Está en la página 1de 3
Shakespeare Harold Bloom: El canon occidental , Anagrama, Barcelona, 1995. Shakespeare es la figura central del canon occidental , el més grande escritor que podamos Ilegar a conocer. Entendemos por canon: un conjunto articulado de textos esenciales de una cultura, una lengua o literatura nacional . Corpus normativo de textos. Bloom elige 26 escritores de los cuales Shakespeare es el primero. Explica que la palabra canon es religiosa en su origen , pero ahora se ha convertido en una eleccién entre textos que compiten para sobrevivir, ya se interprete esa eleccién como realizada por grupos sociales dominantes, instituciones educativas, tradiciones criticas 0 como lo hace Bloom, por autores de aparicién posterior que se sienten elegidos por figuras anteriores concretas. Bloom se basa en criterios puramente artisticos o estéticos, dejando de lado los anilisis historicistas , marxistas, foucaultianos,y otros criticas asociadas con la izquierda. Rechaza la tendencia a colocar las consideraciones politicas ¢ ideolégicas por encima de las estéticas, a la hora de juzgar una obra literaria, Cuando se lee una obra candnica por primera vez se experimenta un extrafio y misteriosos asombro y casi nunca es lo que esperdibamos. No puede haber escritura vigorosa y canénica sin el proceso de influencia literaria. La influencia describe las relaciones entre los textos como una relacién intertextual. Hay que arrastrar la carga de las influencias si se desea alcanzar una originalidad significativa dentro de la riqueza de la tradicién literaria occidental. La tradicién es una lucha entre el genio anterior y el actual aspirante, en la que el premio es la supervivencia literaria o la inclusién en el canon. . Los textos nacen como respuesta a otros textos y esa respuesta depende de actos de lectura e interpretacién evados a cabo por escritores posteriores, actos que son idénticos con las nuevas obras. Una nueva metifora o una figura retorica previa , lo que lleva aparejado, al menos parcialmente, es dar la espalda o rechazar una figura anterior. Shakespeare utiliza a Marlowe como punto de partida, pero es el tinico caso en que el precursor resulta empequefiecido. Suceder a Shakespeare que escribié la mejor prosa y la mejor poesia de la tradicién occidental, es un destino complejo, puesto que la originalidad se vuelve particularmente dificil. Una antigua prueba para saber si una obra es canénica, sigue vigente: a menos que exija tuna relectura no podemos calificarla de tal. Insiste en que Shakespeare es el canon laico y el escritor mas original que conoceremos nunca. Tanto Shakespeare como Dante son el centro del canon porque superan a todos los demas escritores occidentales en agudeza cognitiva, energia lingUistica y poder de invencién. Ningun otro escritor ha tenido como ‘Shakespeare tantos recursos linguisticos . Sin embargo su mayor originalidad reside en la representacién del personaje : ha sabido crear a un hombre por medio de palabras... No copia lo humano, lo crea, No es que los personajes de Shakespeare sean vilidos porque se parezcan a las personas de carne y hueso; son las personas de came y hueso las que adquieren sentido al parecerse a los personajes de Shakespeare. “La vida”- afirma Oscar Wilde- “copia al arte”. Shakespeare sobrepasa a todos los demés al evidenciar una psicologia de la mutabilidad. No sélo supera a todos sus rivales sino que inventa la descripeién del cambio interior basandose en la facultad de los personajes de oirse casualmente a si mismos. Afiade a la funcién de Ia escritura de imaginaci6n , que nos ensefia a hablar con los demés, la ahora dominante leccién poética : cémo hablar con nosotros mismos ( mondlogos). Existe una relacién inversa entre la desvaida personalidad de Shakespeare y su extraordinario talento dramatico. Existe una firme tradicién biogrifica que afirma que no era un hombre de cardcter , en contraste con personalidades tan fuertes como Dante, Milton o Tostoi. Sus amigos y conocidos dejaron testimonio de una persona amigable y de apariencia bastante corriente: abierto, buen vecino, ingeniosos, amable, campechano. Todos estin de acuerdo en que era afable y modesto aunque un tanto brusco cuando estaba de faena, De una manera verdaderamente borgiana, es como si el creador de docenas de personajes de primera categoria y de cientos de figuras secundarias a menudo lenas de vida , no desperdiciara energia imaginativa en inventar una méscara para si mismo. En el mismisimo centro del canon encontramos al menos engreido y agresivo de todos los eseritores conocidos . No existen grandes biografias de Shakespeare , no porque no sepamos lo suficiente, sino porque no hay suficiente que saber. Escribié 38 obras de teatro en 24 afios y luego se fue a su casa a morir. Freud crefa que su precursor, Shakespeare, no era un individuo normal y corriente oriundo de Stratford, sino un enigmatico y poderoso noble, el conde de Oxford. El mapa freudiano de la mente esté ya en Shakespeare , Frefd s6lo parece haberlo escrito en prosa. Para Freud, lo mismo que para Goethe, las obras de Shakespeare eran el centro laico de la cultura , la esperanza de un gloria racional en la raza humana que ain estaba por venir. Era atin més que eso. En cierto sentido, Freud comprendié que Shakespeare habia inventado el psicoandlisis al inventar la psique, hasta el punto de que él pudo reconocerla y describirla. Darse cuenta de ello no debid ser agradable, pues subvertia la declaracién de Frefd de que “ yo inventé el psicoandlisis”. La venganza vino con la supuesta demostracién de que Shakespeare era un impostor , lo cual satisfizo el resentimiento freudiano , aunque racionalmente no impidié que las obras de Shakespeare siguieran siendo un antecedente de Freud. {Cudl es la singular excelencia de Shakespeare, su diferencia cualitativa y cuantitativa con los demas eseritores? 1) el dominio abrumador del lenguaje 2) Ia capacidad de representacién del cardcter y personalidad humanas y sus mudanzas. 3) La representacién shakespeariana del personaje que posee una riqueza sobrenatural porque ningun otro escritor , antes o después, nos ofrece una ilusién tan intensa de que el personaje hable con voz. diferente a la de los demas. 4) La sensacién de realidad que emerge de su misteriosa habilidad para presentar voces de seres imaginarios distintos, consistentes y de apariencia real. 5) El poder de individualizacién. 6) La posibilidad de que el personaje pueda ser “libre artista de si mismo” ya que a través de soliloquio shakespeariano oyen sus propios monélogos y sopesan sus reflexiones, cambian y a continuacién contemplan esa otredad del yo 0 la posibilidad de ser otro . La conciencia introspectiva , libre de contemplarse a misma, es una de las condiciones del canon. 7) Su universalismo sin clases : su exhuberancia e inspiracién es parte de lo que traspasa las barreras linguisticas y culturales. No se lo puede confinar al renacimiento ingles, va mucho més alld. Recordemos que el Romanticismo lo deifics. Las tragedias mas negras de Shakespeare son Rey Lear y Macbeth. Las preferencias de Bloom se inclinan por esta tiltima . Expresa de que nunca es capaz. de superar la conmocién ante la implacable economia de la obra, la manera de hacer que cada monélogo, cada frase, tenga importancia, Macbeth tiene un solo personaje inmenso, todos los demas son figuras menores que quedan cegadas por su insuperable resplandor.

También podría gustarte