Está en la página 1de 16
UL Qué misterios se oculfan en nuestro mar y en nuestra tierra? ia’ i Universi rl de hile FAUNA MARINA RERGION DE LOS R{OS Y SUR DE CHILE Entre las rocas hago mi madriquera, donde duermo. Salgo al mar a alimentarme principalmente de crustéceos (cangrejos), moluscos (coracoles marinos) y peces 1 __ Especie considerada_ . EN PELIGRO DE EXTINCION . MIDE: 4 metro. HABITAT: costas rocosas. éEstan en peligro estas especies? £Qué sabes tu? Yo soy la especie de delfin més pequefia de Chile, y me encuentro Gnicamente en este pais. Mido cerea de 1.65 centimetros y peso DELFIN AUSTRAL i Soy una especie de delfin propia de América del Sur y mido cerca de 2 metros con un peso cercano a los 115 Kilos. f FARDELA NEGRA |_| _ Avesmuy abundantes en nuestras costas, desde el mes de octubre a marzo, periodo en | (Puffinus griseus) || el cual se reproducen. En abi, vajan al hemisferio norte para pasar ahi el invierno. Me alimento de pequefios —_ eces. Como todo el dia para Construyo una cueva bajo los Henar mi estomago y llevar Grboles del bosque costero, en esta comida a mis polluelos en ‘cuyo interior preparo el nido y la noche. en donde pongo un sélo huevo. Como mi nombre lo dice, mi plumaje es de color gris oscuro, pero mis ee ee patas y picos son grises. [ * “especie considerada + EN PREOCUPACION MENOR CARANCA Sor ara henbe de (Chloephaga hybeida) Sie es Sergey ot potas son amarillas. Soy un macho muy blanguito y tengo las patas amarillas. — ‘Son gansos silvestres muy vistosos que viven me ee en la costa desde Chiloé a Tierra del Fuego. Especie considerada + EN PREOCUPACION MENOR Se les ve principalmente sobre las rocas ee eee comiendo luche (un alga marina). ! PIQUERO T° "espocid consueraaa = EN PREOCUPACION MENOR (Gala variegata) ——_,_EXPREDAPACIONNEN Hago mis nidos en murallones ‘acantilades al lado del mar y cuando pesco me tiro “un piquere’ para capturar a los peces que son mi alimento a ‘Se encuentran desde Arica a Chiloé, y corresponde a una de las aves guaneras més importantes de la costa del Pacifico. |BALLENAJOROBADA. =. : + Especie considerada | (Hegaptera novaengliae) 1 EN PELIGRO DE EXTINCION No tengo dientes, los he reemplazo por setrucrures derominedes PESO: 40 toneladas (Equivalen a 8 toros) . jarbas con las que filtro MIDE: 17 metros (Equivalen a 8 autos en fila) - mi alimento, los peces y kill. En la cabeza y mandibula inferior presenta callosidades. En enero a marzo me encuentro en el Canal Corcovado y ‘més al sur de Chile. En inviemo, en las aguas tibias de Colombia para reproducirme. Viaje desde la Antartica a Colombia todos los afios. SN Tengo una eria al afo'y le ) | LOBO FINO AUSTRAL doy leche por alrededor i de un ako i (APrctocephalus australis) Mi suave pelaje es anaranjado con tintes grises. Como tengo un hocico parecido al de un lobo y ‘mi pelaje es muy suave, me dicen también lobo fino, I ‘ESPECIE ‘CONSIDERADA EN . . PREOCUPACION MENOR I bee eee ee eee PESO, machos: 150 kg; hembras: 60 kg. MIDE, machos: 2 metros, hembras: 1.5 m. animales. Su ntmero a descendido un 50% en los dltimos 20 aifios. EIEFANTE MARINO DEL SUR | | (ftixounga leonina) Soy una foca, y mi longitud I En la costa de Chile es posible ver algunos de