Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Politécnica Territorial del Mérida “Kleber Ramírez”

Factibilidad para la implementación de un servicio


radiológico básico en el hospital Sor Juana Inés de La
Cruz.

Autores:

Luis Calderón

C.I. 29.652.685

Sergio González

C.I 29.925.115

Radiología e Imagenología

Sección: A

Mérida, Julio. 2022


RESUMEN
Esta investigación tiene como objetivo determinar la viabilidad económica y
financiera para la implementación de un servicio de radiología básica al interior del
hospital de Sor Juana Inés de La Cruz ya que el implementado anteriormente se
encuentra en estado inactivo ya que esta averiado.

La población de este municipio es una población que la cual cuenta con afiliación
al sistema de salud, subsidiado, o contributivo, esta población tiene su atención
médica básica en el HULA o en el Hospital Sor Juana Inés.

INTRODUCCIÓN

Lo que a continuación se evidencia en esta investigación, en el cual se plasma el


estudio sistemático de viabilidad de un servicio de radiología básica, es tomar
como base la carencia de un servicio óptimo que cumpla los niveles básicos de
atención y cubrimiento diario hacia las personas que lo requieran en el municipio
Libertador.

Como meta y durante el desarrollo del estudio de viabilidad se plantearon, un


objetivo general y unos específicos que ayudaron a la resolución de esta
investigación y a las posibles hipótesis que podrían surgir del mismo.

Como objetivo general se plantea realizar un estudio de viabilidad para el montaje


de un servicio de radiología y fluoroscopio en el hospital público de Sor Juana Inés
de La Cruz. De esta manera se logra determinar la importancia que tiene un
servicio de esta magnitud en un hospital público

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Teniendo en cuenta la población Del municipio Libertador en la zona cercana a la


institución pública, se ha notado la importancia de realizar una investigación sobre
la viabilidad que tendría un proyecto de un servicio radiológico nuevo y su posible
impacto en la zona.

Es de saber que la población de todo el sector norte hacia arriba se traslada al


Hospital Universitario debido a que no se cuentan con los equipos y personal
disponible para cubrir problemáticas como accidentes de tránsito o estudios
especiales que requieran de servicios de Imagenología urgentes o de mayor nivel
en el Sor Juana Inés de La Cruz.

Es de conocimiento social que la población infantil es muy vulnerable a


enfermedades que requieren un diagnostico seguro y oportuno, que en ocasiones
se requieren corroborar con un diagnostico radiológico; de esta forma teniendo la
mayor cobertura en tiempo se tendrá la disponibilidad para poder brindar un
servicio oportuno a esta población.

Formulación Del Problema.

¿Es viable el montaje de almacén de un servicio de radiología y fluoroscopia en el


hospital público Sor Juana Inés de La Cruz?

OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

Objetivos Generales. Realizar un estudio de viabilidad para el montaje de un


servicio de radiología y fluoroscopio en el hospital público del Sor Juana Inés de
La Cruz.

Objetivos Específicos

 Realizar un estudio para conocer los intereses de la población respecto a la


problemática planteada y los diferentes oferentes de servicios de salud.

 Realizar un estudio tecnológico buscando e investigando nuevas formas de


tecnología en la variedad de servicios radiológicos.

 Realizar un estudio financiero donde se analice cada parte de los recursos que
se necesitan y el presupuesto inicial para el montaje del servicio

JUSTIFICACIÓN

Así como se ha dicho en la práctica se realizarán diferentes variables, habrá una


guía para un estudio de viabilidad que tratará de dar unas pautas e información
sobre la calidad del servicio de radiología que presta el hospital Sor Juana Inés de
la Cruz; definir cuáles son las posibles competencias directas e indirectas que
puedan afectar o favorecer el servicio, y demostrar la viabilidad demográfica y
geográfica de dicha región.

Se analizará y se verificará por medio de encuestas, cuales son las necesidades


de la población respecto a los estudios radiológicos que se prestan en este
municipio y sus cercanías.

Metodológica. La investigación estará guiada en base al estudio de campo y


observación, recolección de datos y análisis de los mismos para así mismo poder
determinar la viabilidad del proyecto.

ALCANCE:

 Mejorar el servicio Radiológico para las personas de pocos recursos de esa


zona.
 Beneficiar a las personas de las comunidades más cercanas.
 Facilitar a los futuros técnicos radiológicos una capacitación en dicha
institución.
 Implementar Servicios y aparatos en buen estado a la institución
Hospitalaria.
 Hacer voz para la concientización de esta investigación.

LIMITES:

 El apoyo monetario no es beneficiario para realizar el estudio.


 No hay materia prima para la activación del proyecto.
 La Fluroscopia está limitada gracias a la falta de complementos.

También podría gustarte