedores
Cálculo de contenedores : 32 contenedores

Envases

Cálculo de la masa : PPC * Fc


Cálculo de la masa : 0.0382*104314=3984.80

Cálculo del volumen : Masa * Densidad


Cálculo del volumen : 3984.80/0.098= 40661.22

Cálculo de contenedores : Volumen / Capacidad del contenedor


Cálculo de contenedores : 40661.22/1100 = 36.96 contenedores
Cálculo de contenedores : 37 contenedores

Vidrio

Cálculo de la masa : PPC * Fc


Cálculo de la masa : 0.0165*104314=1721.18

Cálculo del volumen : Masa * Densidad


Cálculo del volumen : 1721.18/0.3= 5739.33

Cálculo de contenedores : Volumen / Capacidad del contenedor


Cálculo de contenedores : 5739.33/1100 = 5.22 contenedores
Cálculo de contenedores : 6 contenedores

Resto

Cálculo de la masa : PPC * Fc


Cálculo de la masa : 0.4680*104314=48818.95

Cálculo del volumen : Masa * Densidad


Cálculo del volumen : 48818.95/0.27= 180810.93

Cálculo de contenedores : Volumen / Capacidad del contenedor


Cálculo de contenedores : 180810.93/1100 = 164.37 contenedores
Cálculo de contenedores : 165 contenedores

Total de contenedores: 240 contenedores de 1100 Lt.

Maestrante: Richard Klever Santos Alarcón 5 2021-357034


Gestión de Residuos Urbanos e Industriales

A)
La frecuencia de recogida será de 7 veces por semana
B)
Para poder estudiar la recogida en contenedores para ma MPT, se considero los siguientes
parámetros:

Materiales : papel, cartón, envases (plástico, tetra pack, latas, etc.), vidrio y restos.
Diseño : contenedor móvil con 4 ruedas y con tapa abovedada
Capacidad : 1100 Lt.
Cantidad : 240 Contenedores
Tipo de Descarga : Contenedores por izaje con pluma hacia una unidad de recolección

C)
Para poder fijar la frecuencia y la optimización de la recogida
selectiva tienes que estar llenado al 95 % el contendedor de
1100 L.
Problema 4.

Se desea implementar un sistema de contenedores soterrados, donde se recolectarán


residuos orgánicos valorizables, residuos inorgánicos valorizables y residuos sólidos no
valorizables. Se asumirán los siguientes datos:

PPC = 0.55 Kg/hab/día


Densidad = 150 kg/m3
Frecuencia de Recogida = 5 veces a la semana/7 veces a la semana
Composición = 51% orgánicos, 6% inorgánicos y 43% no valorizables.
Población = 3750 hab.
Viviendas = 750 Viviendas en zona de recolección

Determinar:
a) Cantidad de contenedores de 1300 litros de capacidad.
b) Vehículo de recogida/transporte si la población fuera 10 veces más de los datos
anteriores y la densidad a utilizar es de 350 kg/m3 cuando se asienta y compacta durante
el transporte.

DATOS:

PPC : 0.55 Kg/hab/día


Densidad : 150 Kg/m3
Frecuencia de Recogida : 5 veces/semana
7 veces/semana
Composición : 51% orgánicos
6% inorgánicos
43% no valorizables.
Población : 3750 habitantes
Viviendas : 750 Viviendas en zona de recolección

Maestrante: Richard Klever Santos Alarcón 6 2021-357034


Gestión de Residuos Urbanos e Industriales

Capacidad : 1300 Litros


Densidad : 350 Kg/m3
10xPoblacion : 37500 Habitantes

DESARROLLO 1:

Peso de Residuos Generados : 2062.5 Kg/dia

Volumen de residuos generados/dia : 13.75 m3/día


14 m3/día
14000 Lt./día

Volumen de residuos generados/sem. : 98000 Lt./semana

Volumen Total Orgánicos Inorgánicos No valorizables


100% 51% 6% 43%
98000 l/semana 49980 l/semana 5880 l/semana 42140 l/semana

8 1 6
N° de Contenedores Frec: 5 veces/ semana
de 1300 litros
Frec: 7 veces/ semana
5 1 5
         

Numero de Islas Orgánicos * Inorgánicos No valorizables

4 islas con una frecuencia de 5 veces/semana 2 0.2 2

3 islas con una frecuencia de 7 veces/semana 2 0.2 2

DESARROLLO 2:
Considerando x10 la población y una densidad de 350 kg/m3

Peso de Residuos Generados : 68181.8 Kg/dia

Volumen de residuos generados/dia : 194.81 m3/día


195 m3/día
195 000 Lt./día

Volumen de residuos generados/sem. : 1 365 000 Lt./semana

Maestrante: Richard Klever Santos Alarcón 7 2021-357034


Gestión de Residuos Urbanos e Industriales

Volumen Total Orgánicos Inorgánicos No valorizables


100% 51% 6% 43%
1365000 l/semana 696150 l/semana 81900 l/semana 586950 l/semana

107 13 90
N° de Contenedores Frec: 5 veces/ semana
de 1300 litros
Frec: 7 veces/ semana
77 9 65
         

Numero de Islas Orgánicos * Inorgánicos No valorizables

50 islas con una frecuencia de 5 veces/semana 2 0.3 2

40 islas con una frecuencia de 7 veces/semana 2 0.2 2

Maestrante: Richard Klever Santos Alarcón 8 2021-357034

También podría gustarte