méxima son 6 metros y puedo | * estos mamiferos. Pero se reproducen durante pesar hasta 5 toneladas I el verano austral en la Antartica. Mi pelaje es de color café | « gris. Buceo a los 1000 metros | de profundidad, . ESPECIE CONSIDERADA EN PREOCUPACION MENOR Yo mido hasta 4 metros y peso hasta 900 kilos. Mi pelaje es de color més grisdceo. “LEON MARINO COMUN I El le6n marino es la especie mas * abundante de entre las 5 especies de lobos marinos que habitan Chile, con alrededor de 120.000 ejemplares. Soy una madre muy protectora, cuido a mi Gnica eria por un aio ESPECIE CONSIDERADA EN Paso unos dias alimentandome PREOCUPACIN MENOR en el mar para luego llegar a tierra y dar leche @ mi cachorro , Yo soy de color café con tintes rojizos y mi hembra es ‘ancranjada. Me dicen leén porque tengo una melena en el cuello. PESO: machos 350 kilos, hembras 150 kilos. MIDE: hembras 2 metros, machos 3,5 metros. DIETA. Peces y cefalépodos. PELAJE: Tiene un tipo de pelos, corto. Por su piel, aceite y carne fueron capturados intensivamente. Actualmente, es considerada una plaga por los Salmonicultores y pescadores de nuestro pais, al consumir los peces que estén en sus redes. : PINGUINO DE MAGALLANES | (8pheniscus magellanicus) Hage mi nido bajo arbustos, rocas 0 en Tengo dos franjas negras y cuevas. dos blancas en mi cuello, — que me diferencian de mi PESO: 4-6 Kg. MIDE: 60 om, primo, el Pingiino de POBLACION: 400.000 parejas. Humboldt, quien solo tiene DISTRIBUCION: Centro sur de Chile a una blanea y dos negras: Magallanes. ESPECIE EN LA CATEGORIA CASI AMENAZADA : FAUNA DE AMBIENTES TERRESTRES | | REGION DE LOS RIOS Y SUR DE CHILE | Vivo en los érboles y me alimento durante las noches principalmente larvas de insectos, semillas, frutas, plantas vasculares y aves pequefios. | MONITO DEL MONTE = Especie endémica y tnico 1 representante viviente del orden | Microbiotheria. . ESPECIE VULNERABLE PESO: 15 a 32 gramos. MIDE: 19 a 25 centimetros. HABITAT: Bosques costeros hasta los 2 mil metros de altura, DISTRIBUCION: Concepcién a Chiloé Yo soy una hembra, y hago mi nido en interior de los drboles donde pongo 1 a 4 Nos dicen carpinteros por que todo el dia estamos golpeando 4 los Grboles con muestra Pico, t MIDE: 44 a 46 centimetros, HABITAT: Bosques | mucrve iment, et neectes, ) 98de la VI regién hasta Magallanes. ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCION ‘Mi principal depredador es el puma, pero el aumento antes de tener mi de perros en los bosques nica eria construyo nos est causando mucho un nido con las Qe hojas del bosque. Soy una hembra, y MIDE: 60 a 90 cm de largo, 30 a 40 cm de alto. PESO: 7 y 10 ke. | HABITAT: Desde el nivel del mar hasta los 1.700 metros. Es una especie de + Clervo tinico de los bosques de Chile y la segunda més pequefia del mundo. ESPECIE VULNERABLE MIDE, machos 22 a 28 milimetros hembras: 25 a 34mm. ‘Su permanencia es afectada por la destruccién de su habitat, los bosques. Después que mi hembra deposita los huevos en la tierra himeda, yo los cuido por 20 dias hasta que veo al embrién moverse. Luego, los introduzco en mi boca hasta que pasan de renacuajo « pequefias ranitas. En ese momento las libero. = En Chile habita zona de bosques