Está en la página 1de 2

UNR –Ciencias Económicas y Estadística

Introducción a las Ciencias Sociales


Unidad I - El paradigma de las ciencias en la modernidad
Año 2020.
Actividad: guía de estudio
Texto: Pardo, Rubén (2012). “La invención de la ciencia: la constitución de
la cultura occidental a través del conocimiento científico”, en: Palma,
Héctor y Pardo, Rubén. ​Epistemología de las ciencias sociales:
perspectivas y problemas de las representaciones científicas de lo social.
Buenos Aires, Argentina: Biblos.
Consignas
1.- ¿A que alude Pardo con el doble origen y el doble sentido del
conocimiento científico?
2.- ¿Cómo caracteriza a la ciencia en sentido restringido?
3.- Elabore un cuadro comparativo –distinto al de Pardo- con los tipos de
ciencia. Sea explícito con cada ítem de su selección.
4.- El término ciencia alberga un sentido amplio. Explique esa afirmación.
5.- Desarrolle la comprensión científica del mundo pre moderno como así
también su idea de ciencia.
6.- Identifique y explique los elementos del ideal de racionalidad pleno de
la modernidad.
7.- ¿Cuáles son los fundamentos filosóficos de la ciencia moderna?
8.- ¿Cuáles son los puntos en los que se despliega el proceso de
fragmentación de sentido actual?
UNR – Ciencias Económicas y Estadística
Introducción a las Ciencias Sociales
Unidad I - El paradigma de las ciencias en la modernidad
Año 2020.
Actividad: guía de estudio
Texto: Portantiero, Juan Carlos (1977). ​La sociología clásica: Durkheim y
Weber​. Buenos Aires, Argentina: Centro Editor de América Latina.
Introducción.
Consignas
1.- Según Portantiero ¿adónde se halla el origen histórico de las ciencias
sociales?
2.- ¿Qué ciencias sociales logran su autonomía en la modernidad? Indique
el orden cronológico de su aparición.
3.- ¿Qué relación existe entre el origen y el desarrollo de cada campo de
conocimiento y el desenvolvimiento social?
4.- Explique los tres grandes campos del conocimiento referido a las
relaciones entre los hombres, en cuanto a su objeto de estudio y mencione a
sus principales exponentes.

También podría gustarte