templados hasta los 1800 metros. Se encuentra desde Concepcion hasta Aysén. ESPECIE VULNERABLE [ie are ee | CISNE DE CUELLO NEGRO Soy el ave acudtica mas 1 grande de Chile, me | (€ygnus melancoryphus) reconocen féciimente Lom 2 por mis plumas ubicadas en el cuello de color Hago mi nido en los negro y el resto del a pajonales al borde de las cuerpo de color blanco. ‘i riberas, en un nido F S voluminoso hecho de juncos y pastos. Pongo de 4 a 7 huevos de color blanco sucio. » ESPECIE CONSIDERADA EN 1 PREOCUPACION MENOR MIDE: 102 a 124 cm longjtud. PESO: 3,5 a 6,7 kg, Ambos sexos son iguales. DIETA: Se alimenta preferentemente de vegetales, aunque también come insectos acuéticos . y huevos de peces. __ HABITAT: Lagos, lagunas, canales, desembocadura de tio. DISTRIBUCIOON: Desde Coquimbo a Cabo de Hornes. Accidental en Atacama y en la isla Robinson Crusoe. 'PUMA 1, EMChile ha sido casi totalmente exterminado en el : Valle Central y cerca de las ciudades del Biobio y 1 (Puma concolor) * Araucania, siendo poco frecuente observarlo en la te cet | region de Los Rios y Los Lagos. 1 ESPECIE CONSIDERADA VULNERABLE Me alimento principelmente ‘le de huemules, pudi y otros herbivores. Para cazarlos me agazapo y los ataco muy révidamente. MIDE: 105 a 180 de largo. PESO: entre 53 a 72 kilogramos. La proteccién de esta especies esta determinado por la conservacién de su habitat. Especie nativo de América, considerado una plaga por los dafios a la ganaderia. |: HUEMUL | Habita en las zonas cordilleranas desde | = la Region de Los Rios hasta Magallanes. « (ftippocamelus bisuleus) | | + Mamifero en PELIGRO DE EXTINCION , Los factores que han contribuide al descenso de nuestras poblaciones son la caza ilegal, la pérdida de hébitat, los ataques por perros domésticos y la transmisin de enfermedades del ganado. rs Nosotros vivimos en pequefios grupos de 3 onimales, es decir, 1 hembra y sus erias, 0 slo 2 hembras, aunque siempre dentro del territorio de un gran macho. MIDE: 150 a 160 cm de longitud, las hembres son un poco mas pequefias. PESO: 40 a 100 kg. PELAJE: grueso, denso y de color beige 0 café oscuro, segiin la época del afio. Los machos poseen un par de astas bifurcadas que las cambian todos los afios. DIETA: Herbivoro, se alimenta de arbustos, hierbas, brotes de arboles y de liquenes, que encuentra entre las rocas. Mi cabeza y patas son de color rejizas, mi) | a Vientre, cuello y boca blancos, y milomoes |! LORRO CULPEO gris rayado de negro. Mi cola es muy peluda | ton pelos grses que se vclven regres en su || (fyealopex culpaens) punta, Mi peso fluctia entre 7a 9 kg. * Eselsegundolobo mas * I grande de America y habita | * las praderas y bosquesde « 1 todo Chile. I ESPECIE CONSIDERADA DE PREOCUPACION MENOR DIETA: Roedores, conejos, aves y carrofia. En algunas zonas se les responsabiliza del ataque a rebaiios de ovejas, razon por la cual ha sido cazado por los ganaderos. JUGUEMOS UN RATO Nombre comin de esta animal marino 1.- Tamafio: 2.- Forma hocico: 3.- Tipo pelaje: 4. Forma del cuerpo: 5.- Ubicacién de las ufias: 6.- Profundidad de Buceo: SOPA DE LETRAS Encuentra las siguientes palabras: Fardela Chungungo Guafo Nombra y Marca las diferencias entre estas dos especies. Nombre comin de esta animal marino es: 7.- Capa de grasa: 8.- Con pabellén auricular: 9.- Tipo de muda: 10.- Dieta: 11.- Tipo de desplazamiento: 12.- Numero de hembras: OZHCOZHVING TAGvAG FmMePv4CavONn TFOBACZVAYO >VPOMMOHXxA EM wr>Emccsxarogd omm >< ZE0O0r PSITMMAKOHOM mOoOCBHOTMOOSE Nombra y Marca las diferencias entre estas dos especies. Nombre comin Nombre comin 1.- Tamafo: 6. - Depredadores: 2.- Peso: 7.- Habitat: 3.- Alimentacin:_____ 8. Forman Manadas? : 4.- Numero de crias: = 9. Estado de Conservacién: 5.- Periodo de gestacién: === 10,- Amenazas: SOPA DE LETRAS Encuentra las siguientes palabras: Culpeo Cisne Pudu Piquero Monito Carpintero Huemul / OZHMCHAHWV NG ZlIvPSAQTOBHT ACVOPIAGV mmaZvrOMVuER CH PEZPCCHVE2O eococ0pngworaMm BErececzeHer go SAMBHZAWWOM SMPNAAZOWOM ecooxsmoTm002 CRUCIGRAMA DEL SABER NATURAL Aqui encontrards los nombres de nuestros animalitos 6 L oO oO M 5 = chile & = Leen marine comin 7 = Pade 8 = Monito del Monte 9 = Nehiraleze 10 = te Zonre culpeo 2 = Elefante Marino $ = Lobe Fine Austral 4 = Pingiine Magellanice LABERINTO NATURAL Ayuda a nuestros animalitos a encontrarse. Al macho Huemul se le perdié su hembra, y a nuestro Monito del monte se le perdié su cria, retinelos. RECOMENDACIONES Bota tu BASURA en los lugares habilitados para esto, nunca la arrojes al MAR O AL SUELO. Cuando veas a alguien arrojando desechos al mar, al rio o al suelo, pidele que por favor no lo haga, y cuéntale que eso puede causar un grave dafio a algin animal, LO PUEDE MATAR. Con tu curso o familia, puedes recoger basura que esta en la playa o en tu rio cercano, asi se veré mas lindo y estards ayudando a cuidar nuestro planeta. Si llevas tu perro a la playa o al campo, no permitas que dajfie a los animales que alli se encuentran. Si tienes una mascota, CUIDALA, nunca la abandones ella sufriré por eso y cuando tenga hambre CAZARA especies de animales de nuestros bosques, campos, rios y playas. Cuéntales a tu familia y amigos de las increibles especies de animales que tenemos en nuestra regién de Los Rios. Cuida y quiere nuestro mar, nuestros rios y nuestra tierra, asi ayudards a proteger a muchos animales que necesitan de ti - Denuncia la captura y tenencia de estos animales, todos estdn - | protegidos por LEY. Evita acércate innecesariamente y obsérvelos de lejos con binoculares, no los molestes. No dejes perros o gatos sueltos en la playa o en el campo ya - | que pueden atacar a estas especies, llegando al extremo de | matarlas. AYUDANOS A PROTEGERLA CUIDA NUESTROS MARES, RIOS Y CAMPOS NO BOTES BASURA Y PROTEGE LA FAUNA tet CONOCE & a VALORA CONSERVA Siquieres saber mis de estos y otrov animales marinos, contictanos: Laboratorio de Estudios de Biologia y Conservacion de: Mamuferos y Aves Acudticay Instituto de Zoologia, (LECMAA) Universidad Austral de Chile Campus Isla Teja, Casilla 567, Valdivia, Chile: Fono: LECMAA: 56 -63-221592 / IZUA! 56 -63-221315 Héctor Pavés, Diego Miranda, Carola Valencia, Victoria Riquelme Dibujos Claudia Saldivia in: Hector Bavts, Ronnie Reyes, Roberto Schlatter Asesoria Pedagigica: Luisa Aros, Claudia Gatice, Lorena Almonacid, Yasna Dder, Leticia Dormer Editor Hiitor Pavis, Jorge Kruger, Alexandra Gangas

También podría gustarte